Smart Forfour Brabus

La colaboración entre Smart y el prestigioso preparador Brabus vuelve a dar resultados, esta vez “a lomos" del Forfour. Un nuevo motor de 177 CV y un estilo más agresivo (ahora es más bajito y con mejores suspensiones) transforman a este utilitario en un fantástico deportivo, tan enérgico como caro: llegará al mercado en mayo por 26.400 euros.

Smart Forfour Brabus
Smart Forfour Brabus

Las serpenteantes carreteras de Montecarlo, bastión desde tiempos inmemoriales del pequeño Mini, han visto nacer estos días a un nuevo y simpático deportivo que amenaza con poner fin al reinado de la marca de BMW en cuanto a máxima diversión al volante. Porque, en los sinuosos trazados del mítico rally, hemos tenido la ocasión de establecer una primera toma de contacto con el nuevo Smart Forfour Brabus y, desde luego, no nos ha defraudado.Nuevos faldones, alerón trasero, doble salida de escape… Aunque de apariencia exterior es muy similar al tradicional Forfour (el modelo tope de gama de la marca), algunas modificaciones estéticas nos anuncian un carácter mucho más deportivo, que queda confirmado con sólo dar una vuelta de llave. Es entonces cuando el motor ruge pidiendo “a gritos" que nos pongamos en marcha.En la mecánica, precisamente, estriba la principal novedad de este Forfour. Brabus lo ha dotado de un nuevo propulsor gasolina con la misma cilindrada que las versiones más altas de Smart (1,5 litros), pero con cuatro cilindros en línea, turbocompresor con intercambiador de calor y un considerable aumento de potencia. Si antes desarrollaba un máximo de 109 CV, ahora esta cifra crece hasta los ¡177 CV!, lo que, unido a su escaso peso (1.090 kg), deja su relación peso/potencia en sólo 6,2 kg por CV: un guarismo mucho más bajo que el que muestran algunos auténticos deportivos.La combinación se traduce en una gran agilidad en carretera. El Forfour Brabus se muestra siempre alegre y brioso, especialmente en trazados virados, donde el magnífico tacto de su palanca de cambios, muy precisa y con recorridos muy cortos, anima a disfrutar por completo del viaje, incluso en fuertes pendientes, donde salen especialmente a relucir sus 23,4 mkg de par máximo.Pese a todo, no hay que ser un contrastado piloto para sacar a este motor todo el rendimiento que merece. Su elasticidad es sorprendente (Smart asegura que es capaz de ofrecer el 90 por ciento de su par máximo entre las 2.300 y las 5.700 rpm), lo que garantiza suficiente empuje. Además, ofrece una transmisión con desarrollos muy largos (el pequeño deportivo es capaz de superar los 100 km/h en segunda), evitando así que tengamos que estar continuamente jugando con el cambio de marchas.Aunque por potencia y agilidad invita a conducir por terrenos más divertidos, el nuevo Forfour Brabus también muestra un agradable comportamiento rutero. Sus deportivas suspensiones, de tipo McPherson con barra estabilizadora delante y de eje torsional con muelles y amortiguadores detrás, no son excesivamente duras, lo que favorece el confort de marcha. El Brabus es también bueno en recuperaciones. Anuncia nada menos que un paso de 80 a 120 km/h en quinta en menos de 8 segundos, un valor hasta cuatro segundos inferior al del Mini Cooper S de 170 CV (su principal rival en el mercado). Sus prestaciones, por lo demás, hablan por sí solas: acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 221 km/h.Con el nuevo Forfour Brabus, Smart abandona definitivamente su concepción de marca exclusivamente urbana. Aun así, este deportivo todavía presenta dos importantes inconvenientes para viajes de largo recorrido: en primer lugar, su poca autonomía, ya que dispone de un depósito con apenas 47 litros de capacidad (5 para reserva); en segundo lugar, porque ofrece un pequeño maletero de 268 litros, aunque capaz de ampliarse hasta los 910 con los asientos traseros plegados.Tanta potencia, y tan poco peso, podrían hacer pensar a más de uno que el Forfour Brabus poco menos que “despega" con sólo pisar el acelerador. Nada de eso. Para equilibrar tan “débil" carrocería, Smart ha optado por bajar 30 milímetros sus suspensiones en el eje delantero y 28 mm en el trasero. Además, ha equipado a su deportivo utilitario con llantas de 17 pulgadas, sobre las que monta unos poderosos neumáticos Michelin Pilot Sport, de medida 205/40 delante y 225/35 detrás. Vamos, que casi pegan el vehículo al suelo.Pero hay más. El Forfour Brabus incorpora también un discreto alerón en su techo, con la función de reducir el empuje ascensional del eje trasero cuando circula a velocidad máxima. De esta forma, consigue un efecto estabilizador, que acompaña