Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.
Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.
Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.
Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.
Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.
Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.
Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.
Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.
Dispone de una cilindrada similar y de prácticamente los mismos caballos de potencia. A cambio ofrece un precio menor y unas prestaciones parecidas con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a elementos del equipamiento, el aire acondicionado, que no viene de serie, cuesta 971 euros.
Dos son los rivales de este Getz que se quedan por debajo en cuanto a precio. Uno de ellos es este Punto que, no obstante, dispone de una potencia similar, una cilindrada algo menor y unas prestaciones algo mayores. Mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h en ambos coches es casi calcada, en velocidad máxima el Punto obtiene un valor más alto al colocarse en 172 km/h frente a los 165 de nuestro Getz. En el equipamiento encontramos una de las razones del bajo precio del Punto, el aire acondicionado que en el Getz viene de serie, en el Punto cuesta 902 euros (y con él el precio sería prácticamente el mismo). Con una aceleración más lenta y una velocidad punta similar, el Fusion se coloca como otro de los posibles rivales de este Getz. De hecho, por diseño, se coloca como el más cercano por su carácter de mini-monovolumen. El precio es ligeramente superior a cambio de un par de caballos de potencia menos y una cilindrada mayor que, no obstante, no dispara los consumos que quedan a la par de los del Hyundai. En cuanto a elementos de serie, ambos rivales equipan de serie sistema antibloqueo de frenos, dos airbags, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas delanteros eléctricos. Pese a que dispone de 8 CV de potencia más y una cilindrada ligeramente mayor, este Micra tiene unos consumos muy parecidos a los de nuestro protagonista. Acelera en más tiempo (unas décimas) y tiene una velocidad máxima algo mayor. El precio sólo difiere en apenas 350 euros, pero, por ejemplo no dispone de aire acondicionado de serie, algo que sí equipa nuestro Getz.
Con más potencia y más cilindrada, la gran diferencia aparece en el consumo más elevado del Corsa a favor de nuestro protagonista. El precio también marca la diferencia, aunque a cambio ofrece una mayor velocidad punta y un equipamiento similar que sólo se diferencia en que el Corsa no dispone de airbag de pasajero de serie, aunque es cierto que se incluye mediante una opción Pack a un precio económico junto a otros elementos.
Es uno de los dos rivales que mejores prestaciones presenta a cambio de precio similar y con unos consumos algo más altos. El Clio acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, en un segundo justo menos que nuestro protagonista. La velocidad máxima también está bastante por encima (185 km/h frente a los 165 km/h del Getz). El Renault, por su parte, no dispone de aire acondicionado de serie y la opción cuesta 980 euros. El resto de elementos como los airbags o el sistema antibloqueo de frenos también es de serie.
El Ibiza es el otro rival que presenta muy buenas prestaciones a un precio similar. La aceleración de 0 a 100 km/h la marca en 11,2 segundos (cifra casi igual a la de nuestro protagonista). Donde sí despunta es en la velocidad máxima, con un valor de 191 km/h, hay que tener en cuenta, no obstante, que este Seat equipa un motor con 20 CV más que el Getz. Los consumos también son ligeramente superiores y el ABS no viene de serie (cuesta 301 euros). Es el único de los rivales con posibilidad de montar control de estabilidad y de tracción por 511 y 120 euros, respectivamente.
Dispone de la misma cilindrada que nuestro protagonista (el único de estos rivales comentados) y apenas 4 CV de potencia más. A cambio ofrece un precio ligeramente por debajo y unos consumos también menores. Sin embargo, incluyendo el sistema antibloqueo de frenos que no viene de serie (y cuesta 480 euros), el precio se queda casi a la par en relación con nuestro Getz. El aire acondicionado también es un elemento opcional, que cuesta 955 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que este coche está a punto de recibir un rediseño.
El Polo es el rival más caro del Getz, dispone de casi 20 CV de potencia más y una cilindrada superior. Las prestaciones son superiores, pero penaliza en un consumo bastante más alto, sobre todo en recorridos extraurbanos donde llega a los 9,4 litros a los 100 km, frente a los 8 litros de nuestro Getz.