Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO

El nuevo Toyota Yaris Hybrid 2020 es un urbano de libro: de contenido tamaño, ágil comportamiento y etiqueta ECO, pero esta generación también resulta más capaz en carretera.

Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO
Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO

Hace ya la friolera de 23 años que Toyota lanzó al mercado su primer Prius, un verdadero adelantado a su tiempo que, incluso hoy, si nos topáramos con una unidad, dejaría en evidencia a no pocos automóviles actuales. A lo largo de estos años, los sucesivos Prius siguieron siendo una excepción tecnológica, convertida con el paso del tiempo en un estándar de la marca japonesa en prácticamente todos sus modelos. Hoy, la arquitectura TNGA de Toyota es la base sobre la que se proyecta un gran número de sus vehículos, en los que la hibridación es posiblemente el primer o más importante punto del pliego de condiciones.

La primera variante GA-C de esta arquitectura sirvió de plataforma para el actual Prius, el exitoso C-HR y recientemente el superventas Corolla. Por arriba, los Camry y RAV4 se sustentan sobre la versión GA-K. Y una nueva variante corta denomina GA-B ha servido de punto de partida para el nuevo Yaris 2020 de este artículo. De este planteamiento técnico, el Yaris es un gran beneficiado. Ni mucho menos es un Camry en pequeño, pero por toda esa ingeniería compatible de estudios, cálculos, procesos y experiencias, esta 4ª generación Yaris va más allá de ser una simple evolución del modelo.

Toyota Yaris 2020: más “compacto"

Se han replanteado las medidas respecto al anterior Yaris, de tal manera, que el nuevo es 5 mm más corto (3,94 m) y otros 40 más bajo (1,47 m). También es 50 mm más ancho (1,74 m) y la distancia entre ejes se ha alargado otros 50 mm (con 2,56 m es de las más largas del segmento). El centro de gravedad se ha reducido 15 mm (los asientos van 60 mm más bajos) y se ha centrado el peso. El chasis tiene refuerzos estructurales en puntos específicos e incluso toma la barra de torretas delanteras del espectacular Yaris GR. La rigidez torsional es muy superior, lo que ha permitido montar muelles de suspensión más blandos, y el nivel de ruidos y vibraciones (NHV), inferior. Todo esto te lleva a sentir de inmediato un Yaris 2020 con pisada de coche “grande", con mayor calidad de bacheo y más dinámico que el anterior, también influido mucho por la posición de conducción, mejor enfocada hacia el conductor entusiasta (el volante está muy vertical y dispone de buenos reglajes de altura y profundidad), pero es cierto que puede decepcionar a quien apreciara del Yaris su ligeramente sobre-elevado puesto de conducción.

Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO

Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO

En cualquier caso, en ciudad sientes un tacto general más consistente y en carretera mucho más preciso. De hecho, quién lo diría de un Yaris, pero su pisada y su buena dirección no te desaconsejan y hasta te pueden estimular a llevarlo rápido cuando te mueves por terrenos sinuosos. No en vano, que el Yaris sea la exitosa imagen de Toyota en el Mundial de Rallyes, puede que en algo haya cambiado la filosofía del modelo.

Toyota Yaris 2020: sólo híbrido

El nuevo Yaris tendrá versiones térmicas de gasolina convencionales, pero todo apunta a que a España solo llegará la versión Hybrid, con etiqueta ECO y menos de 95 gramos de CO2. La planta motriz también es completamente nueva. Combina un inédito bloque 1.5 tricilindrico de 88 CV (75 el anterior) derivado del 2.0 de los C-HR y Corolla, con otro eléctrico de 79 (61 en el saliente). La potencia combinada es de 116 CV (antes 101), con una eficiencia un 20 por cierto mejor. La batería del sistema híbrido es ahora de litio (hidruro de níquel antes), más compacta y 12 kilos más ligera. No se ha comunicado su capacidad, que podría ser menor en su totalidad, pero no la neta, gracias a que con el litio se puede utilizar hasta un 90 por ciento de su capacidad en los flujos de carga y descarga (la de níquel obliga a límites de vaciado y llenado muy conservadores para garantizar su fiabilidad).

Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO

Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO

En el nuevo Yaris 2020 Hybrid, el aporte eléctrico asume más protagonismo. Hay más potencia, pero también una entrega más rápida y constante. Para una misma frenada, el nuevo Hybrid regenera un cien por cien más de energía eléctrica. Y para una misma aceleración, entrega un 50 por ciento más que antes. Incluso si se dan las circunstancias, podría mantener una velocidad de hasta 130 km/h en modo eléctrico, algo que no hemos conseguido nosotros en esta primera toma de contacto, donde apenas hemos podido recorrer 15 kilómetros por Cascais y alrededores.

Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO

Toyota Yaris Hybrid 2020: a prueba el nuevo utilitario híbrido ECO

Lo que sigue prácticamente igual es el característico funcionamiento de su cambio E-CVT, tan desconcertante para unos, como asimilable para otros, pero clave en la eficiencia del sistema híbrido de Toyota. Supuestamente, el mayor y más espontáneo impulso eléctrico ayuda a mitigar ese efecto de resbalamiento que aparece si demandamos más aceleración y entra en funcionamiento el motor de gasolina, y aun siendo así, no es menos cierto que incluso en suaves re-aceleraciones el motor de gasolina siempre tiende a “sobre-revolucionarse". Y en carretera, ahí donde su chasis te puede sorprender por su gran conducta, entiendes que esta configuración híbrida sigue gustando de ser suave y constante con el acelerador. Y si lo entiendes y entras en su juego, el nuevo Yaris será exponencialmente mejor urbano y rutero… de bajo consumo.

Su comercialización en España se iniciará antes del verano. Son todavía muchos los datos preliminares o desconocidos, también su precio, aunque según los responsables de Toyota España, se mantendrá en valor similar al del Yaris Hybrid saliente. Esto quiere decir que la tarifa será lógicamente más elevada, al ofrecer de serie el nuevo Yaris Hybrid un equipamiento mucho más completo, que en materia de seguridad y conectividad será muy avanzado.