Honda Jazz

Honda ha vuelto a dar en la diana con la segunda generación del Jazz, un vehículo sumamente satisfactorio en su uso diario dentro de la ciudad gracias a la presencia de un buen número de detalles encaminados a satisfacer las necesidades de sus ocupantes. Sólo le falta contar con una mecánica Diesel, aunque seguro que nadie la va a echar de menos después de probar sus deliciosos motores de gasolina.

Honda Jazz
Honda Jazz

La nueva generación del Honda Jazz también destaca en lo referente a mecánicas. Los motores conocidos en la primera generación dan paso a unas mecánicas modernas, con mayor potencia y menor consumo. Eso sí, mantiene su tradición de no contar con ninguna oferta Diesel.Los dos motores que ahora se anuncian para el Honda Jazz están dotados de la tecnología de distribución variable propia de la marca, denominada VTEC; ambos cuentan con 4 cilindros y 1,2 ó 1,4 litros de cilindrada, con unas potencias de 90 y 100 CV respectivamente.Desde siempre los motores de Honda han destacado por su buen rendimiento tanto en la zona baja del cuentarrevoluciones como en la parte alta del mismo. En estas mecánicas se nota una ligera pérdida de “chispa" arriba –en buena parte motivado por la necesidad de superar las cada día más severas normas anticontaminación-, pero lo cierto es que siguen contando con una buena facilidad para subir de vueltas.El cambio manual resulta suave y preciso –algo habitual en los modelos de la marca-, y aunque los desarrollos finales del cambio son algo largos, lo cierto es que permiten moverse con rapidez por el tráfico urbano en las últimas marchas y viajar a un régimen moderado. Eso sí, la rumorosidad provinente de las mecánicas sigue notándose en el habitáculo a poco que estiremos las marchas.El motor 1.4 tiene como opción una nueva caja de cambios manual robotizada, denominada i-Shift -1.000 euros de sobreprecio-, que no sólo hace la conducción más agradable y confortable en ciudad y más eficaz en carretera, sino que, además, hace que el consumo homologado en el ciclo mixto sea menor que el del mismo motor con la caja manual.El Honda Jazz ofrece un comportamiento dinámico acorde con lo que se puede esperar de un coche de esta configuración mecánica y tipo de carrocería. Balancea en curva si vamos rápido y el subviraje está presente aunque con moderación lo que hace que en tramos muy virados el coche no se muestre especialmente torpe al abordar las curvas. La visibilidad es bastante buena en todos los ángulos, y el hecho de ir sentados más alto que la media de los coches de su categoría, da una mayor sensación de seguridad al conductor y permite que los pasajeros disfruten mejor del paisaje.El nuevo Honda Jazz estructura su gama en dos versiones de acabado para el motor 1.2 y tres para el 1.4. El primero de ellos cuenta, entre otras cosas, desde la versión más básica, con ABS, aire acondicionado, radio CD y seis airbags mientras que el 1.4 añade control de estabilidad y climatizador.

Versión Precio (Euros)
1.2 Elegance 13.950
1.2 Elegance Plus 14.400
1.4 Elegance 14.950
1.4 Executive 15.750
1.4 Luxury 17.050
¡Eres grande!
