El Fiat Tipo 1.6 Multijet 120 CV, a prueba

Sus tres volúmenes, con un gran maletero hacen del Fiat Tipo una buena opción para quien esté buscando una berlina económica en su compra y en el día a día.

Óscar Díaz.

El Fiat Tipo 1.6 Multijet 120 CV, a prueba
El Fiat Tipo 1.6 Multijet 120 CV, a prueba

El Fiat Tipo de 2016 no tiene nada que ver con aquel compacto de finales de los 80 y principios de los 90 que algunos recordarán. Todo lo contrario. Ahora el Fiat Tipo es una berlina de tres cuerpos con maletero independiente más cuidada y capaz de aportar mejores sensaciones de conducción que su predecesor. Así, es grande por dentro y no demasiado por fuera (4,53 m), tiene buena presencia y resulta económico tanto en su compra como en el uso diario, lo que demuestra que el Fiat Tipo es un coche honesto, de esos que no disfrazan su esencia con artificios y que aunque puede que no deslumbre, tampoco va a decepcionar.

En este caso, el nuevo Fiat Tipo se ha desarrollado conjuntamente entre en consorcio italiano y la empresa turca Tofas Bursa, que además es quien fabrica el coche de mayor empaque de Fiat dentro de las categorías tradicionales. Nadie diría que tiene algo que ver con el antiguo Línea ni en lo estético, con un diseño más cuidado y elegante, ni en cuanto a presentación y equipamiento, claramente más sofisticados que los de aquel, o unas sensaciones de mayor calidad de conducción. Y es que es mucho mejor en todo.

Fiat Tipo interiorEl interior del Fiat Tipo

Con 4,53 m de longitud, el Fiat Tipo resulta significativamente más largo que el Citroën C-Elysse (10 cm) y aventaja a Renault Fluence y al dúo Skoda Rapid y Seat Toledo en un par de centímetros. Pero su aprovechamiento del espacio interior no llega a ser tan acertado como pudiera ser y apenas presenta diferencias de habitabilidad real respecto de aquellos. Aun así, cuatro adultos de talla superior a la media van a poder viajar sin demasiadas apreturas, siempre y cuando los de los asientos traseros no superen claramente los 1,8 m de estatura. Como es habitual, la anchura interior y un asiento claramente preformado para dos ocupantes, aconsejarían evitar que viajasen tres adultos en las plazas traseras.

Encontrar la postura al volante del Fiat Tipo no va a ser una tarea complicada, al menos para la mayoría de la gente, y especialmente quienes prefieran una postura relativamente elevada, con una buena perspectiva sobre la carretera y gusten de llevar el volante alto. Sin embargo, dos pequeños detalles afean la impresión de uso. Se trata de unos pedales bastante inclinados, que fundamentalmente en personas con los pies grandes pueden llevar a algún enganchón indeseado, y un grueso volante con los indicadores de dirección muy elevados que pueden ocasionar consecuencias no deseadas como tirar de la palanca al intentar conectar el intermitente y dar ráfagas de largas al coche que viene en sentido contrario. 

El maletero del Fiat Tipo supera los 500 litros de capacidad. Cumplirá sobradamente la mayoría de las expectativas y poco importa que cubique unos pocos litros menos que algunos rivales, como tampoco importa demasiado que no haya un botón exterior de apertura ya que puede abrirse desde el interior pulsando un conmutador o hacer lo mismo desde la llave. Más crítica merece la barata apertura con bisagras de cuello de cisne no guiadas que no sólo le hacen perder algo de capacidad real, sino que además podrían deteriorar maletas u objetos rígidos al intentar cerrarlo y algunos casos podrían llegar a impedir cerrarlo.

Sin embargo, a pesar de soluciones como esa o la sujeción del capó delantero mediante una simple varilla cuando se abre que evidencian la búsqueda de ahorro, Fiat no ha pretendido conseguirlo a costa de la impresión de descuidar calidad en los revestimientos interiores del Fiat Tipo, ni ahorrar en equipamiento o en el aislamiento respecto del ruido del aire en marcha, que se mantiene en unos valores algo mejor que medios.

Fiat Tipo traseraEl comportamiento dinámico del Fiat Tipo

A pesar de que su consumo es bastante discreto, el Diesel 1.6 Multijet del Fiat Tipo no llegar a ser económico como el BlueHDI de PSA o el TDI de origen Volkswagen, y sobre todo en ciudad es simplemente bueno (6,4 l/100 km en nuestro recorrido de pruebas). Pese a ello, con 5 l/100 verificados en carretera y un depósito de 50 l, su autonomía en carretera alcanza unos nada desdeñables 1.000 km que permiten espaciar lo suficiente el siempre incómodo trámite de pasar por la gasolinera.

A pesar de ese gasto correcto, su rendimiento es casi impecable; con mucha fuerza en un rango de revoluciones muy amplio —más de 30 mkg entre las 1.250 y casi las 3.000—, que le permiten en casi todo momento poder circular en al menos dos de las seis marchas disponibles y elegir así entre una conducción más relajada o un mayor sensación dinamismo.

Pero también va a permitirnos despreocuparnos bastante del cambio de velocidades al adelantar y del miedo a pasar demasiado tiempo en el carril izquierdo de la carretera si intentamos hacer el adelantamiento con una marcha demasiado alta. Y es que el Fiat Tipo ha conseguido unas cifras de récord para un automóvil modesto, menos de 10” para pasar de 80 a 120 km/h en sexta velocidad. Si además consideramos que su aceleración desde parado es francamente buena, hay que concluir que motor y cambio cumplen con creces para las necesidades actuales de la inmensa mayoría de población, tanto en un uso diario como para afrontar de vacaciones con el coche totalmente cargado.

En esas condiciones vamos a darnos más cuenta de la suavidad de su suspensión en zonas irregulares que de lo subvirador que resulta cuando la adherencia es crítica, como sucedió durante nuestra lluviosa sesión de fotos que hizo de cada rotonda, paso de peatones y línea blanca pintada en el suelo se convirtiera en una prueba de funcionamiento para el control de estabilidad. No convencen, en cambio, por sus distancias de parada en una hipotética frenada de emergencia a alta velocidad como la realizada en nuestras pruebas, en las que se quedó a unos cinco metros de los mejores entre sus rivales.

El equipamiento del Fiat Tipo

El Fiat Tipo1.6 Multijet está disponible en tres acabados diferentes separados por algo más de 2.000 euros que, lógicamente marcarán diferencias de equipamiento. Así probamos el más caro y mejor dotado. De ahí que se incluya el navegador, el sistema Uconnect, el sensor de lluvia y luces, la cámara de visión trasera y el climatizador, entre otros, que hacen que apenas echemos en falta la presencia de una mayor dotación en cuanto a ayudas a la conducción. Algo que, por otra parte, tampoco incorporan los rivales de este vehículo correcto, funcional y elegante que es el Fiat Tipo, al que podríamos calificar de tipo formal, de esos que no nos va a sorprender en un arranque de espontaneidad, pero tampoco decepcionar por alguna expectativa que nos hubiéramos creado anteriormente.

También te puede interesar

Fiat Tipo. Nuevas versiones Wagon y de cinco puertas

Fiat Tipo. Sus precios y versiones