Contacto: Volkswagen Golf GTE, el GTI híbrido enchufable (precio)

El primer Volkswagen Golf híbrido de la historia, y además enchufable, está cada vez más cerca. Con 5 modos distintos de conducción, genes de GTI en su puesta a punto, 204 CV totales y posibilidad de rodar en eléctrico hasta 50 km, el futuro VW Golf GTE costará 34.100 euros, ayudas incluidas..

Daniel Cuadrado. Twitter: @/DanielCuadradoTJordi Moral. Twitter:

Contacto: Volkswagen Golf GTE, el GTI híbrido enchufable (precio)
Contacto: Volkswagen Golf GTE, el GTI híbrido enchufable (precio)

En 2014 se ha empezado a producir un hito en la historia del Volkswagen Golf. Tras 40 años de existencia, por primera vez se adentra en el mundo de la electrificación. Primero lo ha hecho ya en su versión puramente eléctrica (el e-Golf), y en muy pocos meses lo hará en la variante híbrida. Ya hemos podido probar las dos, si bien ahora te hablaremos de la que nos parece más interesante y útil con las infraestructuras que tenemos actualmente: el nuevo VW Golf GTE. El híbrido es un coche muy importante para VW y, por tanto, han recurrido a su propio talismán para su lanzamiento, las siglas GTI. En lugar de hacer un híbrido con pinta de coche diferente al estilo Toyota Prius, o sacrificar las cotas interiores de habitabilidad, han optado por crear una versión más cercana a un GTI o a un GTD que a un Golf de acceso de gama, que no pierde ni un centímetro en su interior, aunque sí 105 litros de maletero (ahora 272 litros totales) al renunciar al doble fondo.

VW Golf GTE

El nuevo Volkswagen Golf GTE tendrá un precio de salida muy similar al actual Golf GTi: 34.100 euros del primero, con la promoción de la marca y el Plan Movele incluidos (39.330 euros sin ayudas), por los 33.860 euros por los que se vende en la actualidad el GTI con cambio DSG.

De momento no hay precios oficiales para España, aunque sus responsables nos confirman que costará como los actuales VW Golf GTI y GTD, es decir unos 34.000 €.

También sabemos que en su lanzamiento vendrá a España muy completo, con llanta de 18 pulgadas, cámara marcha atrás, navegador, sistema pre-crash, Bluetooth premium, detector de fatiga, diferencial XDS... El resto, tras verlo y conducirlo, sí lo tenemos claro. Y la orientación GTI, de inicio, es evidente. Su imagen recurre eso sí a líneas azules donde el GTI las tiene rojas, pero luce similares paragolpes, parrilla y faros. Incluso detrás aporta idéntico spoiler. Las siglas GTE van escritas en la misma tipografía y colocadas en los mismos lugares. Por dentro equipamiento, asientos y terminaciones son similares; pretenden que sea, no sólo hoy el GTI de los híbridos, sino también el futuro del GTI. Al menos, eso dicen sus ingenieros.

Tras probarlo hace cinco meses como prototipo, llega la hora de la verdad y de ver que nada ha cambiado. Funciona a la perfección. Como híbrido que es va equipado con un motor térmico sobrealimentado de 4 cilindros de gasolina, el conocido 1.4 TSI en su versión de 150 CV, acompañado de otro motor eléctrico de 75 kW (equivalente a 102 CV) alimentado por una batería de iones de litio ubicada bajo el piso por delante del eje trasero. Así que, como híbrido que es, rinde hasta 204 CV totales, ofreciendo prestaciones similares a un VW Golf GTI VI. Ofrecerá un paso de 0 a 100 km/h en sólo 7,6 segundos, con una velocidad máxima de 220 km/h.

Volkswagen Golf GTE

Hasta 1.000 km de autonomía

Claro que, además de híbrido, el nuevo VW Golf GTE es Plug-in. Es decir, puede conectarse (a través de una toma situada bajo el logo de la parrilla) a cualquier enchufe doméstico para cargar por completo la batería en un tiempo de 3 horas y 45 minutos. O también a un sistema de alimentación "wallbox" (VW lo instala en tu domicilio por 900 euros) para cargarlo en sólo 2 horas y 15 minutos. Así, con la batería cargada y eligiendo el modo de conducción "E-Mode", el VW Golf GTE puede rodar como vehículo 100 por 100 eléctrico hasta una velocidad máxima de 130 km/h y durante 50 km de autonomía. Aunque nosotros sí pudimos comprobar que alcanzaba esa velocidad en eléctrico, no conseguimos tanta autonomía, quedándonos en la práctica sobre unos ya buenos 35 km totales. Pero, aprovechando por tanto esos 50 km de autonomía eléctrica homologada, VW puede anunciar un consumo medio oficial de combustible de sólo 1,5 l/100 km, al que deberemos sumar los 11,4 kWh de gasto de electricidad. Si preferimos rodar en cambio en modo"Hybrid Auto", y no contamos con las baterías a plena carga, el VW Golf GTE se comporta como un híbrido convencional (como un Prius), elevando entonces su consumo medio oficial a 4,5 l/100 km, que en nuestros recorridos se transformaron entre 5 y 6 l/100 km. En este caso la autonomía se acerca mucho a los 1.000 km.

Además de los dos modos de conducción mencionados, el futuro VW Golf GTE permite circular también en modo "Battery Hold" (donde se encarga de preservar la autonomía eléctrica que dispone en ese momento para, por ejemplo, emplearla luego al entrar en ciudad), en modo "Battery Charge" (se encarga de cargar mediante el motor térmico la batería, aunque vemos en ese caso como el consumo de combustible sube exponencialmente) o en modo "GTE". Hora en este último de aparcar la eficiencia y dar paso a la emoción... que también la tiene. ¿No es casi un GTI? Esta vez, acelerador, caja de cambios (por cierto un DSG de 6 velocidades tan rápido y efectivo como siempre), dirección y suspensión (si equipa la electrónica adaptativa DCC) adoptan un tono más deportivo, como el sonido, subrayado en el interior de forma activa a través de los altavoces. Sólo un incremento de peso de 154 kg frente a un actual VW Golf GTI (120 son ya por una batería, por cierto, con una garantía de 8 años ó 160.000 km), nos recuerdan ligeramente que vamos en un compacto más especial.

VW Golf GTE

Por eso mismo, el comportamiento dinámico del Golf GTE nos ha recordado más al VW Golf GTD que al GTI, sin sentirlo tan extremadamente ágil como este último, aunque sí como todo un Golf lo suficientemente dinámico como para no aburrirnos si no queremos al volante. Resulta muy suave en la transición entre motores y ofrece muy buenas aceleraciones cuando se pisa a fondo y se conecta el kick-down, ya que en esta situación el motor térmico recibe siempre ese apoyo instantáneo eléctrico. Ha tardado en llegar, pero Volkswagen sin duda se ha puesto a la altura híbrida de sus expertos rivales de marcas japonesas... aunque también con una orientación marcadamente más deportiva. Es un Golf para casi todo.