El diseño del Alfa puede resultar más llamativo que el del Honda, al que iguala en prestaciones o en comportamiento. Además, es conveniente saber que, por poco más de lo que cuesta el Civic, podremos obtener un 147 con 120 CV. Si lo que buscamos es habitabilidad, el modelo nipón es el vencedor indiscutible.Su amplio y completo equipamiento son argumentos de peso frente al Civic, al que iguala en prestaciones. Además, como la mayoría de sus rivales, resulta más económico, por lo que podremos tener un motor más potente por 40 euros más de lo que cuesta el Honda.La última creación de Mazda viene avalada por un buen comportamiento, unos acabados correctos y un diseño actual que el de su contrincante. A esto hay que añadir un precio competitivo y un motor con un amplio régimen de uso. Su chasis también es bastante efectivo, aunque la suspensión es algo menos firme.La recién estrenada imagen del Astra resultará un buen reclamo para muchos, que no sólo contarán con un vehículo de “look" actual, sino también con un coche capaz de recorrer kilómetros y kilómetros gracias a un motor “rutero". Su chasis, además, también realiza un excelente trabajo en los tramos revirados, por lo que resulta un potente rival para el Civic.La habitabilidad y el precio son los puntos fuertes del 307, que no cuenta –como casi ninguno de los rivales mencionados- con un bastidor tan agradecido como el del Civic. Sin embargo, los ocupantes del Peugeot apreciarán el espacio puesto a su disposición y la comodidad de las suspensiones.Prestaciones respetables, un consumo contenido, un precio ajustado, multitud de soluciones ingeniosas en el habitáculo… La verdad es que el Mégane tiene muchos argumentos para atraer a posibles compradores, entre los que también se encuentra un bastidor muy agradecido.El modelo japonés comparte con su compatriota el buen rendimiento de su mecánica y un habitáculo muy habitable. Sus 110 CV le permiten alcanzar prestaciones similares a las del Civic, que cuenta con un precio superior al del Corolla.El diseño del Alfa puede resultar más llamativo que el del Honda, al que iguala en prestaciones o en comportamiento. Además, es conveniente saber que, por poco más de lo que cuesta el Civic, podremos obtener un 147 con 120 CV. Si lo que buscamos es habitabilidad, el modelo nipón es el vencedor indiscutible.Su amplio y completo equipamiento son argumentos de peso frente al Civic, al que iguala en prestaciones. Además, como la mayoría de sus rivales, resulta más económico, por lo que podremos tener un motor más potente por 40 euros más de lo que cuesta el Honda.La última creación de Mazda viene avalada por un buen comportamiento, unos acabados correctos y un diseño actual que el de su contrincante. A esto hay que añadir un precio competitivo y un motor con un amplio régimen de uso. Su chasis también es bastante efectivo, aunque la suspensión es algo menos firme.La recién estrenada imagen del Astra resultará un buen reclamo para muchos, que no sólo contarán con un vehículo de “look" actual, sino también con un coche capaz de recorrer kilómetros y kilómetros gracias a un motor “rutero". Su chasis, además, también realiza un excelente trabajo en los tramos revirados, por lo que resulta un potente rival para el Civic.La habitabilidad y el precio son los puntos fuertes del 307, que no cuenta –como casi ninguno de los rivales mencionados- con un bastidor tan agradecido como el del Civic. Sin embargo, los ocupantes del Peugeot apreciarán el espacio puesto a su disposición y la comodidad de las suspensiones.Prestaciones respetables, un consumo contenido, un precio ajustado, multitud de soluciones ingeniosas en el habitáculo… La verdad es que el Mégane tiene muchos argumentos para atraer a posibles compradores, entre los que también se encuentra un bastidor muy agradecido.El modelo japonés comparte con su compatriota el buen rendimiento de su mecánica y un habitáculo muy habitable. Sus 110 CV le permiten alcanzar prestaciones similares a las del Civic, que cuenta con un precio superior al del Corolla.El diseño del Alfa puede resultar más llamativo que el del Honda, al que iguala en prestaciones o en comportamiento. Además, es conveniente saber que, por poco más de lo que cuesta el Civic, podremos obtener un 147 con 120 CV. Si lo que buscamos es habitabilidad, el modelo nipón es el vencedor indiscutible.Su amplio y completo equipamiento son argumentos de peso frente al Civic, al que iguala en prestaciones. Además, como la mayoría de sus rivales, resulta más económico, por lo que podremos tener un motor más potente por 40 euros más de lo que cuesta el Honda.La última creación de Mazda viene avalada por un buen comportamiento, unos acabados correctos y un diseño actual que el de su contrincante. A esto hay que añadir un precio competitivo y un motor con un amplio régimen