Un conductor ejemplar que cumple estrictamente con los límites de velocidad y las normas de señalización no es sinónimo de librarse de una multa. El ser humano es descuidado por naturaleza, por lo que en cualquier momento, una acción involuntaria puede acarrear una multa sorprendente y curiosa.
El Reglamento General de Conductores es amplísimo y conocer al dedillo toda la letra pequeña y todas sus peculiaridades puede resultar una tarea realmente ardua. En nuestro recopilatorio con multas de tráfico sorprendentes y curiosas, comenzamos con aquellas sanciones que te pueden poner sin haber circulado con el coche.
Lavar el coche en la calle y llevar la matrícula sucia
Muchos conductores suelen aprovechar los fines de semana para lavar el coche. Una gran mayoría acude a un centro de lavado autorizado, para limpiarlo en una máquina o a mano a través de una manguera con chorros a presión. Sin embargo, hay otros muchos conductores que deciden lavar el coche en plena calle -aunque sea en la puerta de su casa- o trasladarse a un descampado. En cualquiera de los dos casos, está prohibido lavar el coche en un lugar diferente al permitido –un centro de lavado-. Si los agentes de la autoridad te pillan “in fraganti” te pueden llegar a imponer una sanción que puede oscilar entre los 30 y los 3.000 euros, según los casos.
Por otro lado, si habitualmente circulas en carreteras sucias o en mal estado e incluso, te sueles adentrar en caminos de tierra, lo más probable es que la matrícula de tu coche no sea legible, es decir, tenga tanta suciedad que pueda identificarse correctamente. Estate atento a este detalle, porque si los agentes de tráfico te ven circular con la matrícula con barro o la suficiente suciedad que impida su legibilidad, te pueden imponer una multa de 200 euros.
Los brazos siempre dentro del vehículo
Otra multa sorprendente que quizás desconocías es ir circulando con el brazo sacado por la ventanilla. Aunque haga mucho calor, estés en un atasco o circulando despacio por ciudad, intenta siempre ir con los brazos dentro del vehículo. Si los agentes de tráfico te ven te pueden poner una multa que puede llegar a los 80 euros.
Cambio de domicilio y no notificarlo
Si recientemente has hecho una mudanza para cambiar de domicilio, has de saber que has de avisar oficialmente a la Jefatura Provincial de Tráfico para notificar debidamente tu cambio de residencia. Los trámites para realizarlo son muy sencillos permiso de conducir y certificado de empadronamiento- y apenas te quitarán tiempo. No comunicarlo debidamente puede conllevar una multa de 80 euros.
Circular con el cartel “se vende”
Si tienes intención de vender tu coche, te recomendamos encarecidamente que no coloques un cartel “se vende” en el mismo y, mucho menos, circular con él. La multa puede llegar a los 200 euros y la ley argumenta dicha sanción por realizar un uso indebido de la vía pública, además de poder restar visibilidad en tu conducción si no has quitado el cartel. Un consejo: si quieres vender tu vehículo, hazlo directamente con empresas de venta/compra de segunda mano especializadas o directamente publicando tu anuncio en los diferentes portales de Internet.
Hacer mucho ruido con el coche (música alta, claxon, escape libre…)
Tocar el claxon, circular con la música demasiado alta o acelerar de forma brusca sin motivo son actitudes que pueden acarrear multas de hasta 3.000 euros y que también pueden conllevar la retirada de nuestro vehículo.
También te puede interesar
Las multas más curiosas, absurdas y sorprendentes que te pueden poner
Las multas más raras que te pueden llegar a poner