Aunque la quinta generación del Golf ha hecho concesiones a la proverbial sobriedad de las líneas germanas, lo cierto es que el interior del vehículo –ya lo comentamos en su día- es más cálido, más amable que en la versión anterior. Buena parte de esta sensación viene dada por sus cotas interiores, más amplias ahora, que permiten disfrutar de una altura de 95 centímetros y de un espacio para las piernas de 79 cm, como máximo, en las plazas traseras.A pesar de estas medidas, será mejor planear los viajes largos sólo con dos personas en los asientos posteriores, ya que tres adultos tendrían que compartir una anchura de 132 centímetros. Cuando las plazas no estén ocupadas, los respaldos pueden abatirse, con el fin de ampliar los 400 litros de capacidad que ofrece el maletero.El conductor se adaptará enseguida a las comodidades puestas a su disposición: una consola central muy completa y perfectamente ordenada, buena visibilidad, relojes de lectura clara, mandos con buen tacto, multitud de reglajes en el asiento... Por no hablar del equipamiento extra que podemos solicitar, en el que no falta un cargador de seis CD’s para el equipo de audio. La mayoría de las marcas ha abandonado la ubicación de este dispositivo en el maletero y lo ha incluido en el habitáculo; Volkswagen, en lugar de emplazarlo en la guantera, donde robaría demasiado espacio, ha preferido evitar las miradas ajenas escondiendo el cargador bajo el reposabrazos existente entre los asientos delanteros. Una extensa dotación de seguridad espera al comprador de este Golf: hay múltiples airbags (incluso de cortina traseros) repartidos en el interior del coche, por lo que sólo será necesario añadir los laterales traseros. A partir de ahí, podremos completar el equipamiento de serie de este modelo –aire acondicionado, controles de estabilidad y tracción, control de velocidad de crucero, llantas de aleación...- con faros bi-xenón, un volante multifunción o el ordenador de viaje, que, sorprendentemente, habrá que pagar aparte (170 euros). Estos aditamentos elevarán el precio de este Golf (24.555 euros), ya de por sí más caro que la mayoría de sus rivales. Claro, que no hay que olvidar que ellos no cuentan con la adoración que se profesa al más admirado de los Volkswagen.Aunque la quinta generación del Golf ha hecho concesiones a la proverbial sobriedad de las líneas germanas, lo cierto es que el interior del vehículo –ya lo comentamos en su día- es más cálido, más amable que en la versión anterior. Buena parte de esta sensación viene dada por sus cotas interiores, más amplias ahora, que permiten disfrutar de una altura de 95 centímetros y de un espacio para las piernas de 79 cm, como máximo, en las plazas traseras.A pesar de estas medidas, será mejor planear los viajes largos sólo con dos personas en los asientos posteriores, ya que tres adultos tendrían que compartir una anchura de 132 centímetros. Cuando las plazas no estén ocupadas, los respaldos pueden abatirse, con el fin de ampliar los 400 litros de capacidad que ofrece el maletero.El conductor se adaptará enseguida a las comodidades puestas a su disposición: una consola central muy completa y perfectamente ordenada, buena visibilidad, relojes de lectura clara, mandos con buen tacto, multitud de reglajes en el asiento... Por no hablar del equipamiento extra que podemos solicitar, en el que no falta un cargador de seis CD’s para el equipo de audio. La mayoría de las marcas ha abandonado la ubicación de este dispositivo en el maletero y lo ha incluido en el habitáculo; Volkswagen, en lugar de emplazarlo en la guantera, donde robaría demasiado espacio, ha preferido evitar las miradas ajenas escondiendo el cargador bajo el reposabrazos existente entre los asientos delanteros. Una extensa dotación de seguridad espera al comprador de este Golf: hay múltiples airbags (incluso de cortina traseros) repartidos en el interior del coche, por lo que sólo será necesario añadir los laterales traseros. A partir de ahí, podremos completar el equipamiento de serie de este modelo –aire acondicionado, controles de estabilidad y tracción, control de velocidad de crucero, llantas de aleación...- con faros bi-xenón, un volante multifunción o el ordenador de viaje, que, sorprendentemente, habrá que pagar aparte (170 euros). Estos aditamentos elevarán el precio de este Golf (24.555 euros), ya de por sí más caro que la mayoría de sus rivales. Claro, que no hay que olvidar que ellos no cuentan con la adoración que se profesa al más admirado de los Volkswagen.
Volkswagen Golf 2.0 FSI Tiptronic
El nuevo motor FSI que adopta el Golf, con 2.000 cm3, recibe un compañero muy especial: el cambio Tiptronic. La química que surge entre esta interesante pareja se traduce en una armonía digna de análisis.