Porsche Cayenne 2018: probamos el rey de los SUV

El Porsche Cayenne de tercera generación conserva la imagen y el planteamiento de siempre, pero es un coche completamente nuevo, que mejora en todo a su antecesor. ¿Su objetivo? Ser el rey de los SUV premium. ¡Lo probamos!

Juan Collín

Porsche Cayenne 2018: probamos el rey de los SUV
Porsche Cayenne 2018: probamos el rey de los SUV

El Porsche Cayenne llegaba al mercado en 2002 y en 2010 la segunda generación, quince años han pasado y ahora aterriza la tercera derrochando calidad y tecnología por los cuatro costados. 

El nuevo Porsche Cayenne 2018 mantiene la imagen y el planteamiento original, pero es un coche nuevo del primer al último tornillo, que conserva poco o nada de su antecesor. 

Como suele ocurrir con los modelos de la marca, exteriormente el nuevo Cayenne 2018 no ha supuesto un cambio radical, ya que el aire de familia es inconfundible. No hay que ser un entendido para darse cuenta que se ha rediseñado completamente, en busca de una imagen más musculosa y deportiva, que recuerda bastante a la del Macan. Esto se consigue, entre otras cosas, gracias a sus nuevas dimensiones; su longitud aumenta 6,3 cm, su anchura también crece 2,9 cm y la altura se reduce en torno a 1 cm, para alcanzar unas cotas de 4.910/1.983/1.696 mm. Por su parte la batalla conserva las mismas cotas que el modelo precedente. 

Porsche Cayenne 2018: sus entrañas

El nuevo Porsche 2018 Cayenne parte, no obstante, de una nueva plataforma que comparte con los Audi Q7 y Bentley Bentayga. La carrocería está realizada en acero y aluminio, lo que permite reducir el peso en unos 80 kg, dependiendo de las versiones. También se consigue más espacio en el habitáculo, las cinco plazas disponibles son más amplias, también el maletero que gana 100 litros de capacidad para alcanzar entre 770 y 1.710 litros (si se abaten los asientos posteriores). 

El habitáculo del nuevo Porsche Cayenne rezuma calidad, clasicismo y tecnología. Cuando uno se sienta a los mandos, salta a la vista que se trata de un Porsche; clásico volante de la marca, el cuadro de instrumentos analógico con dos relojes de gran tamaño para tacómetro y el cuentavueltas; bien es verdad que ahora dispone de dos pantallas de 7” en los extremos, que se pueden configurar a gusto del consumidor. En el centro de la consola también dispone de una enorme pantalla, nada menos que de 12,5 pulgadas, a través de la cual se tiene acceso a todos los sistemas multimedia, navegador, equipo de audio, programas de conducción, y la mayoría de las funciones del coche. Y es que el equipamiento del Cayenne no es sólo al máximo nivel, también cuenta con lo último en ayudas a la conducción, conectividad, etc. Un coche, que puede parecer de otro planeta por las sofisticadas soluciones técnicas que aporta. 

Y es que el Porsche Cayenne es un vehículo sumamente avanzado. A nivel de bastidor, por ejemplo, cuenta con suspensión neumática de altura y dureza variable, barras estabilizadoras activas de control electrónico a 48 voltios y eje trasero direccional, entre otras cosas. Tan suculento cocktail se puede aderezar también con un diferencial trasero deportivo, llantas de 19 a 21” y paquete Sport Chrono. Este impresionante despliegue de tecnología, permite ofrecer el dinamismo de un deportivo, el confort de una berlina de lujo y las cualidades off road de un auténtico todo terreno, si las condiciones lo requieren, bien es verdad que los neumáticos que calza no ayudan demasiado. En este sentido conviene apuntar que por primera vez se montan neumáticos de mayor sección en el eje trasero, lo que complica aún más la posibilidad de incorporar neumáticos de tipo mixto.

A través del mando situado en el volante se pueden escoger los cuatro modos de conducción; Normal, Sport, Sport Plus y Sport Response y dependiendo del que se escoja varía el funcionamiento del motor, la caja de cambios, las ayudas a la conducción y el funcionamiento de la suspensión. Por su parte el programa de conducción off road cuenta con cuatro modos de actuación, dependiendo del estado del terreno: Gravel, Mud, Sad y Rocks. No dispone de reductora, pero el cambio de ocho relaciones tiene una primera muy corta, ideal para adentrarse por terrenos complicados. 

Porsche Cayenne 2018: los motores

Los motores son los mismos que se emplean en el nuevo Panamera. En el Cayenne se dispone del V6 de 3 litros alimentado por un turbo de doble entrada que desarrolla 340 CV y un par de 45,9 mkg, lo que permite a este gigante una velocidad máxima de 245 km/h y  acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, mientras que el consumo en ciclo combinado se cifra en 9 litros/100 km. En el Cayene S se monta el V6 de 2.9 litros alimentado por dos turbocompresores. Se declaran 440 CV, 56,12 mkg, también 265 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, mientras que el consumo se mantiene en 9,2 litros/100 km. El Cayenne Turbo está animado por el V8 de 4 litros, capaz de entregar 550 CV y 78,53 mkg, rendimiento suficiente para lanzar a este todo camino a 286 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, manteniendo el consumo en 11,7 litros/100 km

Porsche Cayenne 2018En los Cayenne y Cayenne S los discos de freno son de acero, pero opcionalmente pueden ser de tungsteno PSCB, montados de serie en el Turbo, mientras que los discos cerámicos son opcionales en las tres versiones del modelo que se ofrecen por el momento. 

Porsche Cayenne 2018: sensaciones de conducción

A los mandos del Cayenne la sensación de poderío es total. Impresionan la facilidad que ofrece este gigante para rodar a velocidades de vértigo, sobre todo en el caso del Turbo, bien es verdad que con sus hermanos menores se dispone ya de un impresionante dinamismo. Pero lo que más sorprende no es lo mucho que corre, es la facilidad con la que lo hace y la eficacia que consigue en curva. Resulta increíble la facilidad con la que es capaz de negociar los virajes, a una velocidad que rompe los esquemas a cualquiera. El eje trasero direccional y las barras estabilizadoras activas permiten una agilidad fuera de lo común; el Cayenne apenas se inclina en las curvas y el límite de adherencia está siempre muy alto. Resulta realmente sorprendente la eficacia que ofrece a la hora de parar, mientras que en campo es un todoterreno con mayúsculas. La suspensión de atura variable y los cuatro modos de conducción, permiten al sistema de tracción total trabajar con la máxima eficacia. El límite lo ponen los neumáticos de asfalto, por lo que se recomienda que a los que piensen conducir el Cayenne fuera del asfalto montar cubiertas de invierno con las que es más difícil pinchar, a la vez que se mejora notablemente la motricidad sobre barro o arena.  

Porsche Cayenne 2018: sus precios

El Cayenne cuesta 87.579 €, 108.127 € el Cayenne S  y el Turbo 160.613 €. El próximo año llegará también la variante híbrida, también la versión Diesel. 

También te puede interesar

Porsche Cayenne Coupé: nuevo SUV deportivo, en 2018

Porsche Cayenne 2018: el SUV más avanzado (todas sus tecnologías)