Chevrolet Captiva

Tracción total, siete asientos, motores de 136 a 230 CV... El Captiva es un nuevo SUV preparado para imprevistos. Pero es mucho más: el primer todo camino ligero de la marca, el primer Diesel creado en las antiguas fábricas de Daewoo y el primer modelo de la compañía en ofrecer ESP.

Chevrolet Captiva
Chevrolet Captiva
Ya está aquí el Captiva, el nuevo todo camino de Chevrolet, un modelo que pronto plantará cara a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento y SsangYong Kyron, entre otros. ¿Cuáles son sus armas? Tracción total y siete pasajeros. El Captiva es el vehículo ideal para los “por si acasos": puede abandonar el asfalto sin complejos y jugar con su interior para adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, este nuevo SUV marca un pequeño hito histórico en la compañía. Chevrolet lleva ya 70 años montando este tipo de vehículos (desde aquel mítico Suburban, que todos conocían como el Carryall, de “to carry all" o –traduciendo- “transportar todo"). Sin embargo, es la primera vez que presenta un todo terreno ligero. Y hay más. Como sabrás, Chevrolet, ahora, es la antigua Daewoo, una marca que nunca antes se había atrevido con un Diesel. El Captiva llevará una mecánica de gasóleo “made in Corea" (la misma que monta el recién estrenado Epica). Las novedades continúan con la incorporación de serie del control de estabilidad (excepto para el 2.4 de gasolina) y con la opción de montar 7 asientos (no olvides que en el mercado hay muy pocos SUV de este tamaño y precio que te permitirán llevar tantos pasajeros). El Captiva se pondrá a la venta en tres continentes muy distintos: Europa, América y Asia. Chevrolet se ha visto obligado a diseñar “un vehículo que cuaje" entre compradores tan diversos. Así, ha apostado por ciertos toques deportivos (fíjate en las entradas de aire en las aletas delanteras), combinados con una imagen robusta en algunos apartados (hasta el logo se ha sobredimensionado). Además, se presentan algunos detalles muy prácticos, algunas ideas “robadas" directamente del segmento de los monovolúmenes: multitud de guanteras, luna posterior partida que te permite sacar objetos del maletero sin abrirlo, asientos que se desplazan y pliegan con total facilidad hasta formar parte del suelo...Todavía quedan algunos pequeños detalles que pulir, ya que el coche todavía no ha llegado a las cadenas de montaje. Las primeras unidades se pondrán a la venta a lo largo del verano, pero, para poder comprar el que ellos creen será su “caballo de batalla" (la variante Diesel), habrá que esperar hasta bien entrado septiembre. El nuevo Captiva se moverá entre los 24.000 y los 36.000 euros, unas tarifas que lo hacen aún más interesante.
  Chevrolet Captiva Hyundai Santa Fe Kia Sorento SsangYong Kyron
 
Desde... 24.000 € 32.000 € 25.925 € 26.940 €
Motores De 136 a 250 CV De 150 a 189 CV De 140 a 195 CV 141 CV
Medidas
Longitud
Anchura
Altura
Batalla

4,63 (m)
1,85 (m)
1,72 (m)
2,70 (m)

4,67 (m)
1,89 (m)
1,79 (m)
2,70 (m)

4,56 (m)
1,86 (m)
1,73 (m)
2,71 (m)

