Los coches más fiables del mercado

La consultora J.D. Power ya ha lanzado su estudio anual sobre fiabilidad de vehículos. Por sexto año consecutivo, Lexus encabeza la lista, aunque esta vez empatada con Porsche.

Carlos Cuesta Chanes

Los coches más fiables del mercado
Los coches más fiables del mercado

El estudio, que este año cumple su vigésimo octava edición, analiza los problemas sufridos en los últimos 12 meses por propietarios de vehículos de tres años de antigüedad. J.D. Power determina la fiabilidad en función de cuántos problemas experimentan cada 100 vehículos, con lo que, a menor puntuación, mejor resultado. El estudio de este año exploró problemas de las categorías exterior, motor/transmisión, audio/comunicación/navegación/entretenimiento, interior, experiencia de conducción, accesorios/controles/pantallas, calefacción/ventilación/aire acondicionado y asientos. En total, se ha tenido en cuenta 177 posibles problemas en 224 modelos adquiridos en 2014.

Tanto Lexus como Porsche registraron 110 problemas por cada 100 vehículos. Así, la japonesa repite por sexto año consecutivo como marca más fiable del mercado. Su hermana Toyota ocupa el tercer puesto, con 123 puntos, siendo la primera marca generalista de la clasificación. Por detrás, Buick, Mercedes-Benz, Hyundai, BMW, Chevrolet, Honda y Jaguar completaron el ‘top 10’. La media de la industria fue de 156 problemas por cada 100 vehículos.

Como se muestra en las imágenes de la galería, los premios se han dado a coches individuales en diferentes segmentos de mercado. Entre los ganadores figura el Chevrolet Sonic (mejor coche pequeño), el Toyota Prius (mejor compacto), el Toyota FJ Cruiser (mejor SUV compacto), el Lexus ES (mejor compacto Premium) y el Toyota Camry (mejor coche medio). Este último ha sido, además, el que mejor puntuación ha obtenido de todos los modelos estudiados. Toyota y Lexus fueron los mejores en 10 de los 18 segmentos analizados.

En comparación con los resultados del año pasado, el número medio de problemas ha crecido en 4 puntos. J.D. Power achaca este incremento a los problemas tecnológicos relacionados con la categoría audio/comunicación/entretenimiento/navegación, que abarca el 22 por ciento de los fallos analizados. Los más frecuentes fueron los relativos a la sincronización y conectividad por Bluetooth y fallos del software integrado de reconocimiento de voz.

También te puede interesar

Los coches con menos problemas y averías del momento

¿Cuáles son las averías de los coches y SUV compactos más vendidos?

Más de 2.000 averías al día en verano, ¿cuáles son?

Los 10 coches más fiables de 2016, según Consumer Reports