Jaguar i-Pace: precio y datos definitivos del SUV eléctrico

Por fin vemos el Jaguar i-Pace tal y como será, sin camuflajes. Rinde 400 CV, su autonomía llega a 480 km y su precio arranca en 79.100 euros. ¿Su estreno oficial? En el Salón de Ginebra 2018.

Juan Carlos González

Jaguar i-Pace: precio y datos definitivos del SUV eléctrico
Jaguar i-Pace: precio y datos definitivos del SUV eléctrico

Primero vimos el concept del Jaguar i-Pace y luego las primeras imágenes de este SUV eléctrico camuflado durante las pruebas de desarrollo realizadas en condiciones extremas, y que puedes volver a ver en este espectacular vídeo, pero ahora te ofrecemos las primeras fotos oficiales del modelo definitivo, que por fin se va a presentar en sociedad en el Salón de Ginebra 2018 y que ahora mismo es la única alternativa en el mercado al Tesla Model X. 

Jaguar i-Pace: potencia, autonomía, tiempos de recarga…

Aunque al presentar el concept ya se aventuraron algunos datos de prestaciones y rendimiento de este SUV cien por cien eléctrico, la cercana presentación oficial del Jaguar i-Pace en Ginebra viene acompañada de una parte de sus especificaciones definitivas. Se confirma que la potencia conjunta de sus dos motores eléctricos alcanza los 400 CV, con un par máximo de 696 Nm, de forma que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos

Jaguar i-Pace eléctricoEl Jaguar i-Pace cuenta con una batería de ion-litio, de 90 kWh, compuesta por 432 celdas de alta densidad energética, que le proporcionan una autonomía de 480 kilómetros en el nuevo ciclo WLTP. Con un cargador rápido de 100 kW consigue una recarga del 80 por ciento en 40 minutos, mientras que en sólo 15 minutos tendría suficiente energía para recorrer unos 100 km. Si se utiliza un enchufe doméstico convencional —con corriente alterna de 7 kW—, para una carga completa harán falta más de 12 horas. El propietario podrá prefijar los tiempos de recarga para ajustarlos a la mejor tarifa eléctrica; y también podrá pre-acondicionar la temperatura del habitáculo

Jaguar i-Pace: un motor eléctrico en caja eje

El Jaguar i-Pace lleva dos motores eléctricos de imanes permanentes síncronos. Cada uno se sitúa alrededor de una compacta transmisión epicicloidal de una sola velocidad, y todo el conjunto va a su vez colocado de forma transversal en cada eje, para llevar el par necesario de forma instantánea a cada rueda según las condiciones de marcha y sacar el mejor partido a su tracción total. Además, todos los módulos de su batería van colocados también en la parte baja de su chasis entre ambos ejes. Esta arquitectura permite un reparto de pesos 50:50, mientras que el centro de gravedad es unos 130 mm más bajo que en el F-Pace. Según Jaguar, estas características han permitido optimizar el control, el manejo y la agilidad de este nuevo SUV. Su peso en vacío arranca en 2.133 kilos

Jaguar i-PaceDelante, cuenta con una suspensión de doble triángulo, mientras que en el tren posterior presenta una configuración multibrazo. Quien lo desee también podrá optar por una suspensión neumática y distintos modos de conducción configurables. En estas versiones, para mejorar la eficiencia, la altura del Jaguar i-Pace se reduce en 10 mm a velocidades superiores a 105 km/h. Las llantas del nuevo SUV eléctrico pueden ser de hasta 22 pulgadas

Jaguar i-Pace: eficiencia y conducción con un solo pedal

El Jaguar i-Pace cuenta con una estructura de aluminio. El diseño de toda su carrocería se ha estudiado al máximo para lograr un bajo coeficiente aerodinámico, de forma que presenta un Cx de 0,29. Incluso los tiradores de las puertas también quedan enrasados en la carrocería y emergen cuando se presiona el botón de la llave o al tocarlos. Además, incorpora unas láminas activas en su parrilla, que se abren cuando hace falta más refrigeración y se cierran si no hace falta, para redirigir los flujos de aire. Pero en busca de una superior eficiencia, su sistema de navegación también monitoriza la topografía de la ruta a seguir y tiene en cuenta el estilo de conducción de quien va al volante, para hacer un cálculo personalizado de la autonomía. 

