Corazón Diesel de 175 CV para una carrocería familiar. Es decir, un propulsor que antes estaba destinado a los coches de corte deportivo, pero, ahora, enfundado en un traje XL. Y lo mejor: potencia asegurada a uno de los mejores precios de la categoría.
Diesel, familiar, que supere la barrera de los 175 CV y no se dispare más allá de los 30.000 euros... Parece un sueño; hasta ahora, había que sacrificar uno de estos apartados y, como normalmente el presupuesto no se puede estirar, se recortaba por algún lado: sobre todo en potencia. Sin embargo, Renault se desmarca y, a pesar de tener un motor 2.0 dCi de 150 CV recién salido del horno, amplía la oferta con nada menos que una mecánica de 175 CV. No es nada nuevo en el segmento, con modelos que se acercan ya a los 200 CV, pero la virtud de este Laguna está en conseguirlo con un precio realmente ajustado. Y los “caballos" que tiran del Laguna no son sólo económicos, también son “limpios". Lleva un filtro de partículas muy especial, capaz de regenerarse periódicamente. ¿Cómo? Cada 1.000 kilómetros, utiliza los inyectores para elevar muchísimo la temperatura del filtro y quemar la acumulación de partículas. Es cierto que, para realizar este proceso, necesitamos quemar más combustible, pero merece la pena, ya que este filtro no necesita mantenimiento ni aditivos y no lo tendrás que cambiar hasta más allá de los 120.000 kilómetros. A pesar de esta especie de autolimpiado, el Laguna 2.0 dCi de 175 CV es uno de los modelos que menos consume. Según nuestras mediciones, precisa 7,05 litros cada 100 kilómetros de media. Fíjate que un Mondeo Wagon –el mejor en este apartado de los rivales que le hemos elegido- gasta 7,03 litros y tiene un propulsor menos potente (el 2.2 TDCi de 155 CV).Y, a pesar de su suavidad, este motor que apenas suena, que no presenta tirones y que sube de vueltas de una manera progresiva y lineal, ha resultado ser el más rápido: tiene las mejores aceleraciones de los modelos que hemos analizado en el apartado de “Rivales". La respuesta está asegurada a cualquier régimen. Ya a 2.000 rpm ofrece un par de 38,24 mkg. A 3.000 vueltas, continúa con unos “sobrados" 38,61 mkg y sobrepasa las 4.000 revoluciones “manteniendo el tipo" con más de 31,41 mkg. Si en aceleraciones se muestra intratable, en recuperaciones también presenta muy buenas marcas. Además, también “sube al podio" en nuestras pruebas de sonoridad. Según los datos del Centro Técnico, el Laguna es el más silencioso, en empate técnico con el Toyota Avensis 2.2 D4D de 177 CV: con 70 decibelios registrados a 140 km/h. La transmisión manual de seis relaciones está diseñada para fomentar la comodidad al volante. Contarás con una sexta velocidad de desahogo, ideal para rodar por autopista a buen ritmo y controlando los consumos.No son todos los que están y, probablemente, alguno de los modelos que hemos incluido en esta tabla, como el Seat Toledo, no es uno de sus “rivales" más naturales. Sin embargo, los hemos seleccionado atendiendo a la relación potencia/precio. Juzga tú mismo cómo el Laguna sale muy bien parado en este particular cara a cara.
Laguna 2.0 dCi GT
Ford Mondeo Wagon 2.2 TDCi
Seat Toledo 2.0 TDi
Toyota Avensis Wagon 2.2 D-4D
Potencia: 175 CV
Precio: 28.350 €
Longitud: 4,6 m
Potencia: 155 CV
Precio: 28.540 € Longitud: 4,8 m
Potencia: 170 CV Precio: 26.668 €
Longitud: 4,4 m
Potencia: 177 CV
Precio: 31.200 €
Longitud: 4,7 m
0-100 km/h: 8,2 s
Consumo:7,05 l/100km
0-100 km/h: 9,6 s Consumo:7,03 l/100km
0-100 km/h: 8,3 s
Consumo:7,54 l/100km
0-100 km/h: 8,7 s
Consumo:7,06 l/100km
A pesar de su carrocería, al Laguna GT no le pesa su condición de “familiar" en la carretera. Se mueve con agilidad y no notamos inercias en curvas. Sin embargo, el tacto del freno nos ha parecido algo brusco, de mordiente muy seca, aunque hace muy bien su trabajo (precisa 75 metros para detenerse desde 140 km/h). Renault opta por una suspensión trasera semiindependiente por eje torsional. La mayoría de sus rivales, como es el caso del citado Seat Toledo, apuestan por esquemas multibrazo. Sin embargo, en carretera, el Laguna G.T. se muestra cómodo para los ocupantes de las plazas traseras y bastante “transparente" para el conductor, que sabe en todo momento qué pasa bajo sus ruedas. Por cierto, que va muy bien “calzado" nuestro protagonista: neumáticos de 225/45 R sobre llantas de 17 pulgadas. El apartado de seguridad se completa con los sistemas de control de tracción y de estabilidad de serie.