Ver vídeo |
Estas dimensiones tienen su traslación a un interior amplio y luminoso, donde lo más destacable es la anchura en plazas traseras y el espacio para piernas a disposición de los pasajeros de la tercera fila, aunque eso sí a costa de maletero. Con sólo 205 litros de capacidad -con los asientos de la tercera fila en la posición más retrasada- es uno de los monovolúmenes con menor capacidad de carga, aunque la posibilidad de moverlos longitudinalmente o de retirarlos amplía el volumen hasta unos considerables 895 litros.
HABITABILIDAD |
FORD S-MAX |
SSANGYONG RODIUS
|
KIA CARNIVAL
|
MITSUBISHI GRANDIS |
RENAULT GRAND ESPACE |
CITROËN C8 |
CHRYSLER GRAND VOYAGER |
Altura en 2ª fila de asientos |
93 |
91 |
88 |
96 |
93 |
94 |
92 |
Anchura en 2ª fila de asientos |
152 |
155 |
165 |
144 |
154 |
138 |
165 |
Espacio máximo de piernas detrás del acompañante |
74 |
77 |
87 |
71 |
75 |
67 |
90 |
Espacio máximo de piernas detrás de conductor |
84 |
84 |
81 |
77 |
81 |
78 |
86 |
Altura en 3ª fila de asientos |
89 |
90 |
89 |
86 |
95 |
87 |
88 |
Espacio máximo de piernas en la 3ª fila |
66 |
112 |
81 |
77 |
81 |
72 |
75 |
|
|
|
|
|
|
|
|
CAPACIDAD DE CARGA |
FORD S-MAX |
SSANGYONG RODIUS
|
KIA CARNIVAL
|
MITSUBISHI GRANDIS |
RENAULT GRAND ESPACE |
CITROËN C8 |
CHRYSLER GRAND VOYAGER |
Volumen mínimo maletero |
255 |
470 |
180 |
295 |
205 |
325 |
515 |
Volumen sin 3ª fila de asientos |
595-745 |
N.D. |
1015 |
575-690 |
895 |
770-885 |
920 |
Volumen 2ª fila abatida |
1.210 |
No posible |
1.260 |
840 |
No posible |
No posible |
N.D. |
Anchura boca de carga |
118 |
125 |
125 |
109 |
118 |
123 |
125 |
Altura boca de carga |
80 |
95 |
104 |
85 |
104 |
100 |
100 |
Altura boca de carga desde el suelo |
66 |
67 |
65 |
72 |
56 |
60 |
62 |
La renovación de la gama ha llevado a Renault a apostar por un planteamiento original en la disposición de los mandos y en la función del salpicadero. La consola central queda reducida a un mero soporte del equipo de audio y de la pantalla del navegador (para aquellas versiones que dispongan de él). Así, los mandos del climatizador quedan ubicados en la moldura lateral de la puerta del conductor, por lo que tendrán que ser manejados con la mano izquierda. El acompañante y los pasajeros de las filas centrales también disponen de la posibilidad de regular a su gusto el climatizador. Los mandos de la radio, en la versión probada, estaban integrados en el volante, junto a los del control de crucero El resto del salpicadero se utiliza para albergar tres guanteras de ingentes dimensiones, una de ellas destinada a guardar la radio, y otros dos huecos con tapa para almacenar objetos.El puente central, entre los asientos delanteros, se reserva para manejar el novedoso sistema de navegación Carminat, exclusivo de la terminación Initale, la superior, englobado dentro de un evolucionado paquete tecnológico, denominado IT Systems, que incluye, además, conexión Buetooth, sistema de audio y cargador de 6 CDs.Con este completo sistema Renault ha puesto toda la carne en el asador para ofrecer una auténtica dotación Premium. Eso sí, a un precio de 1.730 euros si no deseamos equipar a nuestro Grand Espace con el acabado superior. Precisamente, el navegador es de los mejores que hemos visto, por la cantidad de información que ofrece y por su intuitivo manejo. Mediante un joystick, rodeado de varias teclas, el conductor –o el acompañante-, puede encontrar fácilmente lo que busca. La alternancia de las formas cóncavas y convexas de los pulsadores hacen realmente sencilla la utilización y la memorización de las funciones con el uso prolongado.También llama la atención la disposición del cuadro de relojes digitales en el centro del salpicadero, justo por encima de la consola central, una ubicación bastante común en toda la gama Renault.Frente a esta atención por el detalle ergonómico, la escondida ubicación de los botones de conexión del control de estabilidad, del sensor de aparcamiento y del control de crucero resalta mucho más. Están ocultos debajo del freno de mano automático, a la izquierda del salpicadero, a unos escasos centímetros de distancia, los suficientes para obligar al conductor a tener que realizar un peligroso escorzo para accionarlos e incluso a apartar la vista de la carretera.El confort logrado a bordo, gracias al arriesgado pero acertado acceso a mandos y al luminoso y amplio espacio interior, queda acentuado por la calidad de los materiales utilizados y por los excelentes