Contacto: Peugeot 206 CC 1.6 y 2.0 16V

Casi todo el mundo alabó el Peugeot 20 Corazón, el concept car presentado en el Salón de Ginebra en 1998, pero muy pocos creyeron que ese proyecto se realizaría. La marca del león ha querido cerrar la boca de muchos y ha lanzado la evolución del 20 Corazón, el 206 CC (coupé cabriolet). Peugeot ha desarrollado un nuevo concepto de vehículo en el que se combina las prestaciones de un deportivo con la belleza de un descapotable. Tal y como suena, dos por uno.

206cc_traserag.jpg
206cc_traserag.jpg

El único automóvil que ha pretendido tal hazaña ha sido el Mercedes SLK, pero su precio (entre los 6 y los 7,5 millones) hace que esté destinado a un tipo de clientes exclusivo. Peugeot ha partido del mismo concepto, pero ha querido trasladarlo a todo tipo de usuarios. Por un precio de 2.650.000 pesetas para la versión de 1.6 litros y de 3.050.000 para el 2 litros, podemos adquirir un coche con el que aparentar ante los amigos, disfrutar de un coche descapotable y sin perder un ápice de la calidad y la practicidad de un utilitario. Lo primero que sorprende es la utilización de una capota rígida metálica, que se acciona a través de un sistema eléctrohidráulico. Para iniciar el proceso de apertura del techo se deben seguir varios pasos, que, aunque farragosos en el papel, son muy fáciles de realizar. Primeramente hay que asegurar una cortina-toldo que se encuentra en el maletero por encima del equipaje con el fin de evitar que cuando el techo se oculte allí se malogren los bultos que llevemos. Si estos sobrepasan los 20 centímetros de altura, el mecanismo no podrá accionarse, ya que no habrá espacio posible para el techo escamoteable. Con posterioridad, hay que desbloquear unos cierres que se encuentran en el interior del coche, exactamente en los laterales de la línea que une el parabrisas con el techo. Otro requisito ineludible es que el vehículo se encuentre parado o circule a menos de 10 kilómetros por hora. Una señal sonora en forma de pitido nos indicará si hemos realizado bien los pasos previos. Si no es así, escucharemos un zumbido de alerta.Realizado todo esto, basta con que mantengamos apretado el dispositivo de apertura, situado junto al freno de mano y ya del todo automático. El techo, gracias a su estructura retráctil, se doblará por la mitad y se guardará en el maletero, que, a tal efecto, se habrá abierto en sentido inverso al habitual. Esta operación se completa en menos de 30 segundos. Aparte de la conversión del coupé en cabrio y de cabrio en coupé, sin lugar a dudas el máximo atractivo del modelo, caben reseñarse otras cualidades que lo diferencian de su modelo de origen, el 206. El diseño del parabrisas, así como su inclinación, han sido modificados, ganando en espectacularidad en el diseño y reduciéndose el coeficiente de resistencia al aire. Además, el marco del mismo se ha visto reforzado. El único automóvil que ha pretendido tal hazaña ha sido el Mercedes SLK, pero su precio (entre los 6 y los 7,5 millones) hace que esté destinado a un tipo de clientes exclusivo. Peugeot ha partido del mismo concepto, pero ha querido trasladarlo a todo tipo de usuarios. Por un precio de 2.650.000 pesetas para la versión de 1.6 litros y de 3.050.000 para el 2 litros, podemos adquirir un coche con el que aparentar ante los amigos, disfrutar de un coche descapotable y sin perder un ápice de la calidad y la practicidad de un utilitario. Lo primero que sorprende es la utilización de una capota rígida metálica, que se acciona a través de un sistema eléctrohidráulico. Para iniciar el proceso de apertura del techo se deben seguir varios pasos, que, aunque farragosos en el papel, son muy fáciles de realizar. Primeramente hay que asegurar una cortina-toldo que se encuentra en el maletero por encima del equipaje con el fin de evitar que cuando el techo se oculte allí se malogren los bultos que llevemos. Si estos sobrepasan los 20 centímetros de altura, el mecanismo no podrá accionarse, ya que no habrá espacio posible para el techo escamoteable. Con posterioridad, hay que desbloquear unos cierres que se encuentran en el interior del coche, exactamente en los laterales de la línea que une el parabrisas con el techo. Otro requisito ineludible es que el vehículo se encuentre parado o circule a menos de 10 kilómetros por hora. Una señal sonora en forma de pitido nos indicará si hemos realizado bien los pasos previos. Si no es así, escucharemos un zumbido de alerta.Realizado todo esto, basta con que mantengamos apretado el dispositivo de apertura, situado junto al freno de mano y ya del todo automático. El techo, gracias a su estructura retráctil, se doblará por la mitad y se guardará en el maletero, que, a tal efecto, se habrá abierto en sentido inverso al habitual. Esta operación se completa en menos de 30 segundos. Aparte de la conversión del coupé en cabrio y de cabrio en coupé, sin lugar a dudas el máximo atractivo del modelo, caben reseñarse otras cualidades que lo diferencian de su modelo de origen, el 206. El diseño del parabrisas, así como su inclinación, han sido modificados, ganando en espectacularidad en el diseño y reduciéndose el coeficiente de resistencia al aire. Además, el marco del mismo se ha visto reforzado.