4,66 (m)
1,88 (m)
1,74 (m)
2,74 (m)
Atención... El recién llegado También 7 plazas Un boom en ventas Sólo Diesel
El Captiva contará con tres mecánicas distintas. El motor de gasolina básico tiene cuatro cilindros en línea y 2,4 litros de cilindrada; proporciona 136 CV de potencia y un par máximo de 22 mkg. Esta variante tan sólo se podrá solicitar con tracción 4x2 y el acabado más bajo de la gama. Un paso por encima, encontramos el V6 de gasolina de 3,2 litros, con 230 CV y un par máximo de 30 mkg. Llegará a nuestro mercado con una transmisión automática secuencial de cinco velocidades y tracción 4x4. Por último, la gran estrella: el motor de gasóleo. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 150 CV y un par máximo de 32 mkg. Se podrá pedir con tracción 4x4 y con los dos tipos de cambio, manual o automático de cinco relaciones. Todavía no está definido cómo quedará dibujada la gama, pero Chevrolet nos ha adelantado que el Captiva tendrá tres niveles de acabado: LS, LT y LTX.
Nos vamos hasta Zakopane, una bella ciudad polaca cuyo nombre se puede traducir como “cubierta de nieve". Ya sabes lo que nos espera: carreteras de montaña, terreno muy roto y mal asfaltado y pequeñas rutas off road por los montes de Tatra, en plenos Cárpatos. Es una buena prueba de fuego para el nuevo Captiva.
Es cierto que los coches que llevamos están equipados “hasta arriba". Son "los pata negra" de la gama. En la variante más baja, la que valdrá los 24.000 euros, nos podemos olvidar de los asientos de cuero calefactados o del ordenador de a bordo, que viene hasta con brújula. Pero una cosa está clara: este modelo empieza una nueva era. Poco queda ya de Daewoo: ni en los acabados, ni en la terminación ni siquiera en la imagen del coche; por cierto, mucho más “fresca" que la del recién estrenado Chevrolet Epica...
Y el Captiva aprueba con nota en varios apartados. A falta de las mediciones de nuestro Centro Técnico, su motor Diesel nos ha parecido de respuesta rápida y muy silencioso. También nos ha sorprendido su habitabilidad: yo mido 1,80 metros y podría viajar sin problemas en cualquiera de sus plazas.
Si quieres saber cómo es este nuevo modelo al volante, sigue leyendo. En el siguiente apartado te damos más datos de su comportamiento.
Ver vídeo
Ya está aquí el Captiva, el nuevo todo camino de Chevrolet, un modelo que pronto plantará cara a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento y SsangYong Kyron, entre otros. ¿Cuáles son sus armas? Tracción total y siete pasajeros. El Captiva es el vehículo ideal para los “por si acasos": puede abandonar el asfalto sin complejos y jugar con su interior para adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, este nuevo SUV marca un pequeño hito histórico en la compañía. Chevrolet lleva ya 70 años montando este tipo de vehículos (desde aquel mítico Suburban, que todos conocían como el Carryall, de “to carry all" o –traduciendo- “transportar todo"). Sin embargo, es la primera vez que presenta un todo terreno ligero. Y hay más. Como sabrás, Chevrolet, ahora, es la antigua Daewoo, una marca que nunca antes se había atrevido con un Diesel. El Captiva llevará una mecánica de gasóleo “made in Corea" (la misma que monta el recién estrenado Epica). Las novedades continúan con la incorporación de serie del control de estabilidad (excepto para el 2.4 de gasolina) y con la opción de montar 7 asientos (no olvides que en el mercado hay muy pocos SUV de este tamaño y precio que te permitirán llevar tantos pasajeros). El Captiva se pondrá a la venta en tres continentes muy distintos: Europa, América y Asia. Chevrolet se ha visto obligado a diseñar “un vehículo que cuaje" entre compradores tan diversos. Así, ha apostado por ciertos toques deportivos (fíjate en las entradas de aire en las aletas delanteras), combinados con una imagen robusta en algunos apartados (hasta el logo se ha sobredimensionado). Además, se presentan algunos detalles muy prácticos, algunas ideas “robadas" directamente del segmento de los monovolúmenes: multitud de guanteras, luna posterior partida que te permite sacar objetos del maletero sin abrirlo, asientos que se desplazan y pliegan con total facilidad hasta formar parte del suelo...Todavía quedan algunos pequeños detalles que pulir, ya que el coche todavía no ha llegado a las cadenas de montaje. Las primeras unidades se pondrán a la venta a lo largo del verano, pero, para poder comprar el que ellos creen será su “caballo de batalla" (la variante Diesel), habrá que esperar hasta bien entrado septiembre. El nuevo Captiva se moverá entre los 24.000 y los 36.000 euros, unas tarifas que lo hacen aún más interesante.
  Chevrolet Captiva Hyundai Santa Fe Kia Sorento SsangYong Kyron
 
Desde... 24.000 € 32.000 € 25.925 € 26.940 €
Motores De 136 a 250 CV De 150 a 189 CV De 140 a 195 CV 141 CV
Medidas
Longitud
Anchura
Altura
Batalla

4,63 (m)
1,85 (m)
1,72 (m)
2,70 (m)

4,67 (m)
1,89 (m)
1,79 (m)
2,70 (m)

4,56 (m)
1,86 (m)
1,73 (m)
2,71 (m)

