Mercedes C220d Coupé 9G-Tronic, un coupé redondo

El Mercedes C220d Coupé es algo más que un Clase C: a nuestro juicio, probablemente es el más cautivador para toda la familia por aspecto y por mucho más...

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria

Mercedes C220d Coupé 9G-Tronic, un coupé redondo
Mercedes C220d Coupé 9G-Tronic, un coupé redondo

Así, con el Coupé, la Clase C ya no sólo tiene una carrocería para cualquier gusto o necesidad, sino que plantea una prestancia superlativa, basada en su indiscutible elegancia.

Como mandan los cánones, además, de las tres posibilidades, es en esta variante coupé en la que más se énfasis se pone en la deportividad, siquiera por la mayor rigidez frente a la descapotable de techo de lona. Ocurre incluso con los motores menos potentes, como es el caso de ésta con el primer escalón de los Diesel. Y tanto más si, como es el caso, se tiene el acabado AMG Sportive Line (2.199 euros): no sólo afecta al aspecto, también a la puesta a punto de la suspensión, que es más firme que la estándar; y que incluye una dirección más directa o unas llantas de 18" por las de 17" de serie. Adicionalmente, nuestra unidad contaba con discos delanteros de frenos perforados (318 mm de diámetro).

Con esa configuración se percibe así el rodar de este Mercedes C220d Coupé con una solidez de la pisada que no es incompatible con que todo lo que pasa por debajo de las ruedas quede muy filtrado. Pura calidad de rodadura, en definitiva.

Y, más aún, con un eje delantero ágil, que permite disfrutar de la conducción cuando decidimos abordar, con el Mercedes C220d Coupé, pasos por curva rápidos, independientemente de cómo sea su radio.

Mercedes C220d Coupé a pruebaEs en las de más cerradas donde más se siente lo que aportan, induciendo al giro, las ruedas traseras. Y es que una suerte de autoblocante regula con los frenos el par que trasladan hasta el asfalto. Sólo en esas situaciones se puede notar que su peso ronda los 1.700 kilos, lo que no es precisamente poco para un coche de este tipo, un superdotado por su aplomo en vías rápidas.

Mercedes C220d Coupé, rendimiento excepcional

Con la pantalla que se superpone en el salpicadero de este Clase C podrás seleccionar entre Eco, Comfort, Sport, Sport e Individual cómo trabajarán dirección o ESP —con muelles neumáticos o amortiguadores pilotados, también éstos— y acelerador o cambio.

Éste puede ser tanto uno manual, como el automático 9G-Tronic: nueve relaciones, con un paso de una a otra que pasa casi desapercibida al conductor salvo por la indicación en la instrumentación. Además, este cambio ejerce un efecto de afinación sobre el 2,1 litros de doble turbo, por otro lado, pletórico en su empuje desde las 1.500 hasta las 4.000 rpm y capaz, por otro lado, de sobrellevar —y también de darle uso— una novena marcha de desarrollo tan largo (81,1 km/h por cada 1.000 rpm) que resulta esencial para que este Mercedes C220d gaste tan poco.

Con todo, su despliegue de fuerza queda refrendado por las prestaciones, exhuberantes para un coupé nada liviano. Lo que no consigue esa caja automática es borrar el sonido de este cuatro cilindros Diesel que poco cuadra con el resto de tan refinada puesta en escena.

Mercedes C220d Coupé, habitabilidad y maletero

El puesto de conducción es excelente desde todo punto de vista. Vamos más bajos que en la berlina, sí; pero no muchísimo más; y una vez en él te sientes más tumbado que sentado. Con una puerta tan grande —faltaría más, sin marco para las ventanillas—, no es trabajoso acceder a las plazas delanteras (otra cosa son las traseras).  Además, aunque ese vano de la puerta sea tan amplio no cuesta echar mano del cinturón: un brazo telescópico lo acerca automáticamente hasta quedar al alcance cómodamente.

Mercedes C220d CoupéSi con su aspecto distinguido y su rotundidad en el comportamiento, cumple con las expectativas que suele generar un coupé de Mercedes; lo mismo consigue en términos de calidad sentida —ya sea la que emana de los materiales o de los acabados, incluso el pulsador más nimio, está acorde con lo que se paga—, tecnología...

Sin embargo, el aspecto negativo de su habitáculo queda determinado por su espacio atrás, de modo que los dos  asientos posteriores hay que contemplarlos como exclusivamente para un uso eventual: la altura es muy pequeña, 85 cm; y el espacio longitudinal, también, prácticamente de coche ciudadano. Por el contrario, el maletero es grande, si bien la tapa que lo cierra no se puede abrir directamente manipulándola: o usas llave o el pulsador interior.

Sus rivales son los BMW 420d y Audi A5 2.0 TDI, ambos más potentes (sus motores tienen 190 CV, casi un 10 por ciento más de potencia), pero también más costosos. En cuanto a la diferencia de precio con el Mercedes C220d Sedán, el incremento que supone elegir esta versión coupé es de 1.675 euros; 400 si nos fijamos en el Estate, que es como Mercedes denomina a la carrocería familiar.

Mercedes Clase C 220d Coupé, en datos

DATOS TÉCNICOS Mercedes C220d Coupé
Motor 2.143 cm3/4 cilindros
Potencia 170 CV entre 3.000 y 4.200 rpm
Par máximo 40,8 mkg entre 1.400 y 2.800 rpm
Velocidad máxima 234 km/h
NUESTROS DATOS CENTRO TÉCNICO DE AUTOPISTA
Aceleración 7,54 seg
Peso 1.697 kg
Consumo medio real 5,2 l/100 km
Consumo carretera real 4,6 l/100
Consumo urbano real 6,1 l/100 km
Anchura Del/detrás 139/128 cm
Espacio piernas atrás 66 cm
Maletero 410 litros
Precio Desde 41.900 euros

También te puede interesar

BMW Serie 4 vs Mercedes Clase C Coupé

Audi A5 2.0 TDI 190 CV: consumos reales