Renault Clio

Ni es una nueva generación, ni revolucionará con sus novedades el competitivo segmento de los utilitarios. Sin embargo, actualizado en imagen, en acabados y en puesta a punto, la renovada familia Renault Clio se afianza como una de las propuestas más atractivas y completas del mercado. A destacar la nueva versión deportiva GT de una gama ya a la venta desde 10.350 €.

Renault Clio
Renault Clio

En Renault quieren unificar una nueva imagen de marca y, frente a nosotros, la nueva gama Clio muestra claramente por dónde van los tiros. Basta una mirada a su nuevo frontal, idéntico tanto para sus versiones de 3 y 5 puertas como familiar Grand Tour –todas renovadas al mismo tiempo-, para adivinar los códigos visuales de su hermano Mégane. Más agresivo, ya sin los clásicos bigotes frontales que hasta ahora lucía, el nuevo Renault Clio da paso a una imagen más dinámica con ópticas perfiladas y una trasera ligeramente también rediseñada. La apuesta hacia una mayor deportividad es, sin duda, un hecho.Lanzada esta tercera generación del Renault Clio en 2005, tocaba ya la clásica actualización de gama que, una vez sí y otra también, indica el ecuador de vida comercial del modelo, el último empujón a la oferta antes de su completa sustitución. No era hora, por tanto, de modificar plataforma. Tampoco una sobresaliente distancia entre ejes de 2,58 metros que permite al Renault Clio marcar aún una habitabilidad excepcional frente a sus rivales Seat Ibiza o Peugeot 207. Sólo la longitud final crece ligeramente hasta los 4,03 m en las versiones de 3 y 5 puertas (4 centímetros más), y hasta los 4,23 m en el Gran Tour (3 cm extra), únicamente por la prolongación de voladizos. Ni siquiera el interior sufre grandes variaciones, destacando nuevos mandos para la radio y distintos revestimientos y asientos.

Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En el plano mecánico, y aparcando la variante Renault Sport, el Renault Clio sigue contando con tres propuestas diesel 1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV, sin duda las más aconsejables para quien busque eficiencia y bajo consumo, más otras tres propuestas de gasolina (el básico 1.2 de 75 CV, el sobrealimentado TCe de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV con cambio automático), a la que ahora se suma una cuarta con personalidad propia… y orientación claramente más deportiva.Y es que, basado en el actual bloque 1.6 16v de Renault –y compartiendo la mayoría de piezas con el propulsor del Twingo RS, el Renault Clio estrena un motor gasolina atmosférico de 130 CV a 6.750 rpm y 15,8 mkg de par máximo a 4.250 rpm, asociado en exclusiva a la carrocería de tres puertas y a un nuevo acabado GT (ya implantado anteriormente en los Renault Twingo y Renault Laguna, y también disponible con el motor 1.5 dCi de 105 CV), con puesta a punto específica para situarse en posición intermedia entre los Clio populares y la radical variante RS.El nuevo Renault Clio 1.6 de 130 CV anuncia muy buenas prestaciones y un consumo moderado. Junto a una caja de cambios manual de 6 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con 6,9 l/100 km de media de gasto en combustible. De exclusivo color Azul Malta, el nuevo Renault Clio GT no sólo ofrece una imagen aún más agresiva (exteriormente con rejilla frontal negra, llantas de 16 pulgadas o doble salida de escape, e interiormente con pedales de aluminio y asientos deportivos); también su chasis presenta un set-up más dinámico. Delante tanto muelles como amortiguadores incrementan un 15 por ciento su firmeza, igual tarado que en el tren trasero, mientras que la estabilizadora crece de 20,5 a 21 mm de diámetro. El eje trasero, además, cuenta con articulaciones procedentes del nuevo Clio Renault Sport, mientras que la dirección presenta también un ajuste más directo.Hemos tenido ya ocasión de ponernos al volante del nuevo Renault Clio GT, y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Muy preciso -se nota sobre todo el ajuste en una dirección muy informativa y de excelente guiado-, el GT viaja pegado al suelo, sin apenas balancear en el apoyo y con una gran agilidad en todo tipo de trazados. Magníficos también sus asientos, de gran sujeción lateral a diferencia del resto de versiones de la gama. En cuanto al motor 1.6 de 130 CV gusta su tacto deportivo, con un muy buen rendimiento en la zona alta de revoluciones y una respuesta algo más lenta en bajos y medios regímenes. Es lo que tiene optar a un propulsor de esta cilindrada y con aspiración atmosférica en lugar de sobrealimentación.En cuanto a acabados, y al margen de la exclusiva variante GT, la nueva gama Renault Clio contará con los acabados Authentique, Expression, Exception y SL TomTom Edition, todos con control de estabilidad únicamente en opción. A destacar en este último nivel (en opción en el resto por sólo 405 euros) la llegada de serie del innovador Carminat TomTom, un sistema de navegación integrada muy asequible y con prestaciones de la navegación portátil. Cuenta con una gran pantalla de 5,8 pulgadas a color, resulta muy intuitivo y con información detallada de tráfico, límites de velocidad y alerta de radares. Además permite la actualización y la ampliación de cartografía por medio de tarjeta SD de 2 Gb. También existen en opción nuevas conexiones USB y Bluetooth.La nueva gama Renault Clio ya está disponible en el mercado en su variante de 3 puertas por un precio de entre 10.350 y 21.450 euros, es decir con las mismas tarifas que hasta ahora. Las variantes de 5 puertas tienen un sobrecoste de 500 euros, mientras que el familiar Gran Tour costará por versión 700 euros más que el de 5 puertas. Asimismo, Renault anuncia en el momento de lanzamiento un “Plan Renove" propio –y complementario a otras promociones-. Serán 1.000 euros de descuento por entregar a cambio un vehículo de más de 10 años de antigüedad.
