4x4

Porsche Cayenne

Vivimos tiempos en los que la presión medioambiental define el desarrollo automovilístico. A partir de ahí, el nuevo Porsche Cayenne se suma a la tecnología híbrida, pero también al esfuerzo convencional para compatibilizar progreso con la filosofía más pura de la marca.

Porsche Cayenne
Porsche Cayenne


Vaya por delante que el nuevo Cayenne seguirá impresionando por una inusitada y sorprendente deportividad, por sentirlo tan especializado y gratificante como debiera ser todo Porsche aunque su filosofía SUV lo pueda cuestionar. Nos encontramos ante una segunda generación más grande (suma 5 cm de longitud, 1 de altura y 4 de batalla), pero también determinantemente más ligera (por ejemplo, 185 kilos menos en la versión Turbo)… y un 10 por ciento más rígida tanto a los esfuerzos de torsión como de flexión (sólo la nueva carrocería pesa 111 kilos menos que la anterior).

Con esto, el mayor tamaño sólo implica ventajas, porque quien espere una imagen más aparatosa, se encontrará con una fluidez de líneas que esconde centímetros (parece incluso más bajo que el anterior Cayenne) y más kilos. Sobre esto, hay una anécdota que contar. Nos comenta Jose Antonio Ruiz, Jefe de Comunicación y Product Manager de Porsche Ibérica que este “efecto óptico” es el que llevó a muchos a pensar que Porsche preparaba un mini Cayenne para rivalizar con los X3 y Q5 cuando se vieron las primeras fotos “robadas” del nuevo Cayenne, pero sólo era un espejismo.

Lo que no es un espejismo es la habitabilidad ganada. Y no por los 4 centímetros de más de batalla, de los que se benefician los pasajeros traseros, sino por la inclusión de un asiento posterior de banqueta deslizable en 16 centímetros y respaldo regulable en tres posiciones… al más puro estilo monovolumen. Además, con esta solución el maletero gana 130 dm3 para un total de 670 dm3 (580 en el Hybrid).

Delante mandan otras sensaciones, otros objetivos intrínsecos a su escudo. Aquí el nuevo Cayenne se inspira en el Panamera, del que toma nota de su impactante y preciosa consola central y del cuadro de relojes, ahora con elcuentarrevoluciones presidiendo el centro de toda la información.Recibe también el equipamiento más moderno tomado de la berlina, como el control de velocidad activo con regulación de la distancia por sensores de radar, y el sistema de asistencia para cambio de carril.

No hay cambios generacionales en sus motores convencionales, pero sí importantes reajustes (periféricos desacoplables –bomba de agua, alternador, bomba de dirección-), para cumplir todos ellos con la normativa Euro 5 sobre emisiones. Sólo el 3.6 V6 y 4.8 V8 ganan potencia (10 y 15 CV respectivamente), pero todos mejoran sus prestaciones y sus consumos. Aquí interviene especialmente la nueva caja de cambios automática Tiptronic de 8 velocidades(opcional en el 3.6 V6)), con un 7ª y 8ª velocidad que suman mucho desarrollo para reducir el régimen de giro en carretera. Gracias a este mayor escalonamiento se han reajustado las primeras velocidades, de tal modo quedesaparece la reductora, no así las posibilidades “off road" del nuevo Cayenneque con su nueva configuración debía cumplir con el mismo pliego de condiciones que el anterior y de ello se jacta.

Además de recibir un programa específico para uso off road, la nueva caja de cambios se especializa también en el uso asfáltico del nuevo Cayenne. Con saltos más estrechos, sus potentes motores tienen transiciones menos acusadas y en consecuencia respuestas de acelerador menos bruscas, especialmente el descomunal Turbo de 500 CV. Además, esta caja se compatibiliza con un sistema stop-start, impecable en cuanto a rapidez y finura de funcionamiento.

Un híbrido de estreno

La versión Hybrid comparte desarrollo tecnológico con la variante del también nuevo Volkswagen Touareg. Combina un motor térmico (333 CV) 3.0 V6 sobrealimentado por un compresor, con un motor eléctrico (47 CV). Toda la cadena cinemática resulta muy compacta. El motor eléctrico tiene una anchura de sólo 14 centímetros y se ubica entre el motor térmico y la caja de cambios y es capaz de impulsar por sí solo al Cayenne hasta 60 km/h durante 2 kilómetroscon relativa facilidad y naturalidad (exige suaves solicitaciones sobre el acelerador).

