VW Golf GTI Clubsport y Clubsport S: a prueba los Golf GTI más potentes de la historia

Dos purasangres deportivos a prueba: los VW Golf GTI Clubsport y Clubsport S. Los probamos en circuito y te contamos cómo son los Golf GTI de producción más potentes de la historia.

Texto: Christian Gebhardt y Carlos Cuesta / Fotos: AMS

VW Golf GTI Clubsport y Clubsport S: a prueba los Golf GTI más potentes de la historia
VW Golf GTI Clubsport y Clubsport S: a prueba los Golf GTI más potentes de la historia

Nürburgring, 20 de abril de 2016, paddock T13. Al sonido de una botella descorchada le sigue una ducha que moja tanto al hombre como a la máquina. Es la celebración de tan esperado momento, después de casi tres años de trabajo y desarrollo: con un tiempo de 7:49:20, el piloto de Volkswagen Benny Leuchter, lograba el récord del circuito al volante del VW Golf GTI ClubSport S. Hasta entonces, ningún coche con tracción delantera de serie había completado una vuelta a Nürburgring tan rápido.

VW Golf GTI Clubsport S, por debajo de 7:50

Tras la historia reciente del gigante alemán, parece que ‘transparencia’ se ha convertido en la nueva palabra favorita para los trabajadores de Volkswagen. O al menos es así para el equipo de desarrollo del que es el mejor Volkswagen Golf GTI de todos los tiempos. Quizá por eso nos invitaron a probar el modelo enseguida. Paralelamente a las vueltas rápidas de Leuchter, pudimos hacer una superprueba doble para descubrir qué es lo que diferencia al Clubsport S de 310 CV (del que, dicho sea de paso, solo existe una edición limitada a 400 unidades) del GTI Clubsport "normal" de 290 CV.

VW Golf GTI Clubsport y Golf GTI Clubsport SVolvemos la vista al 22 de marzo de 2016, fecha de nuestro primer encuentro con el GTI Clubsport S. Aquel día consistió solo en ver y tocar, mientras que, un poco más allá, el ‘súper-Golf’ brega por lograr el récord. Un soberbio 7:50 luce en el cronómetro. Todo ha ido según lo previsto, pero en el equipo de Volkswagen hay cierta insatisfacción con su caballo de carreras. ‘Da para más. Es factible bajar de 7:50’, aseguran tanto el piloto como el jefe de coordinación del equipo mecánico de Volkswagen, Karsten Schebsdat. Hace una década este tiempo era impensable con un coche como este… pero hoy en día este compacto es más rápido de lo que eran los superdeportivos de entonces en este tipo de pruebas.

VW Golf GTI Clubsport S: ¡Gracias por tu valía!

La llegada al mundo del VW Golf GTI Clubsport S recuerda un poco a la llegada del primer GTI. En 1973 cinco trabajadores de Volkswagen inventaron, en un apartamento privado de Wolfsburgo y rodeados de sándwiches y cerveza, el primer Golf deportivo. De igual modo, la idea del Clubsport S comenzó en julio de 2013 casi como un hobbie para un pequeño equipo con mucho tesón, que consiguió que el proyecto fuera subiendo pisos dentro de la compañía hasta llegar a los directivos. ¿Les convenció el proyecto? La respuesta la tienes ante tus ojos.

29 de marzo de 2016: Volkswagen ha reservado el circuito de Nordschleife para un solo día, pero la lluvia impide lograr el anhelado récord. Al llegar la tarde el tiempo cambia, sale el sol y la pista se seca. Pero los esfuerzos del equipo son nuevamente en vano: ‘Nada de agarre en la pista. Está muy grasienta. Nos podemos olvidar por hoy’, concluyó Benny tras un registro de 7:54. ‘Nuestra vuelta rápida tendrá que esperar’.

Pero nuestra superprueba no se basó en los cronometrajes en Nürburgring. Tras ganarnos la confianza de los responsables tuvimos que firmar una declaración de confidencialidad, y ya teníamos preparada la misma unidad que más adelante batiría el récord para nuestra excursión desde Nürburgring hacia los campos bávaros. Al día siguiente, en el garaje de la redacción, sólo un perspicaz compañero reparó en la falta de los dos asientos traseros, una de las pocas diferencias que diferencian al ClubSport S de un ClubSport normal.

VW Golf GTI Clubsport y Clubsport SVW Golf GTI Clubsport y Clubsport S, más diferencias

¿Y dónde están exactamente las diferencias entre los dos parientes del GTI? Hasta en el logo ‘ClubSport’ en los flancos llevan ambos modelos una carrocería idéntica. En comparación con los anteriores modelos GTI de séptima generación, los hermanos ClubSport llevan, entre otras cosas, un frontal completamente nuevo con un difusor de aire y unos elementos aerodinámicos denominados "Air-Curtain".

