Con más de 5 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento, no se puede decir que vayamos a descubrir América contando las múltiples bondades o no del nuevo Seat Ibiza. Esta nueva versión híbrida bi-fuel TGi de gasolina y gas natural comprimido (GNC) no podría llegar en mejor momento, con la etiqueta ECO de la DGT, por bandera.
En esta quinta generación, primera con plataforma MQB A0, el Seat Ibiza sigue siendo el modelo más vendido en nuestro país. Es un utilitario grande con 4,06 metros de longitud y 1,78 m de anchura. En la generación anterior (IV) estaba disponible en tres carrocerías: 5 puertas, 3 puertas (SC) y familiar (ST); en la generación actual (V) únicamente se puede comprar en versión de 5 puertas y las versiones SC y ST han pasado a formar parte de la gama León.
Unos días atrás escribía sobre la similitud entre el Citroen C3 1.2 Puretech y el Citroen C3 1.2 Puretech GLP, uno de los rivales de nuestro protagonista el nuevo Seat Ibiza 1.0 TGi, sin apenas cambios mecánicos y con un peso muy similar. Bien, pues comparando el nuevo Seat Ibiza 1.0 TGi con su variante similar, el Seat Ibiza 1.0 TSi, sí que encontramos cambios de relevancia.
Seat Ibiza 1.0 TGi: consumo real y otros datos interesantes
Para empezar aunque el bloque motor es el mismo de un litro turboalimentado, la potencia oficial varía, 90 CV para el TGi de gas y 95 CV para el TSi. La denominación interna del motor cambia, DBY es el código del TGi y CHZL para el TSi. En el Centro Técnico de Autopista hemos podido comprobar que, como dice la marca, hay diferencias de rendimiento entre uno y otro pero no sabemos hasta qué punto es por el rendimiento del motor o por el exceso de peso de la versión movida por GNC (Gas natural comprimido) o por la suma de estos dos condicionantes. Nuestras básculas arrojaron un peso a depósitos llenos de 1.223 kg, mientras que el TSi se conformó con 1.122 kg. ¿Dije dos condicionantes? Pueden ser incluso tres, ya que hemos medido una variación, aunque pequeña, en los desarrollos del cambio (las dos versiones montaban los neumáticos con las mismas medidas).
Además del apartado mecánico, los maleteros de uno y otro también varían. El TGi, por el depósito de GNC se queda en 260 litros con Kit reparapinchazos, y en el TSi medimos unos más que respetable 330 litros, también con Kit.
Más abajo se encuentra la tabla comparando datos de consumos y prestaciones de las dos versiones. Por cierto, a igualdad de equipamiento el nuevo Seat Ibiza 1.0 TGi 90 CV es 370 € más barato que la variante TSi, y recordar que el GNC se mide en kilogramos y no en litros como el GLP.
En el próximo número 1.468 de la revista Coche Actual, a la venta el 23 de marzo, probamos a fondo este Seat Ibiza TGi, con un análisis más exhaustivo, profundo y detallado.
DATO TÉCNICO | Seat Ibiza 1.0 TGi 90 CV (bi-fuel gasolina y GNC) | Seat Ibiza 1.0 ecoTSi 95 CV (sólo gasolina) |
Precio del combustible en el momento del repostaje | 0,997 €/Kg | 1,209 €/l |
Consumo carretera | 3,8 kg/100 km | 5,2 l/100 km |
Consumo ciudad | 4,36 kg/100 km | 6,07 l/100 km |
Litros necesarios en carretera (217 km) | 8,24 kg | 11,30 litros |
Importe recorrido carretera | 8,21 € | 13,54 € |
Emisiones | Euro 6 - 88g CO2 | Euro 6W 106g CO2 |
Etiqueta DGT | ECO | C (verde) |
Potencia real en banco | 97,2 CV a 5300 rpm | 106,4 CV a 5570 rpm |
Par real en banco | 17,2 Nm a 2520 rpm | 19,7 Nm a 2950 rpm |
Aceleración Centro Técnico 0-100 km/h | 11,67 segundos | 10,25 segundos |
Adelantamiento Centro Técnico 4ª 80-120 kmh | 11,6 segundos | 9,94 segundos |
Desarrollo en 5ª velocidad cada 1.000 rpm | 43,96 km/h | 42,80 km/h |
También te puede interesar
Seat Ibiza 1.0 TGi de gas: ventajas, desventajas, autonomía…