Mitsubishi Outlander 2.0 4x4

Ha tardado bastante en llegar al mercado. Después de que el resto de los fabricantes japoneses pusieran de moda este particular concepto denominado SUV (Sport Utility Vehicle), Mitsubishi llega con un producto bien concebido, refinado y práctico, aunque algo escaso de brío.

Mitsubishi Outlander 2.0 4x4
Mitsubishi Outlander 2.0 4x4

Denominado “Crossover" por la marca japonesa, el Outlander pretende ser un vehículo híbrido a medio camino entre un turismo y un todo terreno, un concepto que ya fue inaugurado por Toyota con la primera generación del Rav-4 y que, posteriormente, se ha puesto de moda con la llegada de otros representantes como el Honda CR-V y HR-V o Nissan X-Trail. Este particular segmento del mercado se conoce bajo diferentes nomenclaturas, como SUV, “todocaminos" o “todo terreno light" y se caracterizan por su arquitectura con chasis monocasco, sus sencillos sistemas de transmisión y su ligereza, lo que les permite un comportamiento más ágil que el de los voluminosos todo terreno convencionales. Por el contrario, no disponen de sistemas de tracción muy complejos ni cajas de cambio con reductoras o suspensiones con largos recorridos, lo que limita bastante la utilización por campo.Mitsubishi, una de las marcas con más prestigio y reputación en el sector de los vehículos todo terreno se apunta a la moda “todocamino" para ofrecer una gama de producto más completa y atractiva. El Outlander, fruto del concepto ASX mostrado en el año 2001 es el primer vehículo de la renovada Mitsubishi Motors Europe y se sitúa entre el Montero y el Montero IO, ambos con mayores pretensiones para el uso “off road".El bajo nivel de utilización de los todo terreno fuera de carretera ha sido el motivo del desarrollo de este nuevo modelo, que toma la base de la transmisión del Lancer Evolution.Como la mayoría de los modelos que componen el nutrido segmento en el que milita el nuevo Mitsubishi, se ofrece con sistema de tracción a las ruedas delanteras o total permanente. Esta última, objeto de nuestra prueba.Por el momento, sólo está disponible en carrocería de cinco puertas con motor de gasolina de dos litros de capacidad y 136 CV. Más adelante, hacia finales de año, se sumará otra versión con mecánica de gasolina de 2,4 litros, dotada de sistema de distribución variable MIVEC, que anuncia una potencia máxima de 160 CV de potencia. Estará disponible con caja de cambios manual de cinco velocidades o automática de cuatro INVECS II.Para mediados de 2004 se espera la llegada de la versión más potente de la gama, un 2.0 turbo intercooler derivado del que equipa el Lancer Evolution VIII, cuya potencia rondará los 220 CV. Todavía no tenemos confirmación de una versión Diesel para el Outlander, aunque la marca se encuentra estudiando esta posibilidad para un futuro próximo.Las versiones equipadas con sistema de tracción total permanente cuentan con un diferencial central viscoso que reparte el par entre los dos ejes en función de las condiciones de adherencia de los neumáticos, mientras que las versiones de dos ruedas motrices envían la potencia a las ruedas delanteras.Mitsubishi, una de las marcas con más prestigio y reputación en el sector de los vehículos todo terreno se apunta a la moda “todocamino" para ofrecer una gama de producto más completa y atractiva. El Outlander, fruto del concepto ASX mostrado en el año 2001 es el primer vehículo de la renovada Mitsubishi Motors Europe y se sitúa entre el Montero y el Montero IO, ambos con mayores pretensiones para el uso “off road".