de uso. Su chasis también es bastante efectivo, aunque la suspensión es algo menos firme.La recién estrenada imagen del Astra resultará un buen reclamo para muchos, que no sólo contarán con un vehículo de “look" actual, sino también con un coche capaz de recorrer kilómetros y kilómetros gracias a un motor “rutero". Su chasis, además, también realiza un excelente trabajo en los tramos revirados, por lo que resulta un potente rival para el Civic.La habitabilidad y el precio son los puntos fuertes del 307, que no cuenta –como casi ninguno de los rivales mencionados- con un bastidor tan agradecido como el del Civic. Sin embargo, los ocupantes del Peugeot apreciarán el espacio puesto a su disposición y la comodidad de las suspensiones.Prestaciones respetables, un consumo contenido, un precio ajustado, multitud de soluciones ingeniosas en el habitáculo… La verdad es que el Mégane tiene muchos argumentos para atraer a posibles compradores, entre los que también se encuentra un bastidor muy agradecido.El modelo japonés comparte con su compatriota el buen rendimiento de su mecánica y un habitáculo muy habitable. Sus 110 CV le permiten alcanzar prestaciones similares a las del Civic, que cuenta con un precio superior al del Corolla.El diseño del Alfa puede resultar más llamativo que el del Honda, al que iguala en prestaciones o en comportamiento. Además, es conveniente saber que, por poco más de lo que cuesta el Civic, podremos obtener un 147 con 120 CV. Si lo que buscamos es habitabilidad, el modelo nipón es el vencedor indiscutible.Su amplio y completo equipamiento son argumentos de peso frente al Civic, al que iguala en prestaciones. Además, como la mayoría de sus rivales, resulta más económico, por lo que podremos tener un motor más potente por 40 euros más de lo que cuesta el Honda.La última creación de Mazda viene avalada por un buen comportamiento, unos acabados correctos y un diseño actual que el de su contrincante. A esto hay que añadir un precio competitivo y un motor con un amplio régimen de uso. Su chasis también es bastante efectivo, aunque la suspensión es algo menos firme.La recién estrenada imagen del Astra resultará un buen reclamo para muchos, que no sólo contarán con un vehículo de “look" actual, sino también con un coche capaz de recorrer kilómetros y kilómetros gracias a un motor “rutero". Su chasis, además, también realiza un excelente trabajo en los tramos revirados, por lo que resulta un potente rival para el Civic.La habitabilidad y el precio son los puntos fuertes del 307, que no cuenta –como casi ninguno de los rivales mencionados- con un bastidor tan agradecido como el del Civic. Sin embargo, los ocupantes del Peugeot apreciarán el espacio puesto a su disposición y la comodidad de las suspensiones.Prestaciones respetables, un consumo contenido, un precio ajustado, multitud de soluciones ingeniosas en el habitáculo… La verdad es que el Mégane tiene muchos argumentos para atraer a posibles compradores, entre los que también se encuentra un bastidor muy agradecido.El modelo japonés comparte con su compatriota el buen rendimiento de su mecánica y un habitáculo muy habitable. Sus 110 CV le permiten alcanzar prestaciones similares a las del Civic, que cuenta con un precio superior al del Corolla.El diseño del Alfa puede resultar más llamativo que el del Honda, al que iguala en prestaciones o en comportamiento. Además, es conveniente saber que, por poco más de lo que cuesta el Civic, podremos obtener un 147 con 120 CV. Si lo que buscamos es habitabilidad, el modelo nipón es el vencedor indiscutible.Su amplio y completo equipamiento son argumentos de peso frente al Civic, al que iguala en prestaciones. Además, como la mayoría de sus rivales, resulta más económico, por lo que podremos tener un motor más potente por 40 euros más de lo que cuesta el Honda.La última creación de Mazda viene avalada por un buen comportamiento, unos acabados correctos y un diseño actual que el de su contrincante. A esto hay que añadir un precio competitivo y un motor con un amplio régimen de uso. Su chasis también es bastante efectivo, aunque la suspensión es algo menos firme.La recién estrenada imagen del Astra resultará un buen reclamo para muchos, que no sólo contarán con un vehículo de “look" actual, sino también con un coche capaz de recorrer kilómetros y kilómetros gracias a un motor “rutero". Su chasis, además, también realiza un excelente trabajo en los tramos revirados, por lo que resulta un potente rival para el Civic.La habitabilidad y el precio son los puntos fuertes del 307, que no cuenta –como casi ninguno de los rivales mencionados- con un bastidor tan agradecido como el del Civic. Sin embargo, los ocupantes del Peugeot apreciarán el espacio puesto a su disposición y la comodidad de las suspensiones.Prestaciones respetables, un consumo