Saab 9-3 Cabrio

Ha tardado un poco en llegar al mercado desde que lo vimos por primera vez, pero ya se encuentra disponible el nuevo cabrio sueco, derivado de la berlina, que se ofrece con tres diferentes mecánicas de gasolina, todas ellas de dos litros de capacidad y turboalimentadas, con potencias comprendidas entre 150 y 210 CV.

Saab 9-3 Cabrio
Saab 9-3 Cabrio

La marca sueca se ha basado en su dilatada experiencia en el desarrollo de versiones descapotables para la creación del 9-3 Cabrio, un modelo elegante, aerodinámico y funcional, que cuenta con una amplia gama de potentes motores turbo de gasolina.

Sorprendentemente todas las mecánicas –las mismas que emplea la berlina a excepción del Diesel- responden a una configuración de cuatro cilindros en gasolina, con dos litros de capacidad, doble árbol de levas en culata de 16 válvulas, turbocompresor e intercooler. Dependiendo de la gestión electrónica del motor y de la presión de sobrealimentación, estas motorizaciones anuncian un rendimiento de 150, 175 ó 210 CV. Incluyen ejes de equilibrado, volante de doble masa y sistema de aislamiento en los anclajes para evitar ruido y vibraciones en el habitáculo.sólo se ofrece como equipo de serie en el Aero.La seguridad y la resistencia de la carrocería son algunos de los aspectos en los que la marca afirma haber mejorado especialmente respecto a la generación anterior, con una rigidez torsional tres veces mayor. Para compensar la ausencia de un techo rígido se han incluido refuerzos integrados que unen las estructuras delanteras, traseras y laterales con elementos y materiales de alta resistencia, pilares reforzados, barras de protección antivuelco activas, cinturones integrados dentro del asiento, con pretensores, y paragolpes regenerables que soportan impactos de hasta 15 km/h, además de airbags frontales adaptativos, laterales de activación en dos fases o reposacabezas que evitan el efecto “latigazo". Una de las principales novedades que muestra el modelo sueco es el sistema de accionamiento hidráulico de la capota que, según la marca, es el más rápido de su categoría (20 segundos) y uno de los más ligeros, pues los anclajes giratorios y el raíl frontal están fabricados en magnesio. Cuenta con un revestimiento específico insonorizado, con un conducto integral cosido en el lateral de la capota, que evita la entrada de agua al abrir las puertas y colores claros para la parte interior que realzan la luminosidad del habitáculo. Como aspecto curioso, los responsables de la marca aseguran que el sistema puede accionarse con vientos fuertes y, en caso de emergencia, puede replegarse en marcha a velocidades de hasta 30 km por hora. El coeficiente aerodinámico anunciado es uno de los más bajos de la categoría -0,34- con el techo desplegado. Ofrece una función denominada “CargoSet" que conecta de forma automática el último mecanismo de articulación de la capota con el compartimento de guardado de la misma, situado en el maletero. Cuando la capota está desplegada, el compartimento queda totalmente retraído, de forma que se amplía bastante la capacidad de carga sin necesidad de tener que realizar ninguna operación por parte del conductor.Algunas de las funcionalidades que ofrece el modelo sueco son el sistema de climatización inteligente, que adapta el modo de recirculación y hasta 11 posibilidades de ajuste manual cuando la capota está plegada, el sistema de ahorro de agua en el circuito de lavaparabrisas y lavafaros (con una presión de 3,5 bares), que desconecta esta última función cuando queda menos de un litro de líquido en el depósito, el sistema de cableado a través de fibra óptica o el sistema de luces de freno con sistema de seguridad, que, si alguna de las lámparas exteriores de freno se funden, la función de luz de freno se traslada automáticamente e la interior, hasta que se sustituye la exterior.En el apartado de frenos, suspensiones, dirección, etc, no ofrece modificaciones respecto a la berlina de la cual deriva. De serie dispone de caja de cambios manual de cinco velocidades para las tres mecánicas aunque, opcionalmente, se puede incorporar, por 2.000 euros adicionales, una caja automática de cinco marchas Sentronic con control electrónico y posibilidad de manejo manual. Para la versión Aero, de 210 CV, se