Ford acaba de lanzar la nueva gama 2017 del Ford Kuga. Heredero de uno de los primeros SUV medios que se presentaron en el mercado (aunque no llegó a tener nunca el éxito del Nissan Qashqai, se lanzó muy pocos meses después del actual líder de la categoría), el Kuga renueva notablemente su aspecto, tanto interior como exterior, y actualiza por completo su gama para tratar de ganar competitividad. De momento, ya hemos podido probarlo y medirlo en nuestro Centro Técnico en su versión superior: la Diesel 2.0 TDCi, con 180 CV de potencia, tracción total y cambio automático Powershift. Su unidad más exclusiva, porque además llega acompañado del acabado de lujo Vignale que Ford ya imprime a muchos de sus modelos, y que aporta un mejor equipamiento, tapizados de alta calidad en cuero, mayor insonorización y, sobre todo, una mejor experiencia de cliente y un mejor servicio de compra y post-venta.
Con todas estas particularidades, el enfrentamiento estaba servido. Y es que, para empezar a comprobar cuánto ha mejorado el Ford Kuga 2017 y cómo se posiciona hoy en el segmento de los SUV medios, ya disponíamos de dos de sus mayores rivales en misma versión mecánica. Primero, el novísimo Seat Ateca, con motor 2.0 TDI de 190 CV (10 más que el Kuga), igualmente con tracción total 4Drive de la marca y cambio automático, en este caso un DSG también de doble embrague como el Powershift, pero con 7 marchas en lugar de las 6 del Ford. Segundo, un siempre exitoso Kia Sportage, en su versión también Diesel superior 2.0 CRDi, con 185 CV y tracción total, aunque del modelo coreano sólo hemos podido disponer de cambio manual, y no del automático de 6 velocidades que también ofrece en su gama. En cualquier caso, tres reputados SUV de la categoría, dispuestos a medirse en prácticamente igualdad de condiciones. ¿Cuál ganará?
Ford Kuga 2.0 TDCi, Seat Ateca 2.0 TDI y Kia Sportage 2.0 CRDi: prestaciones
Arrancamos motores (por cierto, todos muy similares, de 4 cilindros, 2,0 litros de cilindrada y entre 180 y 190 CV de potencia) y nos ponemos en marcha. Y lo primero que resaltamos es que, tanto con el nuevo Ford Kuga como con el Seat Ateca, estamos sin duda a los mandos de dos de los SUV más dinámicos y con mejores sensaciones de conducción de su clase. Ágiles, con un tacto muy preciso y un notable confort, ambos terminan siendo dos modelos un poco más directos que el también cómodo Kia Sportage, quizá hoy un puntito por detrás en calidad de rodadura frente a Kuga y Ateca, pero con otras armas más que interesantes.
Porque, si analizas ya nuestras primeras mediciones en prestaciones, te darás cuenta del problema que aún mantiene el Ford Kuga: su elevado peso. Con casi 200 kg más que el Ateca, y 70 más que el Sportage, sus además más limitados 180 CV no cunden tanto. De ahí que, en igualdad de condiciones con cambio automático, el Seat Ateca imponga claramente su ley: es el más rápido de todos. Buena respuesta también de un Kia Sportage que se sitúa a medio camino de los dos en velocidad… y que, a cambio, resulta ser el mejor insonorizado y el que mejor frena. En este punto sí es verdad que habría que destacar las buenas cifras del Kuga, logrando detenerse igual que el Ateca con sus 200 kg más de lastre. En general, por tacto y prestaciones, este envite se lo lleva el Seat Ateca 2.0 TDI.
PRESTACIONES | Ford Kuga 2.0 TDCi/180 4x4 | Seat Ateca 2.0 TDI/190 4Drive | Kia Sportage 2.0 CRDi/185 4X4 |
Acel. 0-100 km/h | 9,78 s | 7,63 s | 8,62 s |
Acel. 0-1000 metros | 31,87 s | 29,21 s | 30,25 s |
Adelantamiento 80-120 km/h | 7,52 s | 5,89 s | 6,36 s |
Sonoridad 100 km/h | 65,4 dB | 67,7 dB | 65,1 dB |
Sonoridad 120 km/h | 69,5 dB | 69,4 dB | 68,8 dB |
Frenada desde 140 km/h | 73,4 m | 73,0 m | 68,6 m |
Peso en báscula | 1.812 kg | 1.615 kg | 1.743 kg |
Ford Kuga 2.0 TDCi, Seat Ateca 2.0 TDI y Kia Sportage 2.0 CRDi: consumos
Hora ya de analizar sus consumos reales en carretera donde, obviamente, el Ford Kuga paga su mayor peso: en esta medición influye, y mucho. La ligereza de la nueva plataforma MQB del grupo VW sobre la que se asienta el Seat Ateca, unido a su siempre eficiente motor 2.0 TDI, generan unos consumos excepcionales para tratarse de un SUV tan potente y con tracción total. Su caja DSG con una marcha más también ayuda. Entre 1 y 1,5 l/100 km menos de gasto que sus rivales (aprovechando sobre todo su menor consumo urbano, donde en arrancadas y detenciones más lastra el peso) es una cifra excepcional. En total 6,6 l/100 km de media nos ha gastado.
