A prueba el Renault Kangoo E-Tech: el vehículo comercial y de pasajeros se vuelve eléctrico

El nuevo automóvil mixto pasajeros-carga de Renault se ofrece con un motor de 90 kW, una batería de 45 kWh útiles y dos opciones de carga con una diferencia de 1.300 euros. Su precio parte de los 39.204 euros.

Apertura Renault Kangoo E-Tech.
Apertura Renault Kangoo E-Tech.

En Renault tienen claro desde hace un cuarto de siglo, cuando lanzaron el Kangoo original, que las necesidades lúdicas, profesionales y familiares podían tener respuesta en un único automóvil con la funcionalidad de un industrial y la posibilidad de transportar hasta cinco pasajeros, cubriendo necesidades familiares o profesionales. Es el caso del actual Kangoo, especialmente en su recién presentada versión Combi, que ve la luz en versión E-Tech, eléctrica con cero emisiones.

Este Renault Kangoo incorpora un motor síncrono de imanes permanentes de 90 kW (120 CV) alimentado por una batería de 45 kWh para anunciar una autonomía de 285 km en ciclo WLTP, cifra que en el ciclo urbano se iría hasta los 430 km. Su recarga abre la primera disyuntiva. Recargar exclusivamente por corriente alterna con potencias de hasta 11 kW, o pagar un sobrecoste de 1.300 y acceder a la posibilidad de recargar en alterna hasta 22 kW añadiendo la posibilidad de recargas rápidas de hasta 80 kW (170 km en 30 minutos) y la gestión térmica de la batería mediante líquido refrigerante/acondicionante.

¿Te gustan los vehículos de tipo SUV/crossover con las tecnologías más modernas y eficientes? Atento a todo lo que ofrece el nuevo Kia Niro

Se marca así una diferenciación entre un uso casi exclusivamente urbano/periurbano del Kangoo E-Tech como puede ser el uso profesional de reparto o última milla o mayor versatilidad para rodar en carretera. En ambos casos la batería está garantizada hasta 8 años o 160.000 al término de los cuales debería alcanzar un 70% de su estado de salud (SoH). Eso sí, ambos cuentan con la climatización por bomba de calor, que da lo mejor de sí entre los -15 y los +15ºC.

La conducción del Renault Kangoo E-Tech

Pudimos conducir durante algo más de una hora el Renault Kangoo E-Tech y nos encontramos algo diferente a nuestras referencias de turismo. Complementario, no contrario. De modo que podemos asegurar que cumple como coche de pasajeros, en este caso adornado con las propiedades de conducción de un eléctrico. Para empezar, hay dos modos de conducción: Normal y Eco en el que no sólo modifica la respuesta al acelerador —al pasar de uno a otro, sin variar la presión sobre el acelerador notas cómo el Kangoo se ralentiza o acelera respectivamente— sino también la velocidad punta, que pasa de 135 a 110 km/h, en pos de aumentar la autonomía, y la potencia que se reduce hasta los 56 kW (76 CV).

Estos dos modos de conducción se complementan con los tres niveles de frenada regenerativa, accionables desplazando la palanca hacia la derecha, como en el modo secuencial de los cambios automáticos convencionales. Accedemos entonces a la posibilidad de ganar cierta retención de motor, con la consiguiente recuperación de energía y rebaja en la velocidad. Tres modos que van a añadir retención, pero no una frenada efectiva a menos que practiques una conducción extremadamente anticipativa —lo que no siempre es fácil en ciudad—. De hecho, a pesar de lo que nos decían, queda lejos del eficaz y casi violento «one pedal» de otras marcas. En este caso sí que usaremos el pedal de freno más que para sólo para la última parte de la frenada.

Renault Kangoo E Tech (4)
La velocidad máxima del Kangoo en el modo normal es de 135 km/h, por 110 en el modo Eco.

Nos quedamos con ganas de conducir el Kangoo cargado, al menos hasta la mitad de su capacidad o al menos con todas las plazas ocupadas para comprobar cómo esos 245 Nm de par son suficientes para un uso urbano, periurbano y para arrancar en pendientes complicadas como garajes. Con sólo 2 ocupantes a bordo la respuesta a baja velocidad es más que correcta y transmite sensación de aplomo. Sí nos pareció bastante firme de suspensión, especialmente al rodar a baja velocidad en una zona empedrada. Quizá fuese debido a que la amortiguación busca responder a las necesidades del coche cuando está cargado. También su pedal de freno requiere un tiempo de asimilación antes de poder dosificarlo a voluntad dado lo hiper asistido que resulta. En cualquier caso, en nuestros 75 km de recorrido, alternando carretera, autovía y tramos de ciudad la impresión, este vehículo tiene más que ver con luces que con sombras. Habíamos consumido un 33% de la batería, con un consumo medio en el entorno de los 19 kWh/100 km.

La seguridad y funcionalidad a bordo del Kangoo E-Tech

Siendo un automóvil de utilización mixta no se echan en falta guanteras y huecos portaobjetos que sumados exceden los 49 l de capacidad. Uno de ellos, detrás del volante incluye tanto conexiones USB como una de 12 V, además de un cómodo brazo de sujeción del teléfono móvil, que lógicamente puede ser replicado en la pantalla central vía Android Auto/ CarPlay. El maletero, por su parte anuncia 850 l de capacidad bajo la bandeja con un aspecto muy cúbico. Es la capacidad máxima, con los asientos en la posición más avanzada en sus 14 cm de recorrido longitudinal, aunque a carga puede también transportarse en el techo, que incluye unas prácticas barras transversales integradas en los raíles longitudinales (de serie en los acabados Techno).

Renault Kangoo E Tech (32) Los raíles de carga incluyen las barras transversales desplegables sin herramientas. Son de serie en el acabado Techno.

Equipamiento y confort a bordo no han sido descuidados en el Kangoo, que incluye en toda la gama faros full led, detector de peatones y asistente de mantenimiento de carril, entre otros elementos. Es un equipamiento que puede complementarse con alguno de los 12 packs opcionales, que podrían añadir desde los neumáticos todo tiempo con Grip Control, los asientos c alefactados, la conducción semi autónoma de nivel dos…elementos habituales en coches de pasajeros, como pudiera ser este Kangoo E-Tech tanto para una familia como un uso profesional como un taxi.

Renault Kangoo E Tech (4)

Galería relacionada

Renault Kangoo E-Tech: Conducimos el coche eléctrico mixto francés. Practicidad y capacidad de carga la definen

Archivado en:

Renault Austral 2022 1

Relacionado

Renault Austral 2022: prueba en vídeo del nuevo SUV rival de Hyundai Tucson, Kia Sportage y Qashqai