Los 10 coches más fascinantes para tener en tu garaje: nuestros elegidos

Repasamos 10 coches espectaculares que todo el mundo debería tener la oportunidad de tener, al menos, unos meses en su garaje.

Juan Ignacio Eguiara Twitter: @autopista_es

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje
10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Todo el mundo nos pregunta siempre: ¿cuál es nuestro deportivo favorito? Pues para dejarlo claro, aquí hemos hecho una selección de los 10 coches que nos han entusiasmado en los últimos meses y que podemos encontrar en el mercado.

Abarth 124 Spider

Como probador de coches, la eterna pregunta que siempre te hacen es: ¿qué coche te comprarías? Pues este Abarth 124 Spider es uno de ellos. Por un lado porque mi poder adquisitivo no da para más y por otro lado porque es uno de los coches, por no decir EL coche, que más me ha gustado de cuantos he probado en el último año. Por supuesto no valoro para nada la función práctica. No tienes maletero, solo dispones de dos plazas, un habitáculo con pocos huecos para dejar objetos y es un descapotable de lona, pero las sensaciones que transmite compensan todo.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Abarth 124 Spider

Por eso es uno de mis favoritos. Lo puedes considerar capricho, pero ha entrado por méritos propios en este selecto club de los 10 coches que más nos han gustado en AUTOMÓVIL de cuantos se comercializan actualmente. Recuerdo que la semana que disfruté del coche lo primero que hacía al subirme a él era desconectar el ESP. Porque el placer de ir derrapando con un control absoluto y sin el más mínimo peligro se convirtió en una adicción. El cambio manual de recorridos cortos ayudaba a que las sensaciones se multiplicasen y nos hiciesen olvidar la invasión de cambios automáticos y de doble embrague. Con el Abarth 124 Spider te reencuentras con la conducción en estado puro. Porque se trata de un propulsión trasera con un motor 1.4 Multiair con turbo y 170 CV que ofrece un rendimiento magnífico entre 2.000 y 5.000 rpm. Por encima de este régimen no merece la pena estirarlo más.

Puede parecer poca potencia, pero como se trata de un coche ligero que nos ha pesado 1.140 kg, pues tenemos un auténtico juguete. Su estética es particular, pero como reproduce muy fielmente al original 124 Spider de los años ´70, a mí me encanta. Por eso lo hemos elegido y sin duda es uno de los coches que entrarían en la «lista de la compra» si me decidiese a pasar por un concesionario.

Velocidad máxima: 232 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,8 segundos

Tiempo INTA: 1’ 16" 62

Precio: desde 38.020 euros

Jaguar F-Type 400 Sport

Desde que apareció el Jaguar F-Type, teníamos claro que Jaguar entraba a jugar fuerte en el segmento de los deportivos. Por eso lo hemos incluido en este Top 10 de nuestros favoritos, porque representa un espíritu libre, aire fresco en el segmento y un buen candidato para todo aquel que quiera disfrutar de un coche divertido, pero con encanto y un buen nivel de calidad. Lo vimos nacer en versión roadster con solo dos variantes de motor y tres versiones diferentes (V6 y V8 con tres potencias), pero ahora se ha reproducido hasta ofrecernos múltiples versiones, cada cual más interesante.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Jaguar F-Type 400 Sport

Nosotros hemos elegido esta nueva 400 Sport para este selecto club, pero podría haber sido cualquier otra. Hay que tener en cuenta que desde su restyling hace unos meses, también dispone de una opción básica con motor de 4 cilindros turbo de 200 CV. El resto son, sobre todo, V6 con potencias de 340, 381 y, la que nos ocupa de 400 CV. Todas con compresor. Para los más intrépidos dejamos el V8 de compresor con 550 CV. Pero quizás ni el básico ni este puedan considerarse los más equilibrados. Yo creo que son los V6 los más acertados desde el punto de vista dinámico y prestacional: sin carencias pero sin excesos. Tampoco me parecen acertadas, de momento, las versiones de tracción total, porque se pierde mucho dinamismo.

Esta versión 400 Sport ofrece, como su nombre indica, 400 CV y se coloca por encima de la que conocíamos hasta ahora de 381 CV. Un poco más prestacional y una estética un poco más agresiva, aunque la verdad que por estética nadie puede quejarse. Probablemente estamos ante uno de los coupés clásicos más bonitos del mercado. Y qué duda cabe que ésta ha sido una razón de peso para elegirlo. Sería uno de los que nos gustaría aparcar en nuestro garaje. Un propulsión trasera de motor delantero, con suficiente energía para deleitarnos con un festival de derrapadas cuando se necesita jugar. Porque el F-Type ofrece un buen chasis que da confianza al conductor.

