El prototipo Golf R Touch mostrado por Volkswagen en el pasado CES de Las Vegas de 2015 se convirtió en el primero de la marca en montar un innovador sistema de control por gestos. Un año después, y coincidiendo con la misma cita de la ciudad americana, Volkswagen introduce el e-Golf Touch, una generación mucho más avanzada de la Plataforma Modular de Entretenimiento (MIB) y, más importante aún, pone de manifiesto que estas tecnologías están cada vez más cerca de su producción a gran escala.
Dispositivos como los smartphones, las tabletas, los relojes inteligentes o las cámaras se han vuelto omnipresentes en nuestra vida diaria y van integrándose en el coche de diferentes formas. En el Volkswagen e-Golf la interacción entre hombre y máquina se realiza gracias a los gestos. Pero además, como novedad, una pantalla de 9,2 pulgadas fusiona los mundos operativos de los smartphones y los automóviles.
Volkswagen e-Golf Touch: control por voz mejorado
El Volkswagen e-Golf Touch supone también el debut de la tecnología de control de voz de última generación de Volkswagen. Este sistema mejora significativamente los controles, por ejemplo, los comandos de voz se muestran en la pantalla acompañando a la solicitud del conductor. Esta nueva versión se lanzará en Europa durante este verano. Volkswagen también se convertirá en el primer fabricante en presentar una función de reconocimiento vocal con una palabra clave de activación. Esta característica permite al conductor comenzar el reconocimiento de voz simplemente diciendo “Hola Volkswagen”, lo que elimina la necesidad de una activación física.
Por primera vez un modelo de Volkswagen integra un sistema de carga inalámbrico para dispositivos electrónicos como el móvil o la tableta. No sólo eso, también se podrán recargar en los asientos traseros, a través del reposabrazos.
Conectividad a la carta
Volkswagen mira al futuro de la conectividad con lo que denomina Personalización 2.0. El reto es solucionar el problema de tener diferentes conductores en un mismo coche. Con Personalización 2.0 se resuelve este desafío con ajustes individuales para cada conductor que se pueden guardar en una cuenta que, a su vez, se sube a la nube a través de Volkswagen Car-Net. El conductor sólo tiene que seleccionar su perfil en el sistema de infoentretenimiento del coche y activarlo.
También te puede interesar
Volkswagen Budd-e, la furgoneta familiar eléctrica del futuro