BMW M4 con inyección de agua

BMW M ensayará "en directo" el motor con inyección de agua, al equipar con ella al M4 que hará de Pace-Car en el mundial de MotoGP. No han facilitado por el momento ningún tipo de dato adicional.

Miguel García Puente. Twitter: @Miguelgpuente

BMW M4 con inyección de agua
BMW M4 con inyección de agua

Por el momento es un prototipo (que hará de pace-car en MotoGP), pero la nota de prensa indica que "en un futuro próximo, la división BMW M comenzará la producción de un modelo equipado con inyección de agua". Que los amantes del móvil perpetuo y de contravenir las leyes termodinámica no se froten las manos, que el anuncio es lo de siempre. Se ha empleado en la anterior era de la Fórmula Uno turbo y se ha empleado durante años en el mundial de rallyes.

Tres inyectores de agua en el aire de admisión. El depósito va en el maleteroEl objeto de inyectar agua en la admisión del motor es enfriar el aire. Enfriarlo mucho, porque evaporación roba muchísimo calor del aire. Con ello se intenta compensar el calentamiento que ha experimentado durante su paso por el turbo, no por el calor del escape, sino porque toda compresión calienta el aire (así funcionan los Diesel). Al evaporar el agua, el aire se hace más denso, hay más concentración de oxígeno y, por tanto, la sobrealimentación consigue mejor su propósito. Si la evaporación se produce dentro de la cámara de combustión, el proceso ayuda a enfriar el pistón, con lo que se puede evitar el medio habitual: inyectar un suplemento de combustible, por lo que la inyección de agua puede bajar el consumo. Y al bajar la temperatura, también se bajan los NOx.

Por el momento, BMW no ha comunicado si modifica la compresión, la potencia o par conseguidos en este BMW M4 o si ha modifica los sistemas de limpieza de gases. Es la primera aplicación que ve la luz desde que Frank van Meel está al mando de BMW M, cargo al que accedió después de que Audi lo alejara de la dirección de Quattro enviándolo a Audi China.