Dacia Jogger: prueba, todos los datos y precios del nuevo y barato familiar de hasta 7 plazas

A finales de este mes de marzo llega a los concesionarios el nuevo Dacia Jogger, un híbrido entre monovolumen, furgoneta y SUV, con capacidad para 5 y 7 ocupantes. Un vehículo económico para las familias con precio que arranca en unos atractivos 15.000 euros. Ya lo hemos conducido por las carreteras de Niza.

Sylvia Longás

Dacia Jogger, a prueba
Dacia Jogger, a prueba

El nuevo Dacia Jogger será la cuarta pata sobre la que se asiente la marca Dacia, por detrás de Sandero, Duster y del eléctrico Spring. Sustituye a los modelos Logan MCV y Lodgy. Se presenta con una estética un tanto peculiar, ya que es difícil encasillarlo por su aspecto en un segmento concreto. ¿Te parece un monovolumen? ¿Un SUV? ¿O quizá una combi? Sea lo que fuere, se trata de un vehículo familiar en toda regla.

Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Dacia y ahorra algo más de 1.000 euros

El Dacia Jogger se sirve de la plataforma del actual Sandero, lo que le convierte en el segundo automóvil en la plataforma CMF-B modular, que surge de la cooperación entre Renault, Nissan y Mitsubishi. Con una longitud de 4,55 metros, el familiar es el modelo más largo de la filial de Renault, y la distancia entre ejes -también récord de la marca- alcanza los 2,90 metros. Este liderazgo en tamaño se lo arrebatará en 2024 el futuro Dacia Bigster, un SUV grande que no pasará inadvertido. Los tintes SUV del Jogger se las proporcionan las protecciones de plástico alrededor de los arcos de las ruedas y su altura libre al suelo de 20 centímetros (la tracción total no la busques porque no se ofrece con el modelo).

Dacia Jogger, un siete plazas de verdad

Lo puedes adquirir con 5 o con 7 plazas (y ojo con lo que elijes porque si te decantas por la variante de 5 asientos posteriormente no podrás añadir las dos plazas posteriores). El acceso a las dos plazas traseras se realiza de manera fácil, ya que jugar con los asientos es cosa de niños. Las dos butacas de la tercera fila se pliegan y basculan de manera fácil. También se pueden quitar del vehículo (pesan 10 kg cada uno). No hablamos en esta fila trasera de espacio reducido solo apto para los más pequeños de la casa, ya que la altura bajo techo es de 85,5 cm y el espacio para las rodillas, de 12,7 cm. Podremos viajar cómodamente en trayectos largos, sin agobios.

Muy fácil plegar y bascular los asientos en el Dacia Jogger
Muy fácil plegar y bascular los asientos en el Dacia Jogger

Y, como en las salas de cine, la fila trasera se eleva 25 mm respecto de la segunda y 55 mm comparado con la primera, para una mejor visión de todos los pasajeros. Las plazas posteriores no cuentan con rejillas de ventilación, pero sí con unas ventanillas que se abren de manera manual tipo compás.

Los tres asientos de la segunda fila (se abaten 40/60), también se pueden abatir y plegar siguiendo el mismo mecanismo fácil que con los posteriores. De esta forma podemos ir variando el nivel de carga o de ocupación del Dacia Jogger según nuestras necesidades. Los litros de maletero varían entre los 160 con las 7 plazas a los 1.819 con solo los asientos delanteros. También podremos transportar objetos de 2 metros de largo y de 1 metro de ancho. Para asegurar la carga, el maletero cuenta con tensores elásticos y cuatro anillas de amarre, y también con tres ganchos: dos en el maletero y uno en la parte delantera, en el lado del pasajero (perfecto para colgar el bolso de mano). 

Si todavía queremos más posibilidades de carga, desde el segundo nivel de acabado, el Dacia Jogger equipa unas barras de techo que se pueden modular de manera fácil, tanto en posición horizontal, como vertical. Cuenta con una llave en la guantera para modificarlas a nuestro antojo.

