Mazda CX-5 Diesel 175 AWD: a prueba un SUV que ¡te enamorará!

El Mazda CX-5 es una de las novedades SUV más destacadas en 2017. Probamos y analizamos a fondo la interesante versión Diesel de 175 CV y tracción integral AWD.

Óscar Díaz y Jorge Serrano / Fotos: Mikael Helsing

Mazda CX-5 Diesel 175 AWD: a prueba un SUV que ¡te enamorará!
Mazda CX-5 Diesel 175 AWD: a prueba un SUV que ¡te enamorará!

Ajenos a la corriente mayoritaria del automóvil, en Mazda siguen labrando su camino con diseño, tecnología y una manera de entender la automoción propia como demuestra el renovado SUV CX-5

La versión que probamos de este Mazda CX-5 no es radicalmente nueva. No. No hay un cambio de generación, pero sí una actualización tan grande que hace merecedor al CX-5 de un análisis en profundidad. Y es que se postula como alternativa ventajosa a buena parte de los SUV medios como Ford Kuga, Honda CR-V, Renault Kadjar e incluso Volkswagen Tiguan, aportando sensaciones de conducción y uso "quasi premium" a una categoría que no deja de crecer en número de participantes y en calidad de elaboración. 

ESPACIO Mazda CX-5 2.2 Skyactiv 175 Zenith AWD
Anchura delantera 145 cm
Anchura trasera 138 cm
Altura delantera 91/96 cm
Altura trasera 98 cm
Espacio para piernas 72 cm
Maletero 515 litros

El diseño del Mazda CX-5 apenas ha cambiado, como apenas su longitud total, aunque sí un buen número de detalles que hacen parecer avejentada a la anterior generación. El capó es más alargado y el pilar A se ha retrasado, dando un parabrisas más vertical que reduce el espacio no utilizado delante del salpicadero, y es prácticamente 35 mm más bajo, lo que facilita una ganancia en aerodinámica que va a influir tanto en el consumo como en la reducción de la sonoridad provocada por el aire al circular a alta velocidad.  Es nuevo también el frontal, con unos grupos ópticos de led con algunos guiños al MX-5 que también podemos encontrar en los faros traseros y han permitido crear un aspecto más afilado, más moderno y potente, remarcado por los detalles en negro de los pasos de rueda y pilar C

Mazda CX-5 Diesel 175 AWDEn el interior del Mazda CX-5 tampoco encontramos enormes variaciones que salten a la vista aunque sí novedades de importancia de cara al uso diario. Así los asientos han sido rediseñados y se adaptan mejor a usuarios de estaturas muy diferentes y, si somos más altos que la media, notaremos la espalda agradablemente apoyada en la parte superior del asiento. También son nuevas las espumas, más densas, que deben fatigar menos el cuerpo durante un viaje largo y, además de refuerzos en el chasis, un extra de material aislante ha permitido reducir los niveles de sonoridad a alta velocidad, haciendo más agradable un viaje. 

En los asientos traseros del Mazda CX-5, como es habitual en la categoría, dos pasajeros irán más cómodos que si fuera un tercero, cuya plaza central es claramente más corta y elevada, y en ese caso no influiría esos centímetros menos de anchura de hombros que cede frente a Peugeot 5008. En este caso, altura interior y espacio para las rodillas, incluso si midiéramos más de 1,9 m podríamos viajar con comodidad y los pies bajo el asiento delantero, con la posibilidad de regular la inclinación del respaldo en hasta 28º para elegir entre ir más tumbados o mejorar la capacidad del maletero. Éste convence por su capacidad, formas regulares y facilidad de accionamiento —especialmente las versiones con portón de apertura eléctrica—, si bien los más altos van a ver peligrosamente cerca de su cabeza el filo de la tapa. Tampoco nos convenció la bandeja cubre-equipaje, solidaria con el portón, de un pobre tejido de rejilla que contrasta con la gran calidad que emana el interior, ni que no esté iluminado, aunque sí dispone de una conexión de 12 V. 