Versiones RS
En Renault quieren unificar una nueva imagen de marca y, frente a nosotros, la nueva gama Clio muestra claramente por dónde van los tiros. Basta una mirada a su nuevo frontal, idéntico tanto para sus versiones de 3 y 5 puertas como familiar Grand Tour –todas renovadas al mismo tiempo-, para adivinar los códigos visuales de su hermano Mégane. Más agresivo, ya sin los clásicos bigotes frontales que hasta ahora lucía, el nuevo Renault Clio da paso a una imagen más dinámica con ópticas perfiladas y una trasera ligeramente también rediseñada. La apuesta hacia una mayor deportividad es, sin duda, un hecho.Lanzada esta tercera generación del Renault Clio en 2005, tocaba ya la clásica actualización de gama que, una vez sí y otra también, indica el ecuador de vida comercial del modelo, el último empujón a la oferta antes de su completa sustitución. No era hora, por tanto, de modificar plataforma. Tampoco una sobresaliente distancia entre ejes de 2,58 metros que permite al Renault Clio marcar aún una habitabilidad excepcional frente a sus rivales Seat Ibiza o Peugeot 207. Sólo la longitud final crece ligeramente hasta los 4,03 m en las versiones de 3 y 5 puertas (4 centímetros más), y hasta los 4,23 m en el Gran Tour (3 cm extra), únicamente por la prolongación de voladizos. Ni siquiera el interior sufre grandes variaciones, destacando nuevos mandos para la radio y distintos revestimientos y asientos.
Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En el plano mecánico, y aparcando la variante Renault Sport, el Renault Clio sigue contando con tres propuestas diesel 1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV, sin duda las más aconsejables para quien busque eficiencia y bajo consumo, más otras tres propuestas de gasolina (el básico 1.2 de 75 CV, el sobrealimentado TCe de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV con cambio automático), a la que ahora se suma una cuarta con personalidad propia… y orientación claramente más deportiva.Y es que, basado en el actual bloque 1.6 16v de Renault –y compartiendo la mayoría de piezas con el propulsor del Twingo RS, el Renault Clio estrena un motor gasolina atmosférico de 130 CV a 6.750 rpm y 15,8 mkg de par máximo a 4.250 rpm, asociado en exclusiva a la carrocería de tres puertas y a un nuevo acabado GT (ya implantado anteriormente en los Renault Twingo y Renault Laguna, y también disponible con el motor 1.5 dCi de 105 CV), con puesta a punto específica para situarse en posición intermedia entre los Clio populares y la radical variante RS.El nuevo Renault Clio 1.6 de 130 CV anuncia muy buenas prestaciones y un consumo moderado. Junto a una caja de cambios manual de 6 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con 6,9 l/100 km de media de gasto en combustible. De exclusivo color Azul Malta, el nuevo Renault Clio GT no sólo ofrece una imagen aún más agresiva (exteriormente con rejilla frontal negra, llantas de 16 pulgadas o doble salida de escape, e interiormente con pedales de aluminio y asientos deportivos); también su chasis presenta un set-up más dinámico. Delante tanto muelles como amortiguadores incrementan un 15 por ciento su firmeza, igual tarado que en el tren trasero, mientras que la estabilizadora crece de 20,5 a 21 mm de diámetro. El eje trasero, además, cuenta con articulaciones procedentes del nuevo Clio Renault Sport, mientras que la dirección presenta también un ajuste más directo.Hemos tenido ya ocasión de ponernos al volante del nuevo Renault Clio GT, y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Muy preciso -se nota sobre todo el ajuste en una dirección muy informativa y de excelente guiado-, el GT viaja pegado al suelo, sin apenas balancear en el apoyo y con una gran agilidad en todo tipo de trazados. Magníficos también sus asientos, de gran sujeción lateral a diferencia del resto de versiones de la gama. En cuanto al motor 1.6 de 130 CV gusta su tacto deportivo, con un muy buen rendimiento en la zona alta de revoluciones y una respuesta algo más lenta en bajos y medios regímenes. Es lo que tiene optar a un propulsor de esta cilindrada y con aspiración atmosférica en lugar de sobrealimentación.En cuanto a acabados, y al margen de la exclusiva variante GT, la nueva gama Renault Clio contará con los acabados Authentique, Expression, Exception y SL TomTom Edition, todos con control de estabilidad únicamente en opción. A destacar en este último nivel (en opción en el resto por sólo 405 euros) la llegada de serie del innovador Carminat TomTom, un sistema de navegación integrada muy asequible y con prestaciones de la navegación portátil. Cuenta con una gran pantalla de 5,8 pulgadas a color, resulta muy intuitivo y con información detallada de tráfico, límites de velocidad y alerta de radares. Además permite la actualización y la ampliación de cartografía por medio de tarjeta SD de 2 Gb. También existen en opción nuevas conexiones USB y Bluetooth.La nueva gama Renault Clio ya está disponible en el mercado en su variante de 3 puertas por un precio de entre 10.350 y 21.450 euros, es decir con las mismas tarifas que hasta ahora. Las variantes de 5 puertas tienen un sobrecoste de 500 euros, mientras que el familiar Gran Tour costará por versión 700 euros más que el de 5 puertas. Asimismo, Renault anuncia en el momento de lanzamiento un “Plan Renove" propio –y complementario a otras promociones-. Serán 1.000 euros de descuento por entregar a cambio un vehículo de más de 10 años de antigüedad.