El mando de apertura del maletero es eléctrico y se oculta bajo la banda del portón, y la capacidad de remolque alcanza los 1.200 kg.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL KIA CEED FAMILIAR

Dacia Jogger. Interior conocido

El nuevo Dacia Jogger llega con tres niveles de equipamiento, el básico Essential, Comfort y la Serie Limitada Extreme (el más costoso supone un incremento de precio de unos 2.500 euros respecto del básico). El modelo de 7 plazas solo se ofrece con los dos acabados superiores, Comfort y Extreme. La cabina del Jogger es la ya vista en los nuevos Sandero y Sandero Stepway. Muy acertada la tela que recubre el panel de instrumentos que le da un aire cálido al interior al no dejar que sean los plásticos duros los que dominen este espacio (no se incluye en el acabado básico Essential). Mandos giratorios para las funciones principales, como la climatización, y volante de tacto agradable. Este lo podemos regular en altura y de manera opcional en profundidad, así como disponer de un reposabrazos central con hueco de almacenamiento.

Interior funcional y práctico en el Dacia Jogger
Interior funcional y práctico en el Dacia Jogger

En este sentido, a la hora de guardar objetos, el Dacia Jogger cuenta con hasta 23,1 litros de espacios repartidos por todo el coche, incluso en la fila 3. La guantera cerrada tiene  7 litros, y hay compartimentos en la puerta delantera y trasera donde guardar una botella de un litro, un almacenamiento central cerrado de 1,3 litros, así como seis portavasos.

Para el sistema de infoentretenimiento, el Dacia Jogger ofrece tres niveles. En el nivel básico no hay pantalla en el centro del salpicadero, aunque sí un soporte para el teléfono móvil. Ofrece conexiones Bluetooth y USB, mandos en el volante, así como la visualización de las informaciones de la radio en la pantalla digital TFT de 3,5 pulgadas del ordenador de a bordo. Los dos niveles superiores ya incluyen una pantalla central táctil de 8 pulgadas (la navegación solo en el acabado más alto).

Dacia Jogger. ¿Gasolina o bi-fuel gasolina/GLP?

El Jogger comienza su andadura con dos variantes, ambas vinculadas a una caja de cambios manual de seis velocidades de serie. Un tricilíndrico gasolina TCe 110 con 110 CV (81 kW) y 200 Nm de par y el TCe 100 Eco-G (gasolina y GLP), que tiene a bordo 40 litros de gas licuado de petróleo (GLP) y 50 litros de gasolina, con los que se pueden conseguir unos 1.000 km de autonomía. La configuración bicombustible ofrece 100 CV (74 kW) y 170 Nm de par. 

 La pregunta que nos surge es si la potencia más alta de 110 CV que ofrece del Jogger no se queda un poco corta para este modelo familiar de 4,55 metros. La respuesta por parte del director general de la marca en España, Francisco Hidalgo, es muy clara: en condiciones normales, sí sería escasa esta potencia para el Jogger, pero el peso es uno de los primeros puntos de entrada que tenemos en Dacia cuando comenzamos a trabajar en un producto. Y al final podemos tener dos círculos, el virtuoso o el vicioso. El vicioso es probablemente lo que están haciendo el resto de marcas: hacer un gran SUV, con mucha tecnología (Dacia solo incorpora la justa y necesaria para el cliente)… factores que aportan peso. Al pesar mucho hay que incorporar un motor grande, que consume y pesa. Para que no consuma mucho y pague muchos impuestos tenemos  que hibridarlo. Esta hibridación le aporta peso y también coste. Al final tenemos un círculo en el que el coche cada vez cuesta más. Y en Dacia lo hacemos al contrario. Como hicimos con Spring, hacemos ahora con Jogger. Empezamos primero con un objetivo de peso, un coche que sea ligero para las prestaciones que estamos buscando. Conseguimos aligerar el peso entre 200 y 300 kilos por debajo de la competencia equivalente (el Jogger pesa 1.300 kg). Cuando tienes 300 kg menos, al final puedes meter un motor más pequeño, que pesa menos, consume menos y emite menos. Hay que conseguir un equilibrio peso-motor que es lo que logra la diferencia.

Variante híbrida en el dacia Jogger para 2023
Variante híbrida en el Dacia Jogger para 2023

 

Para 2023 se incorporará a la gama Jogger y también por primera vez a la marca una versión híbrida no enchufable, con la tecnología del Renault Clio E-Tech, cuya finalidad será convertirse en el híbrido más barato del mercado, apuntan los responsables de la marca. Motor de gasolina de 1.6 litros y dos motores eléctricos, cuya potencia combinada alcanzará los 190 CV. Arrancará en eléctrico y almacenará su energía en una batería de iones de litio con una capacidad de 1,2 kWh. De momento, pocos datos más.