4,66 (m)
1,88 (m)
1,74 (m)
2,74 (m)
Atención... El recién llegado También 7 plazas Un boom en ventas Sólo Diesel
El Captiva contará con tres mecánicas distintas. El motor de gasolina básico tiene cuatro cilindros en línea y 2,4 litros de cilindrada; proporciona 136 CV de potencia y un par máximo de 22 mkg. Esta variante tan sólo se podrá solicitar con tracción 4x2 y el acabado más bajo de la gama. Un paso por encima, encontramos el V6 de gasolina de 3,2 litros, con 230 CV y un par máximo de 30 mkg. Llegará a nuestro mercado con una transmisión automática secuencial de cinco velocidades y tracción 4x4. Por último, la gran estrella: el motor de gasóleo. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 150 CV y un par máximo de 32 mkg. Se podrá pedir con tracción 4x4 y con los dos tipos de cambio, manual o automático de cinco relaciones. Todavía no está definido cómo quedará dibujada la gama, pero Chevrolet nos ha adelantado que el Captiva tendrá tres niveles de acabado: LS, LT y LTX.
Nos vamos hasta Zakopane, una bella ciudad polaca cuyo nombre se puede traducir como “cubierta de nieve". Ya sabes lo que nos espera: carreteras de montaña, terreno muy roto y mal asfaltado y pequeñas rutas off road por los montes de Tatra, en plenos Cárpatos. Es una buena prueba de fuego para el nuevo Captiva.
Es cierto que los coches que llevamos están equipados “hasta arriba". Son "los pata negra" de la gama. En la variante más baja, la que valdrá los 24.000 euros, nos podemos olvidar de los asientos de cuero calefactados o del ordenador de a bordo, que viene hasta con brújula. Pero una cosa está clara: este modelo empieza una nueva era. Poco queda ya de Daewoo: ni en los acabados, ni en la terminación ni siquiera en la imagen del coche; por cierto, mucho más “fresca" que la del recién estrenado Chevrolet Epica...
Y el Captiva aprueba con nota en varios apartados. A falta de las mediciones de nuestro Centro Técnico, su motor Diesel nos ha parecido de respuesta rápida y muy silencioso. También nos ha sorprendido su habitabilidad: yo mido 1,80 metros y podría viajar sin problemas en cualquiera de sus plazas.
Si quieres saber cómo es este nuevo modelo al volante, sigue leyendo. En el siguiente apartado te damos más datos de su comportamiento.
Ver vídeo
Ya está aquí el Captiva, el nuevo todo camino de Chevrolet, un modelo que pronto plantará cara a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento y SsangYong Kyron, entre otros. ¿Cuáles son sus armas? Tracción total y siete pasajeros. El Captiva es el vehículo ideal para los “por si acasos": puede abandonar el asfalto sin complejos y jugar con su interior para adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, este nuevo SUV marca un pequeño hito histórico en la compañía. Chevrolet lleva ya 70 años montando este tipo de vehículos (desde aquel mítico Suburban, que todos conocían como el Carryall, de “to carry all" o –traduciendo- “transportar todo"). Sin embargo, es la primera vez que presenta un todo terreno ligero. Y hay más. Como sabrás, Chevrolet, ahora, es la antigua Daewoo, una marca que nunca antes se había atrevido con un Diesel. El Captiva llevará una mecánica de gasóleo “made in Corea" (la misma que monta el recién estrenado Epica). Las novedades continúan con la incorporación de serie del control de estabilidad (excepto para el 2.4 de gasolina) y con la opción de montar 7 asientos (no olvides que en el mercado hay muy pocos SUV de este tamaño y precio que te permitirán llevar tantos pasajeros). El Captiva se pondrá a la venta en tres continentes muy distintos: Europa, América y Asia. Chevrolet se ha visto obligado a diseñar “un vehículo que cuaje" entre compradores tan diversos. Así, ha apostado por ciertos toques deportivos (fíjate en las entradas de aire en las aletas delanteras), combinados con una imagen robusta en algunos apartados (hasta el logo se ha sobredimensionado). Además, se presentan algunos detalles muy prácticos, algunas ideas “robadas" directamente del segmento de los monovolúmenes: multitud de guanteras, luna posterior partida que te permite sacar objetos del maletero sin abrirlo, asientos que se desplazan y pliegan con total facilidad hasta formar parte del suelo...Todavía quedan algunos pequeños detalles que pulir, ya que el coche todavía no ha llegado a las cadenas de montaje. Las primeras unidades se pondrán a la venta a lo largo del verano, pero, para poder comprar el que ellos creen será su “caballo de batalla" (la variante Diesel), habrá que esperar hasta bien entrado septiembre. El nuevo Captiva se moverá entre los 24.000 y los 36.000 euros, unas tarifas que lo hacen aún más interesante.
  Chevrolet Captiva Hyundai Santa Fe Kia Sorento SsangYong Kyron
 
Desde... 24.000 € 32.000 € 25.925 € 26.940 €
Motores De 136 a 250 CV De 150 a 189 CV De 140 a 195 CV 141 CV
Medidas
Longitud
Anchura
Altura
Batalla

4,63 (m)
1,85 (m)
1,72 (m)
2,70 (m)

4,67 (m)
1,89 (m)
1,79 (m)
2,70 (m)

4,56 (m)
1,86 (m)
1,73 (m)
2,71 (m)