Versiones RS
En Renault quieren unificar una nueva imagen de marca y, frente a nosotros, la nueva gama Clio muestra claramente por dónde van los tiros. Basta una mirada a su nuevo frontal, idéntico tanto para sus versiones de 3 y 5 puertas como familiar Grand Tour –todas renovadas al mismo tiempo-, para adivinar los códigos visuales de su hermano Mégane. Más agresivo, ya sin los clásicos bigotes frontales que hasta ahora lucía, el nuevo Renault Clio da paso a una imagen más dinámica con ópticas perfiladas y una trasera ligeramente también rediseñada. La apuesta hacia una mayor deportividad es, sin duda, un hecho.Lanzada esta tercera generación del Renault Clio en 2005, tocaba ya la clásica actualización de gama que, una vez sí y otra también, indica el ecuador de vida comercial del modelo, el último empujón a la oferta antes de su completa sustitución. No era hora, por tanto, de modificar plataforma. Tampoco una sobresaliente distancia entre ejes de 2,58 metros que permite al Renault Clio marcar aún una habitabilidad excepcional frente a sus rivales Seat Ibiza o Peugeot 207. Sólo la longitud final crece ligeramente hasta los 4,03 m en las versiones de 3 y 5 puertas (4 centímetros más), y hasta los 4,23 m en el Gran Tour (3 cm extra), únicamente por la prolongación de voladizos. Ni siquiera el interior sufre grandes variaciones, destacando nuevos mandos para la radio y distintos revestimientos y asientos.
Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En el plano mecánico, y aparcando la variante Renault Sport, el Renault Clio sigue contando con tres propuestas diesel 1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV, sin duda las más aconsejables para quien busque eficiencia y bajo consumo, más otras tres propuestas de gasolina (el básico 1.2 de 75 CV, el sobrealimentado TCe de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV con cambio automático), a la que ahora se suma una cuarta con personalidad propia… y orientación claramente más deportiva.Y es que, basado en el actual bloque 1.6 16v de Renault –y compartiendo la mayoría de piezas con el propulsor del Twingo RS, el Renault Clio estrena un motor gasolina atmosférico de 130 CV a 6.750 rpm y 15,8 mkg de par máximo a 4.250 rpm, asociado en exclusiva a la carrocería de tres puertas y a un nuevo acabado GT (ya implantado anteriormente en los Renault Twingo y Renault Laguna, y también disponible con el motor 1.5 dCi de 105 CV), con puesta a punto específica para situarse en posición intermedia entre los Clio populares y la radical variante RS.El nuevo Renault Clio 1.6 de 130 CV anuncia muy buenas prestaciones y un consumo moderado. Junto a una caja de cambios manual de 6 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con 6,9 l/100 km de media de gasto en combustible. De exclusivo color Azul Malta, el nuevo Renault Clio GT no sólo ofrece una imagen aún más agresiva (exteriormente con rejilla frontal negra, llantas de 16 pulgadas o doble salida de escape, e interiormente con pedales de aluminio y asientos deportivos); también su chasis presenta un set-up más dinámico. Delante tanto muelles como amortiguadores incrementan un 15 por ciento su firmeza, igual tarado que en el tren trasero, mientras que la estabilizadora crece de 20,5 a 21 mm de diámetro. El eje trasero, además, cuenta con articulaciones procedentes del nuevo Clio Renault Sport, mientras que la dirección presenta también un ajuste más directo.Hemos tenido ya ocasión de ponernos al volante del nuevo Renault Clio GT, y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Muy preciso -se nota sobre todo el ajuste en una dirección muy informativa y de excelente guiado-, el GT viaja pegado al suelo, sin apenas balancear en el apoyo y con una gran agilidad en todo tipo de trazados. Magníficos también sus asientos, de gran sujeción lateral a diferencia del resto de versiones de la gama. En cuanto al motor 1.6 de 130 CV gusta su tacto deportivo, con un muy buen rendimiento en la zona alta de revoluciones y una respuesta algo más lenta en bajos y medios regímenes. Es lo que tiene optar a un propulsor de esta cilindrada y con aspiración atmosférica en lugar de sobrealimentación.En cuanto a acabados, y al margen de la exclusiva variante GT, la nueva gama Renault Clio contará con los acabados Authentique, Expression, Exception y SL TomTom Edition, todos con control de estabilidad únicamente en opción. A destacar en este último nivel (en opción en el resto por sólo 405 euros) la llegada de serie del innovador Carminat TomTom, un sistema de navegación integrada muy asequible y con prestaciones de la navegación portátil. Cuenta con una gran pantalla de 5,8 pulgadas a color, resulta muy intuitivo y con información detallada de tráfico, límites de velocidad y alerta de radares. Además permite la actualización y la ampliación de cartografía por medio de tarjeta SD de 2 Gb. También existen en opción nuevas conexiones USB y Bluetooth.La nueva gama Renault Clio ya está disponible en el mercado en su variante de 3 puertas por un precio de entre 10.350 y 21.450 euros, es decir con las mismas tarifas que hasta ahora. Las variantes de 5 puertas tienen un sobrecoste de 500 euros, mientras que el familiar Gran Tour costará por versión 700 euros más que el de 5 puertas. Asimismo, Renault anuncia en el momento de lanzamiento un “Plan Renove" propio –y complementario a otras promociones-. Serán 1.000 euros de descuento por entregar a cambio un vehículo de más de 10 años de antigüedad.
