Desde 2003 se han fabricado nada menos que 143.000 Mazda 2 en la planta que Ford tiene en Valencia y, todavía, se producirán 28.000 unidades más. Serán las últimas que salgan de esta planta, porque a partir de ahora el nuevo Mazda 2 se fabricará en Hiroshima, Japón.Con respecto a su antecesor las cotas exteriores cambian. Ahora será 4 cm más corto, quedándose en 388 cm de largo. La batalla permanece invariable, lo que podría indicar que la plataforma sigue siendo la misma, aunque todavía tenemos que confirmarlo. También será ligeramente más ancho, concretamente 1,5 cm, hasta 170 cm, y 5,5 cm menos de altura, situándose en 148 cm.La idea es incrementar la aceptación del modelo en Europa, manteniendo la calidad pero aumentando la producción, todo ello gracias a la economía de escala del grupo Ford. Sin embargo, el Mazda 2 que se destine a los mercados de EE.UU. y asiáticos –excepto Japón– debería fabricarse en una nueva planta tailandesa que comenzaría a funcionar a principios de 2009.El diseño del Mazda 2 cambia notablemente respecto a su antecesor. Líneas más actuales que, hasta cierto punto, nos recuerdan al Toyota Yaris, definen la carrocería de cinco puertas. No será la única. Posteriormente llegará la de tres y, en ambos casos, dispondrá de un maletero modulable gracias a la banqueta trasera corrediza. Con esta solución, el volumen puede variar de 250 a 469 litros.El equipamiento del Mazda 2 también mejora cuantitativamente, con airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante. El ESP será opcional en función del nivel de acabado.En lo que respecta a las motorizaciones, la oferta comienza por un 1,3 litros de cuatro cilindros con dos variantes; 12 mkg y 75 CV ó 12,3 mkg y 84 CV. El más potente de gasolina será un 1,5 litros de 103 CV y 13,9 mkg. En ambos casos, la transmisión será manual de cinco relaciones. En Diesel el único que se ofrecerá por el momento tendrá cuatro cilindros y 1,4 litros. Una de las virtudes del Mazda 2 será, sin duda, su contenido consumo, con una cifra estimada de 5,4 l/100 km para el motor de gasolina menos potente.Desde 2003 se han fabricado nada menos que 143.000 Mazda 2 en la planta que Ford tiene en Valencia y, todavía, se producirán 28.000 unidades más. Serán las últimas que salgan de esta planta, porque a partir de ahora el nuevo Mazda 2 se fabricará en Hiroshima, Japón.Con respecto a su antecesor las cotas exteriores cambian. Ahora será 4 cm más corto, quedándose en 388 cm de largo. La batalla permanece invariable, lo que podría indicar que la plataforma sigue siendo la misma, aunque todavía tenemos que confirmarlo. También será ligeramente más ancho, concretamente 1,5 cm, hasta 170 cm, y 5,5 cm menos de altura, situándose en 148 cm.La idea es incrementar la aceptación del modelo en Europa, manteniendo la calidad pero aumentando la producción, todo ello gracias a la economía de escala del grupo Ford. Sin embargo, el Mazda 2 que se destine a los mercados de EE.UU. y asiáticos –excepto Japón– debería fabricarse en una nueva planta tailandesa que comenzaría a funcionar a principios de 2009.El diseño del Mazda 2 cambia notablemente respecto a su antecesor. Líneas más actuales que, hasta cierto punto, nos recuerdan al Toyota Yaris, definen la carrocería de cinco puertas. No será la única. Posteriormente llegará la de tres y, en ambos casos, dispondrá de un maletero modulable gracias a la banqueta trasera corrediza. Con esta solución, el volumen puede variar de 250 a 469 litros.El equipamiento del Mazda 2 también mejora cuantitativamente, con airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante. El ESP será opcional en función del nivel de acabado.En lo que respecta a las motorizaciones, la oferta comienza por un 1,3 litros de cuatro cilindros con dos variantes; 12 mkg y 75 CV ó 12,3 mkg y 84 CV. El más potente de gasolina será un 1,5 litros de 103 CV y 13,9 mkg. En ambos casos, la transmisión será manual de cinco relaciones. En Diesel el único que se ofrecerá por el momento tendrá cuatro cilindros y 1,4 litros. Una de las virtudes del Mazda 2 será, sin duda, su contenido consumo, con una cifra estimada de 5,4 l/100 km para el motor de gasolina menos potente.Desde 2003 se han fabricado nada menos que 143.000 Mazda 2 en la planta