Velocidad máxima: 275 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,9 segundos

Tiempo INTA: 1’ 13" 41

Precio: desde 114.000 euros

Mazda MX5 RF

Cuando llegaba al mercado en 1989, el Mazda MX5 se presentaba como un roadster de configuración mecánica clásica — motor delantero y propulsión trasera—, inspirado en los descapotables ingleses de los años 60 y en especialmente en el mítico Lotus Elan. El éxito del MX-5 ha sido imparable desde entonces, manteniéndose fiel al concepto original generación tras generación.

Ha sido precisamente en la cuarta entrega cuando la firma nipona aumentaba la gama y además de la habitual versión con capota de lona, desarrollaba una variante con techo metálico retráctil a la que ha bautizado como RF. Esta conserva el encanto del modelo original, pero añade un plus de practicidad, seguridad y confort. Entre otras cosas conviene apuntar que el techo metálico aísla mucho mejor del exterior, también cuenta con sistema de accionamiento eléctrico y gracias a su configuración targa, ofrece mucha más seguridad en caso de vuelco.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Mazda MX5 RF

La versión que nos ocupa monta el eficaz motor atmosférico de 2 litros de 160 CV, además añade amortiguadores Bilstein de tarado más enérgico, diferencial autoblocante y asientos Recaro entre otras cosas. Las sensaciones que transmite el coche son muy buenas desde el principio. El motor 2 litros de inyección directa tiene un tacto muy bueno, es suave en su funcionamiento y responde muy bien a bajo y medio régimen, estirándose con mucha facilidad en la parte alta del cuentavueltas, si bien es verdad que se acaba antes de lo previsto y el encendido corta justo en el límite de las 6.800 rpm. El cambio de seis marchas es el complemento perfecto para exprimirlo al máximo y tiene además un manejo delicioso.

A los mandos la diversión está asegurada. El coche permite una velocidad de paso por curva muy elevada, pero la zaga se insinúa cuando nos acercamos al límite. La trasera permite así redondear los virajes gracias a la acción del autoblocante, pero no conviene provocarle.

Velocidad máxima: 216 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 7,4 segundos

Tiempo INTA: 1’ 15" 62

Precio: desde 31.300 euros

Peugeot 208 GTI by Sport

Para disfrutar a tope de la conducción deportiva no hacen falta muchos caballos, ni hipotecar nuestro sueldo para toda la vida. Tras probar miles de coches a lo largo de tres décadas de profesión, tengo claro que los GTI de pequeño calibre son de los coches más divertidos que se pueden conducir. Y entre los deportivos de bolsillo, el Peugeot 208 GTI By Peugeot Sport es, sin lugar a dudas, el modelo a batir.

Es un coche de los que deja huella, que cautiva por sus prestaciones y eficacia, pero sobre todo por las bondades de un bastidor puesto a punto por Peugeot Sport. Con respecto al 208 GTI «a secas», esta versión dispone entre otras cosas de unas suspensiones con muelles, amortiguadores y estabilizadoras de mayor dureza, también diferencial autoblocante tipo Torsen, vías más anchas, neumáticos más deportivos y frenos más potentes, mientras que el cambio de seis marchas cuenta con una relación más ajustada.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Peugeot 208 GTI by Sport

El motor tiene mucho carácter y cautiva por su excelente funcionamiento y capacidad de respuesta a cualquier régimen, entre otras cosas gracias al eficaz cambio de seis marchas, que ofrece además un manejo muy deportivo. El rendimiento mecánico es muy satisfactorio, pero aún más cautivadoras son, si cabe, las cualidades dinámicas que ofrece su afinado bastidor. La dirección es muy precisa y directa, el coche se adentra en los virajes con una impresionante facilidad, beneficiado por la acción del autoblocante y lo mejor de todo, sin transmitir sensaciones extrañas al volante. El tren trasero, por su parte, no es en absoluto inquieto, pero gracias a los reglajes más deportivos se insinúa con facilidad cuando se corta gas en pleno apoyo o en los cambios de trayectoria, lo que redunda en la agilidad en los trazados más virados. No hay nada que temer, ya que sus reacciones son bastante sanas, suficientemente progresivas y eso que el agarre de los neumáticos es bastante elevado. En resumen, placer de conducción en estado puro.

