Mazda CX-3 frente a Renault Captur y Suzuki Vitara

Buen espacio y un gran comportamiento se realzan con la imagen SUV de coches como Mazda CX-3, Renault Captur o Suzuki Vitara. Te ayudamos a elegir el mejor.

Dani Cuadrado . Twitter: @DanielCuadradoT.Fotos: Mikael Helsing.

Mazda CX-3 frente a Renault Captur y Suzuki Vitara
Mazda CX-3 frente a Renault Captur y Suzuki Vitara

Antes se viajaba en 600, se recogía a los niños en el 'cole' con el Renault R5 y la compra se hacía en un Ford Fiesta. Ahora todo ha cambiado. En el fondo seguimos haciendo lo mismo pero la demanda de espacio, tecnología o seguridad es otra y, por supuesto, la imagen importa mucho más que antes que sólo podíamos conformarnos con lo que había. El tipo de carrocería de moda es SUV y los fabricantes no han dudado en ofrecerla en todos los segmentos, el de los utilitarios incluido. Hubo un momento en que aquí la deportividad vendía (algo que espero no se pierda), luego los utilitarios querían ser monovolúmenes y ahora pretenden que creamos que son capaces de salir del asfalto aunque no lo necesitemos. En el fondo ofrecen una postura de conducción elevada, la mejor altura de acceso para un vehículo y un buen maletero. Pero sobre todo ofrecen imagen y esto es bien valorado por un público cada vez mayoritario.

La calidad de los fabricantes de ahora permite que de un concepto de utilitario espartano se haya llegado ya a coches como cualquiera de los tres que aquí comparo, a los que cuesta poner una sola pega para no comprarlos. Personalmente no me gusta este tipo de coches, puesto que en un utilitario convencional ya tengo todo lo que estos mini SUV ofrecen, pero he de reconocer que tras convivir una semana con Suzuki Vitara, Mazda CX-3 y Renault Captur han sido para mi una útil herramienta diaria. El Suzuki Vitara se muestra como una opción muy interesante. Con el motor Diesel de 120 CV ofrece un buen nivel prestacional, fruto de su potencia y ligereza, un gran consumo y una habitabilidad excelente, subrayadas con un buen equipamiento. 

Espacio en Captur, CX-3 y Vitara

Siempre con matices a favor o en contra, el Renault Captur no es muy diferente del Vitara y se estrena en nuestra web con el motor dCi de 110 caballos, que le permite ampliar su rango de utilización; no es un simple SUV urbano. El Mazda CX-3 toma un camino diferente al de estos dos, con una mayor apuesta por el dinamismo, tanto estético como funcional. Es otro estilo, pero al final igual de práctico que los otros dos. Veamos qué les diferencia y qué te puede atraer o distanciar de cada uno. 

Por fuera Renault Captur y Suzuki Vitara tienen proporciones similares. El Mazda CX-3 es ligeramente más largo y bajo, lo que le confiere una imagen exterior más deportiva, alejada de la orientación estética más familiar de los otros dos. Y digo orientación estética porque a la hora de la verdad en el interior la diferencia de dimensiones no se aprecia tanto. Si quieres espacio el Vitara, siendo por fuera más estrecho que los otros dos, te deleita con el mejor hueco interior, sobre todo detrás. Dispone de mayor anchura interior trasera gracias a unos paneles de puertas más simples y ligeros que sus rivales; dan más espacio, sí, pero también tienen menor solidez, detalle que se nota al cerrar las puertas, por ejemplo. 

El Renault Captur ofrece banqueta trasera con reglaje longitudinal, que le otorga o más espacio para las piernas, o más maletero, según precises, pero lo cierto es que el Vitara con la banqueta fija al final ofrece el mismo equilibrio que el Captur. El Mazda tiene el mismo espacio longitudinal que el Suzuki e idéntico transversal que el Renault. Entonces, en cuestión de espacio... ¿cuál es mejor? Pues al final quien lo determina todo es la anchura trasera, ya que te permite instalar dos sillas infantiles con mayor holgura en el Vitara. Eso no implica que en los otros dos se vaya mal, pero sí algo más justo. Dos ocupantes irán cómodos, con algo más de altura en el francés. La capacidad del maletero es superior en el Vitara, seguido del configurable Captur y del CX-3, que aquí paga el pato de su línea deportiva.

La calidad de acabado es muy superior en el Mazda, que ofrece un diseño más interesante, y unos materiales de mejor apariencia, siendo el premium de la comparativa. El Renault ofrece muy buenos ajustes y materiales, pero a pesar de su colorido y agradable diseño parece estar un punto por detrás; que no es nada malo. El Suzuki deja claro que es el más económico en detalles como que cuando subes la ventanilla se mueve el retrovisor, si bien cumple de sobra y también ofrece colorido. La postura de conducción es "más SUV" en Captur y Vitara, mientras que el CX-3 te integra más, como si de una berlina deportiva se tratase. Tiene mejores asientos, por dureza y sujeción de cuerpo. Detrás elegir un interior entre los tres ya es una cuestión de gustos personales pero siempre sentirás una superior ergonomía en el Mazda. Sorprende en los tres el nivel de equipamiento, si bien es cierto que llevan los acabados tope de gama. En el CX-3 hay hasta un Head-up Display y no faltan los climatizadores, el equipo de navegación o integración de teléfonos móviles. 

Prestaciones en Captur, CX-3 y Vitara

El nivel prestacional es prácticamente idéntico en los tres mini SUV, a pesar de las diferencias de potencia de cada motor. Son tres Diesel modernos con turbo de geometría variable, intercooler y alimentación por raíl común. El Renault se diferencia en que es el único que no apuesta por la culata multiválvulas. Captur y CX-3 cubican 1.5 litros, mientras que el Vitara es un 1.6 litros. El Mazda tiene 105 CV, el Renault 110 caballos y el Suzuki 120 y, al final, los tres corren igual, con un nivel más que correcto y con el que creo que no deberías demandar más potencia dado el tipo de coche que son. Se mueven bien desde pocas vueltas y no se asustan frente a largos viajes. El consumo es muy bueno en Suzuki y Mazda y extraordinario en el Renault, que se permite bajar en nuestras mediciones de los 5 litros de media.

Si buscas una opción más dinámica apuesta por el Mazda CX-3, ya que te transmitirá sensaciones de coche con menos altura, eso sí, es más caro con independencia del acabado elegido. Si no valoras la deportividad también puedes elegirlo, pero en Vitara y Captur también tendrás una conducción segura y equilibrada, en el fondo cualquiera de los tres te vale. Puestos a sacar las cosquillas en busca de un defecto, encontrarás cierta imprecisión en la dirección del Vitara y unas frenadas excesivamente largas en el Mazda, que se solucionan poniendo un neumático de mejor calidad que los Toyo que traía nuestra unidad. El Renault, sin ser tan especializado como el Mazda, cumple de sobra en cualquier situación. Si buscas confort en la conducción, ninguno te defraudará, incluso el Mazda y su mayor dinamismo, que no es incómodo; es una cuestión de puesta a punto de suspensiones que, al igual que el Captur, ofrecen la sensación de estar mejor trabajadas. 

En resumen para mí la elección ideal sería el Mazda CX-3, puesto que yo doy preferencia al comportamiento y a la presentación. Me parece un coche mejor hecho, como si fuese de una categoría superior, aunque es más caro. El Suzuki Vitara tiene la mejor relación entre el espacio, las prestaciones y el precio, mientras que el Renault Captur estaría en medio de los dos poniendo el equilibrio a su favor; por algo es el más vendido.