Llega el retrovisor inteligente y lo firma Nissan

Nissan ha aprovechado el Salón de Ginebra 2014 para presentar su espejo retrovisor inteligente. Viene a sustituir al central convencional con una pantalla LCD que recibe las imágenes captadas por una cámara trasera de gran angular, ofreciendo una imagen detallada, nítida y sin obstáculos al conductor de todo lo que ocurre a su espalda.

Alejandra Otero

Llega el retrovisor inteligente y lo firma Nissan
Llega el retrovisor inteligente y lo firma Nissan

 

Era cuestión de tiempo que el avance tecnológico no ofreciera soluciones a elementos, ya algo arcaicos, como los retrovisores. Su utilidad es indudable, pero sus carencias se traducen en una merma de la seguridad, como es el caso de los ángulos muertos, existentes en la gran mayoría de vehículos. Nissan da un paso más en este aspecto gracias a su retrovisor inteligente que ha desvelado en el Salón de Ginebra y que vendrá a incorporarse en sus coches en un futuro inmediato.

 

El retrovisor inteligente desarrollado por Nissan consta de una pantalla LCD que viene a sustituir el tradicional espejo retrovisor interior y que nos muestra todo lo que ocurre a nuestras espaldas. Lo hace gracias a una cámara gran angular de alta definición que va ubicada en la zaga del coche y que envía imágenes claras a dicha pantalla de formato único 4:1. Este dispositivo no se ve afectado por la luz ambiental intensa, como es el caso del amanecer o el atardecer y, gracias a su amplitud focal carece de ángulos muertos.

 

Como ha explicado la marca en la presentación de su nuevo y útil dispositivo, éste se puede alternar con el retrovisor convencional para que el conductor escoja lo que más le conviene en cada situación. Y escoger entre uno y otro es tan sencillo como apretar un botón.

 

¿Para cuándo este retrovisor inteligente?

Este dispositivo parece que no se va a quedar en un mero alarde tecnológico, habitual en las muestras automovilísticas. Nissan tiene previsto incluirlo como opción a partir de esta primavera en el Nissan X-Trail en el mercado japonés, mientras que al resto del mundo llegará en 2015. Una estimación demasiado optimista, ya que se encontrará con el escollo administrativo de tener que adaptarse a las normativas de cada país.

 

Su estreno también tiene dueño: será el Nismo ZEOD RC quien disfrute primero de esta tecnología en la edición de este año de las 24 Horas de Le Mans. El equipo de Nissan será el primero en disfrutar de las mieles de este  retrovisor del futuro en la prueba de resistencia donde la visibilidad trasera es primordial para los pilotos, como señala Shoichi Miyatani, presidente de Nismo.