Toyota Aygo 1.0 vvt-i Sport 3p

Diseño moderno, mecánica suficiente y comportamiento divertido: cóctel especial para el más pequeño de los Toyota.

Toyota Aygo 1.0 vvt-i Sport 3p
Toyota Aygo 1.0 vvt-i Sport 3p

Es el contrincante que tiene el motor de mayor cilindrada y uno de los que más potencia anuncia. Destaca por su cifra de par motor máxima, la más abultada de los vehículos comparados y también obtiene los consumos más elevados. El equipamiento de serie del C2 dispone de cuatro airbags de serie (y dos más disponibles como opción), ordenador de viaje, llantas de aleación y control de velocidad de crucero. El aire acondicionado, que en el Aygo es de serie con el acabado Sport, sale por 950 euros adicionales en el C2. El maletero es mucho más grande en el vehículo de Citroën (193 litros) que en el Aygo (apenas 139 litros).

El más económico de todos los rivales aquí relacionados, pero el que ofrece, por ejemplo, mayor capacidad en el maletero. Las dimensiones exteriores son similares a las del Aygo, pero el confort interior es superior en el Panda. El coche italiano sólo cuenta con un airbag de serie, los otros cuatro son opcionales. El aire acondicionado, las llantas y la radio cd también se compran aparte, el montante de todo ello asciende a 1.500 euros. Este modelo es el único que dispone, como elemento adicional, control de tracción y de estabilidad (por 400 euros).

Un poco más económico que nuestro protagonista ofrece una mecánica de similar potencia, pero mayor cilindrada y unas prestaciones parecidas. Sin embargo, los consumos son muchísimo más elevados y el equipamiento de serie mucho más parco. El Ka apenas cuenta con un airbag –el de conductor- de serie; el aire acondicionado (910 euros), las llantas (240 euros) y la radio CD (150 euros) son elementos opcionales en el Ford que forman parte de la batería de equipamiento de serie del Aygo. Monta el propulsor más potente, pero no por ello desarrolla las mejores prestaciones, también es el coche más grande (casi 40 cm más de longitud que el Toyota). Ello redunda en un mayor espacio interior para los ocupantes y en 353 litros de maletero (2,5 veces más que el de nuestro protagonista). Lo único que se echa en falta, y más en este tiempo, es el aire acondicionado que no lo monta asociado a esta mecánica ni como opción: un error, creemos. Tiene las mismas dimensiones que nuestro protagonista, pero el puesto de conducción es mucho más amplio que el del Aygo. Por un precio similar, ofrece una mecánica más potente y un maletero con mayor capacidad. En el equipamiento encontramos mayores similitudes: ambos montan ABS, cuatro airbags, aire acondicionado, llantas y elevalunas eléctricos se serie. El navegador en el Twingo cuesta 1.000 euros y en el Aygo, 400 euros. Es el contrincante que tiene el motor de mayor cilindrada y uno de los que más potencia anuncia. Destaca por su cifra de par motor máxima, la más abultada de los vehículos comparados y también obtiene los consumos más elevados. El equipamiento de serie del C2 dispone de cuatro airbags de serie (y dos más disponibles como opción), ordenador de viaje, llantas de aleación y control de velocidad de crucero. El aire acondicionado, que en el Aygo es de serie con el acabado Sport, sale por 950 euros adicionales en el C2. El maletero es mucho más grande en el vehículo de Citroën (193 litros) que en el Aygo (apenas 139 litros).

El más económico de todos los rivales aquí relacionados, pero el que ofrece, por ejemplo, mayor capacidad en el maletero. Las dimensiones exteriores son similares a las del Aygo, pero el confort interior es superior en el Panda. El coche italiano sólo cuenta con un airbag de serie, los otros cuatro son opcionales. El aire acondicionado, las llantas y la radio cd también se compran aparte, el montante de todo ello asciende a 1.500 euros. Este modelo es el único que dispone, como elemento adicional, control de tracción y de estabilidad (por 400 euros).

Un poco más económico que nuestro protagonista ofrece una mecánica de similar potencia, pero mayor cilindrada y unas prestaciones parecidas. Sin embargo, los consumos son muchísimo más elevados y el equipamiento de serie mucho más parco. El Ka apenas cuenta con un airbag –el de conductor- de serie; el aire acondicionado (910 euros), las llantas (240 euros) y la radio CD (150 euros) son elementos opcionales en el Ford que forman parte de la batería de equipamiento de serie del Aygo. Monta el propulsor más potente, pero no por ello desarrolla las mejores prestaciones, también es el coche más grande (casi 40 cm más de longitud que el Toyota). Ello redunda en un mayor espacio interior para los ocupantes y en 353 litros de maletero (2,5 veces más que el de nuestro protagonista). Lo único que se echa en falta, y más en este tiempo, es el aire acondicionado que no lo monta asociado a esta mecánica ni como opción: un error, creemos. Tiene las mismas dimensiones que nuestro protagonista, pero el puesto de conducción es mucho más amplio que el del Aygo. Por un precio similar, ofrece una mecánica más potente y un maletero con mayor capacidad. En el equipamiento encontramos mayores similitudes: ambos montan ABS, cuatro airbags, aire acondicionado, llantas y elevalunas eléctricos se serie. El navegador en el Twingo cuesta 1.000 euros y en el Aygo, 400 euros. Es el contrincante que tiene el motor de mayor cilindrada y uno de los que más potencia anuncia. Destaca por su cifra de par motor máxima, la más abultada de los vehículos comparados y también obtiene los consumos más elevados. El equipamiento de serie del C2 dispone de cuatro airbags de serie (y dos más disponibles como opción), ordenador de viaje, llantas de aleación y control de velocidad de crucero. El aire acondicionado, que en el Aygo es de serie con el acabado Sport, sale por 950 euros adicionales en el C2. El maletero es mucho más grande en el vehículo de Citroën (193 litros) que en el Aygo (apenas 139 litros).