La nueva generación del Honda Jazz también destaca en lo referente a mecánicas. Los motores conocidos en la primera generación dan paso a unas mecánicas modernas, con mayor potencia y menor consumo. Eso sí, mantiene su tradición de no contar con ninguna oferta Diesel.Los dos motores que ahora se anuncian para el Honda Jazz están dotados de la tecnología de distribución variable propia de la marca, denominada VTEC; ambos cuentan con 4 cilindros y 1,2 ó 1,4 litros de cilindrada, con unas potencias de 90 y 100 CV respectivamente.Desde siempre los motores de Honda han destacado por su buen rendimiento tanto en la zona baja del cuentarrevoluciones como en la parte alta del mismo. En estas mecánicas se nota una ligera pérdida de “chispa" arriba –en buena parte motivado por la necesidad de superar las cada día más severas normas anticontaminación-, pero lo cierto es que siguen contando con una buena facilidad para subir de vueltas.El cambio manual resulta suave y preciso –algo habitual en los modelos de la marca-, y aunque los desarrollos finales del cambio son algo largos, lo cierto es que permiten moverse con rapidez por el tráfico urbano en las últimas marchas y viajar a un régimen moderado. Eso sí, la rumorosidad provinente de las mecánicas sigue notándose en el habitáculo a poco que estiremos las marchas.El motor 1.4 tiene como opción una nueva caja de cambios manual robotizada, denominada i-Shift -1.000 euros de sobreprecio-, que no sólo hace la conducción más agradable y confortable en ciudad y más eficaz en carretera, sino que, además, hace que el consumo homologado en el ciclo mixto sea menor que el del mismo motor con la caja manual.El Honda Jazz ofrece un comportamiento dinámico acorde con lo que se puede esperar de un coche de esta configuración mecánica y tipo de carrocería. Balancea en curva si vamos rápido y el subviraje está presente aunque con moderación lo que hace que en tramos muy virados el coche no se muestre especialmente torpe al abordar las curvas. La visibilidad es bastante buena en todos los ángulos, y el hecho de ir sentados más alto que la media de los coches de su categoría, da una mayor sensación de seguridad al conductor y permite que los pasajeros disfruten mejor del paisaje.El nuevo Honda Jazz estructura su gama en dos versiones de acabado para el motor 1.2 y tres para el 1.4. El primero de ellos cuenta, entre otras cosas, desde la versión más básica, con ABS, aire acondicionado, radio CD y seis airbags mientras que el 1.4 añade control de estabilidad y climatizador.
Versión Precio (Euros)
1.2 Elegance 13.950
1.2 Elegance Plus 14.400
1.4 Elegance 14.950
1.4 Executive 15.750
1.4 Luxury 17.050
¡Eres grande!
La nueva generación del Honda Jazz también destaca en lo referente a mecánicas. Los motores conocidos en la primera generación dan paso a unas mecánicas modernas, con mayor potencia y menor consumo. Eso sí, mantiene su tradición de no contar con ninguna oferta Diesel.Los dos motores que ahora se anuncian para el Honda Jazz están dotados de la tecnología de distribución variable propia de la marca, denominada VTEC; ambos cuentan con 4 cilindros y 1,2 ó 1,4 litros de cilindrada, con unas potencias de 90 y 100 CV respectivamente.Desde siempre los motores de Honda han destacado por su buen rendimiento tanto en la zona baja del cuentarrevoluciones como en la parte alta del mismo. En estas mecánicas se nota una ligera pérdida de “chispa" arriba –en buena parte motivado por la necesidad de superar las cada día más severas normas anticontaminación-, pero lo cierto es que siguen contando con una buena facilidad para subir de vueltas.El cambio manual resulta suave y preciso –algo habitual en los modelos de la marca-, y aunque los desarrollos finales del cambio son algo largos, lo cierto es que permiten moverse con rapidez por el tráfico urbano en las últimas marchas y viajar a un régimen moderado. Eso sí, la rumorosidad provinente de las mecánicas sigue notándose en el habitáculo a poco que estiremos las marchas.El motor 1.4 tiene como opción una nueva caja de cambios manual robotizada, denominada i-Shift -1.000 euros de sobreprecio-, que no sólo hace la conducción más agradable y confortable en ciudad y más eficaz en carretera, sino que, además, hace que el consumo homologado en el ciclo mixto sea menor que el del mismo motor con la caja manual.El Honda Jazz ofrece un comportamiento dinámico acorde con lo que se puede esperar de un coche de esta configuración mecánica y tipo de carrocería. Balancea en curva si vamos rápido y el subviraje está presente aunque con moderación lo que hace que en tramos muy virados el coche no se muestre especialmente torpe al abordar las curvas. La visibilidad es bastante buena en todos los ángulos, y el hecho de ir sentados más alto que la media de los coches de su categoría, da una mayor sensación de seguridad al conductor y permite que los pasajeros disfruten mejor del paisaje.El nuevo Honda Jazz estructura su gama en dos versiones de acabado para el motor 1.2 y tres para el 1.4. El primero de ellos cuenta, entre otras cosas, desde la versión más básica, con ABS, aire acondicionado, radio CD y seis airbags mientras que el 1.4 añade control de estabilidad y climatizador.