4,66 (m)
1,88 (m)
1,74 (m)
2,74 (m)
Atención... El recién llegado También 7 plazas Un boom en ventas Sólo Diesel
El Captiva contará con tres mecánicas distintas. El motor de gasolina básico tiene cuatro cilindros en línea y 2,4 litros de cilindrada; proporciona 136 CV de potencia y un par máximo de 22 mkg. Esta variante tan sólo se podrá solicitar con tracción 4x2 y el acabado más bajo de la gama. Un paso por encima, encontramos el V6 de gasolina de 3,2 litros, con 230 CV y un par máximo de 30 mkg. Llegará a nuestro mercado con una transmisión automática secuencial de cinco velocidades y tracción 4x4. Por último, la gran estrella: el motor de gasóleo. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 150 CV y un par máximo de 32 mkg. Se podrá pedir con tracción 4x4 y con los dos tipos de cambio, manual o automático de cinco relaciones. Todavía no está definido cómo quedará dibujada la gama, pero Chevrolet nos ha adelantado que el Captiva tendrá tres niveles de acabado: LS, LT y LTX.
Nos vamos hasta Zakopane, una bella ciudad polaca cuyo nombre se puede traducir como “cubierta de nieve". Ya sabes lo que nos espera: carreteras de montaña, terreno muy roto y mal asfaltado y pequeñas rutas off road por los montes de Tatra, en plenos Cárpatos. Es una buena prueba de fuego para el nuevo Captiva.
Es cierto que los coches que llevamos están equipados “hasta arriba". Son "los pata negra" de la gama. En la variante más baja, la que valdrá los 24.000 euros, nos podemos olvidar de los asientos de cuero calefactados o del ordenador de a bordo, que viene hasta con brújula. Pero una cosa está clara: este modelo empieza una nueva era. Poco queda ya de Daewoo: ni en los acabados, ni en la terminación ni siquiera en la imagen del coche; por cierto, mucho más “fresca" que la del recién estrenado Chevrolet Epica...
Y el Captiva aprueba con nota en varios apartados. A falta de las mediciones de nuestro Centro Técnico, su motor Diesel nos ha parecido de respuesta rápida y muy silencioso. También nos ha sorprendido su habitabilidad: yo mido 1,80 metros y podría viajar sin problemas en cualquiera de sus plazas.
Si quieres saber cómo es este nuevo modelo al volante, sigue leyendo. En el siguiente apartado te damos más datos de su comportamiento.
Ver vídeo
Ya está aquí el Captiva, el nuevo todo camino de Chevrolet, un modelo que pronto plantará cara a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento y SsangYong Kyron, entre otros. ¿Cuáles son sus armas? Tracción total y siete pasajeros. El Captiva es el vehículo ideal para los “por si acasos": puede abandonar el asfalto sin complejos y jugar con su interior para adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, este nuevo SUV marca un pequeño hito histórico en la compañía. Chevrolet lleva ya 70 años montando este tipo de vehículos (desde aquel mítico Suburban, que todos conocían como el Carryall, de “to carry all" o –traduciendo- “transportar todo"). Sin embargo, es la primera vez que presenta un todo terreno ligero. Y hay más. Como sabrás, Chevrolet, ahora, es la antigua Daewoo, una marca que nunca antes se había atrevido con un Diesel. El Captiva llevará una mecánica de gasóleo “made in Corea" (la misma que monta el recién estrenado Epica). Las novedades continúan con la incorporación de serie del control de estabilidad (excepto para el 2.4 de gasolina) y con la opción de montar 7 asientos (no olvides que en el mercado hay muy pocos SUV de este tamaño y precio que te permitirán llevar tantos pasajeros). El Captiva se pondrá a la venta en tres continentes muy distintos: Europa, América y Asia. Chevrolet se ha visto obligado a diseñar “un vehículo que cuaje" entre compradores tan diversos. Así, ha apostado por ciertos toques deportivos (fíjate en las entradas de aire en las aletas delanteras), combinados con una imagen robusta en algunos apartados (hasta el logo se ha sobredimensionado). Además, se presentan algunos detalles muy prácticos, algunas ideas “robadas" directamente del segmento de los monovolúmenes: multitud de guanteras, luna posterior partida que te permite sacar objetos del maletero sin abrirlo, asientos que se desplazan y pliegan con total facilidad hasta formar parte del suelo...Todavía quedan algunos pequeños detalles que pulir, ya que el coche todavía no ha llegado a las cadenas de montaje. Las primeras unidades se pondrán a la venta a lo largo del verano, pero, para poder comprar el que ellos creen será su “caballo de batalla" (la variante Diesel), habrá que esperar hasta bien entrado septiembre. El nuevo Captiva se moverá entre los 24.000 y los 36.000 euros, unas tarifas que lo hacen aún más interesante.
  Chevrolet Captiva Hyundai Santa Fe Kia Sorento SsangYong Kyron
 
Desde... 24.000 € 32.000 € 25.925 € 26.940 €
Motores De 136 a 250 CV De 150 a 189 CV De 140 a 195 CV 141 CV
Medidas
Longitud
Anchura
Altura
Batalla

4,63 (m)
1,85 (m)
1,72 (m)
2,70 (m)

4,67 (m)
1,89 (m)
1,79 (m)
2,70 (m)

4,56 (m)
1,86 (m)
1,73 (m)
2,71 (m)