El más económico de todos los rivales aquí relacionados, pero el que ofrece, por ejemplo, mayor capacidad en el maletero. Las dimensiones exteriores son similares a las del Aygo, pero el confort interior es superior en el Panda. El coche italiano sólo cuenta con un airbag de serie, los otros cuatro son opcionales. El aire acondicionado, las llantas y la radio cd también se compran aparte, el montante de todo ello asciende a 1.500 euros. Este modelo es el único que dispone, como elemento adicional, control de tracción y de estabilidad (por 400 euros).

Un poco más económico que nuestro protagonista ofrece una mecánica de similar potencia, pero mayor cilindrada y unas prestaciones parecidas. Sin embargo, los consumos son muchísimo más elevados y el equipamiento de serie mucho más parco. El Ka apenas cuenta con un airbag –el de conductor- de serie; el aire acondicionado (910 euros), las llantas (240 euros) y la radio CD (150 euros) son elementos opcionales en el Ford que forman parte de la batería de equipamiento de serie del Aygo. Monta el propulsor más potente, pero no por ello desarrolla las mejores prestaciones, también es el coche más grande (casi 40 cm más de longitud que el Toyota). Ello redunda en un mayor espacio interior para los ocupantes y en 353 litros de maletero (2,5 veces más que el de nuestro protagonista). Lo único que se echa en falta, y más en este tiempo, es el aire acondicionado que no lo monta asociado a esta mecánica ni como opción: un error, creemos. Tiene las mismas dimensiones que nuestro protagonista, pero el puesto de conducción es mucho más amplio que el del Aygo. Por un precio similar, ofrece una mecánica más potente y un maletero con mayor capacidad. En el equipamiento encontramos mayores similitudes: ambos montan ABS, cuatro airbags, aire acondicionado, llantas y elevalunas eléctricos se serie. El navegador en el Twingo cuesta 1.000 euros y en el Aygo, 400 euros. Es el contrincante que tiene el motor de mayor cilindrada y uno de los que más potencia anuncia. Destaca por su cifra de par motor máxima, la más abultada de los vehículos comparados y también obtiene los consumos más elevados. El equipamiento de serie del C2 dispone de cuatro airbags de serie (y dos más disponibles como opción), ordenador de viaje, llantas de aleación y control de velocidad de crucero. El aire acondicionado, que en el Aygo es de serie con el acabado Sport, sale por 950 euros adicionales en el C2. El maletero es mucho más grande en el vehículo de Citroën (193 litros) que en el Aygo (apenas 139 litros).

El más económico de todos los rivales aquí relacionados, pero el que ofrece, por ejemplo, mayor capacidad en el maletero. Las dimensiones exteriores son similares a las del Aygo, pero el confort interior es superior en el Panda. El coche italiano sólo cuenta con un airbag de serie, los otros cuatro son opcionales. El aire acondicionado, las llantas y la radio cd también se compran aparte, el montante de todo ello asciende a 1.500 euros. Este modelo es el único que dispone, como elemento adicional, control de tracción y de estabilidad (por 400 euros).

Un poco más económico que nuestro protagonista ofrece una mecánica de similar potencia, pero mayor cilindrada y unas prestaciones parecidas. Sin embargo, los consumos son muchísimo más elevados y el equipamiento de serie mucho más parco. El Ka apenas cuenta con un airbag –el de conductor- de serie; el aire acondicionado (910 euros), las llantas (240 euros) y la radio CD (150 euros) son elementos opcionales en el Ford que forman parte de la batería de equipamiento de serie del Aygo. Monta el propulsor más potente, pero no por ello desarrolla las mejores prestaciones, también es el coche más grande (casi 40 cm más de longitud que el Toyota). Ello redunda en un mayor espacio interior para los ocupantes y en 353 litros de maletero (2,5 veces más que el de nuestro protagonista). Lo único que se echa en falta, y más en este tiempo, es el aire acondicionado que no lo monta asociado a esta mecánica ni como opción: un error, creemos. Tiene las mismas dimensiones que nuestro protagonista, pero el puesto de conducción es mucho más amplio que el del Aygo. Por un precio similar, ofrece una mecánica más potente y un maletero con mayor capacidad. En el equipamiento encontramos mayores similitudes: ambos montan ABS, cuatro airbags, aire acondicionado, llantas y elevalunas eléctricos se serie. El navegador en el Twingo cuesta 1.000 euros y en el Aygo, 400 euros. Es el contrincante que tiene el motor de mayor cilindrada y uno de los que más potencia anuncia. Destaca por su cifra de par motor máxima, la más abultada de los vehículos comparados y también obtiene los consumos más elevados. El equipamiento de serie del C2 dispone de cuatro airbags de serie (y dos más disponibles como opción), ordenador de viaje, llantas de aleación y control de velocidad de crucero. El aire acondicionado, que en el Aygo es de serie con el acabado Sport, sale por 950 euros adicionales en el C2. El maletero es mucho más grande en el vehículo de Citroën (193 litros) que en el Aygo (apenas 139 litros).