Detrás están los canales de aire, los cuales guían el aire a través de los parachoques y optimizan la aerodinámica. Además, los modelos Golf GTI Sport Club tienen nuevos faldones laterales, un nuevo difusor trasero y un alerón en el techo dividido en dos.

Se rumorea que en las futuras versiones deportivas de los modelos Volkswagen se va a eliminar el cambio manual y solo se utilizarán transmisiones DSG. Queridos amantes de las palancas de cambio: nos estamos convirtiendo en una especie en extinción. En el modelo que nos ocupa, el Golf GTI Clubsport S, el cambio manual reduce el peso en 20 kilos.

El Volkswagen Glof GTI Clubsport S pesa sólo 1.319 kilos

4 de abril de 2016. Estamos en Backnang, en la región de Suabia. La pareja de los dos VW Golf GTI Clubsport (y Clubsport S) se somete a los controles rutinarios: test de potencia, alineado de ruedas, presión de los neumáticos… muchos números que manejar. El que más nos llama la atención aparece al poner el ClubSport S en la báscula: sólo 1.319 kilos con el depósito de 50 litros lleno hasta arriba. En comparación, el GTI Performance con palanca de cambios manual pesa 1.406 kilos.

Con 1.319 kilos, el Clubsport S es 62 kilos más ligero que el ClubSport. En realidad la diferencia de peso es mayor, ya que esta unidad del ClubSport S lleva, por razones de seguridad, una barra antivuelco y un cinturón de cuatro puntos, que le suman unos 27 kilos extra.

En comparación con la versión con equipación equivalente del ClubSport, el ClubSport S pierde unos 30 kilos. Las claves de la dieta: se omiten los asientos traseros, la batería es más pequeña, se elimina el aislamiento, se suprime el fondo del maletero regulable, se ha aligerado la suspensión y el subchasis es de aluminio, al igual que los discos de los frenos delanteros.

El corazón de las bestias Golf GTI Clubsport: 2.0 TSI EA 888

La diferencia de peso de 62 kilos se limita, por tanto, a las dos unidades utilizadas en nuestra prueba. Y los kilos de más del ClubSport normal quedan más que justificados por su equipamiento: navegador, sistema de sonido con ocho altavoces, aire acondicionado Climatronic… El coche autor del récord no tiene nada de esto.

¿Y quién ruge bajo el capó de los ClubSport? Como en todos los modelos Golf GTI de la séptima generación del Golf, el motor es un TSI de dos litros que se llama EA888. Pero en los coches que nos ocupan se le somete a condiciones más estrictas. En el ClubSport normal lleva inyección directa turbo y rinde una potencia máxima de 290 CV. El motor del Golf GTI ClubSport S, por su parte, ha sido convenientemente optmizado para lograr 310 CV.

Mientras que los Volkswagen Golf GTI nunca han destacado en lo que a la acústica respecta, el rugido del ClubSport S, especialmente a altas velocidades, anticipa su llegada a lo grande. Los técnicos han logrado darle este sonido mediante un nuevo sistema de escape, que reduce la presión gracias a un mayor diámetro (65 mm en vez de 55mm). El efecto logrado: conseguir un GTI con un sonido a la altura de su calidad.

Una frenada y un rendimiento en el slalom soberbios

Los más críticos dirán que el récord lo ha logrado un ClubSport S de pre-producción que en la documentación figurará como un vehículo de ensayo, y no uno de serie. Según Volkswagen, la unidad que se usó sí está dada de alta como coche de serie. Nosotros no tenemos certeza absoluta, claro, pero las mediciones en nuestro centro técnico revelan que el motor sí es el de serie.

Ambos motores TSI empujan con facilidad y contundencia hasta el límite de revoluciones. Logran que las elevadas velocidades dejen de parecer peligrosas. El récord lo ostentaba hasta ahora el Honda Civic Type R, con un tiempo de 7:50:60. Pero últimamente se ha revelado cierta discrepancia entre las características del Civic de serie y las de la unidad que batió el récord.

6 de abril de 2016. Campo de pruebas de aviación el Lahr, donde tradicionalmente se llevan a cabo los test de aceleración, frenada y slalom. En estas pruebas despiertan especial entusiasmo los resultados en frenada de ambos compactos, que rinden al nivel de los deportivos más renombrados. El sistema de frenado del GTI ClubSport S se modificó con respecto al del ClubSport. En el eje delantero los discos son de aluminio. Las pastillas de freno del ClubSport S también son diferentes a las de su hermano. Estos frenos benefician a la dinámica lateral: gracias al disco de aluminio el peso por rueda se reduce en un kilo. Y aquí se demuestra que los hermanos ClubSport son expertos en dinámica de conducción: con 140 km/h en slalom y 162 km/h en la prueba del alce, el ClubSport S es tan rápido como un Porsche 991.1 Turbo S. Y no es menos sorprendente que el ClubSport normal sea solo ligeramente más lento.