4,66 (m)
1,88 (m)
1,74 (m)
2,74 (m)
Atención... El recién llegado También 7 plazas Un boom en ventas Sólo Diesel
El Captiva contará con tres mecánicas distintas. El motor de gasolina básico tiene cuatro cilindros en línea y 2,4 litros de cilindrada; proporciona 136 CV de potencia y un par máximo de 22 mkg. Esta variante tan sólo se podrá solicitar con tracción 4x2 y el acabado más bajo de la gama. Un paso por encima, encontramos el V6 de gasolina de 3,2 litros, con 230 CV y un par máximo de 30 mkg. Llegará a nuestro mercado con una transmisión automática secuencial de cinco velocidades y tracción 4x4. Por último, la gran estrella: el motor de gasóleo. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 150 CV y un par máximo de 32 mkg. Se podrá pedir con tracción 4x4 y con los dos tipos de cambio, manual o automático de cinco relaciones. Todavía no está definido cómo quedará dibujada la gama, pero Chevrolet nos ha adelantado que el Captiva tendrá tres niveles de acabado: LS, LT y LTX.
Nos vamos hasta Zakopane, una bella ciudad polaca cuyo nombre se puede traducir como “cubierta de nieve". Ya sabes lo que nos espera: carreteras de montaña, terreno muy roto y mal asfaltado y pequeñas rutas off road por los montes de Tatra, en plenos Cárpatos. Es una buena prueba de fuego para el nuevo Captiva.
Es cierto que los coches que llevamos están equipados “hasta arriba". Son "los pata negra" de la gama. En la variante más baja, la que valdrá los 24.000 euros, nos podemos olvidar de los asientos de cuero calefactados o del ordenador de a bordo, que viene hasta con brújula. Pero una cosa está clara: este modelo empieza una nueva era. Poco queda ya de Daewoo: ni en los acabados, ni en la terminación ni siquiera en la imagen del coche; por cierto, mucho más “fresca" que la del recién estrenado Chevrolet Epica...
Y el Captiva aprueba con nota en varios apartados. A falta de las mediciones de nuestro Centro Técnico, su motor Diesel nos ha parecido de respuesta rápida y muy silencioso. También nos ha sorprendido su habitabilidad: yo mido 1,80 metros y podría viajar sin problemas en cualquiera de sus plazas.
Si quieres saber cómo es este nuevo modelo al volante, sigue leyendo. En el siguiente apartado te damos más datos de su comportamiento.
Ver vídeo
Ya está aquí el Captiva, el nuevo todo camino de Chevrolet, un modelo que pronto plantará cara a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento y SsangYong Kyron, entre otros. ¿Cuáles son sus armas? Tracción total y siete pasajeros. El Captiva es el vehículo ideal para los “por si acasos": puede abandonar el asfalto sin complejos y jugar con su interior para adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, este nuevo SUV marca un pequeño hito histórico en la compañía. Chevrolet lleva ya 70 años montando este tipo de vehículos (desde aquel mítico Suburban, que todos conocían como el Carryall, de “to carry all" o –traduciendo- “transportar todo"). Sin embargo, es la primera vez que presenta un todo terreno ligero. Y hay más. Como sabrás, Chevrolet, ahora, es la antigua Daewoo, una marca que nunca antes se había atrevido con un Diesel. El Captiva llevará una mecánica de gasóleo “made in Corea" (la misma que monta el recién estrenado Epica). Las novedades continúan con la incorporación de serie del control de estabilidad (excepto para el 2.4 de gasolina) y con la opción de montar 7 asientos (no olvides que en el mercado hay muy pocos SUV de este tamaño y precio que te permitirán llevar tantos pasajeros). El Captiva se pondrá a la venta en tres continentes muy distintos: Europa, América y Asia. Chevrolet se ha visto obligado a diseñar “un vehículo que cuaje" entre compradores tan diversos. Así, ha apostado por ciertos toques deportivos (fíjate en las entradas de aire en las aletas delanteras), combinados con una imagen robusta en algunos apartados (hasta el logo se ha sobredimensionado). Además, se presentan algunos detalles muy prácticos, algunas ideas “robadas" directamente del segmento de los monovolúmenes: multitud de guanteras, luna posterior partida que te permite sacar objetos del maletero sin abrirlo, asientos que se desplazan y pliegan con total facilidad hasta formar parte del suelo...Todavía quedan algunos pequeños detalles que pulir, ya que el coche todavía no ha llegado a las cadenas de montaje. Las primeras unidades se pondrán a la venta a lo largo del verano, pero, para poder comprar el que ellos creen será su “caballo de batalla" (la variante Diesel), habrá que esperar hasta bien entrado septiembre. El nuevo Captiva se moverá entre los 24.000 y los 36.000 euros, unas tarifas que lo hacen aún más interesante.
  Chevrolet Captiva Hyundai Santa Fe Kia Sorento SsangYong Kyron
 
Desde... 24.000 € 32.000 € 25.925 € 26.940 €
Motores De 136 a 250 CV De 150 a 189 CV De 140 a 195 CV 141 CV
Medidas
Longitud
Anchura
Altura
Batalla

4,63 (m)
1,85 (m)
1,72 (m)
2,70 (m)

4,67 (m)
1,89 (m)
1,79 (m)
2,70 (m)

4,56 (m)
1,86 (m)
1,73 (m)
2,71 (m)

