A prueba el Mitsubishi Space Star 2020, integrado en la ciudad

La reciente actualización del Space Star trae consigo un diseño frontal inspirado en el de los SUV de la marca, denominado Dynamic Shield, y un equipamiento más completo, para seguir dando validez a un utilitario que sigue siendo, por encima de todo, un sencillo coche de ciudad, de poco gasto y mantenimiento económico.

Mitsubishi Space Star 2020 (17)
Mitsubishi Space Star 2020 (17)

Sencillo, pragmático, económico y todo lo que se te ocurra de lo que debe ser un estricto coche urbano orientado al desplazamientos entre calles, semáforos y vehículos… viene a definir a un coche como el Mitsubishi Space Star. Su mayor atracción es esa, su faceta de coche cumplidor y despreocupado en el simple desplazamiento urbano, aunque estéticamente también ha ganado otro tipo de  atractivo. Adopta un diseño frontal similar al de los últimos Mitsubishi ASX y Mitsubishi L200, con nueva parrilla, paragolpes y luces LED, así como un nuevo parachoques trasero que resalta su anchura y mejora la aerodinámica (0,27 Cx). Se ha incrementado su longitud 5 cm, pero mantiene su tamaño en unos contenidos 3,845 metros

Mitsubishi Space Star 2020 (15)
Mitsubishi Space Star 2020

De esa silueta pseudo monovolumen surge un aprovechamiento interior muy bueno. Está homologado para 5 pasajeros, siendo una de las pocas excepciones entre los estrictos utilitarios del mercado de menos de 4; y además cuenta con una buena cota para piernas de los pasajeros traseros, que también percibirán un buen acceso por el espacio que liberan las puertas. En general, la sensación de amplitud es muy buena, algo de agradecer en coches de reducido tamaño. En todo caso, es el maletero, con 210 litros, el que sufre las consecuencias. Pero es lo que es, un espacio de carga apto para los enseres básicos cotidianos. Además, bajo el falso fondo esconde un cajón organizador.

CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA PICANTO

La postura de conducción es algo elevada, lo que permite una mejor visibilidad hacia todos los ángulos, que en ciudad es también de agradecer. El volante únicamente se ajusta en altura, lo que, en cierta medida, puede condicionar lograr nuestra mejor posición. No obstante, la normalidad y sencillez definen su conducción. El Space Star se siente ligero, agradable y cómodo, y sus reacciones del todo convencionales desenvolviéndose en ciudad. Su mecánica también aporta más normalidad.

Mitsubishi Space Star 2020 (19)
Mitsubishi Space Star 2020, su interior

Su compacto motor 1.2 tricilindrico atmosférico de gasolina llama la atención por su buen empuje a bajo y medio régimen, según te desplazas habitualmente. De hecho, en ciudad se siente especialmente ágil. Ya no son solo los 80 CV de su motor, también sus apenas 950 kilos lo que te hace sentir que la relación se antoja muy equilibrada. El cambio, con 5 velocidades y de tacto correcto, ayuda a sacar buen partido en sus primeras marchas a su potencia relativamente contenida, así como a mantener los consumos en cifras bajas en 5ª. No es difícil fijar medias en ciudad y carretera en torno a los 5 litros. Cuenta con un sistema Stop/Start, si bien hemos experimentado que en verano y con la climatización conectada, los tiempos de parada son muy cortos. Y el aire acondicionado también hace “mella” en el motor, notando cuando entra en funcionamiento.

Mitsubishi Space Star 2020 (13)
Mitsubishi Space Star 2020

Las mejoras de equipamiento también han puesto al día el Space Star. En el interior, los plásticos duros siguen predominando, pero hay acabados acolchados de tela en la zona de las puertas, inserciones con apariencia de fibra de carbono y nuevas tapicerías. No falta un puerto USB delantero y, en la pantalla táctil de 7" —dotada de cámara de marcha atrás—, se pueden replicar contenidos del teléfono móvil, por ejemplo navegador o aplicaciones de música. A su vez, incorpora sistemas de asistencia a la conducción como frenada automática de emergencia con detección de peatones, aviso de salida de carril y luces largas automáticas. Y no deja de ser relevante sus 5 años de garantía total.

CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA PICANTO

 

