No es el primer eléctrico de Peugeot -ese papel le corresponde al VLV... ¡de 1941!-, pero el e-208 sí es el primero que la marca aspira a producir por sí misma y vender masivamente, tras las experiencias de los 106 Electric, las Partner, los 205 con una autonomía de 140 km con baterías de plomo-ácido y los iOn que hacía Mitsubishi.
El nuevo e-208 arranca con no pocas virtudes entre las que está algo tan poco corriente como contar con cuatro niveles de acabado. Entre el Active, el básico; y el GT, el más alto, hay unos 5.000 euros. Usa, a diferencia de lo que ocurre con otros modelos, un mismo motor para todos. Igual pasa con su único paquete de baterías, de 50 kWh, de los que son utilizables unos 44. Es de iones de litio, se refrigera con líquido y suma 325 kilos a las versiones con motores de la misma potencia de gasolina. En la conducción se camuflan bien.
PRESTACIONES | Peugeot e-208 100 kW (136 CV) |
Acel. 0-50 km/h | 2,86 s |
Acel. 0-100 km/h | 8,12 s |
Adelantamiento 80-120 km/h en D | 5,95 S |
Frenada desde 100 km/h | 37,24 m |
Aunque puede usar cargadores de corriente continua de hasta 100 kW, sólo hemos utilizado de corriente alterna de 11 kW, la mitad de potencia de la que admite en enchufes trifásicos. En monofásicos son 7,4 kW.
Al conductor le resulta más difícil que en otros eléctricos precisar de cuánta energía dispone, cálculo que sólo puede hacer a través de la autonomía que le indica el coche, en tanto que el e-208 no muestra en marcha el porcentaje de la batería disponible. En la pantalla central, que es como la de otros modelos de PSA, hay funciones específicas con estadísticas de gasto y recuperación. También se dan datos sobre la conducción en el ordenador de la efectista instrumentación 3D tras el pequeño volante. Ahí aparece el consumo que puede variar poco según se usen los modos Eco, Normal o Sport: la sensación es que lo que más condiciona de unos a otros es el uso del climatizador.
CONSUMOS | Peugeot e-208 100 kW (136 CV) |
Consumo en ciudad | 15,1 kWh/100 km |
Consumo en carretera | 17,1 kWh/100 km |
Consumo en autopista | 20,0 kWh/100 km |
En el modo Sport, el e-208 es más rápido. El tacto del freno no parece de un eléctrico, tiene una dirección rápida que permite cambiar de carril sólo con insinuarlo, y respuesta ágil y poderosa al acelerador, con un chasis confortable con llantas de 17 pulgadas de diámetro.
Asimismo, cuenta con la posibilidad de un modo B en el cambio que proporciona una retención extra cuando no se está acelerando. Cuando se alivia la presión sobre este acelerador, también se produce una retención equivalente a una frenada suave.
En el interior, su condición de eléctrico no supone un hándicap en habitabilidad -con poco espacio longitudinal atrás, sobre todo- ni espacio de carga -el maletero, poco capaz con 265 litros de capacidad-. La instrumentación tridimensional en el puesto de conducción nos pareció de lo más original.
Peugeot e-208: nuestra conclusión
La autonomía que hemos encontrado en este 208, haciendo un uso normal de él, se aproxima a los 280 km, a razón de 17,2 kWh/100 km de media. Es más ágil y rápido que el Renault Zoe, la única referencia hoy disponible.