4,66 (m)
1,88 (m)
1,74 (m)
2,74 (m)
Atención... El recién llegado También 7 plazas Un boom en ventas Sólo Diesel
El Captiva contará con tres mecánicas distintas. El motor de gasolina básico tiene cuatro cilindros en línea y 2,4 litros de cilindrada; proporciona 136 CV de potencia y un par máximo de 22 mkg. Esta variante tan sólo se podrá solicitar con tracción 4x2 y el acabado más bajo de la gama. Un paso por encima, encontramos el V6 de gasolina de 3,2 litros, con 230 CV y un par máximo de 30 mkg. Llegará a nuestro mercado con una transmisión automática secuencial de cinco velocidades y tracción 4x4. Por último, la gran estrella: el motor de gasóleo. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 150 CV y un par máximo de 32 mkg. Se podrá pedir con tracción 4x4 y con los dos tipos de cambio, manual o automático de cinco relaciones. Todavía no está definido cómo quedará dibujada la gama, pero Chevrolet nos ha adelantado que el Captiva tendrá tres niveles de acabado: LS, LT y LTX.
Nos vamos hasta Zakopane, una bella ciudad polaca cuyo nombre se puede traducir como “cubierta de nieve". Ya sabes lo que nos espera: carreteras de montaña, terreno muy roto y mal asfaltado y pequeñas rutas off road por los montes de Tatra, en plenos Cárpatos. Es una buena prueba de fuego para el nuevo Captiva.
Es cierto que los coches que llevamos están equipados “hasta arriba". Son "los pata negra" de la gama. En la variante más baja, la que valdrá los 24.000 euros, nos podemos olvidar de los asientos de cuero calefactados o del ordenador de a bordo, que viene hasta con brújula. Pero una cosa está clara: este modelo empieza una nueva era. Poco queda ya de Daewoo: ni en los acabados, ni en la terminación ni siquiera en la imagen del coche; por cierto, mucho más “fresca" que la del recién estrenado Chevrolet Epica...
Y el Captiva aprueba con nota en varios apartados. A falta de las mediciones de nuestro Centro Técnico, su motor Diesel nos ha parecido de respuesta rápida y muy silencioso. También nos ha sorprendido su habitabilidad: yo mido 1,80 metros y podría viajar sin problemas en cualquiera de sus plazas.
Si quieres saber cómo es este nuevo modelo al volante, sigue leyendo. En el siguiente apartado te damos más datos de su comportamiento.
Ver vídeo
Ya está aquí el Captiva, el nuevo todo camino de Chevrolet, un modelo que pronto plantará cara a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento y SsangYong Kyron, entre otros. ¿Cuáles son sus armas? Tracción total y siete pasajeros. El Captiva es el vehículo ideal para los “por si acasos": puede abandonar el asfalto sin complejos y jugar con su interior para adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, este nuevo SUV marca un pequeño hito histórico en la compañía. Chevrolet lleva ya 70 años montando este tipo de vehículos (desde aquel mítico Suburban, que todos conocían como el Carryall, de “to carry all" o –traduciendo- “transportar todo"). Sin embargo, es la primera vez que presenta un todo terreno ligero. Y hay más. Como sabrás, Chevrolet, ahora, es la antigua Daewoo, una marca que nunca antes se había atrevido con un Diesel. El Captiva llevará una mecánica de gasóleo “made in Corea" (la misma que monta el recién estrenado Epica). Las novedades continúan con la incorporación de serie del control de estabilidad (excepto para el 2.4 de gasolina) y con la opción de montar 7 asientos (no olvides que en el mercado hay muy pocos SUV de este tamaño y precio que te permitirán llevar tantos pasajeros). El Captiva se pondrá a la venta en tres continentes muy distintos: Europa, América y Asia. Chevrolet se ha visto obligado a diseñar “un vehículo que cuaje" entre compradores tan diversos. Así, ha apostado por ciertos toques deportivos (fíjate en las entradas de aire en las aletas delanteras), combinados con una imagen robusta en algunos apartados (hasta el logo se ha sobredimensionado). Además, se presentan algunos detalles muy prácticos, algunas ideas “robadas" directamente del segmento de los monovolúmenes: multitud de guanteras, luna posterior partida que te permite sacar objetos del maletero sin abrirlo, asientos que se desplazan y pliegan con total facilidad hasta formar parte del suelo...Todavía quedan algunos pequeños detalles que pulir, ya que el coche todavía no ha llegado a las cadenas de montaje. Las primeras unidades se pondrán a la venta a lo largo del verano, pero, para poder comprar el que ellos creen será su “caballo de batalla" (la variante Diesel), habrá que esperar hasta bien entrado septiembre. El nuevo Captiva se moverá entre los 24.000 y los 36.000 euros, unas tarifas que lo hacen aún más interesante.
  Chevrolet Captiva Hyundai Santa Fe Kia Sorento SsangYong Kyron
 
Desde... 24.000 € 32.000 € 25.925 € 26.940 €
Motores De 136 a 250 CV De 150 a 189 CV De 140 a 195 CV 141 CV
Medidas
Longitud
Anchura
Altura
Batalla

4,63 (m)
1,85 (m)
1,72 (m)
2,70 (m)

4,67 (m)
1,89 (m)
1,79 (m)
2,70 (m)

4,56 (m)
1,86 (m)
1,73 (m)
2,71 (m)