Velocidad máxima: 230 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,5 segundos

Tiempo INTA: 1’ 11" 89

Precio: desde 24.500 euros

Audi R8 Spyder

Teníamos que elegir un superdeportivo de ensueño entre nuestros favoritos del mercado y éste es sin duda el Audi R8 Spyder. Esta nueva generación R8 nos ha enamorado y en la variante descapotable todavía más. Me parece un coche espectacular desde todos los puntos de vista, pero desde el dinámico también. Cuenta con el motor “pequeño", el de solo 540 CV, pero no hace falta más. Porque a lo que no renuncia es a sus 10 cilindros en V y su condición de atmosférico. Esta es una de las principales razones por la que es de nuestros coches preferidos, porque hay que aplaudir la valentía de Audi por mantener contra viento y marea una mecánica atmosférica de este calibre. Sentir y escuchar cómo sube de vueltas es una delicia. Lo que no podemos percibirlo es con la vista, porque en esta versión Spyder, por la cinemática de la capota, pues prescinde de la tapa de cristal que deja ver la maravillosa arquitectura del V10.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Audi R8 Spyder

Este es el coche más caro del Top 10 que hemos seleccionado, pero sin duda vale todo lo que cuesta. Hay pocos coches más espectaculares en el mercado y sirve tanto para presumir en un boulevard a poca velocidad como para adentrarnos en un circuito a reventar el cronómetro. Porque dinámicamente va exactamente igual que el Coupé, con una tracción total que en esta nueva generación ha mejorado tanto que asusta la motricidad que es capaz de transmitir. Por eso aprovecha hasta el último caballo del V10 y es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,64 segundos (reales). Si a esto sumamos que a pesar de su capota de lona su Cx es de 0,36, pues podemos alcanzar los 318 km/h.

Está claro que 210.000 euros es un dineral, pero se trata de uno de los mejores deportivos del momento que, en su versión abierta, incrementa exponencialmente sensaciones.

Velocidad máxima: 318 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 3,6 segundos

Tiempo INTA: 1’ 09" 86

Precio: desde 209.420 euros

Seat León Cupra 300

Volkswagen fue la inventora del segmento GTI con el Golf hace ya más de cuarenta años. Una categoría de automóviles que creció como la espuma durante décadas y que el Golf no tuvo problemas para liderar generación tras generación. En los últimos años, sin embargo, el dominio del modelo alemán en esta categoría está más comprometido que nunca tras la llegada del Seat León Cupra de tercera generación y especialmente en su última versión de 300 CV.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Seat León Cupra 300

Para conseguir un nivel prestacional de primera, el León Cupra cuenta con el afinado motor 2 litros TSi que para la ocasión rinde 300 CV y que puede ir a asociado tanto a un cambio manual o DSG, ambos con seis velocidades. Para transmitir tan abundante rendimiento al suelo cuenta con la ayuda de un diferencial autoblocante de control electrónico. Las suspensiones están muy elaboradas y disponen de amortiguadores pilotados, mientras que si se escoge el Performance Pack se dispone también de un equipo de frenos de competición y los neumáticos Michelón Pilot Sport Cup que son de tipo semi-slick.

El León Cupra es un coche rapidísimo y prueba de ello es que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 6,52 segundos y recorrer los primeros 1.000 metros de aceleración en 25,23 segundos. Dispone de cuatro modos de conducción diferentes: Confort, Sport, Cupra o Individual. En el modo Confort el coche se muestra bastante civilizado, las suspensiones absorben con bastante eficacia las irregularidades del firme, es silencioso y muy agradable de manejar. Otra cosa es si se escogen los programas más deportivos, especialmente el modo Cupra. El coche es como si se transformase, ya que el motor no sólo emite un sonido más deportivo, también responde con mucha mayor contundencia, mientras que las suspensiones adoptan un tarado enérgico y sin apenas concesiones al confort. En estas condiciones el Cupra 300 con el Performance Pack se convierte en una especie de coche de carreras homologado para carretera.

