El utilitario de Opel quiere volver a convertirse en un auténtico “best-seller", pero ¿cómo hacerlo? Nadie tiene la fórmula mágica entre los fabricantes, aunque todas las marcas han echado el resto para llenar todas sus gamas de productos con motorizaciones Diesel. El Corsa, hasta la fecha, carecía de atractivos motores alimentados de gasóleo (quedaban un Di excesivamente veterano y un 1.7 Dti al que le había caído el “sambenito" de ruidoso y con prestaciones poco brillantes). Hasta ahora. En esta nueva generación se incorporan dos modernas mecánicas de gasóleo de 70 y 100 CV que, seguro, resultarán muy atractivas para el consumidor actual, “enfermo" de la fiebre Diesel.El primero de ellos, el de menos potencia, es un 1,3 litros que ofrece 70 CV y un par de 17,3 mkg entre 1.750 y 2.500 rpm. Este motor es fruto del acuerdo de colaboración entre Fiat y GM y será usado por ambas firmas en sus próximos modelos pequeños. Como características principales destacan su ligereza y sus compactas dimensiones, que lo convierten en el propulsor de cuatro cilindros más pequeño del mercado.En la práctica, se revela como algo ruidoso (en el nuevo Fiat Panda, que también lo monta, nos dio la impresión de ser más silencioso), pero muy aprovechable tanto para desplazamientos urbanos como interurbanos. Bien es cierto que es algo perezoso en lo más bajo del cuentavueltas, pero, una vez que supera las 2.000 rpm, se muestra bastante vigoroso, con el pero de poseer un comportamiento típico multiválvula, es decir, hay que estirarlo y llevarlo hasta casi el corte para sacar lo mejor de él. Una vez lanzado, podemos mantener cruceros de más de 140 km/h sin apenas inmutarnos. Sin embargo, el ruido, tanto aerodinámico como mecánico, nos acompañará durante el viaje. El otro gran protagonista de nuestra toma de contacto ha sido el 1.7 CDTI, que ha debutado en el Meriva y alcanza una potencia de 100 CV y un par de 24,4 mkg. Este propulsor, evidentemente, muestra mejores aptitudes en los viajes largos, con unas prestaciones más notables. Es más rápido y sube mejor de vueltas. No obstante, su hermano menor, el 1.3 CDTI, nos parece más agradable para un uso en ciudad y algo menos ruidoso.El nuevo Corsa ha recibido además reajustes en algunos de sus elementos. Así, según la marca, se ha variado la respuesta de la dirección de asistencia variable y se ha aumentado su precisión. Al mismo tiempo, se ha puesto a punto la suspensión, según Opel, para incrementar su agilidad. En nuestra ruta, la dirección nos ha dado la impresión de ganar en asistencia, mientras que las suspensiones filtran bien las irregularidades del terreno y son algo más duras en la versión 1.7 CDTI que en la 1.3.También se modifican dos de los cuatro motores de gasolina existentes. Gracias a la tecnología Twinport, que controla de forma variable la alimentación e incrementa la recirculación de gases, se reduce el consumo en las versiones de 1 litro y 60 CV (0,2 litros menos a los 100 km en consumo combinado) y 1.4 de 90 (la marca promete una reducción de hasta el 23 por ciento).La estética ha recibido, de la misma manera, ligeras modificaciones estilísticas que siguen las directrices “marcadas" por el Meriva. De esta manera, los faros son ahora elipsoidales y la parrilla adquiere mayor protagonismo en el frontal. Igualmente, la trasera también recibe pequeños retoques. Como novedad se incluye la caja de cambios manual automatizada Easytronic en el propulsor gasolina de 1,4 litros y en el Diesel de 1,3 litros, mientras que sigue presente en los dos motores de gasolina de menor potencia, el 1.0 y el 1.2. Finalmente, el ABS, de serie, recibe asistente a la frenada, que, por cierto obliga a dosificar con cuidado el pedal de freno para no quedar “clavados".
El equipamiento opcional, al mismo tiempo, se incrementa. Así, se puede equipar, pagando un sobreprecio, respaldo trasero partido en secciones 60:40, faros de xenón, ESP, control de crucero o asistencia al aparcamiento.Este nuevo Corsa, que ya está en los concesionarios, se vende en nuestro país con cuatro niveles de equipamiento: Essentia, Enjoy, Cosmo y Sport y a un precio que va desde los 11.200 euros del Corsa 1.0 (60 CV) Essentia 3p a los 16.830 euros del Corsa 1.7 CDTI (100 CV) Cosmo 5p. Essentia: Incluye de serie, entre otros: airbag de conductor y pasajero, avisador de faros encendidos, faros antiniebla traseros, paragolpes en color de la carrocería, cierre centralizado con control remoto, inmovilizador antirrobo, rueda de repuesto de tamaño completo y ABS.
Enjoy: Añade respecto a Essentia: reposacabezas traseros regulables, asiento posterior abatido, retrovisores exteriores en color de la carrocería, faldones laterales y radio CD.
Cosmo: El mismo equipamiento que Enjoy más control de tracción (sólo en motor 1.8), volante en cuero, llantas de aleación, aire acondicionado, airbags laterales, faros delanteros con diseño deportivo y retrovisores exteriores eléctricos y térmicos.
Sport: Sustituye al acabado GSI y añade respecto al resto de acabados: chasis y suspensión deportiva, volante deportivo en cuero, pedales deportivos de aluminio, asientos deportivos, instrumentación en fondo blanco, faros antiniebla y spoiler trasero.