Reloj Nissan Nismo: conéctate al coche desde tu muñeca

Nuevo miembro en la familia Nismo de Nissan. Y no, no es un nuevo vehículo, es el Reloj Concept Nissan Nismo, un reloj inteligente que permitirá al conductor, entre otras opciones, conectarse a su Nissan Nismo a través de éste.

Adrián Lois. Twitter: @loissr_motor

Reloj Nissan Nismo: conéctate al coche desde tu muñeca
Reloj Nissan Nismo: conéctate al coche desde tu muñeca

Nissan está de estreno, y no es con un coche nuevo. La marca japonesa ha presentado su primer reloj inteligente portátil, el Reloj Concept Nissan Nismo, con el cual el conductor se podrá conectar con su coche Nissan Nismo y consultar información relativa a su eficiencia, sus prestaciones y hasta los datos biométricos del conductor en tiempo real, mediante la motorización del corazón.

 

Además, gracias al Reloj Concept Nissan Nismo se podrá conectar el Smartphone a través de una app y de una conexión Bluetooth de Baja Energía, grabar y compartir el rendimiento del conductor a través de las redes sociales, y recibir mensajes personalizados de Nissan.

 

Con este reloj inteligente, Nissan busca el rendimiento del conductor, y no del coche. Precisamente, los japoneses utilizan actualmente las últimas tecnologías de entrenamiento biométrico para mejorar el rendimiento de los pilotos que corren bajo la firma Nismo por todo el mundo. Nissan pretende ‘llevar esta tecnología a sus conductores para mejorar su experiencia de conducción y su satisfacción de poseer un Nissan Nismo’.

 

El Reloj Concept Nissan Nismo, como cabía esperar, recibe la herencia deportiva de Nismo, con un diseño inspirado en el aro del logotipo, futurista y ergonómico, y con una correa hecha con neumáticos y goma que se queda en la pista de los circuitos. Disponible en tres colores –negro, blanco, y blanco y rojo– y se puede manejar mediante dos botones. Su batería de litio se puede cargar mediante conexión micro-USB y garantiza el uso de una semana.

 

Nismo Lab: se trata del avanzado laboratorio móvil de Nissan con las últimas herramientas de entrenamiento biométrico, que permiten analizar, entre otras funciones las ondas cerebrales y, por otro lado, el rendimiento obtenido de los datos biométricos de los pilotos y de los propios coches durante las carreras.