Velocidad máxima: 250 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 5,8 segundos y 5,7 segundos con DSG

Tiempo INTA: 1’ 11" 09

Precio: desde 33.450 euros

Toyota GT86

  • Si de disfrutar de la conducción se trata, no hay nada como un deportivo de configuración mecánica clásica, motor delantero y propulsión trasera. Por desgracia cada vez quedan menos, por eso supuso una verdadera alegría para los aficionados la puesta en escena del Toyota GT86, el modelo que mejor representa este concepto en la actualidad. Manejable, ligero, con diferencial autoblocante y motor atmosférico, el coupé japonés cuenta con todo lo necesario para que los más puristas puedan disfrutar a tope tanto en carretera, como en jornadas de track day.

El coupé japonés está animado por un motor bóxer 2 litros atmosférico de cuatro cilindros de 200 CV de origen Subaru, que va asociado a un cambio manual de seis velocidades de relaciones bien ajustadas, lo que permite un buen nivel prestacional. Algunos puede que echen de menos más potencia y sobre todo más carácter en la respuesta del bóxer atmosférico, pero no es menos cierto que esto podría poner en peligro el perfecto equilibrio del que siempre ha podido presumir este deportivo. Y es que mayor potencia exigiría un calzado más generoso, también retocar las suspensiones, etc.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Toyota GT86

Cuando se conduce, el GT86 alardea de un tren delantero que responde siempre con gran rapidez, fidelidad y precisión, mientras que el trasero cobra especial protagonismo en la conducción, sobre todo si se desconectan parcial o totalmente los controles de estabilidad y tracción. En los trazados más sinuosos es fácil «jugar» con la trasera, entre otras cosas gracias al diferencial autoblocante y a un motor atmosférico que se dosifica con gran facilidad. Precisión, progresividad y buena maneras, son los signos de identidad cuando se rueda a tope.

Pero el GT86 no sólo está pensado para divertirse y quemar adrenalina; cómodo, manejable, con un tacto muy agradable y muy austero con el consumo de carburante, es también un coche perfectamente apropiado para conducir todos los días y en viajes de largo recorrido resultando, por tanto, muy polivalente.

Velocidad máxima: 226 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 7,6 segundos

Tiempo INTA: 1’ 15" 06

Precio: desde 34.490 euros

Mercedes AMG C63 Coupé

Esta versión Coupé del Mercedes AMG C63 nos encantó desde el primer momento. Y es que esta carrocería no es simplemente una cara bonita derivada de la berlina C63, sino que es mucho más. Modifica la suspensión trasera, ensancha las vías y proporciona al chasis una estabilidad muy superior.

Por supuesto sigue siendo un propulsión, pero está muy trabajada la motricidad con un diferencial autoblocante electrónico que permite absorber toda la potencia del motor. Porque hasta ahora ése ha sido el gran problema de todos estos AMG que equipan el V8 biturbo. En este caso hemos optado por la versión “básica" de 476 CV, pero hay una más potente todavía en el C63 S. Es más que suficiente para un coupé que emociona desde el primer acelerón. Y es que éste ha sido el gran salto cualitativo de la nueva generación de Mercedes, que emocionan desde el primer momento. Les faltaba algo de efectividad frente a la competencia, pero este C63 Coupé está a gran altura y puede competir de tú a tú en un circuito con lo mejor de la categoría.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Mercedes AMG C63 Coupé

Bien es cierto que para extraer todo el jugo a veces es mejor llevarlo en el programa más agresivo, el Sport (hay uno más todavía en el S, el Race), de manera que se mantiene latente el ESP por lo que pudiera pasar si abusamos del acelerador. Porque es muy fácil entromparte si llevamos el coche al límite. Y eso que nuestra unidad llevaba la opción de los neumáticos traseros más anchos en llanta de 20" frente a los delanteros más estrechos en 19".

Lo que sí está claro es que este AMG es un coche que transmite mucha emoción. Y por ello lo hemos elegido como uno de los 10 que más nos han entusiasmado de cuantos hemos probado y conviven en el mercado. Tiene un poco la filosofía de los dragster americanos, pero que ya puede pelearse en efectividad con los mejores deportivos.