remates. Además, unos asientos de mullido blando y de grandes proporciones hacen la vida a bordo bastante confortable. Fallan un poco en agarre lateral y las inclinaciones de la carrocería a la hora de afrontar una curva obligan al cuerpo a sujetarse para mantenerse recto y no seguir las inercias laterales del vehículo. Anteriormente, comentábamos que Renault había solucionado ciertos aspectos con la nueva generación, mientras que otros habían quedado en suspenso. La modularidad interna es uno de esos ámbitos donde las luces se alternan con sombras. Excelentes nos parecen ciertas soluciones aplicadas mientras que otras necesitan una mejoría para desmarcarse claramente de sus rivales. Toda la gama Espace cuenta de serie con asientos de banqueta individual, con desplazamiento longitudinal a través de raíles y posibilidad de giro en sentido inverso al de la marcha. Estos dos características proporcionan un elenco de configuraciones fuera de lo común, máxime si tenemos en cuenta que cada uno de ellos se puede abatir y adoptar la forma de una pequeña mesa. No obstante, su excesivo peso, dado que llevan integrados todo el mecanismo del cinturón de seguridad dificultan su manejo.Tampoco nos ha convencido la omisión de asientos escamoteables en el piso del maletero. La gran mayoría de marcas concurrentes en el segmento han apostado por esa fórmula que habilita un piso de carga plano y aumenta la polivalencia de uso de sus modelos, con lo que Renault debería ir pensando en aplicarla a una próxima generación.El acceso al maletero es sensacional. Una boca amplia y un portón que se eleva sin problemas y abundantemente facilitan las operaciones de carga. Además, la posibilidad de hacer practicable la luneta trasera permite introducir pequeños objetos sin necesidad de abrir el portón. Frente a la sobresaliente operatividad del proceso de carga, resalta negativamente el acceso a la tercerea fila de asientos. Por último, la lona cubreequipaje cuenta con dos posiciones en el interior, una justo por detrás de la segunda fila de asientos y la otra, por detrás de la tercera fila. Lo que en otros modelos de segmento habíamos visto como un engorro, en el Renault Grand Espace su ubicación tiene una fácil solución.
Ver vídeo |
Estas dimensiones tienen su traslación a un interior amplio y luminoso, donde lo más destacable es la anchura en plazas traseras y el espacio para piernas a disposición de los pasajeros de la tercera fila, aunque eso sí a costa de maletero. Con sólo 205 litros de capacidad -con los asientos de la tercera fila en la posición más retrasada- es uno de los monovolúmenes con menor capacidad de carga, aunque la posibilidad de moverlos longitudinalmente o de retirarlos amplía el volumen hasta unos considerables 895 litros.
HABITABILIDAD |
FORD S-MAX |
SSANGYONG RODIUS
|
KIA CARNIVAL
|
MITSUBISHI GRANDIS |
RENAULT GRAND ESPACE |
CITROËN C8 |
CHRYSLER GRAND VOYAGER |
Altura en 2ª fila de asientos |
93 |
91 |
88 |
96 |
93 |
94 |
92 |
Anchura en 2ª fila de asientos |
152 |
155 |
165 |
144 |
154 |
138 |
165 |
Espacio máximo de piernas detrás del acompañante |
74 |
77 |
87 |
71 |
75 |
67 |
90 |
Espacio máximo de piernas detrás de conductor |
84 |
84 |
81 |
77 |
81 |
78 |
86 |
Altura en 3ª fila de asientos |
89 |
90 |
89 |
86 |
95 |
87 |
88 |
Espacio máximo de piernas en la 3ª fila |
66 |
112 |
81 |
77 |
81 |
72 |
75 |
|
|
|
|
|
|
|
|
CAPACIDAD DE CARGA |
FORD S-MAX |
SSANGYONG RODIUS
|
KIA CARNIVAL
|
MITSUBISHI GRANDIS |
RENAULT GRAND ESPACE |
CITROËN C8 |
CHRYSLER GRAND VOYAGER |
Volumen mínimo maletero |
255 |
470 |
180 |
295 |
205 |
325 |
515 |
Volumen sin 3ª fila de asientos |
595-745 |
N.D. |
1015 |
575-690 |
895 |
770-885 |
920 |
Volumen 2ª fila abatida |
1.210 |
No posible |
1.260 |
840 |
No posible |
No posible |
N.D. |
Anchura boca de carga |
118 |
125 |
125 |
109 |
118 |
123 |
125 |
Altura boca de carga |
80 |
95 |
104 |
85 |
104 |
100 |
100 |
Altura boca de carga desde el suelo |
66 |
67 |
65 |
72 |
56 |
60 |
62 |