con los últimos sistemas de seguridad activa: ESP, ABS, distribución de la fuerza de frenado (EBV) o célula de seguridad Tridion para el habitáculo.Analizado ya el verdadero protagonista del Forfour Brabus, el motor, es hora de observar el aspecto exterior. A simple vista, el modelo ofrece pocos cambios con respecto a sus hermanos de gama. Mide lo mismo (3,75 metros de largo, 1,68 de ancho y 1,45 de alto) y sigue mostrando una imagen juvenil y muy colorida, adornada simplemente con algunas modificaciones deportivas: parrilla de radiador de Brabus, faldones delanteros y laterales, doble salida de escape, alerón trasero y, por supuesto, sus ya mencionados neumáticos, ahora mucho mayores.Lo mismo sucede con su interior, muy bien equipado, por cierto. Brabus se ha encargado de dejar huella en el vehículo imprimiendo su logo en todas partes: en los pedales, en las alfombrillas, en el freno de mano, en los paneles de las puertas…También aquí destaca un carácter muy deportivo, donde predominan las formas esféricas, tanto en las salidas de aire como en el cuadro de instrumentos. Los asientos de cuero calefactables, el volante con empuñaduras (muy útiles para conducir por terrenos virados) y el amplio techo de cristal panorámico (ocupa más de la mitad del techo) refuerzan aún más su estilo rácing. La nota elegante la ponen, por su parte, los detalles de aluminio, que se encuentran en los pedales, palanca de cambios y freno de mano. En cuanto a habitabilidad, nada nuevo. Como su propio nombre indica en inglés, Forfour, el pequeño utilitario ofrece espacio para hasta cuatro personas, con una distribución de 2 2. La amplitud de las plazas delanteras es suficiente para personas de estatura media, con dos asientos muy cómodos, de cuero, que sujetan perfectamente a su ocupante, sobre todo en el puesto de conducción. Más justo es el tamaño de las plazas traseras que, sin embargo, cuentan con un práctico portaobjetos central para dejar, por ejemplo, bebidas o cualquier tipo de enseres.El nuevo Smart Forfour Brabus se presenta este mes en el Salón de Ginebra. Su comercialización está prevista para el próximo mes de mayo, donde llegará a los concesionarios a un precio de 26.400 euros. Opcionalmente, ofrecerá un sistema de navegación (2.440 euros), pintura metalizada (350 euros) y un paquete de visibilidad, que incluye sensores de luces y lluvia y lavafaros (230 euros). De serie, incluye climatizador, ordenador de a bordo y airbags de conductor, acompañante y laterales, entre otros elementos. Las serpenteantes carreteras de Montecarlo, bastión desde tiempos inmemoriales del pequeño Mini, han visto nacer estos días a un nuevo y simpático deportivo que amenaza con poner fin al reinado de la marca de BMW en cuanto a máxima diversión al volante. Porque, en los sinuosos trazados del mítico rally, hemos tenido la ocasión de establecer una primera toma de contacto con el nuevo Smart Forfour Brabus y, desde luego, no nos ha defraudado.Nuevos faldones, alerón trasero, doble salida de escape… Aunque de apariencia exterior es muy similar al tradicional Forfour (el modelo tope de gama de la marca), algunas modificaciones estéticas nos anuncian un carácter mucho más deportivo, que queda confirmado con sólo dar una vuelta de llave. Es entonces cuando el motor ruge pidiendo “a gritos" que nos pongamos en marcha.En la mecánica, precisamente, estriba la principal novedad de este Forfour. Brabus lo ha dotado de un nuevo propulsor gasolina con la misma cilindrada que las versiones más altas de Smart (1,5 litros), pero con cuatro cilindros en línea, turbocompresor con intercambiador de calor y un considerable aumento de potencia. Si antes desarrollaba un máximo de 109 CV, ahora esta cifra crece hasta los ¡177 CV!, lo que, unido a su escaso peso (1.090 kg), deja su relación peso/potencia en sólo 6,2 kg por CV: un guarismo mucho más bajo que el que muestran algunos auténticos deportivos.La combinación se traduce en una gran agilidad en carretera. El Forfour Brabus se muestra siempre alegre y brioso, especialmente en trazados virados, donde el magnífico tacto de su palanca de cambios, muy precisa y con recorridos muy cortos, anima a disfrutar por completo del viaje, incluso en fuertes pendientes, donde salen especialmente a relucir sus 23,4 mkg de par máximo.Pese a todo, no hay que ser un contrastado piloto para sacar a este motor todo el rendimiento que merece. Su elasticidad es sorprendente (Smart asegura que es capaz de ofrecer el 90 por ciento de su par máximo entre las 2.300 y las 5.700 rpm), lo que garantiza suficiente empuje. Además, ofrece una transmisión con desarrollos