Por su parte, el Ford Kuga gasta siempre entre 0,2 y 0,5 l/100 km más que un Kia Sportage también claramente alejado en peso del Ateca. No hay duda que, si lo que quieres es un SUV medio para viajar en familia, el Seat te conquistará por una eficiencia a la que no llegan hoy ninguno de sus rivales.
CONSUMOS | Ford Kuga 2.0 TDCi/180 4x4 | Seat Ateca 2.0 TDI/190 4Drive | Kia Sportage 2.0 CRDi/185 4X4 |
Consumo en ciudad | 8,58 l/100 km | 6,50 l/100 km | 8,02 l/100 km |
Consumo en carretera | 6,81 l/100 km | 5,98 l/100 km | 6,64 l/100 km |
Consumo medio | 7,52 l/100 km | 6,19 l/100 km s | 7,19 l/100 km s |
Ford Kuga, Seat Ateca y Kia Sportage: espacio
Como alternativa familiar en que se está convirtiendo el SUV, toca medir profundamente los habitáculos y maleteros de estos tres SUV medios. Antes, eso sí, debemos señalar unas consideraciones. Con 4,53 metros de longitud, el Ford Kuga es por fuera el más largo de los tres, seguido de cerca por los 4,48 metros que impone un también crecido Kia Sportage. A cambio, el Seat Ateca presenta el tamaño más compacto, con 4,36 metros… pero sorprendentemente la mayor habitabilidad interior. Sí, porque en anchura, como en altura en todas las filas y espacio trasero para piernas, el Ateca es el más amplio, un SUV imponente. Curiosamente segundo queda el Sportage, muy espacioso también en todas sus cotas, y en última instancia un Kuga que puede catalogarse como el más limitado, pero correcto, sin más.
En cuanto a maletero, más consideraciones. Y es que, aquí sí, el Seat Ateca presenta dos problemas: su reducción de los grandes 535 litros que ofrece en sus versiones gasolina 4x2 a unos más ajustados 450 litros que hoy presenta en sus Diesel 4x4. La tracción total y, sobre todo, la necesidad de montar un depósito extra para el aditivo AdBlue que rebaja emisiones en sus Diesel, causan esta limitación. Aquí por tanto Seat penaliza ante el enorme maletero del Kia Sportage y el muy bueno también del Ford Kuga.
ESPACIO | Ford Kuga 2.0 TDCi/180 4x4 | Seat Ateca 2.0 TDI/190 4Drive | Kia Sportage 2.0 CRDi/185 4X4 |
Anchura delantera | 142 cm | 144 cm | 145 cm |
Anchura trasera | 138 cm | 139 cm | 137 cm |
Altura delantera | 90-97 cm | 98-104 cm | 89-95 cm |
Altura trasera | 92 cm | 101 cm | 94 cm |
Espacio para piernas | 72 cm | 80 cm | 76 cm |
Maletero | 500 litros | 450 litros | 540 litros |
Ford Kuga 2.0 TDCi, Seat Ateca 2.0 TDI y Kia Sportage 2.0 CRDi: precio
Llegamos al apartado final, el precio. Lo primero que habría aquí que destacar es la oferta de cada SUV, que eso sí sólo asocian estas versiones superiores siempre a la tracción total. Con este nivel pues de potencia Diesel, el Ford Kuga es el que ofrece más gama: lo ofrece tanto en manual como automático y en tres acabados (Titanium, ST-Line y Vignale). Descartando este último por su nivel de exclusividad, el Kuga es el más barato de los tres, ya que automático y con un buen nivel Titanium puedes encontrarlo hoy desde 35.000 euros. Algo más cuesta el Kia Sportage, que sólo se ofrece en versión GT Line, manual o automático. Para equipararlo al resto, este último está disponible desde 36.390 euros, casi 1.400 más que el Kuga.
Por su parte, el Seat Ateca se ofrece con este TDI sólo con tracción 4Drive también, pero sólo con caja automática DSG, sin posibilidad manual. Y, eso sí, en dos niveles de equipamiento: Xcellence y Xcellence Premium. El más barato de los dos está en el mercado desde unos 37.360 euros, siendo el más caro de los tres SUV, pero también el mejor equipado de ellos al contar, a diferencia de Ford Kuga y Kia Sportage, con cámara periférica, luces LED, reposcabezas activos o portón eléctrico… aunque exija pagar por el navegador y en sus rivales, no. Ahora, te toca decidir a ti con cuál te quedas.
PRECIOS CON DESCUENTO (ENERO 2017) | Ford Kuga 2.0 TDCi/180 4x4(Entre 33.250 y 40.550 euros) | Seat Ateca 2.0 TDI/190 4Drive (Entre 37.360 y 39.235 euros) | Kia Sportage 2.0 CRDi/185 4X4 (Entre 34.555 y 36.390 euros) |
Gama y precios Ford Kuga
Gama y precios Seat Ateca
Gama y precios Kia Sportage
También te puede interesar:
Todos los SUV que llegan en 2017, marca a marca