que Ford tiene en Valencia y, todavía, se producirán 28.000 unidades más. Serán las últimas que salgan de esta planta, porque a partir de ahora el nuevo Mazda 2 se fabricará en Hiroshima, Japón.Con respecto a su antecesor las cotas exteriores cambian. Ahora será 4 cm más corto, quedándose en 388 cm de largo. La batalla permanece invariable, lo que podría indicar que la plataforma sigue siendo la misma, aunque todavía tenemos que confirmarlo. También será ligeramente más ancho, concretamente 1,5 cm, hasta 170 cm, y 5,5 cm menos de altura, situándose en 148 cm.La idea es incrementar la aceptación del modelo en Europa, manteniendo la calidad pero aumentando la producción, todo ello gracias a la economía de escala del grupo Ford. Sin embargo, el Mazda 2 que se destine a los mercados de EE.UU. y asiáticos –excepto Japón– debería fabricarse en una nueva planta tailandesa que comenzaría a funcionar a principios de 2009.El diseño del Mazda 2 cambia notablemente respecto a su antecesor. Líneas más actuales que, hasta cierto punto, nos recuerdan al Toyota Yaris, definen la carrocería de cinco puertas. No será la única. Posteriormente llegará la de tres y, en ambos casos, dispondrá de un maletero modulable gracias a la banqueta trasera corrediza. Con esta solución, el volumen puede variar de 250 a 469 litros.El equipamiento del Mazda 2 también mejora cuantitativamente, con airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante. El ESP será opcional en función del nivel de acabado.En lo que respecta a las motorizaciones, la oferta comienza por un 1,3 litros de cuatro cilindros con dos variantes; 12 mkg y 75 CV ó 12,3 mkg y 84 CV. El más potente de gasolina será un 1,5 litros de 103 CV y 13,9 mkg. En ambos casos, la transmisión será manual de cinco relaciones. En Diesel el único que se ofrecerá por el momento tendrá cuatro cilindros y 1,4 litros. Una de las virtudes del Mazda 2 será, sin duda, su contenido consumo, con una cifra estimada de 5,4 l/100 km para el motor de gasolina menos potente.Desde 2003 se han fabricado nada menos que 143.000 Mazda 2 en la planta que Ford tiene en Valencia y, todavía, se producirán 28.000 unidades más. Serán las últimas que salgan de esta planta, porque a partir de ahora el nuevo Mazda 2 se fabricará en Hiroshima, Japón.Con respecto a su antecesor las cotas exteriores cambian. Ahora será 4 cm más corto, quedándose en 388 cm de largo. La batalla permanece invariable, lo que podría indicar que la plataforma sigue siendo la misma, aunque todavía tenemos que confirmarlo. También será ligeramente más ancho, concretamente 1,5 cm, hasta 170 cm, y 5,5 cm menos de altura, situándose en 148 cm.La idea es incrementar la aceptación del modelo en Europa, manteniendo la calidad pero aumentando la producción, todo ello gracias a la economía de escala del grupo Ford. Sin embargo, el Mazda 2 que se destine a los mercados de EE.UU. y asiáticos –excepto Japón– debería fabricarse en una nueva planta tailandesa que comenzaría a funcionar a principios de 2009.El diseño del Mazda 2 cambia notablemente respecto a su antecesor. Líneas más actuales que, hasta cierto punto, nos recuerdan al Toyota Yaris, definen la carrocería de cinco puertas. No será la única. Posteriormente llegará la de tres y, en ambos casos, dispondrá de un maletero modulable gracias a la banqueta trasera corrediza. Con esta solución, el volumen puede variar de 250 a 469 litros.El equipamiento del Mazda 2 también mejora cuantitativamente, con airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante. El ESP será opcional en función del nivel de acabado.En lo que respecta a las motorizaciones, la oferta comienza por un 1,3 litros de cuatro cilindros con dos variantes; 12 mkg y 75 CV ó 12,3 mkg y 84 CV. El más potente de gasolina será un 1,5 litros de 103 CV y 13,9 mkg. En ambos casos, la transmisión será manual de cinco relaciones. En Diesel el único que se ofrecerá por el momento tendrá cuatro cilindros y 1,4 litros. Una de las virtudes del Mazda 2 será, sin duda, su contenido consumo, con una cifra estimada de 5,4 l/100 km para el motor de gasolina menos potente.Desde 2003 se han fabricado nada menos que 143.000 Mazda 2 en la planta que Ford tiene en Valencia y, todavía, se producirán 28.000 unidades