BMW Z4 3.0i Steptronic

BMW ha desarrollado con el Z4 un roadster que conjuga diversión con exclusividad. Hemos tenido la oportunidad de probar la versión tope de gama, dotada de un motor de 3 litros y 231 CV y un equipamiento de primera. Los resultados los podréis descubrir si seguís leyendo, sólo os adelanto algo: Nunca trabajar fue tanto un placer.

El cabrio de Audi tiene a su favor el hecho de contar con tracción total. En su interior la sensación es incluso más claustrofóbica que en el Z4 y es que el diseño, con un techo curvo de lona, se paga. El motor del TT Roadster, un 1.8 turboalimentado es bastante contundente, pero carece del encanto y la progresividad del 3 litros de BMW. En cuanto al precio, el modelo de Audi es unos 6.000 euros más barato.Uno de los grandes desconocidos del mercado automovilístico es el Honda S2000. Este modelo es el más radical de los cuatro rivales por lo que hay que mantener una conducción muy concentrada. Para lograr estirar el motor hay que subirlo de vueltas por encima de las 6.000 vueltas ya que su potencia máxima se logra a las 8.000 rpm. Respecto al Z4, tiene más caballos (9 más), es más barato (10.000 euros menos) y es más incómodo en ciudad. El rival más duro del BMW Z4 3.0 es el Mercedes SLK 320 ya que cuenta con la gran ventaja de su techo metálico escamoteable eléctricamente, lo que le convierte, al gusto del conductor, en roadster o cabrio. A pesar de contar con 218 CV, 13 menos que el modelo de BMW, el SLK también posee unas prestaciones muy destacadas y un motor, un 3,2 litros, que desataca por su suavidad. Es el más parecido en cuanto a concepto, pero es más radical que el Z4. Su motor posee menos cilindrada (aunque está bien exprimido) y da menos potencia en banco (228 CV) , pero su carácter es más ágil y dinámico. En cuanto a su precio, se mueve en las mismas cifras que el BMW, con el añadido de ofrecer como opción un techo duro en aluminio.El cabrio de Audi tiene a su favor el hecho de contar con tracción total. En su interior la sensación es incluso más claustrofóbica que en el Z4 y es que el diseño, con un techo curvo de lona, se paga. El motor del TT Roadster, un 1.8 turboalimentado es bastante contundente, pero carece del encanto y la progresividad del 3 litros de BMW. En cuanto al precio, el modelo de Audi es unos 6.000 euros más barato.Uno de los grandes desconocidos del mercado automovilístico es el Honda S2000. Este modelo es el más radical de los cuatro rivales por lo que hay que mantener una conducción muy concentrada. Para lograr estirar el motor hay que subirlo de vueltas por encima de las 6.000 vueltas ya que su potencia máxima se logra a las 8.000 rpm. Respecto al Z4, tiene más caballos (9 más), es más barato (10.000 euros menos) y es más incómodo en ciudad. El rival más duro del BMW Z4 3.0 es el Mercedes SLK 320 ya que cuenta con la gran ventaja de su techo metálico escamoteable eléctricamente, lo que le convierte, al gusto del conductor, en roadster o cabrio. A pesar de contar con 218 CV, 13 menos que el modelo de BMW, el SLK también posee unas prestaciones muy destacadas y un motor, un 3,2 litros, que desataca por su suavidad. Es el más parecido en cuanto a concepto, pero es más radical que el Z4. Su motor posee menos cilindrada (aunque está bien exprimido) y da menos potencia en banco (228 CV) , pero su carácter es más ágil y dinámico. En cuanto a su precio, se mueve en las mismas cifras que el BMW, con el añadido de ofrecer como opción un techo duro en aluminio.El cabrio de Audi tiene a su favor el hecho de contar con tracción total. En su interior la sensación es incluso más claustrofóbica que en el Z4 y es que el diseño, con un techo curvo de lona, se paga. El motor del TT Roadster, un 1.8 turboalimentado es bastante contundente, pero carece del encanto y la progresividad del 3 litros de BMW. En cuanto al precio, el modelo de Audi es unos 6.000 euros más barato.Uno de los grandes desconocidos del mercado automovilístico es el Honda S2000. Este modelo es el más radical de los cuatro rivales por lo que hay que mantener una conducción muy concentrada. Para lograr estirar el motor hay que subirlo de vueltas por encima de las 6.000 vueltas ya que su potencia máxima se logra a las 8.000 rpm. Respecto al Z4, tiene más caballos (9 más), es más barato (10.000 euros menos) y es más incómodo en ciudad. El rival más duro del BMW Z4 3.0 es el Mercedes SLK 320 ya que cuenta con la gran ventaja de su techo metálico escamoteable eléctricamente, lo que le convierte, al gusto del conductor, en roadster o cabrio. A pesar de contar con 218 CV, 13 menos que el modelo de BMW, el SLK también posee unas prestaciones muy destacadas y un motor, un 3,2 litros, que desataca por su suavidad. Es el más parecido en cuanto a concepto, pero es más radical que el Z4. Su motor posee menos cilindrada (aunque está bien exprimido) y da menos potencia en banco (228 CV) , pero su carácter es más ágil y dinámico. En cuanto a su precio, se mueve en las mismas cifras que el BMW, con el añadido de ofrecer como opción un techo duro en aluminio.El cabrio de Audi tiene a su favor el hecho de contar con tracción total. En su interior la sensación es incluso más claustrofóbica que en el Z4 y es que el diseño, con un techo curvo de lona, se paga. El motor del TT Roadster, un 1.8 turboalimentado es bastante contundente, pero carece del encanto y la progresividad del 3 litros de BMW. En cuanto al precio, el modelo de Audi es unos 6.000 euros más barato.Uno de los grandes desconocidos del mercado automovilístico es el Honda S2000. Este modelo es el más radical de los cuatro rivales por lo que hay que mantener una conducción muy concentrada. Para lograr estirar el motor hay que subirlo de vueltas por encima de las 6.000 vueltas ya que su potencia máxima se logra a las 8.000 rpm. Respecto al Z4, tiene más caballos (9 más), es más barato (10.000 euros menos) y es más incómodo en ciudad. El rival más duro del BMW Z4 3.0 es el Mercedes SLK 320 ya que cuenta con la gran ventaja de su techo metálico escamoteable eléctricamente, lo que le convierte, al gusto del conductor, en roadster o cabrio. A pesar de contar con 218 CV, 13 menos que el modelo de BMW, el SLK también posee unas prestaciones muy destacadas y un motor, un 3,2 litros, que desataca por su suavidad. Es el más parecido en cuanto a concepto, pero es más radical que el Z4. Su motor posee menos cilindrada (aunque está bien exprimido) y da menos potencia en banco (228 CV) , pero su carácter es más ágil y dinámico. En cuanto a su precio, se mueve en las mismas cifras que el BMW, con el añadido de ofrecer como opción un techo duro en aluminio.