El más económico de todos los rivales aquí relacionados, pero el que ofrece, por ejemplo, mayor capacidad en el maletero. Las dimensiones exteriores son similares a las del Aygo, pero el confort interior es superior en el Panda. El coche italiano sólo cuenta con un airbag de serie, los otros cuatro son opcionales. El aire acondicionado, las llantas y la radio cd también se compran aparte, el montante de todo ello asciende a 1.500 euros. Este modelo es el único que dispone, como elemento adicional, control de tracción y de estabilidad (por 400 euros).

Un poco más económico que nuestro protagonista ofrece una mecánica de similar potencia, pero mayor cilindrada y unas prestaciones parecidas. Sin embargo, los consumos son muchísimo más elevados y el equipamiento de serie mucho más parco. El Ka apenas cuenta con un airbag –el de conductor- de serie; el aire acondicionado (910 euros), las llantas (240 euros) y la radio CD (150 euros) son elementos opcionales en el Ford que forman parte de la batería de equipamiento de serie del Aygo. Monta el propulsor más potente, pero no por ello desarrolla las mejores prestaciones, también es el coche más grande (casi 40 cm más de longitud que el Toyota). Ello redunda en un mayor espacio interior para los ocupantes y en 353 litros de maletero (2,5 veces más que el de nuestro protagonista). Lo único que se echa en falta, y más en este tiempo, es el aire acondicionado que no lo monta asociado a esta mecánica ni como opción: un error, creemos. Tiene las mismas dimensiones que nuestro protagonista, pero el puesto de conducción es mucho más amplio que el del Aygo. Por un precio similar, ofrece una mecánica más potente y un maletero con mayor capacidad. En el equipamiento encontramos mayores similitudes: ambos montan ABS, cuatro airbags, aire acondicionado, llantas y elevalunas eléctricos se serie. El navegador en el Twingo cuesta 1.000 euros y en el Aygo, 400 euros. Es el contrincante que tiene el motor de mayor cilindrada y uno de los que más potencia anuncia. Destaca por su cifra de par motor máxima, la más abultada de los vehículos comparados y también obtiene los consumos más elevados. El equipamiento de serie del C2 dispone de cuatro airbags de serie (y dos más disponibles como opción), ordenador de viaje, llantas de aleación y control de velocidad de crucero. El aire acondicionado, que en el Aygo es de serie con el acabado Sport, sale por 950 euros adicionales en el C2. El maletero es mucho más grande en el vehículo de Citroën (193 litros) que en el Aygo (apenas 139 litros).

El más económico de todos los rivales aquí relacionados, pero el que ofrece, por ejemplo, mayor capacidad en el maletero. Las dimensiones exteriores son similares a las del Aygo, pero el confort interior es superior en el Panda. El coche italiano sólo cuenta con un airbag de serie, los otros cuatro son opcionales. El aire acondicionado, las llantas y la radio cd también se compran aparte, el montante de todo ello asciende a 1.500 euros. Este modelo es el único que dispone, como elemento adicional, control de tracción y de estabilidad (por 400 euros).

Un poco más económico que nuestro protagonista ofrece una mecánica de similar potencia, pero mayor cilindrada y unas prestaciones parecidas. Sin embargo, los consumos son muchísimo más elevados y el equipamiento de serie mucho más parco. El Ka apenas cuenta con un airbag –el de conductor- de serie; el aire acondicionado (910 euros), las llantas (240 euros) y la radio CD (150 euros) son elementos opcionales en el Ford que forman parte de la batería de equipamiento de serie del Aygo. Monta el propulsor más potente, pero no por ello desarrolla las mejores prestaciones, también es el coche más grande (casi 40 cm más de longitud que el Toyota). Ello redunda en un mayor espacio interior para los ocupantes y en 353 litros de maletero (2,5 veces más que el de nuestro protagonista). Lo único que se echa en falta, y más en este tiempo, es el aire acondicionado que no lo monta asociado a esta mecánica ni como opción: un error, creemos. Tiene las mismas dimensiones que nuestro protagonista, pero el puesto de conducción es mucho más amplio que el del Aygo. Por un precio similar, ofrece una mecánica más potente y un maletero con mayor capacidad. En el equipamiento encontramos mayores similitudes: ambos montan ABS, cuatro airbags, aire acondicionado, llantas y elevalunas eléctricos se serie. El navegador en el Twingo cuesta 1.000 euros y en el Aygo, 400 euros.