muy largos (el pequeño deportivo es capaz de superar los 100 km/h en segunda), evitando así que tengamos que estar continuamente jugando con el cambio de marchas.Aunque por potencia y agilidad invita a conducir por terrenos más divertidos, el nuevo Forfour Brabus también muestra un agradable comportamiento rutero. Sus deportivas suspensiones, de tipo McPherson con barra estabilizadora delante y de eje torsional con muelles y amortiguadores detrás, no son excesivamente duras, lo que favorece el confort de marcha. El Brabus es también bueno en recuperaciones. Anuncia nada menos que un paso de 80 a 120 km/h en quinta en menos de 8 segundos, un valor hasta cuatro segundos inferior al del Mini Cooper S de 170 CV (su principal rival en el mercado). Sus prestaciones, por lo demás, hablan por sí solas: acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 221 km/h.Con el nuevo Forfour Brabus, Smart abandona definitivamente su concepción de marca exclusivamente urbana. Aun así, este deportivo todavía presenta dos importantes inconvenientes para viajes de largo recorrido: en primer lugar, su poca autonomía, ya que dispone de un depósito con apenas 47 litros de capacidad (5 para reserva); en segundo lugar, porque ofrece un pequeño maletero de 268 litros, aunque capaz de ampliarse hasta los 910 con los asientos traseros plegados.Tanta potencia, y tan poco peso, podrían hacer pensar a más de uno que el Forfour Brabus poco menos que “despega" con sólo pisar el acelerador. Nada de eso. Para equilibrar tan “débil" carrocería, Smart ha optado por bajar 30 milímetros sus suspensiones en el eje delantero y 28 mm en el trasero. Además, ha equipado a su deportivo utilitario con llantas de 17 pulgadas, sobre las que monta unos poderosos neumáticos Michelin Pilot Sport, de medida 205/40 delante y 225/35 detrás. Vamos, que casi pegan el vehículo al suelo.Pero hay más. El Forfour Brabus incorpora también un discreto alerón en su techo, con la función de reducir el empuje ascensional del eje trasero cuando circula a velocidad máxima. De esta forma, consigue un efecto estabilizador, que acompaña con los últimos sistemas de seguridad activa: ESP, ABS, distribución de la fuerza de frenado (EBV) o célula de seguridad Tridion para el habitáculo.Analizado ya el verdadero protagonista del Forfour Brabus, el motor, es hora de observar el aspecto exterior. A simple vista, el modelo ofrece pocos cambios con respecto a sus hermanos de gama. Mide lo mismo (3,75 metros de largo, 1,68 de ancho y 1,45 de alto) y sigue mostrando una imagen juvenil y muy colorida, adornada simplemente con algunas modificaciones deportivas: parrilla de radiador de Brabus, faldones delanteros y laterales, doble salida de escape, alerón trasero y, por supuesto, sus ya mencionados neumáticos, ahora mucho mayores.Lo mismo sucede con su interior, muy bien equipado, por cierto. Brabus se ha encargado de dejar huella en el vehículo imprimiendo su logo en todas partes: en los pedales, en las alfombrillas, en el freno de mano, en los paneles de las puertas…También aquí destaca un carácter muy deportivo, donde predominan las formas esféricas, tanto en las salidas de aire como en el cuadro de instrumentos. Los asientos de cuero calefactables, el volante con empuñaduras (muy útiles para conducir por terrenos virados) y el amplio techo de cristal panorámico (ocupa más de la mitad del techo) refuerzan aún más su estilo rácing. La nota elegante la ponen, por su parte, los detalles de aluminio, que se encuentran en los pedales, palanca de cambios y freno de mano. En cuanto a habitabilidad, nada nuevo. Como su propio nombre indica en inglés, Forfour, el pequeño utilitario ofrece espacio para hasta cuatro personas, con una distribución de 2 2. La amplitud de las plazas delanteras es suficiente para personas de estatura media, con dos asientos muy cómodos, de cuero, que sujetan perfectamente a su ocupante, sobre todo en el puesto de conducción. Más justo es el tamaño de las plazas traseras que, sin embargo, cuentan con un práctico portaobjetos central para dejar, por ejemplo, bebidas o cualquier tipo de enseres.El nuevo Smart Forfour Brabus se presenta este mes en el Salón de Ginebra. Su comercialización está prevista para el próximo mes de mayo, donde llegará a los concesionarios a un precio de 26.400 euros. Opcionalmente, ofrecerá un sistema de navegación (2.440 euros), pintura metalizada (350 euros) y un paquete de visibilidad, que incluye sensores de luces y lluvia y lavafaros (230 euros). De serie, incluye climatizador, ordenador de a bordo y airbags de conductor, acompañante y laterales, entre otros elementos.