No interpretes la entradilla de forma desafortunada, pero por ahí van los tiros... La reacción será tan prolongada y duradera como lo sean tus expectativas, pero en el peor de los casos te aseguro que "coquetear" con la mejor interpretación de Cupra es algo único. A lo largo del día de pruebas yo he pasado por ese subidón de adrenalina y, finalmente, también por cierta reducción de la libido, pero te puedo asegurar que el Formentor VZ5 sería “pareja de hecho” de por vida.
CONSULTA LAS MEJORES OFERTAS DE SEAT Y AHORRA MUCHOS EUROS CON CARWOW.
Cupra Formentor VZ5, con lo mejor de la plataforma MQB EVO
Estamos ante los mejores componentes que podrías rescatar de las estanterías de VW que tuvieran cabida en la arquitectura MQB EVO, y eso supone, sobre lo hasta ahora ya conocido, contar con dos de los mejores órganos vitales: el motor de 5 cilindros que Audi usa en sus sagas RS más "pequeñas" —los A3 y Q3 de motor transversal— y el nuevo diferencial trasero vectorial que ha estrenado el Golf R.

Súmale el talante de todo coche “made in Cupra”, un diseño diferenciado por un nuevo faldón delantero hecho en fibra de carbono, nuevo difusor trasero, llantas de serie de 20 pulgadas, frenos especiales o una cuádruple salida de escape que realza la poderosa trasera de este coche y compartirás conmigo que el VZ5 está llamado a hacer historia. Yo soy el primero que se rinde a su prestación, a su delicioso tacto mecánico, su hipereficaz comportamiento y prestación y su diversión al volante, pero es probable que te haya quedado algún concepto confuso y creas que es oro todo lo que reluce, aunque realmente casi todo lo es, empezando por el precio final que estimamos tendrá esta bestia cuando llegue al mercado: menos de 60.000 euros. Una vez más en Cupra, no hay rival que te dé más por menos.
Cupra Formentor VZ5: Modo Drift... ¿A derrapar?
Sí, con matices. Ni Audi, ni VW ni Cupra se la juegan desarrollando una tracción total que haga que el coche sea exclusivamente más divertido que eficaz. Tiene, como sabes, su toque de gracia ese modo Drift del que seguro has leído largo y tendido y con el que puedes llevar al Cupra VZ5 de costado. Sí, pero en situaciones —ojo, que no digo carreteras, ni circuitos ni trazados— muy concretas, y me explico. El modo Drift del torque splitter funciona "desequilibrando" el reparto de fuerzas del eje posterior, desviando hacia la rueda exterior trasera todo el par que llega —concretamente, el 50 por ciento de la fuerza del motor—. Y para lograrlo, además de desconectar todos los asistentes de conducción, requiere gas hasta la mampara para provocar la "rotura" de adherencia con el asfalto. Se consigue fácil, porque el motor es todo poderío, pero en el momento que necesitas seguir una trazada y, por ende, modular tu aceleración, la tracción total recobra todo su equilibrio de reparto en las cuatro ruedas alcanzando tal capacidad de adherencia —y a tal velocidad— que la derrapada se diluye.

Considera este modo Drift, por tanto, como "bonus track" ocasional, pero olvídate de él una vez metido en carretera o circuito, porque no está sobredimensionado para trabajar así —puedes sobrecalentarlo—, porque por sus propias condiciones de funcionamiento te impide ir de costado todo el rato y porque una vez que engranas marchas largas, por mucho par que tenga el motor, diluyen la contundencia con la que los caballos llegan a las ruedas. Dicho esto, ¿qué sentido tiene sofisticar la tracción total cuando la del VZ310 va de maravilla? Sencillo, lo sabrás tras ponerte al volante del él: porque en realidad, sí hace que el tren trasero sea mucho más reactivo que con el sistema "mono diferencial”, que puedas abordar con gas los giros y los redondees sin necesidad de hacerlo intercambiando las masas en apoyo. La contribución es tal, y de tal eficacia, que el Formentor parece ser más pequeño, más ligero, más ágil.
Aquí sí, aunque la mejor cualidad del coche es la facilidad con la que te permite ir rápido, no te tiene que temblar el pulso para abordar las curvas con mucha aceleración, aprovechando esa acción del tren trasero y la inmediata reacción del sistema para que las cuatro ruedas contribuyan a trasladar toda la potencia al suelo. Adiós subviraje, bienvenido un coche que conduces con muñeca hábil y pie derecho de plomo. Toca hablar del motor. Sí, un motorazo, de diez. Pero pongámonos exigentes porque la causa lo merece. Cuatro escapes con sus correspondientes mariposas... ¿y un sonido tan sutil? Bien merecería que este motor tocara tambores de guerra haciéndose notar a su paso. Como puedes imaginar, 390 CV son eso, 390 CV de puro empuje, pero tal vez demasiado edulcorados a mi gusto por efecto de su larga abierta transmisión; no olvidemos que el 99% del tiempo el Formentor va a ser un vehículo de transporte, probablemente familiar, donde consumo, confort y usabilidad también tienen un peso específico alto.

Junto con el chasis, por su impecable calidad de suspensiones, considera que llevas bajo el capó a Jekyll para trasladarte y Mr Hyde cuando lo pilotas y te limitas a usar sus tres o cuatro primeras marchas... No te parecerá ese motor típicamente Audi, pero vaya cómo rinde.
Cupra Formentor VZ5: nuestra conclusión
Atreverse a trabajar con una materia prima tan noble como lo es el motor de 5 cilindros de Audi hace aún más grande a Cupra. Puede que no sea un coche para verdaderos entusiastas de la conducción más pura, pero su efectividad resulta demoledora.