Versión Precio (Euros)
1.2 Elegance 13.950
1.2 Elegance Plus 14.400
1.4 Elegance 14.950
1.4 Executive 15.750
1.4 Luxury 17.050
¡Eres grande!
La nueva generación del Honda Jazz también destaca en lo referente a mecánicas. Los motores conocidos en la primera generación dan paso a unas mecánicas modernas, con mayor potencia y menor consumo. Eso sí, mantiene su tradición de no contar con ninguna oferta Diesel.Los dos motores que ahora se anuncian para el Honda Jazz están dotados de la tecnología de distribución variable propia de la marca, denominada VTEC; ambos cuentan con 4 cilindros y 1,2 ó 1,4 litros de cilindrada, con unas potencias de 90 y 100 CV respectivamente.Desde siempre los motores de Honda han destacado por su buen rendimiento tanto en la zona baja del cuentarrevoluciones como en la parte alta del mismo. En estas mecánicas se nota una ligera pérdida de “chispa" arriba –en buena parte motivado por la necesidad de superar las cada día más severas normas anticontaminación-, pero lo cierto es que siguen contando con una buena facilidad para subir de vueltas.El cambio manual resulta suave y preciso –algo habitual en los modelos de la marca-, y aunque los desarrollos finales del cambio son algo largos, lo cierto es que permiten moverse con rapidez por el tráfico urbano en las últimas marchas y viajar a un régimen moderado. Eso sí, la rumorosidad provinente de las mecánicas sigue notándose en el habitáculo a poco que estiremos las marchas.El motor 1.4 tiene como opción una nueva caja de cambios manual robotizada, denominada i-Shift -1.000 euros de sobreprecio-, que no sólo hace la conducción más agradable y confortable en ciudad y más eficaz en carretera, sino que, además, hace que el consumo homologado en el ciclo mixto sea menor que el del mismo motor con la caja manual.El Honda Jazz ofrece un comportamiento dinámico acorde con lo que se puede esperar de un coche de esta configuración mecánica y tipo de carrocería. Balancea en curva si vamos rápido y el subviraje está presente aunque con moderación lo que hace que en tramos muy virados el coche no se muestre especialmente torpe al abordar las curvas. La visibilidad es bastante buena en todos los ángulos, y el hecho de ir sentados más alto que la media de los coches de su categoría, da una mayor sensación de seguridad al conductor y permite que los pasajeros disfruten mejor del paisaje.El nuevo Honda Jazz estructura su gama en dos versiones de acabado para el motor 1.2 y tres para el 1.4. El primero de ellos cuenta, entre otras cosas, desde la versión más básica, con ABS, aire acondicionado, radio CD y seis airbags mientras que el 1.4 añade control de estabilidad y climatizador.
Versión Precio (Euros)
1.2 Elegance 13.950
1.2 Elegance Plus 14.400
1.4 Elegance 14.950
1.4 Executive 15.750
1.4 Luxury 17.050
¡Eres grande!
