Skoda Fabia RS

En la reñida batalla por ser el mejor utilitario GTI, aparece el Skoda Fabia RS con el mismo motor del Polo GTI o el Ibiza Cupra, pero mucho más barato que estos. Tiene una magnífica relación entre precio y prestaciones.

Skoda Fabia RS
Skoda Fabia RS

Ya tenemos un nuevo Skoda RS en el mercado. A pesar de la crisis que afecta al sector del automóvil, Skoda no ha dudado ni un momento a la hora de lanzar la versión más potente de su Fabia. Con las sinergias del grupo VAG todo es posible. Toma el mismo motor que ya probamos en el Ibiza Cupra y que la semana pasada se presentó en el VW Polo GTi, por lo que los costes de desarrollo están compartidos; esta condición le permite plantarse en el mercado con un precio que saca los colores a sus propios compañeros de grupo. Sigue siendo un Skoda, sí, pero ya hace tiempo que eso no es un inconveniente, todo lo contrario.Hay calidad, buena presencia y puesta a punto suficientes como para que el Skoda Fabia RS pueda tutear al resto de utilitarios GTi. Emplea el pequeño motor 1.4 TSI de inyección directa de gasolina, al que se le ha añadido un compresor Roots y modificado la gestión electrónica. Hasta las 2.400 rpm funciona alimentado por el compresor, momento en el que el turbo toma los mandos y empieza a funcionar, para generar su máxima presión de soplado a las 3.500 rpm. Se obtiene así una agradable entrega de potencia, siendo un motor lineal y contundente en todo momento. Alcanza prestaciones interesantes para tratarse de un utilitario, como son los 224 km/h de velocidad punta o los 7,3 segundos que tarda en alcanzar los 100 km/h desde parado. Sólo está disponible con la caja de cambios automatizada DSG de 7 velocidades y doble embrague, y no se contempla con cambio manual. El bastidor se adapta a la nueva potencia con la incorporación del módulo XDS del ESP, que simula mediante los frenos la actuación de un autoblocante mecánico. Se trata de un efectivo sistema mucho más económico que un autoblocante convencional y que no complica la conducción. Además, monta amortiguadores y muelles de tarado más firme y una estabilizadora delantera más gruesa. Está disponible en la carrocería convencional, ya que En España no estará previsto que se venda con carrocería Combi, presente en otros mercados.

Por fuera añade parachoques específicos, con luces diurnas de LED. Lleva las pinzas de freno pintadas en rojo, llantas de 17 pulgadas, cristales traseros tintados y doble salida de escape, además de un spoiler trasero. Por dentro también se distingue de un Fabia convencional con un equipamiento específico: asientos deportivos firmados con las siglas RS y las costuras plateadas o rojas, en función de la tapicería elegida. Lleva volante de cuero multifunción, equipo MDI con conexión de audio para elementos externos y climatizador automático. Cuesta 19.670 euros, un precio muy competitivo dadas las buenas prestaciones y comportamiento que consigue, 3.200 euros más barato que un Ibiza Cupra con idéntico motor.