Versiones RS
En Renault quieren unificar una nueva imagen de marca y, frente a nosotros, la nueva gama Clio muestra claramente por dónde van los tiros. Basta una mirada a su nuevo frontal, idéntico tanto para sus versiones de 3 y 5 puertas como familiar Grand Tour –todas renovadas al mismo tiempo-, para adivinar los códigos visuales de su hermano Mégane. Más agresivo, ya sin los clásicos bigotes frontales que hasta ahora lucía, el nuevo Renault Clio da paso a una imagen más dinámica con ópticas perfiladas y una trasera ligeramente también rediseñada. La apuesta hacia una mayor deportividad es, sin duda, un hecho.Lanzada esta tercera generación del Renault Clio en 2005, tocaba ya la clásica actualización de gama que, una vez sí y otra también, indica el ecuador de vida comercial del modelo, el último empujón a la oferta antes de su completa sustitución. No era hora, por tanto, de modificar plataforma. Tampoco una sobresaliente distancia entre ejes de 2,58 metros que permite al Renault Clio marcar aún una habitabilidad excepcional frente a sus rivales Seat Ibiza o Peugeot 207. Sólo la longitud final crece ligeramente hasta los 4,03 m en las versiones de 3 y 5 puertas (4 centímetros más), y hasta los 4,23 m en el Gran Tour (3 cm extra), únicamente por la prolongación de voladizos. Ni siquiera el interior sufre grandes variaciones, destacando nuevos mandos para la radio y distintos revestimientos y asientos.
Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En el plano mecánico, y aparcando la variante Renault Sport, el Renault Clio sigue contando con tres propuestas diesel 1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV, sin duda las más aconsejables para quien busque eficiencia y bajo consumo, más otras tres propuestas de gasolina (el básico 1.2 de 75 CV, el sobrealimentado TCe de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV con cambio automático), a la que ahora se suma una cuarta con personalidad propia… y orientación claramente más deportiva.Y es que, basado en el actual bloque 1.6 16v de Renault –y compartiendo la mayoría de piezas con el propulsor del Twingo RS, el Renault Clio estrena un motor gasolina atmosférico de 130 CV a 6.750 rpm y 15,8 mkg de par máximo a 4.250 rpm, asociado en exclusiva a la carrocería de tres puertas y a un nuevo acabado GT (ya implantado anteriormente en los Renault Twingo y Renault Laguna, y también disponible con el motor 1.5 dCi de 105 CV), con puesta a punto específica para situarse en posición intermedia entre los Clio populares y la radical variante RS.El nuevo Renault Clio 1.6 de 130 CV anuncia muy buenas prestaciones y un consumo moderado. Junto a una caja de cambios manual de 6 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con 6,9 l/100 km de media de gasto en combustible. De exclusivo color Azul Malta, el nuevo Renault Clio GT no sólo ofrece una imagen aún más agresiva (exteriormente con rejilla frontal negra, llantas de 16 pulgadas o doble salida de escape, e interiormente con pedales de aluminio y asientos deportivos); también su chasis presenta un set-up más dinámico. Delante tanto muelles como amortiguadores incrementan un 15 por ciento su firmeza, igual tarado que en el tren trasero, mientras que la estabilizadora crece de 20,5 a 21 mm de diámetro. El eje trasero, además, cuenta con articulaciones procedentes del nuevo Clio Renault Sport, mientras que la dirección presenta también un ajuste más directo.Hemos tenido ya ocasión de ponernos al volante del nuevo Renault Clio GT, y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Muy preciso -se nota sobre todo el ajuste en una dirección muy informativa y de excelente guiado-, el GT viaja pegado al suelo, sin apenas balancear en el apoyo y con una gran agilidad en todo tipo de trazados. Magníficos también sus asientos, de gran sujeción lateral a diferencia del resto de versiones de la gama. En cuanto al motor 1.6 de 130 CV gusta su tacto deportivo, con un muy buen rendimiento en la zona alta de revoluciones y una respuesta algo más lenta en bajos y medios regímenes. Es lo que tiene optar a un propulsor de esta cilindrada y con aspiración atmosférica en lugar de sobrealimentación.En cuanto a acabados, y al margen de la exclusiva variante GT, la nueva gama Renault Clio contará con los acabados Authentique, Expression, Exception y SL TomTom Edition, todos con control de estabilidad únicamente en opción. A destacar en este último nivel (en opción en el resto por sólo 405 euros) la llegada de serie del innovador Carminat TomTom, un sistema de navegación integrada muy asequible y con prestaciones de la navegación portátil. Cuenta con una gran pantalla de 5,8 pulgadas a color, resulta muy intuitivo y con información detallada de tráfico, límites de velocidad y alerta de radares. Además permite la actualización y la ampliación de cartografía por medio de tarjeta SD de 2 Gb. También existen en opción nuevas conexiones USB y Bluetooth.La nueva gama Renault Clio ya está disponible en el mercado en su variante de 3 puertas por un precio de entre 10.350 y 21.450 euros, es decir con las mismas tarifas que hasta ahora. Las variantes de 5 puertas tienen un sobrecoste de 500 euros, mientras que el familiar Gran Tour costará por versión 700 euros más que el de 5 puertas. Asimismo, Renault anuncia en el momento de lanzamiento un “Plan Renove" propio –y complementario a otras promociones-. Serán 1.000 euros de descuento por entregar a cambio un vehículo de más de 10 años de antigüedad.