En la misma línea, el sistema de regeneración de la frenada permite conducir el Jaguar i-Pace únicamente con el pedal del acelerador, para maximizar la autonomía y la eficiencia. El conductor puede seleccionar distintos niveles de intensidad. En el más elevado, el SUV puede llegar a una fuerza máxima de regeneración de 0,4G, de forma que se nota una gran deceleración en cuando se levanta el pie del pedal derecho. Además, la electrónica del i-Pace utiliza algoritmos de inteligencia artificial para ajustar la configuración del SUV a cada estilo de conducción. También está preparado para recibir actualizaciones remotas de software, sin cable, para los distintos sistemas del vehículo, una tarea que sólo se lleva a cabo cuando el coche está parado

Jaguar i-Pace: muy práctico y conectado

El Jaguar i-Pace mide 4,68 m de largo, con una distancia entre ejes de 2,99 m. De cara a la vida a bordo, los datos aportados por la marca indican que en la parte trasera el Jaguar i-Pace dispone de 890 mm para las piernas. Y como no cuenta con un túnel central de transmisión dispone de un espacio central de almacenamiento de 10,5 litros. También hay una pequeñas mesa y un espacio para guardar objetos bajo los asientos. La capacidad mínima del maletero es de 656 litros, que se amplían a 1.453 cuando se abaten los asientos de la segunda fila. 

Jaguar i-PaceEn cuanto a conectividad, el Jaguar i-Pace es el primer modelo de la marca que adopta el sistema de entretenimiento Touch Pro Duo, que combina pantallas táctiles de alta definición, sensores capacitivos y controles multifunción giratorios táctiles. También podrá contar con Wi-Fi 4G y puntos de recarga USB para los cinco pasajeros. Además, presenta una pantalla interactiva de 12 pulgadas tras el volante, Head-Up Display a todo color o va a contar con la nueva tecnología de iluminación Matrix LED, con la característica doble J de la marca en los faros e intermitentes integrados. Y para lograr un interior más refinado se podrá elegir una tapicería de piel de grano fino Windsor o un nuevo tejido alternativo Kvadrat que combina lana con tela de gamuza reciclada, además de maderas Piano Black o satinadas de grano fino y aluminio pulido. 

Jaguar i-Pace: precio, garantía… y ventajas “eco”

Los pedidos del Jaguar i-Pace ya están abiertos en la red de concesionarios de la marca, donde este SUV eléctrico se ofrece en versiones S, SE y HSE al mismo tiempo que la versión de lanzamiento First Edition. De momento sólo se ha facilitado el precio de arranque para la gama española, que es de 79.100 euros. Las primeras entregas de unidades a los clientes no se producirán hasta mediados de 2018

Jaguar i-PaceEl Jaguar i-Pace cuenta con una garantía general de 3 años sin límite de kilómetros, pero la marca británica avala su batería con una garantía de 8 años limitada a 160.000 kilómetros y el 70 por ciento de capacidad de la misma. Los intervalos de servicio están marcados cada 34.000 kilómetros o dos años, lo que antes ocurra. Por último, igual que con otros modelos cero emisiones, el propietario de un Jaguar i-Pace se beneficiará de menores impuestos, rebajas en autopistas en alguna comunidad autónoma o estará exento de pagar por estacionar en zonas restringidas del centro de las ciudades. 

También te puede interesar:

Jaguar-Land Rover ya prueba sus coches autónomos en tráfico abierto

Jaguar reanuda la producción del mítico D-Type