4,66 (m)
1,88 (m)
1,74 (m)
2,74 (m)
Atención... El recién llegado También 7 plazas Un boom en ventas Sólo Diesel
El Captiva contará con tres mecánicas distintas. El motor de gasolina básico tiene cuatro cilindros en línea y 2,4 litros de cilindrada; proporciona 136 CV de potencia y un par máximo de 22 mkg. Esta variante tan sólo se podrá solicitar con tracción 4x2 y el acabado más bajo de la gama. Un paso por encima, encontramos el V6 de gasolina de 3,2 litros, con 230 CV y un par máximo de 30 mkg. Llegará a nuestro mercado con una transmisión automática secuencial de cinco velocidades y tracción 4x4. Por último, la gran estrella: el motor de gasóleo. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 150 CV y un par máximo de 32 mkg. Se podrá pedir con tracción 4x4 y con los dos tipos de cambio, manual o automático de cinco relaciones. Todavía no está definido cómo quedará dibujada la gama, pero Chevrolet nos ha adelantado que el Captiva tendrá tres niveles de acabado: LS, LT y LTX.
Nos vamos hasta Zakopane, una bella ciudad polaca cuyo nombre se puede traducir como “cubierta de nieve". Ya sabes lo que nos espera: carreteras de montaña, terreno muy roto y mal asfaltado y pequeñas rutas off road por los montes de Tatra, en plenos Cárpatos. Es una buena prueba de fuego para el nuevo Captiva.
Es cierto que los coches que llevamos están equipados “hasta arriba". Son "los pata negra" de la gama. En la variante más baja, la que valdrá los 24.000 euros, nos podemos olvidar de los asientos de cuero calefactados o del ordenador de a bordo, que viene hasta con brújula. Pero una cosa está clara: este modelo empieza una nueva era. Poco queda ya de Daewoo: ni en los acabados, ni en la terminación ni siquiera en la imagen del coche; por cierto, mucho más “fresca" que la del recién estrenado Chevrolet Epica...
Y el Captiva aprueba con nota en varios apartados. A falta de las mediciones de nuestro Centro Técnico, su motor Diesel nos ha parecido de respuesta rápida y muy silencioso. También nos ha sorprendido su habitabilidad: yo mido 1,80 metros y podría viajar sin problemas en cualquiera de sus plazas.
Si quieres saber cómo es este nuevo modelo al volante, sigue leyendo. En el siguiente apartado te damos más datos de su comportamiento.
Ver vídeo
Ya está aquí el Captiva, el nuevo todo camino de Chevrolet, un modelo que pronto plantará cara a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento y SsangYong Kyron, entre otros. ¿Cuáles son sus armas? Tracción total y siete pasajeros. El Captiva es el vehículo ideal para los “por si acasos": puede abandonar el asfalto sin complejos y jugar con su interior para adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, este nuevo SUV marca un pequeño hito histórico en la compañía. Chevrolet lleva ya 70 años montando este tipo de vehículos (desde aquel mítico Suburban, que todos conocían como el Carryall, de “to carry all" o –traduciendo- “transportar todo"). Sin embargo, es la primera vez que presenta un todo terreno ligero. Y hay más. Como sabrás, Chevrolet, ahora, es la antigua Daewoo, una marca que nunca antes se había atrevido con un Diesel. El Captiva llevará una mecánica de gasóleo “made in Corea" (la misma que monta el recién estrenado Epica). Las novedades continúan con la incorporación de serie del control de estabilidad (excepto para el 2.4 de gasolina) y con la opción de montar 7 asientos (no olvides que en el mercado hay muy pocos SUV de este tamaño y precio que te permitirán llevar tantos pasajeros). El Captiva se pondrá a la venta en tres continentes muy distintos: Europa, América y Asia. Chevrolet se ha visto obligado a diseñar “un vehículo que cuaje" entre compradores tan diversos. Así, ha apostado por ciertos toques deportivos (fíjate en las entradas de aire en las aletas delanteras), combinados con una imagen robusta en algunos apartados (hasta el logo se ha sobredimensionado). Además, se presentan algunos detalles muy prácticos, algunas ideas “robadas" directamente del segmento de los monovolúmenes: multitud de guanteras, luna posterior partida que te permite sacar objetos del maletero sin abrirlo, asientos que se desplazan y pliegan con total facilidad hasta formar parte del suelo...Todavía quedan algunos pequeños detalles que pulir, ya que el coche todavía no ha llegado a las cadenas de montaje. Las primeras unidades se pondrán a la venta a lo largo del verano, pero, para poder comprar el que ellos creen será su “caballo de batalla" (la variante Diesel), habrá que esperar hasta bien entrado septiembre. El nuevo Captiva se moverá entre los 24.000 y los 36.000 euros, unas tarifas que lo hacen aún más interesante.
  Chevrolet Captiva Hyundai Santa Fe Kia Sorento SsangYong Kyron
 
Desde... 24.000 € 32.000 € 25.925 € 26.940 €
Motores De 136 a 250 CV De 150 a 189 CV De 140 a 195 CV 141 CV
Medidas
Longitud
Anchura
Altura
Batalla

4,63 (m)
1,85 (m)
1,72 (m)
2,70 (m)

4,67 (m)
1,89 (m)
1,79 (m)
2,70 (m)

4,56 (m)
1,86 (m)
1,73 (m)
2,71 (m)

4,66 (m)
1,88 (m)
1,74 (m)
2,74 (m)
Atención... El recién llegado También 7 plazas Un boom en ventas Sólo Diesel
El Captiva contará con tres mecánicas distintas. El motor de gasolina básico tiene cuatro cilindros en línea y 2,4 litros de cilindrada; proporciona 136 CV de potencia y un par máximo de 22 mkg. Esta variante tan sólo se podrá solicitar con tracción 4x2 y el acabado más bajo de la gama. Un paso por encima, encontramos el V6 de gasolina de 3,2 litros, con 230 CV y un par máximo de 30 mkg. Llegará a nuestro mercado con una transmisión automática secuencial de cinco velocidades y tracción 4x4. Por último, la gran estrella: el motor de gasóleo. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 150 CV y un par máximo de 32 mkg. Se podrá pedir con tracción 4x4 y con los dos tipos de cambio, manual o automático de cinco relaciones. Todavía no está definido cómo quedará dibujada la gama, pero Chevrolet nos ha adelantado que el Captiva tendrá tres niveles de acabado: LS, LT y LTX.
Nos vamos hasta Zakopane, una bella ciudad polaca cuyo nombre se puede traducir como “cubierta de nieve". Ya sabes lo que nos espera: carreteras de montaña, terreno muy roto y mal asfaltado y pequeñas rutas off road por los montes de Tatra, en plenos Cárpatos. Es una buena prueba de fuego para el nuevo Captiva.
Es cierto que los coches que llevamos están equipados “hasta arriba". Son "los pata negra" de la gama. En la variante más baja, la que valdrá los 24.000 euros, nos podemos olvidar de los asientos de cuero calefactados o del ordenador de a bordo, que viene hasta con brújula. Pero una cosa está clara: este modelo empieza una nueva era. Poco queda ya de Daewoo: ni en los acabados, ni en la terminación ni siquiera en la imagen del coche; por cierto, mucho más “fresca" que la del recién estrenado Chevrolet Epica...
Y el Captiva aprueba con nota en varios apartados. A falta de las mediciones de nuestro Centro Técnico, su motor Diesel nos ha parecido de respuesta rápida y muy silencioso. También nos ha sorprendido su habitabilidad: yo mido 1,80 metros y podría viajar sin problemas en cualquiera de sus plazas.
Si quieres saber cómo es este nuevo modelo al volante, sigue leyendo. En el siguiente apartado te damos más datos de su comportamiento.
Ver vídeo
Ya está aquí el Captiva, el nuevo todo camino de Chevrolet, un modelo que pronto plantará cara a los Hyundai Santa Fe, Kia Sorento y SsangYong Kyron, entre otros. ¿Cuáles son sus armas? Tracción total y siete pasajeros. El Captiva es el vehículo ideal para los “por si acasos": puede abandonar el asfalto sin complejos y jugar con su interior para adaptarlo a las necesidades de cada momento. Además, este nuevo SUV marca un pequeño hito histórico en la compañía. Chevrolet lleva ya 70 años montando este tipo de vehículos (desde aquel mítico Suburban, que todos conocían como el Carryall, de “to carry all" o –traduciendo- “transportar todo"). Sin embargo, es la primera vez que presenta un todo terreno ligero. Y hay más. Como sabrás, Chevrolet, ahora, es la antigua Daewoo, una marca que nunca antes se había atrevido con un Diesel. El Captiva llevará una mecánica de gasóleo “made in Corea" (la misma que monta el recién estrenado Epica). Las novedades continúan con la incorporación de serie del control de estabilidad (excepto para el 2.4 de gasolina) y con la opción de montar 7 asientos (no olvides que en el mercado hay muy pocos SUV de este tamaño y precio que te permitirán llevar tantos pasajeros). El Captiva se pondrá a la venta en tres continentes muy distintos: Europa, América y Asia. Chevrolet se ha visto obligado a diseñar “un vehículo que cuaje" entre compradores tan diversos. Así, ha apostado por ciertos toques deportivos (fíjate en las entradas de aire en las aletas delanteras), combinados con una imagen robusta en algunos apartados (hasta el logo se ha sobredimensionado). Además, se presentan algunos detalles muy prácticos, algunas ideas “robadas" directamente del segmento de los monovolúmenes: multitud de guanteras, luna posterior partida que te permite sacar objetos del maletero sin abrirlo, asientos que se desplazan y pliegan con total facilidad hasta formar parte del suelo...Todavía quedan algunos pequeños detalles que pulir, ya que el coche todavía no ha llegado a las cadenas de montaje. Las primeras unidades se pondrán a la venta a lo largo del verano, pero, para poder comprar el que ellos creen será su “caballo de batalla" (la variante Diesel), habrá que esperar hasta bien entrado septiembre. El nuevo Captiva se moverá entre los 24.000 y los 36.000 euros, unas tarifas que lo hacen aún más interesante.
  Chevrolet Captiva Hyundai Santa Fe Kia Sorento SsangYong Kyron
 
