4x4

Valbuena de Duero

Con la Ley de Montes en la mano, son pocas las alternativas que nos quedan en España a los amantes del campo y el 4x4. Nosotros apostamos por la opción que nos brindan los Municipios Amigos como Valbuena de Duero: turismo rural en preciosos pueblos en plena naturaleza, monumentos que no dejan indiferente a nadie, actividades para todos los gustos, excelente gastronomía y vinos, además de una pequeña ruta por los caminos de su término municipal.

Valbuena de Duero
Valbuena de Duero

La ruta que proponemos este mes comienza en Valbuena de Duero (Valladolid), en el arco del pueblo, saliendo a la derecha en dirección Pesquera de Duero. A menos de 1 kilómetro dejamos la carretera saliendo a la derecha por un camino y en el primer cruce cogemos el que va recto y hacia la izquierda (casilla 3). A nuestra derecha podemos ver el curso del Río Duero, dibujado por los chopos que crecen junto al agua. Por esta zona vemos varios sembrados de maíz, girasoles, pimientos y otras hortalizas, aunque lo que más abunda en la zona son, evidentemente, los viñedos; en la otra orilla del río crece un pinar joven. En la casilla 6 del rutómetro entramos, por la calle del Poniente, en San Bernardo: un pueblo chiquitito, de casitas blancas y conjuntos de árboles, con un precioso monas-terio: Santa María de Valbuena. Dejando de frente el monasterio (casilla 9), vemos a la derecha la ruta a pie que sale desde Valbuena de Duero.Tras la subida en zigzag de un pequeño monte, donde ya encontramos encinas, robles y quejigos, podemos ver el cartel que indica la ruta del Sendero de la Sabina (350m. de la c.13) que sube hasta el Mirador (600 metros a pie). Y en la casilla 15 encontramos a nuestra izquierda el parking, donde podemos dejar los coches para hacer la ruta caminando hasta el Mirador y tomar un picnic.Una vez hemos salido de San Bernardo, llegamos a la carretera que cruzamos todo recto dejando a nuestra derecha las Bodegas Emina y el restaurante La Espadaña y continuamos por una pista que enlaza con la ruta que sale de Valbuena y que se puede hacer en coche. Llegados a la casilla 12, continuamos hacia la izquierda dirección Valbuena, aunque hacia la derecha, a unos 300 metros, está la Fuente de Santiago, a la que recomendamos ir a pie dejando los vehículos en el camino.La ruta continúa dejando el parking a la izquierda, bajando hacia la Granja del Queso (casilla 16). A la altura de la casilla 20 pasamos por delante de unas casitas que quedan justo a la izquierda, donde podemos ver lo que a primera vista parecen cuevas y que en realidad son unas pequeñas bodegas: Cueva del Moro. Continuando por esta pista llegamos a la carretera que tomamos a mano izquierda (casilla 22) y 500 metros después llegamos el arco que fue nuestro punto de partida.

Descripción de la Ruta Cómo llegar
Origen Valbuena
Destino Valbuena
Vehículo Santana 350
Distancia total
Campo: 10,56 km
Asfalto: 2,89 km
13,47 km
Desde Valladolid:
Desde el Norte puede llegarse a Valladolid por la N620 o por la N601. Desde el Sur lo haremos por la A6 y la N601. En Valladolid tomamos la N122 dirección Aranda de Duero y nos desviaremos hacia Quintanilla de Onésimo. Desde allí iremos a Olivares de Duero y, finalmente, a Valbuena.
Desde Aranda de Duero:
Desde el Norte o el Sur, podemos llegar a Aranda de Duero por la A1. Desde el Este, lo haremos por la N122. Es precisamente la carretera N122 la que tomaremos en Aranda dirección Valladolid, para llegar a Peñafiel y allí des-viarnos hacia Pesquera de Duero, desde donde iremos a Valbuena.
Ruta circular que transcurre por caminos lisos y sin baches casi en su totalidad. No presenta ninguna complicación en seco, el firme de las pistas en compacto por lo que en mojado el recorrido es fácil.