más. Serán las últimas que salgan de esta planta, porque a partir de ahora el nuevo Mazda 2 se fabricará en Hiroshima, Japón.Con respecto a su antecesor las cotas exteriores cambian. Ahora será 4 cm más corto, quedándose en 388 cm de largo. La batalla permanece invariable, lo que podría indicar que la plataforma sigue siendo la misma, aunque todavía tenemos que confirmarlo. También será ligeramente más ancho, concretamente 1,5 cm, hasta 170 cm, y 5,5 cm menos de altura, situándose en 148 cm.La idea es incrementar la aceptación del modelo en Europa, manteniendo la calidad pero aumentando la producción, todo ello gracias a la economía de escala del grupo Ford. Sin embargo, el Mazda 2 que se destine a los mercados de EE.UU. y asiáticos –excepto Japón– debería fabricarse en una nueva planta tailandesa que comenzaría a funcionar a principios de 2009.El diseño del Mazda 2 cambia notablemente respecto a su antecesor. Líneas más actuales que, hasta cierto punto, nos recuerdan al Toyota Yaris, definen la carrocería de cinco puertas. No será la única. Posteriormente llegará la de tres y, en ambos casos, dispondrá de un maletero modulable gracias a la banqueta trasera corrediza. Con esta solución, el volumen puede variar de 250 a 469 litros.El equipamiento del Mazda 2 también mejora cuantitativamente, con airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante. El ESP será opcional en función del nivel de acabado.En lo que respecta a las motorizaciones, la oferta comienza por un 1,3 litros de cuatro cilindros con dos variantes; 12 mkg y 75 CV ó 12,3 mkg y 84 CV. El más potente de gasolina será un 1,5 litros de 103 CV y 13,9 mkg. En ambos casos, la transmisión será manual de cinco relaciones. En Diesel el único que se ofrecerá por el momento tendrá cuatro cilindros y 1,4 litros. Una de las virtudes del Mazda 2 será, sin duda, su contenido consumo, con una cifra estimada de 5,4 l/100 km para el motor de gasolina menos potente.Desde 2003 se han fabricado nada menos que 143.000 Mazda 2 en la planta que Ford tiene en Valencia y, todavía, se producirán 28.000 unidades más. Serán las últimas que salgan de esta planta, porque a partir de ahora el nuevo Mazda 2 se fabricará en Hiroshima, Japón.Con respecto a su antecesor las cotas exteriores cambian. Ahora será 4 cm más corto, quedándose en 388 cm de largo. La batalla permanece invariable, lo que podría indicar que la plataforma sigue siendo la misma, aunque todavía tenemos que confirmarlo. También será ligeramente más ancho, concretamente 1,5 cm, hasta 170 cm, y 5,5 cm menos de altura, situándose en 148 cm.La idea es incrementar la aceptación del modelo en Europa, manteniendo la calidad pero aumentando la producción, todo ello gracias a la economía de escala del grupo Ford. Sin embargo, el Mazda 2 que se destine a los mercados de EE.UU. y asiáticos –excepto Japón– debería fabricarse en una nueva planta tailandesa que comenzaría a funcionar a principios de 2009.El diseño del Mazda 2 cambia notablemente respecto a su antecesor. Líneas más actuales que, hasta cierto punto, nos recuerdan al Toyota Yaris, definen la carrocería de cinco puertas. No será la única. Posteriormente llegará la de tres y, en ambos casos, dispondrá de un maletero modulable gracias a la banqueta trasera corrediza. Con esta solución, el volumen puede variar de 250 a 469 litros.El equipamiento del Mazda 2 también mejora cuantitativamente, con airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante. El ESP será opcional en función del nivel de acabado.En lo que respecta a las motorizaciones, la oferta comienza por un 1,3 litros de cuatro cilindros con dos variantes; 12 mkg y 75 CV ó 12,3 mkg y 84 CV. El más potente de gasolina será un 1,5 litros de 103 CV y 13,9 mkg. En ambos casos, la transmisión será manual de cinco relaciones. En Diesel el único que se ofrecerá por el momento tendrá cuatro cilindros y 1,4 litros. Una de las virtudes del Mazda 2 será, sin duda, su contenido consumo, con una cifra estimada de 5,4 l/100 km para el motor de gasolina menos potente.Desde 2003 se han fabricado nada menos que 143.000 Mazda 2 en la planta que Ford tiene en Valencia y, todavía, se producirán 28.000 unidades más. Serán las últimas que salgan de esta planta, porque a partir de ahora