No hace tanto que Europa importó el concepto SUV de su país de origen, Estado Unidos, aunque apenas lo hiciera de sus más emblemáticos modelos. Tan solo algunos Jeep, como sus auténticos Cherokee y Grand Cherokee, han tenido cierta presencia a este lado del charco… especialmente cuando se europeizaron con la adopción de mecánicas diésel, renunciando “por fuerza mayor” al mejor sabor americano con sus “percherones” motores V6 y V8 de gasolina con consumos de combustible no asimilables aquí.
Ford aprovechó también entonces el momento para traer su genuino Explorer, pero estuvo siempre muy condicionado por sus inmensos motores pluricilíndricos de gasolina. Pero quizá, ahora, con la sexta generación vaya por fin la vencida.
Ford Explorer PHEV 2021: electrificado
Para nada ha optado Ford por un motor diésel en este nuevo Explorer, sino por un grupo mecánico formado por un 3.0 V6 Turbo de gasolina de 363 CV, combinado con otro propulsor eléctrico de 102 CV. Además, le ha añadido una batería de recarga externa de 10,3 kWh útiles que le permite homologar una autonomía eléctrica de 42 km.

En el más simple enchufe domestico de nuestra vivienda unifamiliar, hemos necesitado 5,40 horas para su recarga completa, que nos ha dado para recorrer 30 km muy urbanos o sobre 25 por carretera. Calculando que los 100 kilómetros recorridos te pudieran salir sobre 7 € cargando en casa, si te da una carga para el día a día, te mueves en costes de un muy buen diésel.
Cuando se agota la batería, este nuevo Ford Explorer PHEV alterna y combina ambos motores, aprovechando que también recarga la batería al frenar o desacelerar. Siempre resulta muy agradable su conducción, tanto por la suavidad mecánica, como por la inmensa respuesta que se guarda el Explorer en cualquier situación.

Bajo una conducción normal por carretera y autopistas a velocidades legales, el consumo de gasolina se puede situar en torno a los 9 ó 10 l/100 km, lo que no parece ningún disparate teniendo en cuenta su elevado peso, envergadura, potencia y trasmisión integral.
Dinámicamente, el nuevo Ford Explorer PHEV tampoco resulta aparatoso. Se siente grande y voluminoso porque lo es, pero en curva tiene un comportamiento sencillo y natural, con muy poco balanceo y buen bacheo. En general rueda con mucha comodidad.
Si quieres conocer la opinión de cualquier coche, ya puedes preguntar directamente tus dudas a propietarios reales. Gracias a esta nueva plataforma colaborativa, te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.
Ford Explorer PHEV 2021: amplio “por defecto”
Simplemente por su gran tamaño, el nuevo Ford Explorer se siente muy amplio y cómodo, aunque las dos butacas traseras, aun siendo buenas, no tienen un acceso fácil y serían adecuadas para niños (grandes). La segunda fila es muy ancha, pero curiosamente el asiento central es más estrecho que los laterales. Y solo estos se pueden desplazar longitudinalmente (15 cm).

El maletero cumple con las expectativas, incluso utilizando los 7 asientos. Eso sí, la cortinilla enrollable no tiene un espacio donde dejarla si la retiramos para desplegar las butacas de la tercera fila. El único equipamiento disponible, ST Line, es muy completo, y su tarifa, comparada con los otros grandes SUV PHEV del mercado, todos de sello premium, competitiva... para vivir tu propio sueño americano.
En conclusión, solo Audi, Mercedes, BMW, Porsche, Range Rover o Volvo tienen como decimos modelos parecidos y, quizá por esto, el Ford Explorer PHEV no resulta tan premium y refinado. Pero ofrece de todo y transmite buena calidad. El cambio, de ¡10 velocidades! se maneja por el mando giratorio central.