CONSUMOS Mazda CX-5 2.2 Skyactiv 175 Zenith AWD
Consumo en ciudad 7,2 l/100 km
Consumo en carretera 6,0 l/100 km
Consumo medio 6,5 l/100 km

Mazda CX-5 2.2 Skyactiv-D 175 CV: un motor muy convincente

Si los Mazda son especiales en su diseño y construcción, no lo son menos en cuanto a su concepción técnica. Recogida bajo el término Skyactiv, en realidad tiene que ver con la ultra optimización en sus motores, cambios y chasis para conseguir un resultado personal, con un compromiso con la conducción que puede satisfacer tanto a quien busca un punto deportivo como a quien, simplemente, busca desplazarse de una manera cómoda en un vehículo confortable y rápido con un consumo brillante habida cuenta de su generosa cilindrada y presencia de la tracción a las cuatro ruedas, que se queda cerca del de todo un Audi Q5 TDI Quattro S-Tronic, al que aventaja en casi 1 segundo en la aceleración de 0 a 1.000 metros

Llama la atención el empuje de su motor de 2,2 litros y la buena comunión con sus dos turbos. Así, ofrece empuje a bajo régimen y permite circular en marchas largas aprovechando su entrega de par incluso para iniciar adelantamientos sin haber reducido una velocidad, y es capaz de estirarse hasta regímenes propios de gasolina, cerca de las 5.500 rpm, que daría para poder elegir entre al menos dos marchas en la mayoría de las ocasiones y disfrutar de un empuje inesperado para un turbodiésel. 

Mazda CX-5 Diesel 175 AWDMazda CX-5 Skycactiv-D 175 AWD: su comportamiento

Resulta sorprendente el tacto preciso de los elementos que componen el chasis: la dirección se muestra muy rápida y precisa, con un guiado que recuerda al de un buen turismo más que a un SUV y una suspensión cómoda, muy eficaz al abordar zonas de asfalto irregular, aunque convincente en su manera de contener el balanceo de carrocería, aspecto en el que también interviene el sistema G-Vectoring, por el que la unidad de control aplica más o menos par a las ruedas delanteras para garantizar la máxima motricidad en todas las condiciones. El resultado más visible es no sólo velocidad de paso por curva, sino también facilidad al pasar por ellas y confianza ante los cambios de apoyo

PRESTACIONES Mazda CX-5 2.2 Skyactiv 175 Zenith AWD
Acel. 0-100 km/h 8,17 s
Acel. 0-1000 metros 29,38 s
Adelantamiento 80-120 km/h en 4ª 6,79 s
Sonoridad 100 km/h 67,1 dB
Sonoridad 120 km/h 69,3 dB
Peso en báscula 1.710 kg

El punto débil viene de un pedal de freno de tacto demasiado esponjoso y poco preciso, uno de esos que hacen difícil dosificar inicialmente aunque sí da la sensación de ser capaz de reducir la velocidad con solvencia. Si bien no hemos podido verificar este extremo ante la no disponibilidad de pista de pruebas de frenado en las fechas en que estuvo en nuestras instalaciones la unidad probada. Ésta tiene un precio elevado. Sí, pero posiblemente justificado por el dinamismo y sensaciones de calidad presentes tanto en su conducción como en su tacto. 

Mazda CX-5 Skyactiv-D 175 AWD: nuestra conclusión final

Por diseño, espacio, equipamiento, empuje del motor y sensaciones de conducción, esta versión del Mazda CX-5 convence plenamente. Es producto de una marca generalista. Sí. Pero con un halo tecnológico y una calidad percibida que le deja cerca de poder ser considerado premium. 

También te puede interesar

- Mazda CX-5 2.2 Skyactiv-D 175 AWD: opiniones y consumo real

- Mazda CX-5 2017: precios y claves del nuevo SUV (vídeo)

- Mazda CX-8, el nuevo SUV de 7 plazas