Si hay algo de lo que el nuevo Audi A8 tiene a espuertas, eso es tecnología. La cuarta generación del buque insignia de la marca alemana, desvelada hace apenas una semana, convertirá al A8 en uno de los coches más avanzados del mundo. Será el primero desarrollado por Audi bajo el paraguas de la Inteligencia Artificial, y contará con el asistente conocido como “Audi AI traffic jam pilot”, que se traduce en una conducción pilotada de nivel 3.
Para lograr este nivel de asistencia a la conducción, que permitirá tomar el control del acelerador, freno y dirección del coche en determinadas situaciones, una de las claves reside en el nuevo escáner láser ubicado tras la parrilla del radiador del Audi A8.
Audi A8: un escáner láser inédito
Con un alcance de 100 metros de distancia –que frente a los 250 metros de un radar de larga distancia pueden parecer pocos–, el láser tiene la particularidad de multiplicar por cuatro el campo de visión, abriéndose hasta un ángulo de 145 grados.
Estas características ayudarán a medir distancias de una forma más fiable y precisa y a tener controlado, junto a los otros 23 componentes que monitorizan el entorno del coche, todo lo que sucede a su alrededor, tener una mayor visión periférica y mandar una imagen más real y detallada al controlador central de asistencia a la conducción ZFAS.
El escáner, dotado de un espejo rotatorio en su interior y con un peso de apenas 500 gramos según Audi, funciona también en la oscuridad e incluso es capaz de interpretar el comportamiento de otros usuarios de la carretera –peatones o vehículos–, anticipándose muchísimo más.
Audi A8: 24 componentes para la conducción pilotada
Un total de 24 componentes forman todo el entramado tecnológico que ayudará al nuevo Audi A8, que estará presente en el Salón de Frankfurt y que llegará a las carreteras en octubre, a moverse de forma autónoma en determinadas situaciones.
Además del mencionado escáner láser, el Audi A8 cuenta con 12 sensores de ultrasonidos, cuatro cámaras de visión periférica de 360 grados y una cámara infrarroja en el frontal que supervisarán el área completa alrededor del coche alemán; tendrá también cuatro radares de medio alcance en las esquinas del vehículo; un radar de alto alcance, también para escanear lo que suceda a por delante; y una cámara de vídeo 3D adicional en el borde superior del parabrisas para reconocer las marcas de la carretera, a otros coches y a los peatones.
El controlador central ZFAS se encargará de procesar los datos recibidos y, como bien dice Audi, aparte de todo lo anterior servirá de base además “para el funcionamiento de todos los sistemas de asistencia del nuevo Audi A8”, tales como el sistema de asistencia al aparcamiento, el de conducción adaptativa, el de suspensión activa.
También te puede interesar
Audi proyecto Hora 25: cuando los coches no tengan volante
La arquitectura del nuevo Audi A8: aluminio... y mucho más
Audi Fit Driver: más allá del masaje en los pies del Audi A8
Así prueba Audi la suspensión del A8: con cubos de agua y el maestro de chóferes