ofrece también en opción una caja manual de seis relaciones cuyo precio alcanza los 300 euros.La gama del Cabrio comienza con la versión 1.8t Linear de 150 CV con un precio de venta de 34.900 euros, seguida del 2.0t en acabados Linear o Vector, cuyos precios se sitúan en 37.500 y 40.700 euros, respectivamente. La variante más potente y deportiva, 2.0T Aero, de 210 CV, tiene un precio de venta de 44.900 euros.Durante la breve toma de contacto que realizamos por carreteras de montaña tuvimos la oportunidad de conducir únicamente la versión 2.0t Vector de 175 CV. Cierto es que las condiciones meteorológicas no nos permitieron disfrutar de una conducción a cielo abierto más que unos momentos, pues amenazaban nubes oscuras durante el recorrido. Con el techo plegado no observamos importantes diferencias respecto a la berlina, a excepción de un nivel de ruido más elevado cuando se alcanzan velocidades superiores a los 120 km/h. La rigidez del chasis no plantea problemas de comportamiento, no se escuchan crujidos ni ruidos que delaten falta de resistencia en el bastidor del Cabrio. Tampoco frenos o suspensiones delatan vicios ocultos, aunque es cierto que las dimensiones del volante nos parecen un poco excesivas para atacar con rapidez las curvas más enrevesadas del trazado.En cuanto a acabados y realización del interior tampoco hay nada que objetar, ya que presenta un aspecto muy similar al de la berlina “cerrada", con mandos cómodos y fácilmente accionables, un cómodo puesto de conducción y los detalles característicos ya conocidos en la marca, como llave de contacto de seguridad en el túnel central, sistema de iluminación del cuadro de instrumentos desconectable, toberas de ventilación de rejillas superpuestas o climatizador automático independiente bizona. Por lo que respecta al equipamiento, la marca ofrece bastantes elementos de serie en las versiones más altas de gama, aunque algunos detalles de poca monta y habituales en vehículos de categoría inferior se encuentran disponibles en opción, como el retrovisor interior antideslumbramiento, alarma antirrobo, sensor de lluvia, retrovisores plegables e, incluso, el ESP, que sólo se ofrece como equipo de serie en el Aero.La marca sueca se ha basado en su dilatada experiencia en el desarrollo de versiones descapotables para la creación del 9-3 Cabrio, un modelo elegante, aerodinámico y funcional, que cuenta con una amplia gama de potentes motores turbo de gasolina.

Sorprendentemente todas las mecánicas –las mismas que emplea la berlina a excepción del Diesel- responden a una configuración de cuatro cilindros en gasolina, con dos litros de capacidad, doble árbol de levas en culata de 16 válvulas, turbocompresor e intercooler. Dependiendo de la gestión electrónica del motor y de la presión de sobrealimentación, estas motorizaciones anuncian un rendimiento de 150, 175 ó 210 CV. Incluyen ejes de equilibrado, volante de doble masa y sistema de aislamiento en los anclajes para evitar ruido y vibraciones en el habitáculo.sólo se ofrece como equipo de serie en el Aero.La seguridad y la resistencia de la carrocería son algunos de los aspectos en los que la marca afirma haber mejorado especialmente respecto a la generación anterior, con una rigidez torsional tres veces mayor. Para compensar la ausencia de un techo rígido se han incluido refuerzos integrados que unen las estructuras delanteras, traseras y laterales con elementos y materiales de alta resistencia, pilares reforzados, barras de protección antivuelco activas, cinturones integrados dentro del asiento, con pretensores, y paragolpes regenerables que soportan impactos de hasta 15 km/h, además de airbags frontales adaptativos, laterales de activación en dos fases o reposacabezas que evitan el efecto “latigazo". Una de las principales novedades que muestra el modelo sueco es el sistema de accionamiento hidráulico de la capota que, según la marca, es el más rápido de su categoría (20 segundos) y uno de los más ligeros, pues los anclajes giratorios y el raíl frontal están fabricados en magnesio. Cuenta con un revestimiento específico insonorizado, con un conducto integral cosido en el lateral de la capota, que evita la entrada de agua al abrir las puertas y colores claros para la parte interior que realzan la luminosidad