Prueba: Citroën Grand C4 Picasso 2.0 BlueHDI, loft para 7

Es, hoy, un monovolumen de escuadra y cartabón. Al gran espacio y buen confort general de siempre, la segunda generación del mayor de los Picasso suma esta vez importantes dosis de diseño y tecnología, además de mejor rendimiento y tacto de conducción. La especialización familiar sigue en progreso … aunque también su precio.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp. Fotos: Mikael Helsing.

Prueba: Citroën Grand C4 Picasso 2.0 BlueHDI, loft para 7
Prueba: Citroën Grand C4 Picasso 2.0 BlueHDI, loft para 7

Es sobre todo una cuestión visual y de “feeling”, pero cómo ha cambiado este Citroën Grand C4 Picasso. Ya era uno de los monovolúmenes sin duda de cabecera, referencia siempre al hablar de comodidad. Y hoy lo sigue siendo, pero con un catálogo todavía más variado… que sentirás sobre todo al circular en carretera. Porque te hablarán seguramente de su incremento en 11 centímetros de batalla, hoy mayor incluso que la de un Citroën C8: pero en la práctica no busques ahí ganancia. A excepción de los 2 cm más de recorrido longitudinal de la 2ª fila (15 ahora en total), anchura, altura y espacio para piernas prácticamente no varían. Da igual, ya era el mejor en habitabilidad (también por piso plano, tres grandes asientos independientes y toda una batería de apoyos familiares, como bandejas tipo avión, cortinillas, o cajones), y también lo es en maletero.

 https://www.autopista.es/media/cache/original/upload/images/imagegallery/imagegallery-43111-5369f5ed0487b.jpg

Precisamente, ahí, encontrarás la primera razón para elegirlo, por 1.700 € más, frente al más pequeño Citroën C4 Picasso: ganas hasta 100 litros de maletero si lo usas como 5 plazas… que será generalmente. Nadie le iguala en el segmento, siempre con mínimos 600 litros de capacidad y portón eléctrico. La segunda son sus 7 plazas de serie que, si bien es cierto que no son las mejores del segmento (Ford Grand C-Max, Renault Grand Scénic o Toyota Verso arañan más centímetros ahí de altura) cumplen más que correctamente su cometido de alojar dos pasajeros extras ocasionales tanto por espacio como por acceso.

 

Y te hablarán también en el nuevo Citroën Grand C4 Picasso de la construcción ligera de su nueva plataforma modular EMP2, ya estrenada en el pequeño de los Picasso. En éste sí se cumplían los 100 kg de rebaja en peso que prometían en Citroën, y que hoy no vemos en cambio en un Grand C4 Picasso incluso 15 kg más pesado de antes. Es un dato… pero te aseguro que luego no lo sentirás nunca ni siquiera en carretera.

 

Nave familiar

Lo que sí sentirás nada más subirte al nuevo Citroën Grand C4 Picasso será un ambiente de primera y un gran rendimiento. Grandes pantallas TFT, casi sofás más que butacones de asientos, prácticamente 6 m2 de superficie acristalada, cámaras de visión en 360 grados… hasta función de masaje. Es verdad que forma parte del acabado superior Exclusive (31.190 €), pero por 2.800 € menos puedes ir a un también muy equipado Intensive que te sorprenderá igual.

 https://www.autopista.es/media/cache/original/upload/images/imagegallery/imagegallery-43111-5369f5ec74a19.jpg

Barato no es, de hecho este Citroën Grand C4 Picasso cuesta entre 2.000 y 4.000 € más que un Renault Grand Scénic 1.6 dCi o un Ford Grand C-Max 2.0 TDCi. Pero también es un coche hoy superior en calidad, tacto y tecnología, además de por motor. Y es que, lo que sí considero irrenunciable, es la elección de su mecánica Diesel superior. Este 2.0 adquiere el apellido BlueHDI por aceptar ahora el aditivo ADBlue y cumplir ya la norma  de emisiones Euro6 (llegará a lo largo del año a todos los HDi de Citroën), y es magnífico por su equilibrio entre prestaciones y eficiencia.

 

Si el 1.6 HDi de 115 CV lo veíamos suficiente para el “pequeño” Citroën C4 Picasso, las mayores dimensiones, los 150 kg más de peso y la superior capacidad de carga de este Grand C4 Picasso lo desaconsejan. A cambio, este 2.0 HDi ofrece mucho par y desde muy abajo, con un notable efecto turbo ya a partir de 1.800 rpm, pero una estirada luego muy suave. Suena y vibra poco, y su aceleración es muy buena en toda circunstancia, incluso tirando de desarrollos muy largos del cambio con los que siempre puede y que le permiten a su vez ajustar mucho los consumos.

 

Por peso, tamaño y mayor potencia, es verdad que el nuevo Citroën Grand C4 Picasso 2.0 BlueHDI no es el que menos gasta de su clase… pero los 5,5 l/100 km que verás como tope en carretera son francamente buenos. Para que te hagas una idea, gasta hasta 0,7 l/100 km menos que antes y es medio segundo más rápido de media. Y eso frente al cronómetro, porque las sensaciones de conducción también son claramente mejores.

 

 

A la comodísima rodadura de la que siempre ha hecho gala el Citroën Grand C4 Picasso, y que mantiene con unas suspensiones que filtran de maravilla y un muy buen aislamiento en carretera, hoy resulta más preciso en el apoyo y en la sujeción del chasis. Sigue Citroën apostando al confort, pero ya no como enfoque único. Algo menos de cabeceo, una dirección más informativa y un tren delantero más directo hacen que se conduzca con más confianza y precisión.

 

Cierto también que el nuevo Citroën Grand C4 Picasso aún no llega a ser tan ágil como un Ford Grand C-Max, y que tiene un movimiento de carrocería algo más amplio (sobre todo en fases de descarga de aceleración) que el más pequeño C4 Picasso, pero es difícil encontrar hoy un monovolumen con mejor equilibrio general. Incluso la frenada, ejercicio tan comprometido por su volumen, la resuelve con contundencia casi de deportivo. Desde luego, ha dejado hoy de ser un “barco de paseo”, para convertirse en un familiar muy, muy serio. Sólo queda por ver si entra hoy dentro de tu presupuesto.