Versiones RS
En Renault quieren unificar una nueva imagen de marca y, frente a nosotros, la nueva gama Clio muestra claramente por dónde van los tiros. Basta una mirada a su nuevo frontal, idéntico tanto para sus versiones de 3 y 5 puertas como familiar Grand Tour –todas renovadas al mismo tiempo-, para adivinar los códigos visuales de su hermano Mégane. Más agresivo, ya sin los clásicos bigotes frontales que hasta ahora lucía, el nuevo Renault Clio da paso a una imagen más dinámica con ópticas perfiladas y una trasera ligeramente también rediseñada. La apuesta hacia una mayor deportividad es, sin duda, un hecho.Lanzada esta tercera generación del Renault Clio en 2005, tocaba ya la clásica actualización de gama que, una vez sí y otra también, indica el ecuador de vida comercial del modelo, el último empujón a la oferta antes de su completa sustitución. No era hora, por tanto, de modificar plataforma. Tampoco una sobresaliente distancia entre ejes de 2,58 metros que permite al Renault Clio marcar aún una habitabilidad excepcional frente a sus rivales Seat Ibiza o Peugeot 207. Sólo la longitud final crece ligeramente hasta los 4,03 m en las versiones de 3 y 5 puertas (4 centímetros más), y hasta los 4,23 m en el Gran Tour (3 cm extra), únicamente por la prolongación de voladizos. Ni siquiera el interior sufre grandes variaciones, destacando nuevos mandos para la radio y distintos revestimientos y asientos.
Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En el plano mecánico, y aparcando la variante Renault Sport, el Renault Clio sigue contando con tres propuestas diesel 1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV, sin duda las más aconsejables para quien busque eficiencia y bajo consumo, más otras tres propuestas de gasolina (el básico 1.2 de 75 CV, el sobrealimentado TCe de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV con cambio automático), a la que ahora se suma una cuarta con personalidad propia… y orientación claramente más deportiva.Y es que, basado en el actual bloque 1.6 16v de Renault –y compartiendo la mayoría de piezas con el propulsor del Twingo RS, el Renault Clio estrena un motor gasolina atmosférico de 130 CV a 6.750 rpm y 15,8 mkg de par máximo a 4.250 rpm, asociado en exclusiva a la carrocería de tres puertas y a un nuevo acabado GT (ya implantado anteriormente en los Renault Twingo y Renault Laguna, y también disponible con el motor 1.5 dCi de 105 CV), con puesta a punto específica para situarse en posición intermedia entre los Clio populares y la radical variante RS.El nuevo Renault Clio 1.6 de 130 CV anuncia muy buenas prestaciones y un consumo moderado. Junto a una caja de cambios manual de 6 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con 6,9 l/100 km de media de gasto en combustible. De exclusivo color Azul Malta, el nuevo Renault Clio GT no sólo ofrece una imagen aún más agresiva (exteriormente con rejilla frontal negra, llantas de 16 pulgadas o doble salida de escape, e interiormente con pedales de aluminio y asientos deportivos); también su chasis presenta un set-up más dinámico. Delante tanto muelles como amortiguadores incrementan un 15 por ciento su firmeza, igual tarado que en el tren trasero, mientras que la estabilizadora crece de 20,5 a 21 mm de diámetro. El eje trasero, además, cuenta con articulaciones procedentes del nuevo Clio Renault Sport, mientras que la dirección presenta también un ajuste más directo.Hemos tenido ya ocasión de ponernos al volante del nuevo Renault Clio GT, y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Muy preciso -se nota sobre todo el ajuste en una dirección muy informativa y de excelente guiado-, el GT viaja pegado al suelo, sin apenas balancear en el apoyo y con una gran agilidad en todo tipo de trazados. Magníficos también sus asientos, de gran sujeción lateral a diferencia del resto de versiones de la gama. En cuanto al motor 1.6 de 130 CV gusta su tacto deportivo, con un muy buen rendimiento en la zona alta de revoluciones y una respuesta algo más lenta en bajos y medios regímenes. Es lo que tiene optar a un propulsor de esta cilindrada y con aspiración atmosférica en lugar de sobrealimentación.En cuanto a acabados, y al margen de la exclusiva variante GT, la nueva gama Renault Clio contará con los acabados Authentique, Expression, Exception y SL TomTom Edition, todos con control de estabilidad únicamente en opción. A destacar en este último nivel (en opción en el resto por sólo 405 euros) la llegada de serie del innovador Carminat TomTom, un sistema de navegación integrada muy asequible y con prestaciones de la navegación portátil. Cuenta con una gran pantalla de 5,8 pulgadas a color, resulta muy intuitivo y con información detallada de tráfico, límites de velocidad y alerta de radares. Además permite la actualización y la ampliación de cartografía por medio de tarjeta SD de 2 Gb. También existen en opción nuevas conexiones USB y Bluetooth.La nueva gama Renault Clio ya está disponible en el mercado en su variante de 3 puertas por un precio de entre 10.350 y 21.450 euros, es decir con las mismas tarifas que hasta ahora. Las variantes de 5 puertas tienen un sobrecoste de 500 euros, mientras que el familiar Gran Tour costará por versión 700 euros más que el de 5 puertas. Asimismo, Renault anuncia en el momento de lanzamiento un “Plan Renove" propio –y complementario a otras promociones-. Serán 1.000 euros de descuento por entregar a cambio un vehículo de más de 10 años de antigüedad.