contenido, un precio ajustado, multitud de soluciones ingeniosas en el habitáculo… La verdad es que el Mégane tiene muchos argumentos para atraer a posibles compradores, entre los que también se encuentra un bastidor muy agradecido.El modelo japonés comparte con su compatriota el buen rendimiento de su mecánica y un habitáculo muy habitable. Sus 110 CV le permiten alcanzar prestaciones similares a las del Civic, que cuenta con un precio superior al del Corolla.El diseño del Alfa puede resultar más llamativo que el del Honda, al que iguala en prestaciones o en comportamiento. Además, es conveniente saber que, por poco más de lo que cuesta el Civic, podremos obtener un 147 con 120 CV. Si lo que buscamos es habitabilidad, el modelo nipón es el vencedor indiscutible.Su amplio y completo equipamiento son argumentos de peso frente al Civic, al que iguala en prestaciones. Además, como la mayoría de sus rivales, resulta más económico, por lo que podremos tener un motor más potente por 40 euros más de lo que cuesta el Honda.La última creación de Mazda viene avalada por un buen comportamiento, unos acabados correctos y un diseño actual que el de su contrincante. A esto hay que añadir un precio competitivo y un motor con un amplio régimen de uso. Su chasis también es bastante efectivo, aunque la suspensión es algo menos firme.La recién estrenada imagen del Astra resultará un buen reclamo para muchos, que no sólo contarán con un vehículo de “look" actual, sino también con un coche capaz de recorrer kilómetros y kilómetros gracias a un motor “rutero". Su chasis, además, también realiza un excelente trabajo en los tramos revirados, por lo que resulta un potente rival para el Civic.La habitabilidad y el precio son los puntos fuertes del 307, que no cuenta –como casi ninguno de los rivales mencionados- con un bastidor tan agradecido como el del Civic. Sin embargo, los ocupantes del Peugeot apreciarán el espacio puesto a su disposición y la comodidad de las suspensiones.Prestaciones respetables, un consumo contenido, un precio ajustado, multitud de soluciones ingeniosas en el habitáculo… La verdad es que el Mégane tiene muchos argumentos para atraer a posibles compradores, entre los que también se encuentra un bastidor muy agradecido.El modelo japonés comparte con su compatriota el buen rendimiento de su mecánica y un habitáculo muy habitable. Sus 110 CV le permiten alcanzar prestaciones similares a las del Civic, que cuenta con un precio superior al del Corolla.El diseño del Alfa puede resultar más llamativo que el del Honda, al que iguala en prestaciones o en comportamiento. Además, es conveniente saber que, por poco más de lo que cuesta el Civic, podremos obtener un 147 con 120 CV. Si lo que buscamos es habitabilidad, el modelo nipón es el vencedor indiscutible.Su amplio y completo equipamiento son argumentos de peso frente al Civic, al que iguala en prestaciones. Además, como la mayoría de sus rivales, resulta más económico, por lo que podremos tener un motor más potente por 40 euros más de lo que cuesta el Honda.La última creación de Mazda viene avalada por un buen comportamiento, unos acabados correctos y un diseño actual que el de su contrincante. A esto hay que añadir un precio competitivo y un motor con un amplio régimen de uso. Su chasis también es bastante efectivo, aunque la suspensión es algo menos firme.La recién estrenada imagen del Astra resultará un buen reclamo para muchos, que no sólo contarán con un vehículo de “look" actual, sino también con un coche capaz de recorrer kilómetros y kilómetros gracias a un motor “rutero". Su chasis, además, también realiza un excelente trabajo en los tramos revirados, por lo que resulta un potente rival para el Civic.La habitabilidad y el precio son los puntos fuertes del 307, que no cuenta –como casi ninguno de los rivales mencionados- con un bastidor tan agradecido como el del Civic. Sin embargo, los ocupantes del Peugeot apreciarán el espacio puesto a su disposición y la comodidad de las suspensiones.Prestaciones respetables, un consumo contenido, un precio ajustado, multitud de soluciones ingeniosas en el habitáculo… La verdad es que el Mégane tiene muchos argumentos para atraer a posibles compradores, entre los que también se encuentra un bastidor muy agradecido.El modelo japonés comparte con su compatriota el buen rendimiento de su mecánica y un habitáculo muy habitable. Sus 110 CV le permiten alcanzar prestaciones similares a las del Civic, que cuenta con un precio superior al del Corolla.
Honda Civic 1.6i 16 V VTEC Sport 3p
Teniendo como referencia al buque-insignia de la gama, el Type-R, los ingenieros de Honda han cogido parte de sus genes deportivos, los han rebajado ligeramente y los han implantado en el Civic de tres puertas. El resultado es el Sport, mucho más que un sucedáneo de su “hermano mayor".