el nuevo Mazda 2 se fabricará en Hiroshima, Japón.Con respecto a su antecesor las cotas exteriores cambian. Ahora será 4 cm más corto, quedándose en 388 cm de largo. La batalla permanece invariable, lo que podría indicar que la plataforma sigue siendo la misma, aunque todavía tenemos que confirmarlo. También será ligeramente más ancho, concretamente 1,5 cm, hasta 170 cm, y 5,5 cm menos de altura, situándose en 148 cm.La idea es incrementar la aceptación del modelo en Europa, manteniendo la calidad pero aumentando la producción, todo ello gracias a la economía de escala del grupo Ford. Sin embargo, el Mazda 2 que se destine a los mercados de EE.UU. y asiáticos –excepto Japón– debería fabricarse en una nueva planta tailandesa que comenzaría a funcionar a principios de 2009.El diseño del Mazda 2 cambia notablemente respecto a su antecesor. Líneas más actuales que, hasta cierto punto, nos recuerdan al Toyota Yaris, definen la carrocería de cinco puertas. No será la única. Posteriormente llegará la de tres y, en ambos casos, dispondrá de un maletero modulable gracias a la banqueta trasera corrediza. Con esta solución, el volumen puede variar de 250 a 469 litros.El equipamiento del Mazda 2 también mejora cuantitativamente, con airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante. El ESP será opcional en función del nivel de acabado.En lo que respecta a las motorizaciones, la oferta comienza por un 1,3 litros de cuatro cilindros con dos variantes; 12 mkg y 75 CV ó 12,3 mkg y 84 CV. El más potente de gasolina será un 1,5 litros de 103 CV y 13,9 mkg. En ambos casos, la transmisión será manual de cinco relaciones. En Diesel el único que se ofrecerá por el momento tendrá cuatro cilindros y 1,4 litros. Una de las virtudes del Mazda 2 será, sin duda, su contenido consumo, con una cifra estimada de 5,4 l/100 km para el motor de gasolina menos potente.Desde 2003 se han fabricado nada menos que 143.000 Mazda 2 en la planta que Ford tiene en Valencia y, todavía, se producirán 28.000 unidades más. Serán las últimas que salgan de esta planta, porque a partir de ahora el nuevo Mazda 2 se fabricará en Hiroshima, Japón.Con respecto a su antecesor las cotas exteriores cambian. Ahora será 4 cm más corto, quedándose en 388 cm de largo. La batalla permanece invariable, lo que podría indicar que la plataforma sigue siendo la misma, aunque todavía tenemos que confirmarlo. También será ligeramente más ancho, concretamente 1,5 cm, hasta 170 cm, y 5,5 cm menos de altura, situándose en 148 cm.La idea es incrementar la aceptación del modelo en Europa, manteniendo la calidad pero aumentando la producción, todo ello gracias a la economía de escala del grupo Ford. Sin embargo, el Mazda 2 que se destine a los mercados de EE.UU. y asiáticos –excepto Japón– debería fabricarse en una nueva planta tailandesa que comenzaría a funcionar a principios de 2009.El diseño del Mazda 2 cambia notablemente respecto a su antecesor. Líneas más actuales que, hasta cierto punto, nos recuerdan al Toyota Yaris, definen la carrocería de cinco puertas. No será la única. Posteriormente llegará la de tres y, en ambos casos, dispondrá de un maletero modulable gracias a la banqueta trasera corrediza. Con esta solución, el volumen puede variar de 250 a 469 litros.El equipamiento del Mazda 2 también mejora cuantitativamente, con airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante. El ESP será opcional en función del nivel de acabado.En lo que respecta a las motorizaciones, la oferta comienza por un 1,3 litros de cuatro cilindros con dos variantes; 12 mkg y 75 CV ó 12,3 mkg y 84 CV. El más potente de gasolina será un 1,5 litros de 103 CV y 13,9 mkg. En ambos casos, la transmisión será manual de cinco relaciones. En Diesel el único que se ofrecerá por el momento tendrá cuatro cilindros y 1,4 litros. Una de las virtudes del Mazda 2 será, sin duda, su contenido consumo, con una cifra estimada de 5,4 l/100 km para el motor de gasolina menos potente.
Nuevo Mazda 2: utilitario con diseño
Radicalmente distinto. Así es el nuevo Mazda 2, un utilitario fabricado en Japón que sustituye a su homónimo producido en España. Cambia completamente su diseño, con nuevos motores y la plataforma que empleará la próxima generación del Ford Fiesta.
