Peugeot 207 GT 1.6 Turbo

La nueva versión de 207 que llegará en diciembre, sólo en carrocería 3 puertas y a tope de equipamiento, colmará las expectativas de cualquier conductor que no busque un pequeño dos volúmenes de carácter radicalmente deportivo.

Peugeot: empieza la diversión, llega el 207 GT
Peugeot: empieza la diversión, llega el 207 GT

Desde el anuncio de una futura oferta de Peugeot 207 con motor 1.6 Turbo de 150 CV, nos preguntábamos si esta versión sería muy deportiva o más orientada al confort y elasticidad. Tras conducir este 207, durante no muchos kilómetros pero en una ruta de carreteras muy variadas y exigentes, he aquí la respuesta: las tres cosas a la vez. El 207 GT con este motor se comercializará con carrocería tres puertas, lo que se asocia con el carácter más bien deportivo, y equipará de serie ESP, que es una garantía de comportamiento seguro. Sus detalles especiales, además de las llantas de aleación de 17", las salidas de escape cromadas, el peculiar morro y las rejillas de refrigeración, serán el techo panorámico de cristal, tapicería específica, asientos envolventes y faros antiniebla integrados en la parrilla delantera. También llevará control de inflado de neumáticos, asistencia posterior al aparcamiento y retrovisor interior antideslumbrante automático.El nuevo 207 equipado con motor THP desarrollado en colaboración con BMW es un complemento ideal en una gama aún incipiente en la que no había ninguna motorización de cierto impacto. Este motor conocerá en Peugeot una futura variante abiertamente deportiva de 175 CV y otra atmosférica de 120 CV bastante normalita, aunque de excelente economía de consumo.
Pero la elegida inicialmente es a la vez potente y de gran elasticidad: 24,5 mkg de par motor obtenidos desde sólo 1.400 rpm. Y, si nos fiamos de los datos de homologación, con un consumo mixto de 7 litros/100 km, o de 5,6 en carretera, incluso resulta parca en gasto de combustible, sobre todo en comparación con el alto nivel de prestación. Como se sabe, BMW reserva el motor THP para el nuevo Mini, donde rinde 115 CV en versión atmosférica y 143 con turbo de bajo soplado. Los secretos del buen rendimiento de este nuevo motor son, en resumen, una minuciosa supresión de rozamientos, a base de bomba de agua desconectable en frío y bomba de aceite de flujo regulado, además de arrastres optimizados y soportes de cigüeñal de gran rigidez, para una perfecta alineación. El mayor aporte de eficiencia corre a cargo de la aplicación de la inyección directa de gasolina, la variación continua de distribución y el turbocompresor con carcasa de doble entrada (técnica denominada en inglés“twin-scroll"), recibiendo los gases de escape de los dos pares de cilindros por separado.Mientras que, curiosamente, no habrá a corto plazo un Citroën con motor THP, en esta aplicación Peugeot combina un motor que rinde un abundante par desde regímenes muy bajos con un cambio manual de sólo cinco marchas, pero con buen escalonamiento y quinta marcha bien ajustada (34,6 km/h por mil rpm), produce grandes dosis de agrado de conducción. El coche acelera, recupera y llanea con una facilidad digna de tiempos menos restrictivos para la velocidad, y sólo el acusado ruido de rodadura nos avisa de que se rueda rápido. Este nivel sonoro se debe en parte a los neumáticos 205/45-17 código Z, que por otro lado procuran un agarre excelente. Así, este 207 brinda casi el mismo y destacable confort de suspensión de otras versiones con menos ambiciones, pero su dinamismo en carretera es excelente. Recordemos que Peugeot anuncia para este coche una velocidad máxima de 210 km/h y unas aceleraciones de 8,1 segundos y 29,4 segundos en el 0 a 100 km/h y 0 a 1.000 metros. También cita recuperaciones impresionantes, como los sólo 6,6 y 8,2 segundos que tarda oficialmente en pasar de 80 a 120 km/h en 4ª y 5ª. Altas velocidades de paso por curva, buena capacidad de frenada y un comportamiento seguro y de transiciones muy progresivas invitan a una conducción que podrá ser segura, pero también políticamente incorrecta. Personalmente, si estuviera buscando un Peugeot 207 de prestaciones destacables, no esperaría a la versión de 175 CV.