Nuevo Toyota Auris

Segunda generación del Auris, el compacto de Toyota, buscando aportar pimienta en materia de diseño y dinamismo. Sobre calidad y fiabilidad ni hablamos… Sigue siendo un Toyota.

Nuevo Toyota Auris
Nuevo Toyota Auris

Toyota sabe que tiene que romper su imagen de frialdad, de producto bien hecho pero poco emocionante. Este nuevo camino se ha iniciado con el Toyota GT86 que tan buenas críticas está recibiendo y el siguiente producto en el libro de ruta llega ahora a nuestras carreteras. Segunda generación de un Auris que poco o nada tiene que ver con el modelo al que sucede. Estéticamente, desde luego, noche y día. Si buscamos ya en lo que el ojo no ve, todo se optimiza aunque manteniendo plataforma, mecánicas…

¿Qué cambia en el nuevo Toyota Auris?

Estéticamente todo. Nuevo frontal, más agresivo, más horizontalizado por esos faros que parecen una tira y que sirven, además de para su función propia, para dar mayor anchura al coche a la hora de plantarlo con potencia en la carretera. La boca inferior delantera ya nos la avanzó el Toyota Yaris Híbrido y ahora se generaliza en otros modelos de la marca japonesa. En el costado, mucha corrección, muy en la línea de lo que se lleva ahora, aunque la mayor personalidad la encontramos en una trasera diferente, poderosa, con ópticas de formas sugerentes –sin recurrir a ninguna geometría- que muerden en el costado y un pseudodeflector trasero que también aporta personalidad y de la buena.

Nos comentan que el nuevo Toyota Auris ha reducido su altura en 55 milímetros –sin afectar cotas de habitabilidad-, a la vez que crece en su longitud en 30 milímetros. ¿Resultado? Un producto mucho más dinámico al ojo y visto en carretera.

 ¿Qué aporta su interior?

Nuevamente, nada que ver con el Toyota Auris saliente, el de primera generación. Ahora nos encontramos un salpicadero muy vertical, para dar mayor sensación de espacio a los ocupantes delanteros, aunque recurriendo a la horizontalidad en aireadores y a la limpieza de líneas en la parte del copiloto. Materiales mullidos en el nuevo Toyota Auris allá donde el ojo ve y donde al dedo le gusta tocar. Como buen japonés, sigue habiendo conmutadores, o el reloj digital frontal, o algunos plásticos que estamos seguros de que son incombustibles y no hay ni habrá nada mejor en el mercado, pero que empobrecen el conjunto. Nos llama la atención cuando tomamos asiento lo hundidos que nos encontramos. Preguntamos y nos dicen que también la postura de conducción ha descendido cuatro centímetros, con lo que esto, más una carrocería más baja, incidirá en un centro de gravedad menor y con mayores posibilidades de mejoras dinámicas –también el aligeramiento medio de las carrocerías es de 50 kilos-. Detrás es amplio, muy amplio –asientos delanteros especialmente trabajados para ganar un par de centímetros extras más-, con cuatro dedos libres desde la cabeza de nuestro 1,81 metros de altura hasta el techo. Maletero irregular para este nuevo Auris aunque con 360 litros y posibilidad de modular su capacidad con una bandeja extra que nos permite generar un doble fondo.

Y dinámicamente ¿qué?

Nuestra primera toma de contacto del nuevo Toyota Auris se reduce al motor dos litros 2.0D de 124 CV. Arranque por llave, soltamos el freno de mano -¡qué pena que un producto que debe presumir de moderno no tenga freno eléctrico!- y a rodar. Un poco ruidoso a bajas vueltas, en cuanto coge brío, a partir de 1.800 revoluciones, desaparece el ruido mecánico que llega al habitáculo. La mejor palabra para definir este 2.0D en el nuevo Auris es honesto, correcto en comportamiento, empujando cuando se lo demandamos desde regímenes bajos, con una sexta eminentemente para relajar consumos con sus 65 km/h a 1.000 vueltas, con efectividad en su paso con curva, con buena direccionalidad, con buena capacidad de bacheo aunque la llanta de 17 comunica demasiado para los que busquen confort. Nos enteramos de que el multibrazo trasero se monta en los motores “gordos”, en el 1.6 gasolina de 132 CV, en el Diesel objeto de nuestra prueba, y en el híbrido –en el Seat León que condujimos hace tres semanas sólo se montará a partir de 180 CV-. Nuestro recorrido, a ritmo normal, no muy vivo, marca 5,9 l/100 de consumo medio –apenas paramos en ciudad para que el start/stop nos eche una mano- cuando el oficial mixto se sitúa en 4,3 litros.

Gama española

Un gasolina con 132 CV, dos Diesel con 90 y 124 CV y un híbrido con 136 CV. Este será el punto de partida de una gama que espera vender a partes iguales las tres tipologías mecánicas para el nuevo Toyota Auris. Diez colores serán los disponibles para convivir con tres tipos diferentes de acabados que responden a la denominación Live –destacamos en el básico de serie el climatizador, asistente de arranque en pendiente, ESP y leds delanteros-, Active como nivel intermedio y Advance como tope de equipamiento. En materia de precios, incluidas las promociones que se ofertan hasta final de año, podemos conseguir un Toyota Auris desde 16.750 euros para el motor gasolina 1.6, desde 16.500 euros para el Diesel 90 CV y 18.950 euros en el 120D. Por último el nuevo Toyota Auris Híbrido arranca en 20.700 euros. Todos estos precios no incluyen la bonificación por acogerse al plan PIVE.

¿Qué opinas de esta noticia? Debate en los foros con otros aficionados al mundo del motor.
Motor AURIS 130: 1.6 Valvematic AURIS 90D: 1.4 D AURIS 120D: 2.0 D AURIS HYBRID: 1.8 VVT-i
Tipo 4 cilindros en línea
Cilindrada (cm3) 1.598 1.364 1.998 1.798
Potencia (132) 97 / 6.400 (90) 66 / 3.800 (124) 91 / 3.600 (136) 100 / 5.200
Par máximo (Nm/rpm) 160 / 4.400 205 / 1.800 - 2.800 310 / 1.600 - 2.400 Solo motor gasolina: 142 / 4.000
Transmisión AURIS 130: 1.6 Valvematic AURIS 90D: 1.4 D AURIS 120D: 2.0 D AURIS HYBRID: 1.8 VVT-i
Cambio TM 6 / MultiDrive Automática TM 6 / ConfortDrive Automático Manual de 6 marchas PGS Automático
Tracción Delantera Delantera Delantera Delantera
Prestaciones AURIS 130 AURIS 90D AURIS 120D AURIS HYBRID
Velocidad máx. (km/h) 200 / 190 180 / 175 200 180
Acel. 0 - 100 km/h (segundos) 10 / 11,1 12,5 / 14,7 10 10,9
Consumo de combustible AURIS 130 AURIS 90D con S&S AURIS 120D con S&S AURIS HYBRID
Urbano (l/100 km) 7,9/ 7,4 4,4 / 4,9 5,2 3,7
Extra-urbano (l/100 km) 4,8 / 4,8 3,4 / 3,8 3,8 3,7
Combinado (l/100 km) 5,9 / 5,7 3,8 / 4,2 4,3 3,8
Emisiones de CO2 AURIS 130 AURIS 90D con S&S AURIS 120D con S&S AURIS HYBRID
Urbano (g/km) 181 / 173 115 / 128 135 85
Extra-urbano (g/km) 113 / 111 90 / 99 99 86
Combinado (g/km) 138 / 134 99 / 109 112 87