Versiones RS
En Renault quieren unificar una nueva imagen de marca y, frente a nosotros, la nueva gama Clio muestra claramente por dónde van los tiros. Basta una mirada a su nuevo frontal, idéntico tanto para sus versiones de 3 y 5 puertas como familiar Grand Tour –todas renovadas al mismo tiempo-, para adivinar los códigos visuales de su hermano Mégane. Más agresivo, ya sin los clásicos bigotes frontales que hasta ahora lucía, el nuevo Renault Clio da paso a una imagen más dinámica con ópticas perfiladas y una trasera ligeramente también rediseñada. La apuesta hacia una mayor deportividad es, sin duda, un hecho.Lanzada esta tercera generación del Renault Clio en 2005, tocaba ya la clásica actualización de gama que, una vez sí y otra también, indica el ecuador de vida comercial del modelo, el último empujón a la oferta antes de su completa sustitución. No era hora, por tanto, de modificar plataforma. Tampoco una sobresaliente distancia entre ejes de 2,58 metros que permite al Renault Clio marcar aún una habitabilidad excepcional frente a sus rivales Seat Ibiza o Peugeot 207. Sólo la longitud final crece ligeramente hasta los 4,03 m en las versiones de 3 y 5 puertas (4 centímetros más), y hasta los 4,23 m en el Gran Tour (3 cm extra), únicamente por la prolongación de voladizos. Ni siquiera el interior sufre grandes variaciones, destacando nuevos mandos para la radio y distintos revestimientos y asientos.
Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En el plano mecánico, y aparcando la variante Renault Sport, el Renault Clio sigue contando con tres propuestas diesel 1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV, sin duda las más aconsejables para quien busque eficiencia y bajo consumo, más otras tres propuestas de gasolina (el básico 1.2 de 75 CV, el sobrealimentado TCe de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV con cambio automático), a la que ahora se suma una cuarta con personalidad propia… y orientación claramente más deportiva.Y es que, basado en el actual bloque 1.6 16v de Renault –y compartiendo la mayoría de piezas con el propulsor del Twingo RS, el Renault Clio estrena un motor gasolina atmosférico de 130 CV a 6.750 rpm y 15,8 mkg de par máximo a 4.250 rpm, asociado en exclusiva a la carrocería de tres puertas y a un nuevo acabado GT (ya implantado anteriormente en los Renault Twingo y Renault Laguna, y también disponible con el motor 1.5 dCi de 105 CV), con puesta a punto específica para situarse en posición intermedia entre los Clio populares y la radical variante RS.El nuevo Renault Clio 1.6 de 130 CV anuncia muy buenas prestaciones y un consumo moderado. Junto a una caja de cambios manual de 6 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con 6,9 l/100 km de media de gasto en combustible. De exclusivo color Azul Malta, el nuevo Renault Clio GT no sólo ofrece una imagen aún más agresiva (exteriormente con rejilla frontal negra, llantas de 16 pulgadas o doble salida de escape, e interiormente con pedales de aluminio y asientos deportivos); también su chasis presenta un set-up más dinámico. Delante tanto muelles como amortiguadores incrementan un 15 por ciento su firmeza, igual tarado que en el tren trasero, mientras que la estabilizadora crece de 20,5 a 21 mm de diámetro. El eje trasero, además, cuenta con articulaciones procedentes del nuevo Clio Renault Sport, mientras que la dirección presenta también un ajuste más directo.Hemos tenido ya ocasión de ponernos al volante del nuevo Renault Clio GT, y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Muy preciso -se nota sobre todo el ajuste en una dirección muy informativa y de excelente guiado-, el GT viaja pegado al suelo, sin apenas balancear en el apoyo y con una gran agilidad en todo tipo de trazados. Magníficos también sus asientos, de gran sujeción lateral a diferencia del resto de versiones de la gama. En cuanto al motor 1.6 de 130 CV gusta su tacto deportivo, con un muy buen rendimiento en la zona alta de revoluciones y una respuesta algo más lenta en bajos y medios regímenes. Es lo que tiene optar a un propulsor de esta cilindrada y con aspiración atmosférica en lugar de sobrealimentación.En cuanto a acabados, y al margen de la exclusiva variante GT, la nueva gama Renault Clio contará con los acabados Authentique, Expression, Exception y SL TomTom Edition, todos con control de estabilidad únicamente en opción. A destacar en este último nivel (en opción en el resto por sólo 405 euros) la llegada de serie del innovador Carminat TomTom, un sistema de navegación integrada muy asequible y con prestaciones de la navegación portátil. Cuenta con una gran pantalla de 5,8 pulgadas a color, resulta muy intuitivo y con información detallada de tráfico, límites de velocidad y alerta de radares. Además permite la actualización y la ampliación de cartografía por medio de tarjeta SD de 2 Gb. También existen en opción nuevas conexiones USB y Bluetooth.La nueva gama Renault Clio ya está disponible en el mercado en su variante de 3 puertas por un precio de entre 10.350 y 21.450 euros, es decir con las mismas tarifas que hasta ahora. Las variantes de 5 puertas tienen un sobrecoste de 500 euros, mientras que el familiar Gran Tour costará por versión 700 euros más que el de 5 puertas. Asimismo, Renault anuncia en el momento de lanzamiento un “Plan Renove" propio –y complementario a otras promociones-. Serán 1.000 euros de descuento por entregar a cambio un vehículo de más de 10 años de antigüedad.