La renovación de la gama ha llevado a Renault a apostar por un planteamiento original en la disposición de los mandos y en la función del salpicadero. La consola central queda reducida a un mero soporte del equipo de audio y de la pantalla del navegador (para aquellas versiones que dispongan de él). Así, los mandos del climatizador quedan ubicados en la moldura lateral de la puerta del conductor, por lo que tendrán que ser manejados con la mano izquierda. El acompañante y los pasajeros de las filas centrales también disponen de la posibilidad de regular a su gusto el climatizador. Los mandos de la radio, en la versión probada, estaban integrados en el volante, junto a los del control de crucero El resto del salpicadero se utiliza para albergar tres guanteras de ingentes dimensiones, una de ellas destinada a guardar la radio, y otros dos huecos con tapa para almacenar objetos.El puente central, entre los asientos delanteros, se reserva para manejar el novedoso sistema de navegación Carminat, exclusivo de la terminación Initale, la superior, englobado dentro de un evolucionado paquete tecnológico, denominado IT Systems, que incluye, además, conexión Buetooth, sistema de audio y cargador de 6 CDs.Con este completo sistema Renault ha puesto toda la carne en el asador para ofrecer una auténtica dotación Premium. Eso sí, a un precio de 1.730 euros si no deseamos equipar a nuestro Grand Espace con el acabado superior. Precisamente, el navegador es de los mejores que hemos visto, por la cantidad de información que ofrece y por su intuitivo manejo. Mediante un joystick, rodeado de varias teclas, el conductor –o el acompañante-, puede encontrar fácilmente lo que busca. La alternancia de las formas cóncavas y convexas de los pulsadores hacen realmente sencilla la utilización y la memorización de las funciones con el uso prolongado.También llama la atención la disposición del cuadro de relojes digitales en el centro del salpicadero, justo por encima de la consola central, una ubicación bastante común en toda la gama Renault.Frente a esta atención por el detalle ergonómico, la escondida ubicación de los botones de conexión del control de estabilidad, del sensor de aparcamiento y del control de crucero resalta mucho más. Están ocultos debajo del freno de mano automático, a la izquierda del salpicadero, a unos escasos centímetros de distancia, los suficientes para obligar al conductor a tener que realizar un peligroso escorzo para accionarlos e incluso a apartar la vista de la carretera.El confort logrado a bordo, gracias al arriesgado pero acertado acceso a mandos y al luminoso y amplio espacio interior, queda acentuado por la calidad de los materiales utilizados y por los excelentes remates. Además, unos asientos de mullido blando y de grandes proporciones hacen la vida a bordo bastante confortable. Fallan un poco en agarre lateral y las inclinaciones de la carrocería a la hora de afrontar una curva obligan al cuerpo a sujetarse para mantenerse recto y no seguir las inercias laterales del vehículo. Anteriormente, comentábamos que Renault había solucionado ciertos aspectos con la nueva generación, mientras que otros habían quedado en suspenso. La modularidad interna es uno de esos ámbitos donde las luces se alternan con sombras. Excelentes nos parecen ciertas soluciones aplicadas mientras que otras necesitan una mejoría para desmarcarse claramente de sus rivales. Toda la gama Espace cuenta de serie con asientos de banqueta individual, con desplazamiento longitudinal a través de raíles y posibilidad de giro en sentido inverso al de la marcha. Estos dos características proporcionan un elenco de configuraciones fuera de lo común, máxime si tenemos en cuenta que cada uno de ellos se puede abatir y adoptar la forma de una pequeña mesa. No obstante, su excesivo peso, dado que llevan integrados todo el mecanismo del cinturón de seguridad dificultan su manejo.Tampoco nos ha convencido la omisión de asientos escamoteables en el piso del maletero. La gran mayoría de marcas concurrentes en el segmento han apostado por esa fórmula que habilita un piso de carga plano y aumenta la polivalencia de uso de sus modelos, con lo que Renault debería ir pensando en aplicarla a una próxima generación.El acceso al maletero es sensacional. Una boca amplia y un portón que se eleva sin problemas y abundantemente facilitan las operaciones de carga. Además, la posibilidad de hacer practicable la luneta trasera permite introducir pequeños objetos sin necesidad de abrir el portón. Frente a la sobresaliente operatividad del proceso de carga, resalta negativamente el acceso a la tercerea fila de asientos. Por último, la lona cubreequipaje cuenta con dos posiciones en el interior, una justo por detrás de la segunda fila de asientos y la otra, por detrás de la tercera fila. Lo que en otros modelos de segmento habíamos visto como un engorro, en el Renault Grand Espace su ubicación tiene una fácil solución.