Incluye un embrague que se ocupa de acoplarlo y desacoplarlo del motor térmico. Hasta 156 km/h, este embrague desacopla la transmisión de los motores, por lo que el Cayenne se desplaza sin carga de acelerador “a vela" con los motores parados (el eléctrico entra en función de regeneración). Al volver acelerar, un sistema genera la presión hidráulica necesaria para que la caja de cambios automática entre de inmediato en funcionamiento con la velocidad adecuada en el momento que se pone en marcha el motor térmico. Todo este complejo vaivén sucede en 300 milisegundos sin transmitir ningún lapso al conductor ni en la conducción más dinámica. El motor eléctrico se alimenta de un grupo de baterías de níquel que van situadas bajo el falso piso del maletero.

Nuevo diferencial

Llega también al Cayenne un nuevo diferencial multidisco de gestión electrónica (salvo en Hybrid y Diesel que mantiene el mecánico Torsen) capaz de gestionar más eficazmente el reparto de par entre ejes (hasta el cien por cien a un solo eje). En condiciones normales y favorables el nuevo Cayenne llega a desviar el 90 por ciento al eje posterior, lo que unido a un nuevo (opcional)diferencial posterior de distribución variable (PTV Plus), que induce en mayor medida el giro de la rueda exterior, permite conseguir una dinámica a priori incompatible con la imagen del Cayenne. Sólido, instantáneo, increíblemente aplomado y relativamente ligero de inercias, el Cayenne sorprende por sus sensaciones deportivas sin caer en la brusquedad o incomodidad. Se ha trabajado en la amortiguación para ser más amable de reacciones con el objetivo, según la marca, de ser más cómodo ahora con la amortiguación adaptativa en modo Sport que antes en modo confort.

MOTOR

Cayenne

S

TURBO

Nº de cilindros

6 en V

8 en V

8 en V

Cilindrada

3.598 cm3

4.806 cm3

4.806 cm3

Combustible

Gasolina de 98 octanos

Gasolina de 98 octanos

Gasolina de 98 octanos

Potencia máxima

300 CV a 6.300 rpm

400 CV a 6.500 rpm

500 CV a 6.000 rpm

Par máximo

40,8 mkg a 3.000 rpm

51,0 mkg entre 3.500 y 5.300 rpm

71,4 mkg entre 2.250 y 4.500 rpm

Coeficiente Cx

0,36

0,36

0,36

Nº de plazas

5

5

5

Peso oficial

1.995 kg

2.065 kg

2.170 kg

Depósito/maletero

85 litros / 670 dm3

85 litros / 670 dm3

100 litros / 670 dm3

Largoxanchoxalto

485 x 194 x 171 cm

485 x 194 x 171 cm

485 x 194 x 170 cm

Batalla y vías

290 y 166/167 cm

290 y 166/167 cm

290 y 164/166 cm

Vel./acel 0-100 km/h

230 km/h / 7,5 seg

258 km/h / 5,9 seg

278 km/h / 4,7 seg

Cons. Urb./Ext./Mix.

15,9 / 8,4 /11,2 l/100 km

14,5 / 8,2 / 10,5 l/100 km

16,2 / 8,8 /11,5 l/100 km

CO2

263 g/km

245 g/km

270 g/km

MOTOR

DIESEL

S Hybrid

Nº de cilindros

6 en V

6 en V y motor eléctrico

Cilindrada

2.967 cm3

2.995 cm3

Combustible

Gasóleo

Gasolina de 98 octanos

Potencia máxima

240 CV entre 4.000 y 4.400 rpm

380 CV a 5.500 rpm  (333 CV térmicos y  47 eléctricos)

Par máximo

56,1 mkg entre 2.000 y 2.250 rpm

59,2 mkg a 1.000 rpm (44,9 mkg térmicos y 30,6 eléctricos)

Coeficiente Cx

0,36

0,36

Nº de plazas

5

5

Peso oficial

2.100 kg

2.240 kg

Depósito/maletero

85 litros / 670 dm3

85 litros / 580 dm3

Largoxanchoxalto

485 x 194 x 171 cm

485 x 194 x 171 cm

Batalla y vías

290 y 166/167 cm

290 y 166/167 cm

Vel./acel 0-100 km/h

218 km/h / 7,8 seg

242 km/h / 6,5 seg

Cons. Urb./Ext./Mix.

8,7 / 6,6 / 7,4 l/100 km

8,7 / 7,9 / 8,2 l/100 km

CO2

195 g/km

193 g/km