Versiones RS
En Renault quieren unificar una nueva imagen de marca y, frente a nosotros, la nueva gama Clio muestra claramente por dónde van los tiros. Basta una mirada a su nuevo frontal, idéntico tanto para sus versiones de 3 y 5 puertas como familiar Grand Tour –todas renovadas al mismo tiempo-, para adivinar los códigos visuales de su hermano Mégane. Más agresivo, ya sin los clásicos bigotes frontales que hasta ahora lucía, el nuevo Renault Clio da paso a una imagen más dinámica con ópticas perfiladas y una trasera ligeramente también rediseñada. La apuesta hacia una mayor deportividad es, sin duda, un hecho.Lanzada esta tercera generación del Renault Clio en 2005, tocaba ya la clásica actualización de gama que, una vez sí y otra también, indica el ecuador de vida comercial del modelo, el último empujón a la oferta antes de su completa sustitución. No era hora, por tanto, de modificar plataforma. Tampoco una sobresaliente distancia entre ejes de 2,58 metros que permite al Renault Clio marcar aún una habitabilidad excepcional frente a sus rivales Seat Ibiza o Peugeot 207. Sólo la longitud final crece ligeramente hasta los 4,03 m en las versiones de 3 y 5 puertas (4 centímetros más), y hasta los 4,23 m en el Gran Tour (3 cm extra), únicamente por la prolongación de voladizos. Ni siquiera el interior sufre grandes variaciones, destacando nuevos mandos para la radio y distintos revestimientos y asientos.
Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En el plano mecánico, y aparcando la variante Renault Sport, el Renault Clio sigue contando con tres propuestas diesel 1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV, sin duda las más aconsejables para quien busque eficiencia y bajo consumo, más otras tres propuestas de gasolina (el básico 1.2 de 75 CV, el sobrealimentado TCe de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV con cambio automático), a la que ahora se suma una cuarta con personalidad propia… y orientación claramente más deportiva.Y es que, basado en el actual bloque 1.6 16v de Renault –y compartiendo la mayoría de piezas con el propulsor del Twingo RS, el Renault Clio estrena un motor gasolina atmosférico de 130 CV a 6.750 rpm y 15,8 mkg de par máximo a 4.250 rpm, asociado en exclusiva a la carrocería de tres puertas y a un nuevo acabado GT (ya implantado anteriormente en los Renault Twingo y Renault Laguna, y también disponible con el motor 1.5 dCi de 105 CV), con puesta a punto específica para situarse en posición intermedia entre los Clio populares y la radical variante RS.El nuevo Renault Clio 1.6 de 130 CV anuncia muy buenas prestaciones y un consumo moderado. Junto a una caja de cambios manual de 6 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con 6,9 l/100 km de media de gasto en combustible. De exclusivo color Azul Malta, el nuevo Renault Clio GT no sólo ofrece una imagen aún más agresiva (exteriormente con rejilla frontal negra, llantas de 16 pulgadas o doble salida de escape, e interiormente con pedales de aluminio y asientos deportivos); también su chasis presenta un set-up más dinámico. Delante tanto muelles como amortiguadores incrementan un 15 por ciento su firmeza, igual tarado que en el tren trasero, mientras que la estabilizadora crece de 20,5 a 21 mm de diámetro. El eje trasero, además, cuenta con articulaciones procedentes del nuevo Clio Renault Sport, mientras que la dirección presenta también un ajuste más directo.Hemos tenido ya ocasión de ponernos al volante del nuevo Renault Clio GT, y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Muy preciso -se nota sobre todo el ajuste en una dirección muy informativa y de excelente guiado-, el GT viaja pegado al suelo, sin apenas balancear en el apoyo y con una gran agilidad en todo tipo de trazados. Magníficos también sus asientos, de gran sujeción lateral a diferencia del resto de versiones de la gama. En cuanto al motor 1.6 de 130 CV gusta su tacto deportivo, con un muy buen rendimiento en la zona alta de revoluciones y una respuesta algo más lenta en bajos y medios regímenes. Es lo que tiene optar a un propulsor de esta cilindrada y con aspiración atmosférica en lugar de sobrealimentación.En cuanto a acabados, y al margen de la exclusiva variante GT, la nueva gama Renault Clio contará con los acabados Authentique, Expression, Exception y SL TomTom Edition, todos con control de estabilidad únicamente en opción. A destacar en este último nivel (en opción en el resto por sólo 405 euros) la llegada de serie del innovador Carminat TomTom, un sistema de navegación integrada muy asequible y con prestaciones de la navegación portátil. Cuenta con una gran pantalla de 5,8 pulgadas a color, resulta muy intuitivo y con información detallada de tráfico, límites de velocidad y alerta de radares. Además permite la actualización y la ampliación de cartografía por medio de tarjeta SD de 2 Gb. También existen en opción nuevas conexiones USB y Bluetooth.La nueva gama Renault Clio ya está disponible en el mercado en su variante de 3 puertas por un precio de entre 10.350 y 21.450 euros, es decir con las mismas tarifas que hasta ahora. Las variantes de 5 puertas tienen un sobrecoste de 500 euros, mientras que el familiar Gran Tour costará por versión 700 euros más que el de 5 puertas. Asimismo, Renault anuncia en el momento de lanzamiento un “Plan Renove" propio –y complementario a otras promociones-. Serán 1.000 euros de descuento por entregar a cambio un vehículo de más de 10 años de antigüedad.