Desde... 24.000 € 32.000 € 25.925 € 26.940 €
Motores De 136 a 250 CV De 150 a 189 CV De 140 a 195 CV 141 CV
Medidas
Longitud
Anchura
Altura
Batalla

4,63 (m)
1,85 (m)
1,72 (m)
2,70 (m)

4,67 (m)
1,89 (m)
1,79 (m)
2,70 (m)

4,56 (m)
1,86 (m)
1,73 (m)
2,71 (m)

4,66 (m)
1,88 (m)
1,74 (m)
2,74 (m)
Atención... El recién llegado También 7 plazas Un boom en ventas Sólo Diesel
El Captiva contará con tres mecánicas distintas. El motor de gasolina básico tiene cuatro cilindros en línea y 2,4 litros de cilindrada; proporciona 136 CV de potencia y un par máximo de 22 mkg. Esta variante tan sólo se podrá solicitar con tracción 4x2 y el acabado más bajo de la gama. Un paso por encima, encontramos el V6 de gasolina de 3,2 litros, con 230 CV y un par máximo de 30 mkg. Llegará a nuestro mercado con una transmisión automática secuencial de cinco velocidades y tracción 4x4. Por último, la gran estrella: el motor de gasóleo. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada que desarrolla una potencia de 150 CV y un par máximo de 32 mkg. Se podrá pedir con tracción 4x4 y con los dos tipos de cambio, manual o automático de cinco relaciones. Todavía no está definido cómo quedará dibujada la gama, pero Chevrolet nos ha adelantado que el Captiva tendrá tres niveles de acabado: LS, LT y LTX.
Nos vamos hasta Zakopane, una bella ciudad polaca cuyo nombre se puede traducir como “cubierta de nieve". Ya sabes lo que nos espera: carreteras de montaña, terreno muy roto y mal asfaltado y pequeñas rutas off road por los montes de Tatra, en plenos Cárpatos. Es una buena prueba de fuego para el nuevo Captiva.
Es cierto que los coches que llevamos están equipados “hasta arriba". Son "los pata negra" de la gama. En la variante más baja, la que valdrá los 24.000 euros, nos podemos olvidar de los asientos de cuero calefactados o del ordenador de a bordo, que viene hasta con brújula. Pero una cosa está clara: este modelo empieza una nueva era. Poco queda ya de Daewoo: ni en los acabados, ni en la terminación ni siquiera en la imagen del coche; por cierto, mucho más “fresca" que la del recién estrenado Chevrolet Epica...
Y el Captiva aprueba con nota en varios apartados. A falta de las mediciones de nuestro Centro Técnico, su motor Diesel nos ha parecido de respuesta rápida y muy silencioso. También nos ha sorprendido su habitabilidad: yo mido 1,80 metros y podría viajar sin problemas en cualquiera de sus plazas.
Si quieres saber cómo es este nuevo modelo al volante, sigue leyendo. En el siguiente apartado te damos más datos de su comportamiento.
Ver vídeo