Advertis

    <script type={"@context":"http:\/\/schema.org","@type":"NewsArticle","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/www.autopista.es\/pruebas-de-coches\/prueba-mitsubishi-space-star-2020-integrado-en-ciudad_191815_102.html"},"headline":"A prueba el Mitsubishi Space Star 2020, integrado en la ciudad","image":{"@type":"ImageObject","url":"https:\/\/www.autopista.es\/uploads\/s1\/66\/39\/96\/3\/mitsubishi-space-star-2020-17.jpeg","width":4134,"height":2541},"datePublished":"2020-08-24T08:00:00+0200","dateModified":"2020-08-24T10:01:45+0200","publisher":{"@type":"Organization","name":"Autopista.es","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https:\/\/www.autopista.es\/uploads\/static\/autopista\/logos\/logo-200x60.png","width":200,"height":60}},"author":[{"@context":"http:\/\/schema.org","@type":"Person","name":"Lorenzo Alcocer","description":"Desde 2000, trabajo en Motorpress Ibérica como Redactor Técnico de Autopista.es y en las revistas Autopista, Coche Actual, MQC y Automóvil.","url":"https:\/\/www.autopista.es\/lorenzo-alcocer_57_115.html","jobTitle":"Redactor t\u00e9cnico","contactPoint":{"@type":"ContactPoint","url":"https:\/\/www.autopista.es\/lorenzo-alcocer_57_115.html","email":"lalcocer@autopista.es"}}],"description":"Sencillo, pragm\u00e1tico, econ\u00f3mico y todo lo que se te ocurra de lo que debe ser un estricto coche urbano orientado al desplazamientos entre calles, sem\u00e1foros y veh\u00edculos\u2026 viene a definir a un coche como el Mitsubishi Space Star. Su mayor atracci\u00f3n es esa, su faceta de coche cumplidor y despreocupado en el simple desplazamiento urbano, aunque est\u00e9ticamente tambi\u00e9n ha ganado otro tipo de \u00a0atractivo. Adopta un dise\u00f1o frontal similar al de los \u00faltimos\u00a0Mitsubishi ASX y Mitsubishi L200,\u00a0con nueva parrilla, paragolpes y\u00a0luces LED,\u00a0as\u00ed como un nuevo parachoques trasero que resalta su anchura y mejora la aerodin\u00e1mica (0,27 Cx). Se ha incrementado su longitud 5 cm,\u00a0pero mantiene su tama\u00f1o en unos contenidos\u00a03,845 metros.\u00a0 Mitsubishi Space Star 2020 De esa silueta pseudo monovolumen surge un aprovechamiento interior muy bueno. Est\u00e1 homologado para\u00a05 pasajeros, siendo una de las pocas excepciones entre los estrictos utilitarios del mercado de menos de 4;\u00a0y adem\u00e1s cuenta con una buena cota para piernas de los pasajeros traseros, que tambi\u00e9n percibir\u00e1n un buen acceso por el espacio que liberan las puertas. En general, la sensaci\u00f3n de amplitud es muy buena, algo de agradecer en coches de reducido tama\u00f1o. En todo caso, es el maletero, con 210 litros,\u00a0el que sufre las consecuencias. Pero es lo que es, un espacio de carga apto para los enseres b\u00e1sicos cotidianos. Adem\u00e1s, bajo el falso fondo esconde un caj\u00f3n organizador. CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA PICANTO La postura de conducci\u00f3n es algo elevada, lo que permite una mejor visibilidad\u00a0hacia todos los \u00e1ngulos, que en ciudad es tambi\u00e9n de agradecer. El volante \u00fanicamente se ajusta en altura, lo que, en cierta medida, puede condicionar lograr nuestra mejor posici\u00f3n. No obstante, la normalidad y sencillez definen su conducci\u00f3n. El Space Star se siente\u00a0ligero, agradable y c\u00f3modo, y sus reacciones del todo convencionales desenvolvi\u00e9ndose en ciudad. Su mec\u00e1nica tambi\u00e9n aporta m\u00e1s normalidad. Mitsubishi Space Star 2020, su interior Su compacto motor 1.2 tricilindrico atmosf\u00e9rico de gasolina llama la atenci\u00f3n por su buen empuje a bajo y medio r\u00e9gimen, seg\u00fan te desplazas habitualmente. De hecho, en ciudad se siente especialmente \u00e1gil. Ya no son solo los 80 CV de su motor, tambi\u00e9n sus apenas 950 kilos lo que te hace sentir que la relaci\u00f3n se antoja muy equilibrada. El cambio, con 5 velocidades y de tacto correcto, ayuda a sacar buen partido en sus primeras marchas a su potencia relativamente contenida, as\u00ed como a mantener los consumos en cifras bajas en 5\u00aa. No es dif\u00edcil fijar medias en ciudad y carretera en torno a los 5 litros. Cuenta con un sistema\u00a0Stop\/Start, si bien hemos experimentado que en verano y con la climatizaci\u00f3n conectada, los tiempos de parada son muy cortos. Y el aire acondicionado tambi\u00e9n hace \"mella\" en el motor, notando cuando entra en funcionamiento. Mitsubishi Space Star 2020 Las\u00a0mejoras de equipamiento tambi\u00e9n han puesto al d\u00eda el Space Star.\u00a0En el interior, los pl\u00e1sticos duros siguen predominando, pero hay acabados acolchados de tela en la zona de las puertas, inserciones con apariencia de fibra de carbono y nuevas tapicer\u00edas. No falta un\u00a0puerto USB delantero\u00a0y, en la\u00a0pantalla t\u00e1ctil de 7\"\u00a0\u2014dotada de\u00a0c\u00e1mara de marcha atr\u00e1s\u2014, se pueden replicar contenidos del tel\u00e9fono m\u00f3vil, por ejemplo navegador o aplicaciones de m\u00fasica. A su vez, incorpora sistemas de asistencia a la conducci\u00f3n como\u00a0frenada autom\u00e1tica de emergencia con detecci\u00f3n de peatones,\u00a0aviso de salida de carril y luces largas autom\u00e1ticas. Y no deja de ser relevante sus\u00a05 a\u00f1os de garant\u00eda total. CONOCE UNO DE SUS RIVALES, EL KIA PICANTO\u200b \u00a0"}
Mitsubishi Space Star 2020 (1)

Galería relacionada

Mitsubishi Space Star 2020: el utilitario se pone al día

Archivado en:

Mitsubishi Outlander PHEV: éste el atractivo precio del SUV híbrido enchufable

Relacionado

Mitsubishi Outlander PHEV: éste es el atractivo precio del SUV híbrido enchufable