del habitáculo. Como aspecto curioso, los responsables de la marca aseguran que el sistema puede accionarse con vientos fuertes y, en caso de emergencia, puede replegarse en marcha a velocidades de hasta 30 km por hora. El coeficiente aerodinámico anunciado es uno de los más bajos de la categoría -0,34- con el techo desplegado. Ofrece una función denominada “CargoSet" que conecta de forma automática el último mecanismo de articulación de la capota con el compartimento de guardado de la misma, situado en el maletero. Cuando la capota está desplegada, el compartimento queda totalmente retraído, de forma que se amplía bastante la capacidad de carga sin necesidad de tener que realizar ninguna operación por parte del conductor.Algunas de las funcionalidades que ofrece el modelo sueco son el sistema de climatización inteligente, que adapta el modo de recirculación y hasta 11 posibilidades de ajuste manual cuando la capota está plegada, el sistema de ahorro de agua en el circuito de lavaparabrisas y lavafaros (con una presión de 3,5 bares), que desconecta esta última función cuando queda menos de un litro de líquido en el depósito, el sistema de cableado a través de fibra óptica o el sistema de luces de freno con sistema de seguridad, que, si alguna de las lámparas exteriores de freno se funden, la función de luz de freno se traslada automáticamente e la interior, hasta que se sustituye la exterior.En el apartado de frenos, suspensiones, dirección, etc, no ofrece modificaciones respecto a la berlina de la cual deriva. De serie dispone de caja de cambios manual de cinco velocidades para las tres mecánicas aunque, opcionalmente, se puede incorporar, por 2.000 euros adicionales, una caja automática de cinco marchas Sentronic con control electrónico y posibilidad de manejo manual. Para la versión Aero, de 210 CV, se ofrece también en opción una caja manual de seis relaciones cuyo precio alcanza los 300 euros.La gama del Cabrio comienza con la versión 1.8t Linear de 150 CV con un precio de venta de 34.900 euros, seguida del 2.0t en acabados Linear o Vector, cuyos precios se sitúan en 37.500 y 40.700 euros, respectivamente. La variante más potente y deportiva, 2.0T Aero, de 210 CV, tiene un precio de venta de 44.900 euros.Durante la breve toma de contacto que realizamos por carreteras de montaña tuvimos la oportunidad de conducir únicamente la versión 2.0t Vector de 175 CV. Cierto es que las condiciones meteorológicas no nos permitieron disfrutar de una conducción a cielo abierto más que unos momentos, pues amenazaban nubes oscuras durante el recorrido. Con el techo plegado no observamos importantes diferencias respecto a la berlina, a excepción de un nivel de ruido más elevado cuando se alcanzan velocidades superiores a los 120 km/h. La rigidez del chasis no plantea problemas de comportamiento, no se escuchan crujidos ni ruidos que delaten falta de resistencia en el bastidor del Cabrio. Tampoco frenos o suspensiones delatan vicios ocultos, aunque es cierto que las dimensiones del volante nos parecen un poco excesivas para atacar con rapidez las curvas más enrevesadas del trazado.En cuanto a acabados y realización del interior tampoco hay nada que objetar, ya que presenta un aspecto muy similar al de la berlina “cerrada", con mandos cómodos y fácilmente accionables, un cómodo puesto de conducción y los detalles característicos ya conocidos en la marca, como llave de contacto de seguridad en el túnel central, sistema de iluminación del cuadro de instrumentos desconectable, toberas de ventilación de rejillas superpuestas o climatizador automático independiente bizona. Por lo que respecta al equipamiento, la marca ofrece bastantes elementos de serie en las versiones más altas de gama, aunque algunos detalles de poca monta y habituales en vehículos de categoría inferior se encuentran disponibles en opción, como el retrovisor interior antideslumbramiento, alarma antirrobo, sensor de lluvia, retrovisores plegables e, incluso, el ESP, que sólo se ofrece como equipo de serie en el Aero.La marca sueca se ha basado en su dilatada experiencia en el desarrollo de versiones descapotables para la creación del 9-3 Cabrio, un modelo elegante, aerodinámico y funcional, que cuenta con una amplia gama de potentes motores turbo de gasolina.