Dacia Jogger. A los mandos

Arranque por botón para la variante de gasolina de 110 CV en la versión de 7 plazas, con el acabado más equipado Extreme (el acabado básico se sirve de la llave convencional). Asientos cómodos y buena postura de conducción. Todo está en su sitio. El interior no abruma, con un cuadro de relojes analógico y buena visibilidad. El pedal del embrague, con mucho recorrido para mi gusto. El tricilíndrico de 200 Nm de par es lo suficientemente potente como para mover bien al Jogger siempre que no añadamos remolques pesados. Lo que está claro es que no vamos a ir de carreras con este coche familiar. Su 0-100 km lo tenemos en poco más de 11 segundos y su velocidad máxima alcanza los 183 km/h. El cambio manual de 6 relaciones es preciso. En sonoridad, a partir de 100 km/h ya comienza a penetrar algo más en el habitáculo, aunque no resulta especialmente incómodo. Ofrece aplomo y buena calidad de rodadura, y en curvas, sin movimientos excesivos de balanceo, aunque la suspensión, algo dura, se deja notar especialmente cuando abordamos badenes o resaltos en el asfalto.

Para la versión de GLP (que luce etiqueta ECO de la DGT), los datos oficiales anuncian una velocidad máxima de 175 km/h funcionando con GLP y de 172 km/h con gasolina, y un 0-100 km en unos 13 segundos.  Esta  interesante variante ECO-G no solo  ahorra CO2,  también reduce los costes operativos. Porque, incluso ahora que el precio del gas se incrementa, seguimos ahorrando en cada uno de nuestros viajes. Un litro de GLP en España cuesta de media alrededor de 0,65 euros. Aproximadamente, 1 litro de GLP equivale a un recorrido de 11 km, por lo que un Madrid-Valencia nos podría salir por unos 21 euros. 

Dacia Jogger, desde 14.990 euros, o por 5 euros al día

Para el Jogger, Dacia sigue con su buena filosofía de relación calidad-precio. Es un modelo barato para todo lo que nos ofrece y el coche que es. Estamos hablando de un modelo familiar de hasta 7 plazas, sin más alardes que incluir solo lo esencial. En sistema de ayuda a la conducción equipa desde el nivel básico luces Led, 6 airbags, frenada de emergencia asistida, ayuda de arranque en pendiente, limitador de velocidad y dos anclajes Isofix.

Dacia Jogger, con 6 airbags de serie
Dacia Jogger, con 6 airbags de serie

El modelo de 5 plazas lo tienes desde 14.990 euros y la variante de 7 plazas, desde 17.150 euros. Nuestra recomendación: el modelo de 7 plazas, tanto en versión gasolina como bifuel, ya que se comercializa desde el acabado intermedio, mucho más equipado que el Essential. Porque, ¿qué familiar de 4,55 metros de 7 plazas reales encuentras en el mercado por poco más de 17.000 euros?

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Precios Dacia Jogger 5 plazas (en euros)

  • Jogger Essential 74kW (100CV) ECO-G 5 plazas: 14.990
  • Jogger Comfort 74kW (100CV) ECO-G 5 plazas: 16.400
  • Jogger Comfort TCe 81kW (110CV) 5 plazas: 16.948
  • Jogger Extreme 74kW (100CV) ECO-G 5 plazas: 17.650
  • Jogger Extreme TCe 81kW (110CV) 5 plazas: 18.198

Precio Dacia Jogger 7 plazas (en euros)

  • Jogger Jogger Comfort 74kW (100CV) ECO-G 7 plazas: 17.150
  • Jogger Comfort TCe 81kW (110CV) 7 plazas: 17.698
  • Jogger Extreme 74kW (100CV) ECO-G 7 plazas: 18.400
  • Jogger Extreme TCe 81kW (110CV) 7 plazas: 18.948

Oferta de financiación

  • Entrada: 1.287 euros
  • Periodo: 37 meses

Cuotas: 5 euros/día (150 euros /mes)

  • Cuota final: 10.141 euros
Dacia Jogger

Galería relacionada

Probamos el nuevo Dacia Jogger, el familiar de 7 plazas más barato

Archivado en:

Dacia Duster Extreme 2022, así es el nuevo SUV, ahora más aventurero y desde 20.000 €

Relacionado

Dacia Duster Extreme 2022: así es el nuevo SUV, ahora más aventurero y desde 20.000 € (vídeo)