Versiones RS
En Renault quieren unificar una nueva imagen de marca y, frente a nosotros, la nueva gama Clio muestra claramente por dónde van los tiros. Basta una mirada a su nuevo frontal, idéntico tanto para sus versiones de 3 y 5 puertas como familiar Grand Tour –todas renovadas al mismo tiempo-, para adivinar los códigos visuales de su hermano Mégane. Más agresivo, ya sin los clásicos bigotes frontales que hasta ahora lucía, el nuevo Renault Clio da paso a una imagen más dinámica con ópticas perfiladas y una trasera ligeramente también rediseñada. La apuesta hacia una mayor deportividad es, sin duda, un hecho.Lanzada esta tercera generación del Renault Clio en 2005, tocaba ya la clásica actualización de gama que, una vez sí y otra también, indica el ecuador de vida comercial del modelo, el último empujón a la oferta antes de su completa sustitución. No era hora, por tanto, de modificar plataforma. Tampoco una sobresaliente distancia entre ejes de 2,58 metros que permite al Renault Clio marcar aún una habitabilidad excepcional frente a sus rivales Seat Ibiza o Peugeot 207. Sólo la longitud final crece ligeramente hasta los 4,03 m en las versiones de 3 y 5 puertas (4 centímetros más), y hasta los 4,23 m en el Gran Tour (3 cm extra), únicamente por la prolongación de voladizos. Ni siquiera el interior sufre grandes variaciones, destacando nuevos mandos para la radio y distintos revestimientos y asientos.
Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En el plano mecánico, y aparcando la variante Renault Sport, el Renault Clio sigue contando con tres propuestas diesel 1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV, sin duda las más aconsejables para quien busque eficiencia y bajo consumo, más otras tres propuestas de gasolina (el básico 1.2 de 75 CV, el sobrealimentado TCe de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV con cambio automático), a la que ahora se suma una cuarta con personalidad propia… y orientación claramente más deportiva.Y es que, basado en el actual bloque 1.6 16v de Renault –y compartiendo la mayoría de piezas con el propulsor del Twingo RS, el Renault Clio estrena un motor gasolina atmosférico de 130 CV a 6.750 rpm y 15,8 mkg de par máximo a 4.250 rpm, asociado en exclusiva a la carrocería de tres puertas y a un nuevo acabado GT (ya implantado anteriormente en los Renault Twingo y Renault Laguna, y también disponible con el motor 1.5 dCi de 105 CV), con puesta a punto específica para situarse en posición intermedia entre los Clio populares y la radical variante RS.El nuevo Renault Clio 1.6 de 130 CV anuncia muy buenas prestaciones y un consumo moderado. Junto a una caja de cambios manual de 6 velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con 6,9 l/100 km de media de gasto en combustible. De exclusivo color Azul Malta, el nuevo Renault Clio GT no sólo ofrece una imagen aún más agresiva (exteriormente con rejilla frontal negra, llantas de 16 pulgadas o doble salida de escape, e interiormente con pedales de aluminio y asientos deportivos); también su chasis presenta un set-up más dinámico. Delante tanto muelles como amortiguadores incrementan un 15 por ciento su firmeza, igual tarado que en el tren trasero, mientras que la estabilizadora crece de 20,5 a 21 mm de diámetro. El eje trasero, además, cuenta con articulaciones procedentes del nuevo Clio Renault Sport, mientras que la dirección presenta también un ajuste más directo.Hemos tenido ya ocasión de ponernos al volante del nuevo Renault Clio GT, y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Muy preciso -se nota sobre todo el ajuste en una dirección muy informativa y de excelente guiado-, el GT viaja pegado al suelo, sin apenas balancear en el apoyo y con una gran agilidad en todo tipo de trazados. Magníficos también sus asientos, de gran sujeción lateral a diferencia del resto de versiones de la gama. En cuanto al motor 1.6 de 130 CV gusta su tacto deportivo, con un muy buen rendimiento en la zona alta de revoluciones y una respuesta algo más lenta en bajos y medios regímenes. Es lo que tiene optar a un propulsor de esta cilindrada y con aspiración atmosférica en lugar de sobrealimentación.En cuanto a acabados, y al margen de la exclusiva variante GT, la nueva gama Renault Clio contará con los acabados Authentique, Expression, Exception y SL TomTom Edition, todos con control de estabilidad únicamente en opción. A destacar en este último nivel (en opción en el resto por sólo 405 euros) la llegada de serie del innovador Carminat TomTom, un sistema de navegación integrada muy asequible y con prestaciones de la navegación portátil. Cuenta con una gran pantalla de 5,8 pulgadas a color, resulta muy intuitivo y con información detallada de tráfico, límites de velocidad y alerta de radares. Además permite la actualización y la ampliación de cartografía por medio de tarjeta SD de 2 Gb. También existen en opción nuevas conexiones USB y Bluetooth.La nueva gama Renault Clio ya está disponible en el mercado en su variante de 3 puertas por un precio de entre 10.350 y 21.450 euros, es decir con las mismas tarifas que hasta ahora. Las variantes de 5 puertas tienen un sobrecoste de 500 euros, mientras que el familiar Gran Tour costará por versión 700 euros más que el de 5 puertas. Asimismo, Renault anuncia en el momento de lanzamiento un “Plan Renove" propio –y complementario a otras promociones-. Serán 1.000 euros de descuento por entregar a cambio un vehículo de más de 10 años de antigüedad.
Versiones RS