Así es el Audi Q2 que aprende a aparcar de forma autónoma

Un Audi Q2 a escala 1:8 capaz de buscar aparcamiento y estacionar de forma autónoma resolviendo los problemas que se encuentra, así es el nuevo prototipo de Audi.

Alicia Fernández. Twitter: @aliciautopista

Así es el Audi Q2 que aprende a aparcar de forma autónoma
Así es el Audi Q2 que aprende a aparcar de forma autónoma

Audi presenta estos días en Barcelona su Q2 más inteligente. Se trata de un modelo a escala 1:8 capaz de desarrollar estrategias de aparcamiento inteligentes, de aprender y resolver los problemas que se le presenten en el proceso de estacionamiento del vehículo. La presentación tiene lugar en la Conferencia y Taller sobre Sistemas de Procesamiento de Información (NIPS) en la que se presentan los avances en los campos del aprendizaje de las máquinas y la neurociencia.

El Audi Q2 concept con sistema de autoaprendizaje demuestra, en un área que mide 3x3 metros, el proceso de aparcamiento inteligente, buscando y encontrando de forma autónoma una plaza adecuada y estacionando el vehículo. La capacidad de aparcamiento del modelo a escala se hace posible gracias al denominado “aprendizaje de refuerzo profundo”, es decir, aprende de ensayos y errores. Es un algoritmo el que identifica de forma autónoma las acciones llevadas a cabo con éxito, de forma que va reinando y perfeccionando su estrategia de aparcamiento.

El equipamiento tecnológico de este Audi Q2 concept consiste en dos cámaras orientadas hacia delante y hacia atrás junto con diez sensores ultrasónicos situados en varios puntos del pequeño modelo. El ordenador central de abordo convierte los datos en señales de control para la dirección y el control eléctrico. Primero determina su posición relativa respecto al espacio de aparcamiento y, a continuación, calcula cómo puede conducir de forma segura hacia su destino. Y comienza a maniobrar para estacionarse correctamente.

¿Cuándo estará disponible en un coche real? El actual prototipo es un proyecto de pre-desarrollo de Audi Electronics Venture, filial de Audi AG con sede en Gaimersheim, Alemania. Y el siguiente paso será transferirlo a un coche real. Actualmente, Audi trabaja con compañías tecnológicas de Silicon Valley y con socios como Mobileye, empresa líder en el campo del reconocimiento de imágenes para desarrollar un software basado en el aprendizaje de sistemas de precepción del entorno que utilizará en el controlador central de ayuda al conductor (zFAS) del próximo A8. El hardware viene de la mano de NVIDIA.

También te puede interesar:

Conduciendo con las gafas de realidad virtual de Audi

Llegan los coches autónomo low-cost

Seat Ateca Smart City Car