Revolución en las baterías para coches eléctricos: Samsung ya trabaja con grafeno

Samsung está ideando un sistema de baterías construidas con grafeno que aumentarían su capacidad y disminuirían el tiempo de carga.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Revolución en las baterías para coches eléctricos: Samsung ya trabaja con grafeno
Revolución en las baterías para coches eléctricos: Samsung ya trabaja con grafeno

La carrera por conseguir la mejor batería para los coches eléctricos está siendo dura. En un principio, el foco se puso en la autonomía, pero parece que la verdadera lucha ha pasado al aspecto de la rapidez en la recarga. Quien consiga una batería con una autonomía que no escatime en kilómetros y, además, se cargue de manera rápida, será la referencia.

Y en este punto se encuentra Samsung, compañía que está intentando aplicar sus avances en el mundo de la telefonía al del coche eléctrico. Su última presentación, aprovechando el Salón del Automóvil de Detroit, ha sido la de una batería de “bolas de grafeno” con autonomía de 600 kilómetros y capaz de recargar hasta un 80 por ciento en cinco minutos.

Según la compañía, el grafeno permite almacenar un 45 por ciento más de energía en el mismo espacio y recargarse hasta cinco veces más rápido que las baterías de litio. Por ello, para conseguir las cifras prometidas se tendrán que crear baterías con más celdas de capacidad y que puedan ser cargadas con una potencia superior a la actual, aunque proporcionalmente ocuparían mucho menos que si lo extrapoláramos a las baterías actuales.

Pensadas para todo tipo de instalaciones

Una de las cosas que más ha llamado la atención en la presentación de las baterías es el rango de amperios que pueden soportar. Desde Samsung han asegurado que las nuevas baterías serán de 35, 50, 60 o 94 amperios. Es evidente que a más amperios, menos tiempo de carga se necesitará, pero también que instalar un punto de recarga en casa para 94 amperios será mucho más caro que uno de 35.

Por lo tanto, la intención de Samsung es que sus clientes puedan recargar el coche de acuerdo a sus hábitos. Es decir, alguien cuyo uso diario del coche no necesite una recarga fuera de su casa podrá optar por una batería de 35 amperios para cargar su coche en su vivienda, a pesar de que ésta tardará más en completarse.

Por el contrario, una persona que se desplace de manera continua, como puede ser un taxista, tendría la oportunidad de contar con una batería de 94 amperios, una cantidad excesiva (por cara) para una casa pero no para estaciones de recarga en la calle, lo que le permitiría rellenar la mayor parte de la batería en los prometidos cinco minutos. Más o menos lo mismo en lo que tardamos en llenar el depósito de combustible de los coches actuales.

También te puede interesar:

¡Increíble! La batería de los 800 km que se carga en 1 minuto

Plan MOVALT: las nuevas subvenciones, sólo para coches ecológicos y puntos de recarga

Los 5 coches híbridos, híbridos enchufables y eléctricos más vendidos en España en 2017