Sorprendentemente todas las mecánicas –las mismas que emplea la berlina a excepción del Diesel- responden a una configuración de cuatro cilindros en gasolina, con dos litros de capacidad, doble árbol de levas en culata de 16 válvulas, turbocompresor e intercooler. Dependiendo de la gestión electrónica del motor y de la presión de sobrealimentación, estas motorizaciones anuncian un rendimiento de 150, 175 ó 210 CV. Incluyen ejes de equilibrado, volante de doble masa y sistema de aislamiento en los anclajes para evitar ruido y vibraciones en el habitáculo.sólo se ofrece como equipo de serie en el Aero.La seguridad y la resistencia de la carrocería son algunos de los aspectos en los que la marca afirma haber mejorado especialmente respecto a la generación anterior, con una rigidez torsional tres veces mayor. Para compensar la ausencia de un techo rígido se han incluido refuerzos integrados que unen las estructuras delanteras, traseras y laterales con elementos y materiales de alta resistencia, pilares reforzados, barras de protección antivuelco activas, cinturones integrados dentro del asiento, con pretensores, y paragolpes regenerables que soportan impactos de hasta 15 km/h, además de airbags frontales adaptativos, laterales de activación en dos fases o reposacabezas que evitan el efecto “latigazo". Una de las principales novedades que muestra el modelo sueco es el sistema de accionamiento hidráulico de la capota que, según la marca, es el más rápido de su categoría (20 segundos) y uno de los más ligeros, pues los anclajes giratorios y el raíl frontal están fabricados en magnesio. Cuenta con un revestimiento específico insonorizado, con un conducto integral cosido en el lateral de la capota, que evita la entrada de agua al abrir las puertas y colores claros para la parte interior que realzan la luminosidad del habitáculo. Como aspecto curioso, los responsables de la marca aseguran que el sistema puede accionarse con vientos fuertes y, en caso de emergencia, puede replegarse en marcha a velocidades de hasta 30 km por hora. El coeficiente aerodinámico anunciado es uno de los más bajos de la categoría -0,34- con el techo desplegado. Ofrece una función denominada “CargoSet" que conecta de forma automática el último mecanismo de articulación de la capota con el compartimento de guardado de la misma, situado en el maletero. Cuando la capota está desplegada, el compartimento queda totalmente retraído, de forma que se amplía bastante la capacidad de carga sin necesidad de tener que realizar ninguna operación por parte del conductor.Algunas de las funcionalidades que ofrece el modelo sueco son el sistema de climatización inteligente, que adapta el modo de recirculación y hasta 11 posibilidades de ajuste manual cuando la capota está plegada, el sistema de ahorro de agua en el circuito de lavaparabrisas y lavafaros (con una presión de 3,5 bares), que desconecta esta última función cuando queda menos de un litro de líquido en el depósito, el sistema de cableado a través de fibra óptica o el sistema de luces de freno con sistema de seguridad, que, si alguna de las lámparas exteriores de freno se funden, la función de luz de freno se traslada automáticamente e la interior, hasta que se sustituye la exterior.En el apartado de frenos, suspensiones, dirección, etc, no ofrece modificaciones respecto a la berlina de la cual deriva. De serie dispone de caja de cambios manual de cinco velocidades para las tres mecánicas aunque, opcionalmente, se puede incorporar, por 2.000 euros adicionales, una caja automática de cinco marchas Sentronic con control electrónico y posibilidad de manejo manual. Para la versión Aero, de 210 CV, se ofrece también en opción una caja manual de seis relaciones cuyo precio alcanza los 300 euros.La gama del Cabrio comienza con la versión 1.8t Linear de 150 CV con un precio de venta de 34.900 euros, seguida del 2.0t en acabados Linear o Vector, cuyos precios se sitúan en 37.500 y 40.700 euros, respectivamente. La variante más potente y deportiva, 2.0T Aero, de 210 CV, tiene un precio de venta de 44.900 euros.Durante la breve toma de contacto que realizamos por carreteras de montaña tuvimos la oportunidad de conducir únicamente la versión 2.0t Vector de 175 CV. Cierto es que las condiciones meteorológicas no nos permitieron disfrutar de una conducción a cielo abierto más que unos momentos, pues amenazaban nubes oscuras durante el recorrido. Con el techo plegado no observamos importantes diferencias respecto a la berlina, a excepción de un nivel de ruido más elevado cuando se alcanzan velocidades superiores a los 120 km/h. La rigidez del chasis no plantea problemas de comportamiento, no se escuchan crujidos ni ruidos que delaten falta de resistencia en el bastidor del Cabrio. Tampoco frenos o suspensiones delatan vicios ocultos, aunque es cierto que las dimensiones del volante nos parecen un poco excesivas para atacar con rapidez las curvas más enrevesadas del trazado.En cuanto a acabados y realización del interior tampoco hay nada que objetar, ya que presenta un aspecto muy similar al de la berlina “cerrada", con mandos cómodos y fácilmente accionables, un cómodo puesto de conducción y los detalles característicos ya conocidos en la marca, como llave de contacto de seguridad en el túnel central, sistema de iluminación del cuadro de instrumentos desconectable, toberas de ventilación de rejillas superpuestas o climatizador automático independiente bizona. Por lo que respecta al equipamiento, la marca ofrece bastantes elementos de serie en las versiones más altas de gama, aunque algunos detalles de poca monta y habituales en vehículos de categoría inferior se encuentran disponibles en opción, como el retrovisor interior antideslumbramiento, alarma antirrobo, sensor de lluvia, retrovisores plegables e, incluso, el ESP, que sólo se ofrece como equipo de serie en el Aero.