Hace unos meses, concretamente en octubre, tuvimos la oportunidad de acudir a la presentación del nuevo Mazda 6, segundo modelo, tras el CX-5, en incorporar la eficiente tecnología Skyactiv, del que os adelantábamos en nuestra toma de contacto las características de la nueva berlina de Mazda y más concretamente de la versión Diesel de dos litros de 150 CV, en carrocería de 4 puertas. En esta ocasión, ha sido el familiar el centro de nuestra atención, concretamente el motor 2.2 de 175 CV con transmisión automática.
Para abrir boca, decir que los nuevos Mazda 6, ya sea la berlina o el familiar, se comercializan al mismo precio, a diferencia de otras marcas que por lo general aplican diferencias que rondan los 1.000 euros, donde penaliza la carrocería wagon. La oferta de motores, si lo comparamos con otros modelos de su segmento (Insignia, Audi A 4, Ford Mondeo…) es más reducida, ya que solo contamos con dos de gasolina: un 2.0 litros de 145 CV y un 2.5 de 192 CV (la versión de 2 litros de 165 CV no llega a España), y los Diesel de 2.2 litros de cilindrada de 150 y 175 CV, todos con transmisión manual de 6 relaciones, excepto el 175 Diesel que solo ofrece la caja automática. También cuentan con transmisión automática el gasolina de 192 CV y el Diesel de 150 CV.
Su interior nos resulta muy familiar, como si entráramos en el Mazda CX-5. Mismos relojes, mismo volante, consola muy similar…. El cuadro de mandos nos sigue pareciendo muy poco arriesgado sobre todo contrastándolo con el vanguardista diseño exterior del Mazda 6, que resulta muy atractivo sobre todo en su parte frontal. Pero resulta funcional y acogedor. La pantalla, algo pequeña, puede manejarse en modo táctil o a través de una rueda ubicada en la consola central, lo que resulta muy cómodo.
Amplio en su interior
Los 8 centímetros que apunta de menos en batalla la carrocería familiar respecto del sedán (los ingenieros apuntan a que los ocupantes de los asientos traseros de la carrocería familiar suelen ser niños) resultan inapreciables a la hora de viajar en una u otra carrocería. Delante, asientos que recogen perfectamente; detrás, dos cómodas plazas y una central algo más estrecha que cuenta con su correspondiente reposacabezas. El espacio para las piernas es correcto, algo más holgado en la carrocería de 4 puertas.
En nuestra versión wagon, el maletero cubica 522 litros (489 en la versión de 4 puertas), que se convierten en 1.664 litros si abatimos los asientos traseros. Al abrir el portón su ligera bandeja de lona se ajusta a la luna posterior lo que facilita nuestro acceso al maletero. Esta se puede guardar bajo el suelo del maletero tras una sencilla operación de desmontaje. Para abatir los asientos (60/40), en los laterales del maletero se ubican unos útiles anclajes, como en el CX-5, y basta tirar de ellos para que el piso quede completamente plano. Ya podemos cargar casi de todo. Lo que echamos en falta, ya que existe hueco para ello, es la posibilidad de incorporar rueda de repuesto (equipa de serie un equipo reparapinchazos), y la marca incluye, como opción, la rueda de emergencia, aunque con coste de 300 euros.
Buenos consumos
Encendido por botón y freno de mano convencional. El Mazda 6 ha sido un excelente compañero de viaje, así como la transmisión automática que incorporaba nuestra unidad, suave, sin resbalamientos y precisa. Excelente agarre en curvas y prestaciones de frenado muy buenas. La cifra de consumo mixto de nuestro familiar Diesel de 175 CV automático se cifra, apunta la marca, en 4,8 l/100 km, que el Mazda 6 logra, entre otros motivos, gracias a su bajísima relación de compresión (14:1), su ligereza (pesa 1.420 kg) y el sistema de arranque y parada y sistema de frenada regenerativa (i-Eloop) que llegan de serie en esta versión. Su nivel de emisiones se detiene en los 127 g/km de CO2, por lo que se acogería al Plan PIVE.
El Mazda 6 es el primer coche en incorporar la tecnología i-Eloop, un sistema de frenada regenerativa que captura y almacena energía. Al acelerar, el i-Eloop se apaga mientras el motor utiliza toda su energía en accionar las ruedas. Al decelerar, absorbe el exceso de energía y carga un condensador que acciona el sistema eléctrico y ahorra hasta un 10 por ciento de combustible. Se ofrece de serie en todas las versiones, excepto en el gasolina de 145 CV. Y, entre otras innovadoras tecnologías, también se incluye en el equipamiento estándar de toda la gama el sistema de asistencia a la frenada en ciudad (SCBS) –evita colisiones a velocidades de entre 4 y 30 km/h y reducen su gravedad a velocidades superiores a 30 km/h-.
La marca anuncia unas ventas de la nueva generación del Mazda 6 de unas 1.300 unidades anuales en España, de las que el 20 por ciento corresponderán al familiar y el 80 por ciento restante al 4 puertas. No obstante, es probable que este porcentaje varíe en favor del wagon, ya que podemos comprarlo al mismo precio que el sedán.
¿Sedán o familiar? Par gustos colores, pero la carrocería wagon nos parece más bonita, ofrece más posibilidades y disponemos de ella al mismo precio que el cuatro puertas, algo poco común en el mercado. Tú eliges.
Precios gama gasolina (Sedán / Wagon)
Mazda6 2.0 l. 145 CV manual Style: 27.180 €
Mazda6 2.5 l. 192 CV automático Luxury (incluye Pack Premium Pack Travel): 36.000 €
Precios gama Diesel (Sedán / Wagon)
Mazda6 2.2 l. 150 CV manual Style: 29.430 €
Mazda6 2.2 l. 150 CV automático Style: 31.430 €
Mazda6 2.2 l. 150 CV manual Luxury: 32.980 €
Mazda6 2.2 l. 150 CV automático Luxury: 34.980 €
Mazda6 2.2 l. 175 CV automático Luxury (Pack Travel): 37.630 €
Mazda6 2.2 l. 175 CV automático Luxury (Pack Premium Pack Travel): 39.170 €
Mazda 6 Skyactive 2.2 D 175 CV | |
MOTOR Y TRANSMISIÓN | |
Motor | 4 cil. en línea, delantero transversal |
Cilindrada y cotas | 2.191 cm3 - 86 x 94,3 mm |
Distribución | Dos árboles de levas en cabeza. 16 válvula |
Alimentación | Inyección directa |
Compresión | 14,0:1 |
Potencia máxima | 175 CV CEE a 4.500 rpm |
Par máximo | 42 mkg CEE a 2.000 rpm |
Transmisión | Tracción delantera. Cambio automático de 6 relaciones |
Embrague | Monodisco en seco |
BASTIDOR Y CARROCERÍA | |
Susp. delantera | Independiente tipo McPherson |
Susp. trasera | Multibrazo |
Frenos delanteros | Disco ventilado de297 mm |
Frenos traseros | Disco de 278 mm |
Dirección | Asistencia eléctrica |
Neumáticos | 215/55 R17 |
Coeficiente Cx | 0,26 |
Largoxanchoxalto | 480 x 184 x 148 cm |
Batalla y vías | 275 y 158/157 cm |
Peso oficial | 1.420 kg |
Depósito comb. | 62 litros |
Maletero | 522 l |
RENDIMIENTOS OFICIALES | |
Velocidad máx. | 216 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 8,4 s |
Consumo urb. / extrurb. / mixto | 6,0 / 4,2 / 4,8 l/100 km |
CO2 | 127 g/km |