Velocidad máxima: 250

Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,0 segundos

Tiempo INTA: 1’ 10" 80

Precio: desde 97.600 euros

BMW M2 Performance

El BMW M2 es nuestro coche favorito entre los BMW M desde que apareció, pero esta versión Performance es la que se lleva la palma. El kit que incorpora esta versión incluye muchos aditamentos aerodinámicos de carbono que lo hacen mucho más bonito, pero lo realmente importante es que monta una suspensión regulable al estilo de la que vimos en el exclusivo M4 GTS. Esta suspensión más dura, junto con unos neumáticos semislick, hacen que la efectividad del Performance se multiplique frente al M2 normal. El sobreprecio de 20.000 euros está plenamente justificado, porque se convierte en un deportivo muy serio.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

BMW M2 Performance

A sus mandos percibes el buen trabajo en el chasis y cómo se aprovechan mucho mejor los 370 CV del 6 cilindros turbo. Esta mecánica es la misma de la variante básica. La motricidad es fabulosa con estas gomas y el diferencial trasero autoblocante que funciona a la perfección (por supuesto es un propulsión trasera). Por todo ello su límite en pista es muy alto. Aunque cuando llegas a él hay que reaccionar muy rápido porque puedes entromparte muy fácil. Hay que tener en cuenta que tienes un tacto de coche de carreras: duro, pero sin llegar a ser incómodo.

El cambio manual me encanta, aunque los recorridos de la palanca son más largos de lo que desearía para que ya el conjunto fuera perfecto. Para ir rápido lo mejor es cambiar despacio marcando bien la H de la caja. En su día dijimos que el M2 era la reinterpretación moderna del original M3, pues en su versión Performance es donde se justifican plenamente estas palabras; o mejor dicho, es el equivalente a un M3 Sport Evo. Y es que las sensaciones, que son la base y el sentido de to- do deportivo, se multiplican con este kit donde todo conductor se convierte en piloto.

Velocidad máxima: 270 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,5 segundos

Tiempo INTA: 1’ 08" 81

Precio: desde 83.533 euros

Porsche 911 GTS Targa

Todos queremos un Porsche 911, pero ya puestos, vamos a elegir la combinación perfecta. De lo que nos ofrece el catálogo de la firma de Stuttgart mi elección favorita es la siguiente: un Carrera 4 en versión GTS y con carrocería Targa. La tracción total porque le da un equilibrio dinámico al coche que sirve para todo, tanto para lograr prestaciones en pista como para tener tranquilidad en nuestro día a día; la versión GTS porque nos entusiasmó cuando la probamos y me parece la opción más razonable entre sensaciones y uso diario; y la carrocería Targa porque me parece preciosa y porque te da lo mejor de dos mundos: las sensaciones de aire libre de un descapotable y la rigidez de una carrocería cerrada.

10 coches fascinantes que tendrías que tener en tu garaje

Porsche 911 GTS Targa

Está claro que no podíamos elegir en AUTOMÓVIL 10 deportivos favoritos y que no hubiese un Porsche 911 entre los seleccionados. Pero las dudas vienen cuando hay que elegir una versión. Es evidente que un GT3 o un GT2 RS siempre va a impresionar más, pero aquí hemos optado por elegir una versión más lógica y utilizable. Y el GTS para mí es el que mejor representa ese espíritu de 911 “molón" pero que se puede coger todos los días para ir a trabajar. Esta generación 991 MKII llegaba llena de incógnitas con la revolución de sus motores sobrealimentados, pero hay que reconocer que ese paso ha sido menos traumático de lo que parecía. El rendimiento de este boxer de 6 cilindros con 3 litros y 450 CV es excepcional y a nadie ha defraudado. Los atmosféricos siempre estarán en nuestro corazoncito, pero van tan bien estos turbos que pronto se nos olvidarán.

Que hayamos elegido la tracción total no habrá sorprendido a muchos porque ya nos han ido leyendo a lo largo de estos 40 años que las versiones Carrera 4 siempre han sido más equilibradas. Pero a más de uno le habrá sorprendido que elijamos un Targa. Y es que esta generación tiene una configuración tan atractiva y funcional, que me parece que es una alternativa muy interesante a la hora de elegir un 911 que nos guste de verdad.

Velocidad máxima: 308 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 3,6 segundos

Tiempo INTA: 1’ 09" 30

Precio: desde 166.726 euros

Porsche Mission eCross Turismo: probamos el primer eléctrico de la marca

Relacionado

Porsche Mission eCross Turismo: probamos el mejor SUV del futuro

El Cupra Ateca será 15.000 euros más barato que otro SUV de 300 CV

Relacionado

El Cupra Ateca será 15.000 euros más barato que otro SUV de 300 CV

Toyota GT86 GR Sport: nueva edición especial ya a la venta

Relacionado

Toyota GT86 GR Sport: nueva edición especial ya a la venta