¡Grip, Grip, hurra!

11 de abril de 2016. Nos dan un pequeño curso en Hockenheim: por fin tenemos en nuestras manos los dos GTI para hacer nuestra superprueba en circuito. Frenada limpia un poco tarde en la curva, cede con precisión  y no tarda en llevar el gas hasta el límite. Estamos probando en primer lugar el Golf GTI ClubSport. Con sus llantas opcionales de 19 pulgadas y sus neumáticos Michelin Cup, el GTI sigue con precisión la trayectoria ideal de trazada. No solo sorprende su buen hacer en el reparto de las fuerzas G, sino también al transmitir tracción bajo carga. En el vértice de curva se puede pisar el acelerador a fondo sin miedo y la suspensión del eje delantero con control electrónico pone la carga en tracción limpiamente.

La dirección progresiva gana puntos con su preciso feedback y su no demasiado suave fuerza de apoyo. Con eso y todo, quedamos muy satisfechos. A diferencia de la superprueba del Seat León Cupra y otros compactos del grupo Volkswagen, el ClubSport brilla también en los tramos de frenado con su sistema ABS, perfectamente configurado. Y no podemos dejar de mencionar la perfecta configuración del chasis. Todo ello unido logró un tiempo de vuelta de 1:14:20. Este registro no duró mucho como mejor tiempo. El Clubsport S, al llegar su turno, lo bajó hasta 1:13:10 para coronarse como el tracción delantera más rápido en Hockenheim.

El Golf GTI ClubSport S, el tracción delantera más rápido en Hockenheim

20 de abril de 2016. El día del récord: Volkswagen ha vuelto a reservar Nürburgring en exclusiva, pero solo durante una hora. Suspensión, dirección, frenos… en este el ClubSport S hoy todo se lleva a cabo con una precisión, una estabilidad y una resistencia mayores. De hecho, los desarrolladores modificaron el chasis aún más a fondo.

Al igual que en Hochenheim, en el ClubSport S se aprecia bien que la carrocería es más baja que la del ClubSport a secas. Pero hay una diferencia con respecto a Hockenheim: allí el coche corrió con el modo Race, mientras que, en este caso, los desarrolladores han implantado una configuración para la amortiguación especialmente diseñada para Nürburgring, que entraba en funcionamiento en el modo Individual. El GTI ClubSport asimilaba baches y bordillos sin problemas, era capaz de pasar sobre cualquier obstáculo sin dificultad.

VW Golf GTI Clubsport y Clubsport SUna hora para llevar a cabo toda la hazaña es un plazo muy ajustado. Junto con Benny, el piloto, recorremos el circuito en paralelo a bordo de un ClubSport S con una configuración similar a la de la unidad que hará historia. Repostaje, cambio de neumáticos, comprobación del aceite…  sólo cuando cada indicador estuvo a punto los dos coches procedieron a hacer tres vueltas rápidas uno detrás del otro. Mientras Benny seguía dando vueltas al circuito, nuestro tiempo con el Golf GTI ClubSport S permanece en 7:56:90. No es fácil bajar de ocho minutos en Nürburgring sin haber tenido mucho tiempo para aclimatarse.

Un foco de tecnología

En comparación con el Golf GTI ClubSport básico, el ClubSport S tiene una mayor inclinación hacia delante y una mayor agilidad gracias al diseño de la geometría de los ejes. Para lograr mayor caída, en el ClubSport S se ha modificado la unión entre las ruedas y los palieres. Para obtener una respuesta más precisa y estable, el cojinete del triángulo de suspensión es más rígido tanto delante como detrás.

El eje delantero del ClubSport es el mismo que lleva el Audi A3 en su plataforma de aluminio. Mientras ClubSport normal lleva un chasis convencional, la versión S viene de fábrica con el chasis adaptativo DCC. Gracias a él, la configuración de la amortiguación puede variarse. Mientras que en el pequeño curso que recibimos en Hochenheim el modo Race venía como anillo al dedo, los desarrolladores de Volkswagen introdujeron una configuración especial para el modo Individual con la que se adaptaba la amortiguación a las exigencias de Nürburgring. Esta configuración da como resultado una suspensión ni demasiado dura ni demasiado blanda que hace que el ClubSport S se mueva sobre los baches y demás irregularidades sin prácticamente notarlos.

También te puede interesar

- Así es el VW Golf GTI Mk1, con piezas de Lego

- VW Golf GTI Day: la gran fiesta del 40 Aniversario del Golf GTI