La nueva generación del Honda Jazz también destaca en lo referente a mecánicas. Los motores conocidos en la primera generación dan paso a unas mecánicas modernas, con mayor potencia y menor consumo. Eso sí, mantiene su tradición de no contar con ninguna oferta Diesel.Los dos motores que ahora se anuncian para el Honda Jazz están dotados de la tecnología de distribución variable propia de la marca, denominada VTEC; ambos cuentan con 4 cilindros y 1,2 ó 1,4 litros de cilindrada, con unas potencias de 90 y 100 CV respectivamente.Desde siempre los motores de Honda han destacado por su buen rendimiento tanto en la zona baja del cuentarrevoluciones como en la parte alta del mismo. En estas mecánicas se nota una ligera pérdida de “chispa" arriba –en buena parte motivado por la necesidad de superar las cada día más severas normas anticontaminación-, pero lo cierto es que siguen contando con una buena facilidad para subir de vueltas.El cambio manual resulta suave y preciso –algo habitual en los modelos de la marca-, y aunque los desarrollos finales del cambio son algo largos, lo cierto es que permiten moverse con rapidez por el tráfico urbano en las últimas marchas y viajar a un régimen moderado. Eso sí, la rumorosidad provinente de las mecánicas sigue notándose en el habitáculo a poco que estiremos las marchas.El motor 1.4 tiene como opción una nueva caja de cambios manual robotizada, denominada i-Shift -1.000 euros de sobreprecio-, que no sólo hace la conducción más agradable y confortable en ciudad y más eficaz en carretera, sino que, además, hace que el consumo homologado en el ciclo mixto sea menor que el del mismo motor con la caja manual.El Honda Jazz ofrece un comportamiento dinámico acorde con lo que se puede esperar de un coche de esta configuración mecánica y tipo de carrocería. Balancea en curva si vamos rápido y el subviraje está presente aunque con moderación lo que hace que en tramos muy virados el coche no se muestre especialmente torpe al abordar las curvas. La visibilidad es bastante buena en todos los ángulos, y el hecho de ir sentados más alto que la media de los coches de su categoría, da una mayor sensación de seguridad al conductor y permite que los pasajeros disfruten mejor del paisaje.El nuevo Honda Jazz estructura su gama en dos versiones de acabado para el motor 1.2 y tres para el 1.4. El primero de ellos cuenta, entre otras cosas, desde la versión más básica, con ABS, aire acondicionado, radio CD y seis airbags mientras que el 1.4 añade control de estabilidad y climatizador.
Versión Precio (Euros)
1.2 Elegance 13.950
1.2 Elegance Plus 14.400
1.4 Elegance 14.950
1.4 Executive 15.750
1.4 Luxury 17.050
¡Eres grande!
La nueva generación del Honda Jazz también destaca en lo referente a mecánicas. Los motores conocidos en la primera generación dan paso a unas mecánicas modernas, con mayor potencia y menor consumo. Eso sí, mantiene su tradición de no contar con ninguna oferta Diesel.Los dos motores que ahora se anuncian para el Honda Jazz están dotados de la tecnología de distribución variable propia de la marca, denominada VTEC; ambos cuentan con 4 cilindros y 1,2 ó 1,4 litros de cilindrada, con unas potencias de 90 y 100 CV respectivamente.Desde siempre los motores de Honda han destacado por su buen rendimiento tanto en la zona baja del cuentarrevoluciones como en la parte alta del mismo. En estas mecánicas se nota una ligera pérdida de “chispa" arriba –en buena parte motivado por la necesidad de superar las cada día más severas normas anticontaminación-, pero lo cierto es que siguen contando con una buena facilidad para subir de vueltas.El cambio manual resulta suave y preciso –algo habitual en los modelos de la marca-, y aunque los desarrollos finales del cambio son algo largos, lo cierto es que permiten moverse con rapidez por el tráfico urbano en las últimas marchas y viajar a un régimen moderado. Eso sí, la rumorosidad provinente de las mecánicas sigue notándose en el habitáculo a poco que estiremos las marchas.El motor 1.4 tiene como opción una nueva caja de cambios manual robotizada, denominada i-Shift -1.000 euros de sobreprecio-, que no sólo hace la conducción más agradable y confortable en ciudad y más eficaz en carretera, sino que, además, hace que el consumo homologado en el ciclo mixto sea menor que el del mismo motor con la caja manual.El Honda Jazz ofrece un comportamiento dinámico acorde con lo que se puede esperar de un coche de esta configuración mecánica y tipo de carrocería. Balancea en curva si vamos rápido y el subviraje está presente aunque con moderación lo que hace que en tramos muy virados el coche no se muestre especialmente torpe al abordar las curvas. La visibilidad es bastante buena en todos los ángulos, y el hecho de ir sentados más alto que la media de los coches de su categoría, da una mayor sensación de seguridad al conductor y permite que los pasajeros disfruten mejor del paisaje.El nuevo Honda Jazz estructura su gama en dos versiones de acabado para el motor 1.2 y tres para el 1.4. El primero de ellos cuenta, entre otras cosas, desde la versión más básica, con ABS, aire acondicionado, radio CD y seis airbags mientras que el 1.4 añade control de estabilidad y climatizador.
Versión Precio (Euros)
1.2 Elegance 13.950
1.2 Elegance Plus 14.400
1.4 Elegance 14.950
1.4 Executive 15.750
1.4 Luxury 17.050
¡Eres grande!